stringtranslate.com

genocidio yazidí

El genocidio yazidí fue perpetrado por el Estado Islámico en Irak y Siria entre 2014 y 2017. [1] [11] [12] Se caracterizó por masacres, violaciones genocidas y conversiones forzadas al Islam . El pueblo yazidí , que no es árabe , es indígena del Kurdistán y se adhiere al yazidismo , que es una religión iraní derivada de la tradición indoiraní . Durante un período de tres años, los militantes del Estado Islámico traficaron con miles de mujeres y niñas yazidíes y mataron a miles de hombres yazidíes; [13] las Naciones Unidas informaron que el Estado Islámico mató a unos 5.000 yazidíes [5] y traficaba con unas 10.800 mujeres y niñas yazidíes en una "campaña de conversión forzada" [14] [15] en todo Irak. En 2015, más del 71% de la población yazidí mundial fue desplazada por el genocidio, y la mayoría de los refugiados yazidíes huyeron a la región del Kurdistán de Irak y a Rojava de Siria . [16] [17] La ​​persecución de los yazidíes , junto con otras minorías religiosas, tuvo lugar después de la ofensiva del Estado Islámico en el norte de Irak de junio de 2014 . [18] [19]

En medio de numerosas atrocidades cometidas por el Estado Islámico, el genocidio yazidí atrajo la atención internacional y llevó a Estados Unidos a establecer la CJTF-OIR , una gran coalición militar formada por muchos países occidentales y Turquía , Marruecos y Jordania . Además, Estados Unidos, el Reino Unido y Australia realizaron lanzamientos aéreos de emergencia para apoyar a los refugiados yazidíes que habían quedado atrapados en las montañas Sinjar debido a la ofensiva del Estado Islámico en el norte de Irak de agosto de 2014 . Durante la masacre de Sinjar , en la que el Estado Islámico mató y secuestró a miles de yazidíes atrapados, Estados Unidos y el Reino Unido comenzaron a llevar a cabo ataques aéreos contra los militantes del Estado Islámico que avanzaban, mientras las Unidades de Defensa Popular y el Partido de los Trabajadores del Kurdistán formaban conjuntamente un corredor humanitario para evacuar al resto de refugiados yazidíes de las montañas Sinjar. [20]

Además de las Naciones Unidas, varios países y organizaciones han calificado la campaña anti-Yazidi del Estado Islámico como un genocidio definitivo. Estos incluyen: el Consejo de Europa y la Unión Europea , Estados Unidos, Canadá , Armenia e Irak. [1] [11]

Una fosa común yazidí en la región de Sinjar en 2015 [21]

Fondo

Los yazidíes y la religión yazidí

Los yazidis son monoteístas que adoran a Melek Taus , un ángel benévolo que aparece como un pavo real . [22] El autoproclamado Estado Islámico y algunos otros musulmanes que viven en la región tienden a ver al ángel pavo real como la criatura malévola Lucifer o Shaitan y, como resultado, consideran a los yazidíes ' adoradores del diablo '. El EI no considera a los yazidíes como personas del libro ni los considera elegibles para el estatus de Dhimmi y formas de protección relacionadas; [23] mientras que el Islam moderado ofrece estas protecciones a una amplia variedad de religiones minoritarias. [24]

En agosto de 2014, más de 300 familias yazidíes fueron amenazadas y obligadas a elegir entre la conversión al Islam sunita o la muerte. [25]

Persecución de los yazidíes

En el Imperio Otomano

En el Irak posterior a 2003

Ascenso del Estado Islámico

Ofensiva en el Irak controlado por los kurdos

El 3 de agosto de 2014, militantes del EI atacaron y tomaron Sinjar en el norte de Irak , una ciudad controlada por los kurdos que estaba habitada predominantemente por yazidíes, [29] y sus alrededores.

Los yazidíes, [30] y publicaciones del EI en Internet, [31] han informado de ejecuciones sumarias ese día por parte de militantes del EI, lo que provocó que 200.000 civiles huyeran de Sinjar, de los cuales alrededor de 50.000 yazidíes supuestamente escapaban a las cercanas montañas de Sinjar . Estaban atrapados en el monte Sinjar, rodeados por militantes del EI y enfrentando hambre y deshidratación. [31] [32] [33]

El 4 de agosto de 2014, el príncipe Tahseen Said , emir de los yazidíes, hizo un llamamiento a los líderes mundiales pidiendo ayuda en nombre de los yazidíes que se enfrentaban al ataque del EI. [34]

Masacres de yazidis

Las ruinas de Sinjar en julio de 2019 tras la invasión del Estado Islámico

El 3 de agosto de 2014, el EI mató a los hombres de la zona de al-Qahtaniya , diez familias yazidíes que huían fueron atacadas por el EI; y el EI disparó contra entre 70 y 90 hombres yazidíes en la aldea de Qiniyeh. [35]

El 4 de agosto, combatientes del EI atacaron Jabal Sinjar y mataron a 30 hombres yazidíes; Otros 60 hombres yazidíes fueron asesinados en la aldea de Hardan. [35] El mismo día, los líderes de la comunidad yazidí declararon que al menos 200 yazidíes habían sido asesinados en Sinjar (ver masacre de Sinjar ), y entre 60 y 70 cerca de Ramadi Jabal. [35] Según informes de yazidíes supervivientes, entre el 3 y el 6 de agosto, más de 50 yazidíes fueron asesinados cerca de la aldea de Dhola, 100 en la aldea de Khana Sor , entre 250 y 300 en la zona de Hardan , más de 200 en la carretera entre Adnaniya y Jazeera, decenas cerca de la aldea de al-Shimal y en la carretera que va de la aldea de Matu a Jabal Sinjar. [35]

El 10 de agosto, según declaraciones del gobierno iraquí, militantes del EI enterraron vivos a un número indefinido de mujeres y niños yazidíes en el norte de Irak en un ataque que mató a 500 personas. [10] [36] [37] [38] Aquellos que escaparon a través del río Tigris hacia áreas de Siria controladas por los kurdos el 10 de agosto relataron cómo habían visto a personas que también intentaban huir y que luego murieron. [29] [39] [40] [41] [42] [43] [44] [45] [46]

