Las hamamelidáceas (Hamamelidaceae) son una familia de plantas fanerógamas perteneciente al orden Saxifragales, que incluye veintisiete géneros y aproximadamente ochenta especies de arbustos y árboles.Varias especies de esta familia se cultivan como plantas ornamentales en todo el mundo.El gineceo es de ovario semi-ínfero a ínfero, rara vez súpero, bilocular, bicarpelar; los carpelos divergen y se separan apicalmente.Presentan uno o más óvulos en cada lóculo (hasta cuarenta), aunque la mayoría de ellos son estériles y están situados a lo largo del margen del carpelo; péndulos, anátropos, con placentación axilar.Las flores se disponen en inflorescencias axilares dispuestas en cabezuelas o espigas, a veces llevando en la base brácteas coloreadas.El fruto es una cápsula loculicida, raras veces septicida, por lo común con exocarpo coriáceo a leñoso y endocarpo óseo.El ácido elágico está presente, al menos en Corylopsis, pero en otros seis géneros no ha sido detectado.Se distribuye en regiones tropicales a templadas, en América, Asia, África y Australia.[12] Sin embargo, los análisis filogenéticos más recientes, basados principalmente en datos moleculares, sugieren mejor ubicarla como parte del orden Saxifragales y ese tratamiento se sigue en el Sistema de clasificación del APW.Se caracteriza por la presencia de nectarios en la base del cáliz y por las anteras con dehiscencia longitudinal.Algunos autores tratan a Rhodoleia en su propia familia, Rhodoleiaceae, aunque los estudios filogenéticos basados en análisis de ADN demuestran que es más adecuado incluirla en Hamamelidaceae.[12][14] Los siguientes nombres se consideran sinónimos de Hamamelidaceae: Disanthaceae, Exbucklandiaceae, Fothergillaceae, Parrotiaceae y Rhodoleiaceae.
Inflorescencia de
Corylopsis gotoana
, Jardín Botánico de Dresde, Alemania, 2008.