Parrotia persica

En períodos prehistóricos, se encontraba distribuido por toda Europa, incluida la península ibérica.Las flores son parecidas a las de Hamamelis pero de color rojo oscuro y se producen en el invierno tardío sobre tallos desnudos, difiere en tener solo cuatro sépalos sin ningún pétalo.En la península, se ha encontrado en diversos yacimientos de este período (Incarcal, Crespià, etc).Pasados los períodos glaciares, no pudo volver a reconquistar su antiguo territorio en Europa occidental.[3]​ Parrotia: nombre genérico otorgado en honor del naturalista alemán Friedrich Parrot.
Árbol muy ramificado con corteza de distintos colores.
Flores.