El 15 de agosto, en el pueblo yazidí de Kojo, al sur de Sinjar, después de que toda la población hubiera recibido el ultimátum yihadista de convertirse o morir, más de 80 hombres fueron asesinados. [47] [48] Un testigo relató que los aldeanos se convirtieron primero bajo coacción, [15] pero cuando el anciano de la aldea se negó a convertirse, todos los hombres fueron llevados en camiones con el pretexto de ser conducidos a Sinjar y asesinados a tiros a lo largo el camino. [ cita necesaria ] Según informes de supervivientes entrevistados por el ACNUDH, el 15 de agosto, toda la población masculina de la aldea yazidí de Khocho, hasta 400 hombres, fueron detenidos y fusilados por el Estado Islámico, y hasta 1.000 mujeres y niños fueron secuestrados. ; Ese mismo día, según informes, hasta 200 hombres yazidíes fueron ejecutados por negarse a convertirse en una prisión de Tal Afar. [35]

Entre el 24 y el 25 de agosto, el EI ejecutó a 14 ancianos yazidíes en el santuario Sheikh Mand, y el santuario yazidí de la aldea de Jidala fue volado por los aires. [35] El 1 de septiembre, las aldeas yazidíes de Kotan, Hareko y Kharag Shafrsky fueron incendiadas por el EI, y el 9 de septiembre, combatientes peshmerga descubrieron una fosa común que contenía los cuerpos de 14 civiles ejecutados, presumiblemente yazidíes. [35]

Según un informe de la OHRCR / UNAMI del 26 de septiembre, a finales de agosto, entre 1.600 y 1.800 yazidíes o más habían sido asesinados, ejecutados o habían muerto de hambre. [35] A principios de octubre, Matthew Barber, un estudioso de la historia yazidí de la Universidad de Chicago, estimó que 5.000 hombres yazidíes habían sido asesinados por el EI. [49]

Según las Naciones Unidas , el EI había masacrado a 5.000 hombres yazidíes y secuestrado a unas 7.000 mujeres y niñas yazidíes (que fueron obligadas a ser esclavas sexuales) en el norte de Irak en agosto de 2014. [49]

En mayo de 2015, el Partido del Progreso Yazidi emitió un comunicado en el que decía que 300 cautivos yazidíes fueron asesinados el 1 de mayo por el EI en Tal Afar , Irak. [50]

Una encuesta realizada en 2017 por la revista PLOS Medicine redujo significativamente el número de yazidíes asesinados, pero al mismo tiempo aumentó el número de secuestrados, de 2.100 a 4.400 muertes y de 4.200 a 10.800 secuestros. [5]

Violencia contra las mujeres y niñas yazidíes

Violación y esclavitud sexual

El informe de 2017 del Secretario General de las Naciones Unidas sobre la violencia sexual relacionada con los conflictos detalla los brutales ataques contra Mosul, Sinjar, Tall'Afar y las llanuras de Ninewa en el norte y el sometimiento de civiles a la violencia sexual a una escala horrible, principalmente contra las mujeres. y niñas de grupos étnicos y religiosos minoritarios. Según declaraciones, 971 mujeres y niñas yazidíes han sido liberadas, mientras que 1.882 permanecen esclavizadas en Irak y Siria. También se informó sobre el traslado forzoso de yazidíes de Mosul a Raqqah (Siria), la trata, la venta y el comercio de mujeres y niños, y el uso de mujeres esclavizadas sexualmente como escudos humanos por parte del EI durante las operaciones de Mosul. [51]

Secuestros

El 3 de agosto, el EI secuestró a mujeres y niños de la zona de Al Qahtaniya , y entre 450 y 500 mujeres y niñas yazidíes secuestradas fueron llevadas a Tal Afar ; cientos más a Si Basha Khidri y luego a Ba'aj. [35] Cuando los combatientes del EI atacaron Jabal Sinjar el 4 de agosto, secuestraron a varias mujeres en la aldea yazidí de Hardan, esposas e hijas fueron secuestradas; Otras mujeres yazidíes fueron secuestradas en otras aldeas de la zona. [35] El 6 de agosto, el EI secuestró a 400 mujeres yazidíes en Sinjar para venderlas como esclavas sexuales . [52] Según informes de yazidíes supervivientes, entre el 3 y el 6 de agosto 500 mujeres y niños yazidíes fueron secuestrados en Ba'aj y más de 200 en Tal Banat . [35] Según una declaración del gobierno iraquí del 10 de agosto de 2014, cientos de mujeres fueron tomadas como esclavas en el norte de Irak. [10] [37] [38] El 15 de agosto, en la aldea yazidí de Kojo, al sur de Sinjar, más de 100 mujeres fueron secuestradas, [47] [48] aunque, según algunos informes de los supervivientes, hasta 1.000 mujeres y niños de la aldea yazidí de Khocho fueron secuestrados. [35] Según un informe de la OHRCR / UNAMI del 26 de septiembre, a finales de agosto hasta 2.500 yazidíes, en su mayoría mujeres y niños, habían sido secuestrados. [35] A principios de octubre, Matthew Barber, un estudioso de la historia yazidí de la Universidad de Chicago, compiló una lista de nombres de 4.800 mujeres y niños yazidíes que habían sido capturados (estimando que el número total de personas secuestradas posiblemente ascendiera a 7.000). ). [ cita necesaria ]

Las mujeres yazidíes secuestradas fueron vendidas en mercados de esclavos y el EI "usó la violación como arma de guerra", según CNN, y el grupo tenía ginecólogos listos para examinar a las cautivas. Las mujeres yazidíes eran observadas físicamente, incluidos exámenes para ver si eran vírgenes o si estaban embarazadas. Los ginecólogos del EI se llevaban a las mujeres que estaban embarazadas y les practicaban abortos forzados . [53]

Tráfico sexual

Haleh Esfandiari, del Centro Internacional para Académicos Woodrow Wilson, destacó el abuso de mujeres locales por parte de militantes del EI después de que capturaron un área. "Por lo general, llevan a las mujeres mayores a un mercado de esclavos improvisado y tratan de venderlas. Las niñas más jóvenes... son violadas o casadas con combatientes", dijo, y agregó: "Se basa en matrimonios temporales, y una vez que estos combatientes tenido relaciones sexuales con estas jóvenes, simplemente se las transmiten a otros luchadores". [54]

Hablando de las mujeres yazidíes capturadas por el EI, Nazand Begikhani dijo en octubre de 2014: "Estas mujeres han sido tratadas como ganado... Han sido sometidas a violencia física y sexual, incluidas violaciones sistemáticas y esclavitud sexual. Han estado expuestas en los mercados". en Mosul y en Raqqa, Siria, con etiquetas de precios". [55] Las niñas yazidíes en Irak presuntamente violadas por combatientes del EI se han suicidado saltando a la muerte desde el Monte Sinjar , como se describe en una declaración de un testigo. [56]

Defend International proporcionó ayuda humanitaria a los refugiados yazidíes en el Kurdistán iraquí en diciembre de 2014.

