Entre octubre y noviembre se disputa la fase final por el título (Climax Series), con formato de eliminación directa.Un equipo de la NPB sólo puede contratar a cuatro jugadores extranjeros para el plantel principal, y además debe existir variedad en las posiciones.[3] En el resto de la organización (incluyendo plantillas reservas y cuerpo técnico) no se contempla esa restricción.Su compatriota Tuffy Rhodes y el venezolano Álex Cabrera sí igualaron la plusmarca, sin llegar a rebasarla.Se considera que el primer equipo profesional del país fue el «Dai Nippon Tokyo»,[4] fundado en 1934 por el empresario Matsutarō Shōriki —editor del diario Yomiuri Shimbun— para enfrentarse a un combinado de estrellas estadounidenses que incluía a Babe Ruth, Jimmie Foxx, Lou Gehrig y Charlie Gehringer.[6] El Dai Nippon Tokyo pasó a llamarse «Tokyo Kyojin» (actual Yomiuri Giants) y fue el principal dominador con ocho títulos, seis de ellos consecutivos, gracias a las actuaciones de jugadores como Eiji Sawamura y Victor Starffin.[7] El campeonato se celebró desde 1936 hasta 1949 sin interrupciones, salvo la edición de 1945 suspendida por la Segunda Guerra Mundial.En el año inaugural, los Mainichi Orions del Pacífico se impusieron a los Shochiku Robins de la Liga Central.No obstante, los Yomiuri Giants asumirían el liderazgo de las siguientes dos décadas, gracias a jugadores como Tetsuharu Kawakami, Wally Yonamine y Sadaharu Oh.Algunos clubes como Yomiuri Giants (Tokio), Hanshin Tigers (Hyōgo) y Chunichi Dragons (Nagoya) construyeron una sólida base de aficionados en sus áreas metropolitanas, pero otros terminarían desapareciendo.De esa época surgieron los nombres de los estadounidenses Leron Lee (Lotte Orions),[13] Randy Bass (Hanshin Tigers),[14] Ralph Bryant (Kintetsu Buffaloes) y Brad «Animal» Lesley (Hankyu Braves),[15] quienes llegaron a ser más populares en Japón que en su país natal.Desde entonces la NPB se ha mostrado más permisiva con estas salidas; Ichiro Suzuki se convirtió en 2001 en el primer nipón en irse a la MLB con el permiso de su club de origen, e Hideki Matsui fue el primero en ganar la Serie Mundial (New York Yankees, 2009).Si bien consiguieron que los clubes más débiles pudieran continuar, no se logró eliminar el proyecto de división única ni aplazar la fusión un año.Ese año el bateador Wladimir Balentien batió la plusmarca de cuadrangulares que ostentaba Sadaharu Oh desde 1964, con 60 carreras completas frente a las 55 del japonés.El comisionado del torneo, Ryōzō Katō, tuvo que dimitir cuando la prensa destapó el cambio de bola reglamentaria.[22] El primer ministro japonés Shinzō Abe propuso en 2014 que la NPB sea expandida a 16 franquicias, con dos nuevos equipos para cada división.Su objetivo era dinamizar la economía de regiones que no cuentan con béisbol profesional; entre las candidatas sonaron Niigata, Okinawa, Shizuoka y Shikoku.
Tras una carrera discreta en la MLB,
Tuffy Rhodes
sobresalió en equipos japoneses durante 13 temporadas.