Un informe de las Naciones Unidas publicado el 2 de octubre de 2014, basado en 500 entrevistas con testigos, decía que el EI se llevó entre 450 y 500 mujeres y niñas a la región iraquí de Nínive en agosto, donde "150 niñas y mujeres solteras, predominantemente de las comunidades yazidí y cristiana, fueron supuestamente transportados a Siria, ya sea para ser esclavizados por los combatientes del EI como 'recompensa' o para ser vendidos como esclavos sexuales". [57] También en octubre de 2014, un informe de la ONU reveló que el EI había detenido entre 5.000 y 7.000 mujeres yazidíes como esclavas o esposas forzadas en el norte de Irak en agosto de 2014. [58]

El 4 de noviembre de 2014, la Dra. Widad Akrawi de Defend International dijo que "la comunidad internacional debería definir lo que les está sucediendo a los yazidíes como un crimen contra la humanidad, un crimen contra el patrimonio cultural de la región y una limpieza étnica", y agregó que las mujeres yazidíes están siendo " sometidos a una violencia de género sistemática y al uso de la esclavitud y la violación como arma de guerra". [59] Un mes antes, la presidenta de Defend International dedicó su Premio Internacional Pfeffer de la Paz 2014 a los yazidis, los cristianos y todos los residentes de Kobane porque, dijo, los hechos sobre el terreno demuestran que estas personas pacíficas no están seguras en sus enclaves, en parte debido a su origen étnico y/o religión y, por lo tanto, necesitan urgentemente atención inmediata por parte de la comunidad mundial. [60] [61] [62] [63] [64] [65] [66] Pidió a la comunidad internacional que se asegure de que las víctimas no sean olvidadas; deben ser rescatados, protegidos, totalmente asistidos y compensados ​​de manera justa. [67]

En junio de 2017, informes de Vian Dakhil del parlamento iraquí hablaban de una esclava sexual capturada que estaba siendo alimentada por su propio hijo de un año. La mujer pasó hambre durante tres días en un sótano y finalmente sus captores le dieron de comer. Cuando terminaron, dijeron: "A tu hijo de un año que te quitamos te cocinamos y esto es lo que acabas de comer". [68]

Una joven describió su experiencia en un documental de 2023 Hijas del Sol : "Un hombre me compró. Era un iraquí, de Til Afar. Tenía 24 años... Yo era su esclava y tenía que cuidar de sus hijos". "Me pegaba todo el tiempo. Estuve con esa familia durante tres años. No pasaba un día sin que me pegara. La mayor parte del tiempo no podía ver porque tenía los ojos hinchados". [69]

Proceso de venta de mujeres yazidíes y cristianas

El 3 de noviembre de 2014, la "lista de precios" para mujeres yazidíes y cristianas emitida por el EI apareció en línea, y la Dra. Widad Akrawi y su equipo fueron los primeros en verificar la autenticidad del documento. [70] [71] El 4 de noviembre de 2014, Akrawi compartió una versión traducida del documento. [72] [73] El 4 de agosto de 2015, un funcionario de la ONU confirmó que el mismo documento era auténtico. [74] [75]

Escribiendo a mediados de 2016, Lori Hinnant, Maya Alleruzzo y Balint Szlanko de Associated Press informaron que el EI fortaleció "su control sobre las aproximadamente 3.000 mujeres y niñas mantenidas como esclavas sexuales" incluso cuando estaba perdiendo territorio ante las fuerzas iraquíes. [76] El EI vendió a las mujeres aplicaciones encriptadas para teléfonos inteligentes, principalmente en Telegram y Facebook " y, en menor medida, en WhatsApp . En los anuncios de las niñas vistos por AP, "muchas de las mujeres y niñas están vestidas con galas, algunas con mucho maquillaje. Todos miran directamente a la cámara, de pie frente a sillas mullidas o cortinas de brocado en lo que parece el salón de baile de un hotel destartalado. Algunos apenas han terminado la escuela primaria. Ninguna parece tener más de 30 años. [76] En el documental "Hijas del Sol ", las mujeres yazidíes describen el proceso de venta: "Nos pusieron etiquetas de precios. Nos compraron por 10 dólares, 20 dólares, algunas por 100 dólares, o como regalo... [Me vendieron] cinco veces". [69]

Embarazos

Se perpetraron diversas formas de violencia reproductiva contra las mujeres y niños yazidíes para impedir el nacimiento. Los yazidíes capturados fueron tomados como esclavos y obligados a utilizar píldoras e inyecciones anticonceptivas, y las capturadas embarazadas fueron víctimas de abortos forzados. Los informes cubrieron que a las mujeres y niñas yazidíes se les dijo que tenían que abortar a sus anteriores hijos no nacidos, ya que los combatientes del EI sólo estaban interesados ​​en tener bebés musulmanes. La fecundación forzada con la intención de impedir el nacimiento de bebés yazidíes es también otra forma de violencia reproductiva y una medida adoptada contra el grupo. Se describe que estos intentos y actos destructivos impiden la procreación futura y causan graves efectos físicos, psicológicos y sociopolíticos a largo plazo. [77] [78]

Escape y liberación

Desde 2014, se han realizado esfuerzos para rescatar a los esclavizados por el Estado Islámico, incluido el pago de rescates. [79] [80] [81] Muchos fueron liberados por las Fuerzas Democráticas Sirias cuando tomaron territorio del Estado Islámico en el conflicto Rojava-islamista . [82] [83] En noviembre de 2014, The New York Times informó sobre los relatos de cinco que escaparon del cautiverio y abuso del Estado Islámico. [84]

Según Mirza Dinnayi , fundador de la organización de ayuda germano-iraquí Luftbrücke Irak, el EI registra "a cada esclavo, a cada persona bajo su dueño y, por lo tanto, si escapa, cada control o puesto de control de Daesh [EI], o fuerza de seguridad, saben que esta chica... se ha escapado de este dueño". [76] Durante más de un año después de que las niñas fueran esclavizadas por primera vez, los contrabandistas árabes y kurdos lograron liberar a un promedio de 134 "esclavos" al mes. Pero en mayo de 2016, una ofensiva del EI había reducido esas cifras a sólo 39 en las seis semanas anteriores, según el gobierno regional del Kurdistán. Los combatientes del EI atacaron y mataron a "contrabandistas que rescataban a los cautivos". En 2016, los fondos proporcionados por el Gobierno Regional del Kurdistán para sacar a las mujeres de la esclavitud fueron cortados como resultado del colapso del precio del petróleo y las disputas con el gobierno central de Irak sobre los ingresos. [76]

La liberación de mujeres yazidíes continúa, y algunas fueron encontradas en las casas de los comandantes del Estado Islámico en Ankara en julio de 2020. [85] [86] Las autoridades turcas rescataron en febrero a una niña yazidí de siete años de dos comandantes del EI en Ankara. 2021. [87]

Reivindicada justificación islámica para esclavizar a mujeres no musulmanas

En su revista digital Dabiq , el EI reclamó explícitamente una justificación religiosa para esclavizar a las mujeres yazidíes. [88] [89] [90] [91] [92] [93] Las justificaciones religiosas de ISIL fueron refutadas por los principales eruditos islámicos . [94] [88]

Según The Wall Street Journal , el EI apela a creencias apocalípticas y afirma estar "justificado por un hadiz que interpretan como un retrato del resurgimiento de la esclavitud como un precursor del fin del mundo". [95] A finales de 2014, el EI publicó un folleto sobre el trato a las esclavas. [96] [97] [98] [99] [100] The New York Times dijo en agosto de 2015 que "[l]a violación sistemática de mujeres y niñas de la minoría religiosa yazidí se ha enredado profundamente en la organización y en la organización radical. teología del Estado Islámico en el año transcurrido desde que el grupo anunció que estaba reviviendo la esclavitud como institución". [101]

Creación de refugiados yazidíes

Masacre de yazidíes en las montañas de Sinjar

La ofensiva del EI en la zona de Sinjar, en el norte de Irak, del 3 al 4 de agosto, provocó que entre 30.000 y 50.000 yazidíes huyeran a las montañas de Sinjar (Jabal Sinjar) por temor a ser asesinados por el EIIL. Los habían amenazado de muerte si se negaban a convertirse al Islam. Un representante de la ONU afirmó que "se está desarrollando una tragedia humanitaria en Sinjar". [102]

Los días 3 y 4 de agosto, 14 o más, niños yazidíes y algunos ancianos o personas con discapacidad murieron de hambre, deshidratación y calor en el monte Sinjar . [35] Para el 6 de agosto, según informes de los supervivientes, 200 niños yazidíes que huían al monte Sinjar habían muerto de sed, hambre, calor y deshidratación. [35]

Intervención militar kurda

Cincuenta mil yazidíes, asediados por el EI en el Monte Sinjar, pudieron escapar después de que las Unidades de Protección del Pueblo Kurdo y el PKK rompieran el asedio del EI en las montañas. La mayoría de ellos fueron rescatados por combatientes kurdos del PKK y las YPG . [103] [104] [105] [106] [107] [108] [109] [110] La operación de rescate multinacional implicó el lanzamiento de suministros en las montañas y la evacuación de algunos refugiados en helicópteros. Durante la operación de rescate, el 12 de agosto, un helicóptero sobrecargado de la Fuerza Aérea Iraquí se estrelló en el Monte Sinjar, matando al General de División de la Fuerza Aérea Iraquí Majid Ahmed Saadi (el piloto) e hiriendo a 20 personas. [111]

El 8 de agosto, el PKK proporcionó ayuda humanitaria y campamentos a más de 3.000 refugiados yazidíes. [110]

El 20 de octubre, se informó que 2.000 yazidis, en su mayoría combatientes voluntarios, que se habían quedado atrás para proteger las aldeas, pero también civiles (700 familias que aún no habían escapado), todavía se encontraban en la zona de Sinjar, y fueron obligados por el EI a abandonar la zona. las últimas aldeas bajo su control, Dhoula y Bork, y se retiran a las montañas Sinjar. [112]

Conversiones forzadas al Islam

En un artículo del Washington Post , se afirmaba que unos 7.000 yazidis habían sido obligados a convertirse a "la dura interpretación del Islam por parte del grupo Estado Islámico". [113] Los niños yazidíes fueron llevados a Raqqa, Siria, para ser entrenados para luchar por ISIL, y algunos fueron obligados a luchar mientras las fuerzas lideradas por Estados Unidos se acercaban al grupo. [114] [115]

Regreso de los yazidíes desplazados

Los residentes yazidíes de Sinun, en el norte de Irak, que regresaron a sus hogares enfrentaron muchos desafíos.

Tras la retirada del EIIL de las fuerzas iraquíes y kurdas en la región durante las campañas de finales de 2017, ambos gobiernos reclamaron la zona. La población yazidí, de la que sólo alrededor del 15% regresó a Sinjar durante el período, quedó atrapada en el fuego cruzado político. Los yazidíes regresaron a una ciudad abandonada de edificios en ruinas, restos de artefactos explosivos improvisados ​​y los restos de los muertos durante la masacre. [116]

En noviembre de 2017, se descubrió una fosa común con unas 70 personas [117] y un mes después, en diciembre, se descubrió otra fosa común con unas 90 víctimas. [118]

Miles siguen desaparecidos. Para ayudar en la búsqueda, los dueños de negocios locales utilizan su red de contactos para localizar personas. [119] Los antiguos cautivos utilizan sus contactos para recomprar a mujeres yazidíes vendidas como esclavas sexuales y devolverlas a sus familias. Esto evita además que sus órganos se vendan en el mercado negro , cada uno de los cuales, según un informante del Estado Islámico, puede venderse por entre 60.000 y 70.000 dólares. [120]

Destino de los yazidíes cautivos del Estado Islámico

En enero de 2015, el EI liberó a unos 200 yazidíes. Los oficiales militares kurdos creían que fueron liberados porque eran una carga. El 8 de abril de 2015, 216 yazidíes, en su mayoría niños y ancianos, fueron liberados por el EI después de permanecer cautivos durante unos ocho meses. Su liberación se produjo tras una ofensiva de ataques aéreos liderados por Estados Unidos y la presión de las fuerzas terrestres iraquíes que avanzaban hacia el norte y estaban en el proceso de retomar Tikrit . Según el general Hiwa Abdullah, comandante peshmerga en Kirkuk, los liberados tenían mala salud y signos visibles de abuso y abandono. [121]

En marzo de 2016, las fuerzas de seguridad iraquíes lograron liberar a un grupo de mujeres yazidíes mantenidas como rehenes por el EI en una operación especial detrás de las líneas del EI en Mosul . [122] [123]

En marzo de 2016, el grupo militante Partido de los Trabajadores del Kurdistán logró liberar a 51 yazidíes rehenes del EI en una operación denominada "Operación Venganza para los Mártires de Shilo". [124] Tres guerrilleros del Partido de los Trabajadores del Kurdistán murieron durante la operación.

En abril de 2016, el Partido de los Trabajadores del Kurdistán con las Unidades de Resistencia de Sinjar lograron liberar a otros 53 yazidíes retenidos como rehenes por el EIIL. [125]

Ascenso de las milicias antiárabes yazidíes

Según un informe de Amnistía Internacional , el 25 de enero de 2015, miembros de una milicia yazidí atacaron dos aldeas árabes (Jiri y Sibaya) en la región de Sinjar, en el norte de Irak, matando a 21 civiles. Los hombres armados también secuestraron a otros 40 residentes, 17 de los cuales siguen desaparecidos y se presume que están muertos. [126]

Clasificación como genocidio

Monumento al Genocidio Yazidi en Ereván , Armenia

Muchas organizaciones internacionales, gobiernos y parlamentos, así como grupos, han clasificado el trato del EIIL a los yazidíes como genocidio y lo han condenado como tal. El genocidio de los yazidis ha sido reconocido oficialmente por varios organismos de las Naciones Unidas [127] [128] y el Parlamento Europeo . [129] Algunos estados también lo han reconocido, incluida la Asamblea Nacional de Armenia , [130] el parlamento australiano , [131] [ se necesita mejor fuente ] el Parlamento británico , [132] el parlamento canadiense , [133] y los Estados Unidos. Cámara de Representantes de los Estados . [134] Múltiples activistas individuales de derechos humanos como Nazand Begikhani y el Dr. Widad Akrawi también han abogado por este punto de vista. [59] [135]

En 2017, los periodistas de CNN Jomana Karadsheh y Chris Jackson entrevistaron a ex cautivos yazidíes y filmaron exclusivamente a la Unidad de Investigaciones Criminales de Daesh (DCIU), un equipo de investigadores iraquíes kurdos y occidentales que han estado operando en secreto en el norte de Irak, durante más de dos años, recopilando evidencia de los crímenes de guerra de ISIS. [136]

Línea de tiempo

Reacciones internacionales

Manifestación yazidí frente a la Casa Blanca en Washington, DC (agosto de 2014)

Las atrocidades del EIIL contra los yazidíes fueron condenadas enérgicamente por destacados eruditos islámicos y organizaciones musulmanas. [172] [173] [174]

Intervención militar liderada por Occidente

El 7 de agosto de 2014, el presidente estadounidense, Barack Obama, ordenó ataques aéreos selectivos contra militantes del EI y ayuda aérea de emergencia para los yazidíes. Los ataques aéreos comenzaron el 8 de agosto. (Ver Intervención liderada por Estados Unidos en Irak (2014-presente) #Obama autoriza ataques aéreos ).

El 8 de agosto de 2014, Estados Unidos afirmó que la destrucción sistemática del pueblo yazidí por parte del Estado Islámico era un genocidio. [175]

El presidente Barack Obama había autorizado los ataques para proteger a los yazidíes, pero también a los estadounidenses y a las minorías iraquíes. El presidente Obama aseguró que no se desplegarían tropas para el combate. Junto con los ataques aéreos del 9 de agosto, Estados Unidos lanzó desde el aire 3.800 galones de agua y 16.128 MRE . Tras estas acciones, el Reino Unido y Francia declararon que también comenzarían los lanzamientos aéreos. [176]

El 10 de agosto de 2014, aproximadamente a las 2:15 am ET, Estados Unidos llevó a cabo cinco ataques aéreos adicionales contra vehículos armados y una posición de mortero, lo que permitió que entre 20.000 y 30.000 iraquíes yazidíes huyeran a Siria y luego fueran rescatados por las fuerzas kurdas. Luego, las fuerzas kurdas proporcionaron refugio a los yazidíes en Dohuk . [177] [178]

El 13 de agosto de 2014, menos de 20 tropas de las Fuerzas Especiales de los Estados Unidos estacionadas en Irbil junto con tropas del Servicio Aéreo Especial británico visitaron la zona cercana al Monte Sinjar para recopilar información de inteligencia y planificar la evacuación de aproximadamente 30.000 yazidíes que aún estaban atrapados en el Monte Sinjar. Ciento veintinueve militares estadounidenses adicionales fueron enviados a Irbil para evaluar y presentar un informe al presidente Obama. [179] El Comando Central de los Estados Unidos también informó que se llevó a cabo un séptimo lanzamiento desde el aire y que hasta la fecha, se habían lanzado desde el aire 114.000 comidas y más de 35.000 galones de agua a los yazidíes desplazados en la zona. [180]

En una declaración del 14 de agosto de 2014, el Pentágono dijo que los 20 miembros del personal estadounidense que habían visitado el día anterior habían llegado a la conclusión de que una operación de rescate probablemente era innecesaria ya que había menos peligro de exposición o deshidratación y ya no se creía que los yazidíes estuvieran en peligro. riesgo de ataque del EIIL. Las estimaciones también indicaron que entre 4.000 y 5.000 personas permanecían en la montaña, de las cuales casi la mitad eran pastores yazidíes que vivían allí antes del asedio. [181] [182] [183]

Los funcionarios kurdos y los refugiados yazidíes declararon que miles de jóvenes, ancianos y discapacitados en la montaña todavía eran vulnerables, y el gobernador de la provincia de Dahuk en Kurdistán , Farhad Atruchi, dijo que la evaluación "no era correcta" y que, aunque la gente estaba sufriendo, "La comunidad internacional no se mueve". [182]

Ayuda humanitaria

Los campos de desplazados internos están diseñados para ser soluciones temporales, pero te atrapan en un ciclo de supervivencia día a día, en lugar de permitirte avanzar hacia la recuperación.

—  Nadia Murad , agosto de 2022 [184]

Entre 30.000 y 40.000 yazidíes huyeron a Siria, 100.000 yazidíes se refugiaron en Zakho , Irak, controlada por los kurdos. [185] En Siria, ACNUR proporcionó material y transporte a los refugiados yazidíes y las comunidades sirias locales les prepararon la comida. [186] Turquía inicialmente acogió a 2.000 refugiados yazidíes en Silopi , donde se les proporcionó alimentos y atención médica, [187] [188] pero algunos refugiados fueron rechazados. La Agencia Turca de Ayuda para Desastres (AFAD) también instaló campos de refugiados en Zakho, Irak. [189] [190] Al 31 de agosto, Turquía supuestamente acogía a 16.000 refugiados yazidíes. [191]

El ejército estadounidense arrojó alimentos y agua a los yazidíes atrapados en el monte Sinjar. [192] El Zaman de hoy informó que Turquía también lanzó desde el aire ayuda humanitaria a los refugiados yazidíes dentro de Irak. [193]

Naciones Unidas, Liga Árabe y ONG

Enjuiciamientos de personal del Estado Islámico

Amal Clooney , del Centro para la Justicia y la Responsabilidad (CJA), representó a cinco mujeres yazidíes ante el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Este de Virginia contra Umm Sayyaf, que buscaba procesar a Sayyaf por su papel en su esclavización. [200] En 2021, los tribunales alemanes condenaron a mujeres del ISIS por su participación en la esclavización de mujeres yazidíes. [201] Los tribunales alemanes también procesaron a Taha al-Jumailly, un miembro iraquí del Estado Islámico, por su participación en el genocidio yazidí, incluido el asesinato de una niña de cinco años. [202] Un informe del Comité de Justicia Yazidi cubrió las acusaciones de países, Turquía, Siria e Irak, por no prevenir ni castigar el genocidio. [203]

Reasentamiento de refugiados yazidíes

Los senadores estadounidenses Amy Klobuchar y Lindsey Graham han pedido al presidente estadounidense Joe Biden que ayude a reubicar a los supervivientes yazidíes de la campaña del Estado Islámico de 2014-2017. [204]

Ver también

Otras lecturas

Referencias

  1. ^ abc Labott, Elise; Kopan, Tal (17 de marzo de 2016). "John Kerry: ISIS responsable del genocidio". CNN . Archivado desde el original el 17 de marzo de 2016 . Consultado el 17 de marzo de 2016 .
  2. ^ "Hace 4 años: el genocidio contra los yazidíes en el norte de Irak (3 de agosto de 2014)". Gesellschaft für bedrohte Völker eV (GfbV) . Archivado desde el original el 23 de abril de 2019 . Consultado el 18 de mayo de 2019 .
  3. ^ Spencer, Richard (14 de octubre de 2014). "Isil llevó a cabo masacres y esclavización sexual masiva de yazidíes, confirma la ONU". El Telégrafo diario . ISSN  0307-1235. Archivado desde el original el 12 de febrero de 2019 . Consultado el 18 de mayo de 2019 .
  4. ^ Taylor, Lin (9 de mayo de 2017). "Casi 10.000 yazidíes asesinados y secuestrados por Estado Islámico en 2014, según un estudio". Reuters . Archivado desde el original el 30 de mayo de 2023 . Consultado el 3 de mayo de 2021 .
  5. ^ abc Cetorelli, Valeria (9 de mayo de 2017). "Estimaciones de mortalidad y secuestros de la población yazidí en la zona del monte Sinjar, Irak, en agosto de 2014: una encuesta de hogares retrospectiva". Más Medicina . 14 (5): e1002297. doi : 10.1371/journal.pmed.1002297 . PMC 5423550 . PMID  28486492. 
  6. ^ ab Roussinos, Aris (16 de agosto de 2014). "'El Estado Islámico está por todas partes: en el camino en Irak con los combatientes de las YPG ". VICE Noticias . Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2014 . Consultado el 30 de enero de 2016 .
  7. ^ ab Pamuk, Humeyra (26 de agosto de 2014). "Los contrabandistas y militantes kurdos ayudan a los yazidíes de Irak a huir a Turquía". Reuters . Archivado desde el original el 18 de octubre de 2017 . Consultado el 1 de julio de 2017 .
  8. ^ ab Shelton, Tracey. "'Si no fuera por los combatientes kurdos, habríamos muerto allí'". Publicación global . Archivado desde el original el 2 de septiembre de 2014 . Consultado el 30 de enero de 2016 .
  9. ^ Watson, Iván; Botelho, Greg (10 de agosto de 2014). "El superviviente yazidí recuerda el horror de evadir a ISIS y la muerte". CNN . Archivado desde el original el 7 de febrero de 2016 . Consultado el 30 de enero de 2016 .
  10. ^ abc "El Estado Islámico mató a 500 yazidíes y enterró vivas a algunas víctimas". Correo Huffington . 10 de agosto de 2014. Archivado desde el original el 10 de agosto de 2014 . Consultado el 11 de agosto de 2014 .
  11. ^ abc "La ONU acusa al" Estado Islámico "del genocidio de los yazidíes" (en ruso). Servicio ruso de la BBC / BBC . 19 de marzo de 2015. Archivado desde el original el 8 de marzo de 2020 . Consultado el 16 de abril de 2015 .
  12. ^ "La ONU ha culpado al 'Estado Islámico' del genocidio de los yazidíes". Radio Свобода . Radio Europa Libre/Radio Libertad . 19 de marzo de 2015. Archivado desde el original el 10 de julio de 2015 . Consultado el 16 de abril de 2015 .
  13. ^ Callimachi, Rukmini (16 de agosto de 2018). "Un ataque aéreo turco en territorio iraquí mata a un líder militante kurdo". Los New York Times . Archivado desde el original el 21 de octubre de 2018.
  14. ^ Arraf, Jane (7 de agosto de 2014). "La persecución del Estado Islámico a la minoría yazidí equivale a genocidio, dice la ONU". El Monitor de la Ciencia Cristiana . Archivado desde el original el 8 de agosto de 2014 . Consultado el 8 de agosto de 2014 .
  15. ^ ab Blair, David (6 de junio de 2015). "El vídeo de 'conversión masiva' yazidí de Isil no oculta una coacción brutal". El Telégrafo . Londres. Archivado desde el original el 23 de agosto de 2014 . Consultado el 24 de agosto de 2014 .
  16. ^ "Terror de ISIS: la batalla de un yazidí para narrar la muerte de un pueblo". MSNBC . 23 de noviembre de 2015. Archivado desde el original el 16 de marzo de 2016 . Consultado el 17 de marzo de 2016 .
  17. ^ Tagay, Sefik; Ayhan, Dogan; Catani, Claudia; Schnyder, Ulrich; Teufel, Martín (2017). "El genocidio yazidí de 2014 y su efecto en la diáspora yazidí". La lanceta . 390 (10106): 1946. doi :10.1016/S0140-6736(17)32701-0. PMID  29115224. S2CID  40913754.
  18. ^ Slater, Andrew (13 de junio de 2014). "Las fuerzas kurdas están respondiendo contra ISIS y ganando terreno alrededor de Mosul". La bestia diaria . Archivado desde el original el 29 de marzo de 2023 . Consultado el 6 de diciembre de 2020 .
  19. ^ Phillips, David L. (29 de noviembre de 2018). La gran traición: cómo Estados Unidos abandonó a los kurdos y perdió Oriente Medio. Publicación de Bloomsbury . ISBN 9781786735768– a través de libros de Google .
  20. ^ Phillips, David L. (5 de julio de 2017). La primavera kurda: un nuevo mapa de Oriente Medio. Rutledge . ISBN 9781351480369– a través de libros de Google .
  21. ^ "Vzlet i padeniye "Islamskogo gosudarstva"" Взлет и падение "Исламского государства" [El ascenso y la caída del Estado Islámico]. TUT.BY (en ruso). 14 de noviembre de 2017. Archivado desde el original el 2 de diciembre de 2020 . Consultado el 21 de enero de 2021 .
  22. ^ Açikyildiz, Birgül (16 de octubre de 2014). Los yezidis: la historia de una comunidad, cultura y religión. Académico de Bloomsbury . ISBN 978-1-78453-216-1– a través de libros de Google .
  23. ^ Callimachi, Rukmini (13 de agosto de 2015). "ISIS consagra una teología de la violación". Los New York Times . Archivado desde el original el 16 de agosto de 2015 . Consultado el 21 de febrero de 2017 .
  24. ^ Protección de las religiones minoritarias en el Islam moderado; para más detalles, consulte: People of the Book .
    • De Blois, François (2004). "Sabianos". En McAuliffe, Jane Dammen (ed.). Enciclopedia del Corán . doi :10.1163/1875-3922_q3_EQSIM_00362.
    • Darrow, William R. (2003). "Magos". En McAuliffe, Jane Dammen (ed.). Enciclopedia del Corán . doi :10.1163/1875-3922_q3_EQSIM_00269.
    • Esposito, John L. , ed. (2003). "Ahl al-Kitab". El Diccionario Oxford del Islam . Oxford: Prensa de la Universidad de Oxford. pag. 10. doi :10.1093/acref/9780195125580.001.0001. ISBN 9780195125580. Archivado desde el original el 29 de abril de 2023 . Consultado el 12 de mayo de 2024 .
    • Kimball, Richard (2019). "La gente del libro, ahl al-kitāb: una exploración teológica comparada moderna". Revista internacional del cristianismo asiático . 2 (2): 189–210. doi :10.1163/25424246-00202004. ISSN  2542-4246. S2CID  171806689. Archivado desde el original el 1 de junio de 2022 . Consultado el 12 de mayo de 2024 .
    • Nasr, Seyyed Hossein (1972). Ensayos sufíes. Albany: Prensa de la Universidad Estatal de Nueva York. pag. 139.ISBN​ 978-0-87395-233-0. Archivado desde el original el 26 de abril de 2023 . Consultado el 12 de mayo de 2024 .
    • Nasr, Seyyed Hossein ; Dagli, Caner K .; Dakake, María Massi ; Lumbard, Joseph EB ; Rustom, Mohammed , eds. (2015). El Corán de estudio: una nueva traducción y comentario . Nueva York: HarperOne. pag. 834.ISBN​ 978-0-06-112586-7.
  25. ^ Personal (9 de agosto de 2014). "Los militantes del Estado Islámico le dicen a 300 familias yazidíes: conviértanse o mueran". Noticias de Yahoo . Archivado desde el original el 28 de enero de 2015 . Consultado el 6 de junio de 2015 .
  26. ^ Çelebi, Evliya (1991). La vida íntima de un estadista otomano: Melek Ahmed Pasha (1588-1662) . Traducido por Dankoff, Robert . Prensa SUNY . págs. 169-171. ISBN 0-7914-0640-7.
  27. ^ Edip Gölbasi, Los yezidíes y el Estado otomano: poder moderno, reclutamiento militar y políticas de conversión, 1830-1909 (Tesis de maestría: Instituto Atatürk de Historia Turca Moderna, 2008). Véase también: Nelida Fuccaro, 'Communalism and the State in Iraq: The Yazidi Kurds, c.1869-1940', Middle Eastern Studies , vol. 35, n.º 2 (abril de 1999), pág. 6
  28. ^ "Se culpa a Al-Qaeda por la matanza yazidí". El escocés . 16 de agosto de 2007. Archivado desde el original el 1 de noviembre de 2007 . Consultado el 3 de junio de 2015 .
  29. ^ ab Sly, Liz (10 de agosto de 2014). "Éxodo de la montaña: los yazidíes inundan Irak tras los ataques aéreos estadounidenses". El Washington Post. Archivado desde el original el 7 de mayo de 2019 . Consultado el 11 de agosto de 2014 .
  30. ^ Jalel, Sheren; Vickery, Matthew (12 de diciembre de 2014). "Hacerse el muerto: cómo un hombre sobrevivió a una masacre del EI". Ojo de Oriente Medio . Archivado desde el original el 2 de abril de 2015 . Consultado el 6 de marzo de 2015 .
  31. ^ ab David Stout (6 de agosto de 2014). "Ser capturado y asesinado, o correr el riesgo de morir de sed: la terrible elección que enfrentan los refugiados de Sinjar". Tiempo . Archivado desde el original el 3 de junio de 2015 . Consultado el 3 de junio de 2015 .
  32. ^ "El Consejo de Seguridad de la ONU condena los ataques de los yihadistas iraquíes". Noticias de la BBC . 7 de agosto de 2014. Archivado desde el original el 8 de agosto de 2014 . Consultado el 6 de junio de 2015 .
  33. ^ Levs, Josh (7 de agosto de 2014). "¿Alguien detendrá a ISIS?". CNN . Archivado desde el original el 7 de agosto de 2014 . Consultado el 7 de agosto de 2014 .
  34. ^ Packer, George (6 de agosto de 2014). "Un amigo huye del horror de ISIS". El neoyorquino . Archivado desde el original el 13 de octubre de 2017 . Consultado el 22 de agosto de 2014 .
  35. ^ abcdefghijklmno Informe sobre la protección de civiles en el conflicto armado en Irak: 6 de julio - 10 de septiembre de 2014 Archivado el 2 de octubre de 2014 en Wayback Machine . Misión de Asistencia de las Naciones Unidas para Irak (UNAMI) y Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (ACNUDH). Consultado el 4 de abril de 2015.
  36. ^ Adam Withnall (10 de agosto de 2014). "Crisis de Irak: militantes islámicos 'enterraron vivos a mujeres y niños yazidíes en un ataque que mató a 500'". El independiente . Londres. Archivado desde el original el 11 de agosto de 2014 . Consultado el 6 de junio de 2015 .
  37. ^ ab "Islamisté povraždili 500 jezídů, ženy a děti zaživa pohřbili, tvrdí Bagdád". Novinky.cz. Archivado desde el original el 12 de agosto de 2014 . Consultado el 18 de agosto de 2014 .
  38. ^ ab Rasheed, Ahmed (10 de agosto de 2014). "Exclusiva: Irak dice que el Estado Islámico mató a 500 yazidíes y enterró vivas a algunas víctimas". Reuters . Archivado desde el original el 12 de agosto de 2014 . Consultado el 12 de agosto de 2014 .
  39. ^ Chulov, Martín (11 de agosto de 2014). "Yazidíes atormentados por temores por las mujeres y niñas secuestradas por yihadistas del ISIS". Archivado desde el original el 7 de mayo de 2019 . Consultado el 12 de agosto de 2014 .
  40. ^ Joshi, Priya (8 de agosto de 2014). "Crisis de Irak: cientos de mujeres yazidíes mantenidas como esclavas por militantes del Estado Islámico". Tiempos de negocios internacionales . Archivado desde el original el 11 de agosto de 2014 . Consultado el 12 de agosto de 2014 .
  41. ^ "EIIL mató a 500 yazidis y tomó a 300 mujeres como esclavas: gobierno de Irak". 11 de agosto de 2014. Archivado desde el original el 7 de octubre de 2014 . Consultado el 12 de agosto de 2014 .
  42. ^ Rasheed, Ahmed (11 de agosto de 2014). "El Estado Islámico mata a 500 yazidíes y entierra vivos a algunos, dice el ministro de derechos humanos". El Sydney Morning Herald . Archivado desde el original el 12 de agosto de 2014 . Consultado el 22 de agosto de 2014 .
  43. ^ Yacoub, Sameer N. "Funcionario iraquí: militantes retienen a cientos de mujeres yazidíes". ABC Noticias . Associated Press. Archivado desde el original el 21 de agosto de 2014 . Consultado el 12 de agosto de 2014 .
  44. ^ "Las fuerzas del Estado Islámico matan a cientos de miembros de la minoría yazidí en Irak y amenazan el capital kurdo". El Correo de Jerusalén . Reuters. Archivado desde el original el 12 de agosto de 2014 . Consultado el 12 de agosto de 2014 .
  45. ^ Gander, Kashmira (8 de agosto de 2014). "Crisis de Irak: cientos de mujeres yazidíes tomadas cautivas por militantes del Estado Islámico". El independiente . Londres. Archivado desde el original el 12 de agosto de 2014 . Consultado el 12 de agosto de 2014 .
  46. ^ Krohn, Jonathan (10 de agosto de 2014). "Crisis de Irak: 'Es el valle de la muerte. Hasta el 70 por ciento de ellos están muertos'". El Telégrafo . Londres. Archivado desde el original el 11 de agosto de 2014 . Consultado el 12 de agosto de 2014 .
  47. ^ ab Coren, Anna; Carter, Chelsea J. "Informe: ataques aéreos estadounidenses llevados a cabo como parte del esfuerzo iraquí para retomar la presa de Mosul". CNN. Archivado desde el original el 16 de agosto de 2014 . Consultado el 16 de agosto de 2014 .
  48. ^ ab Zavadski, Katie. "ISIS acaba de matar a 80 yazidíes más en una aldea iraquí". Nueva York . Archivado desde el original el 16 de agosto de 2014 . Consultado el 16 de agosto de 2014 .
  49. ^ ab "Las víctimas de ISIS que no ves: el mundo duerme mientras los yazidis son masacrados". Observador . 18 de noviembre de 2015. Archivado desde el original el 29 de noviembre de 2023 . Consultado el 20 de enero de 2021 .
  50. ^ "Estado Islámico: Militantes matan a 300 cautivos yazidíes'". Noticias de la BBC . 2 de mayo de 2015. Archivado desde el original el 3 de mayo de 2015 . Consultado el 3 de mayo de 2015 .
  51. ^ "Informe del Secretario General sobre la violencia sexual relacionada con los conflictos1" (PDF) . Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. 15 de abril de 2017. Archivado (PDF) desde el original el 11 de noviembre de 2022 . Consultado el 15 de octubre de 2022 .
  52. ^ ""داعش "يختطف اكثر من 400 امرأة ايزيدية في سنجار ويوزعهن على معسكرين لممارسة"جهاد النكاح"". Almasalah.com. Archivado desde el original el 15 de agosto de 2014 . Consultado el 18 de agosto de 2014 .
  53. ^ Shubert, Atika; Naik, Bharati (6 de octubre de 2015). "ISIS 'obligó a mujeres yazidíes embarazadas a abortar'". CNN . Archivado desde el original el 8 de octubre de 2015 . Consultado el 8 de octubre de 2015 .
  54. ^ Brekke, Kira (8 de septiembre de 2014). "ISIS está atacando a las mujeres y nadie habla de ello". El Correo Huffington . Archivado desde el original el 12 de septiembre de 2014 . Consultado el 11 de septiembre de 2014 .
  55. ^ Ivan Watson, "'Tratadas como ganado': mujeres yazidíes vendidas, violadas y esclavizadas por ISIS" Archivado el 21 de noviembre de 2014 en Wayback Machine , cnn.com, 30 de octubre de 2014.
  56. ^ Ahmed, Havidar (14 de agosto de 2014). "El éxodo yazidí, las niñas violadas por ISIS saltan a la muerte en el monte Shingal". Red de medios Rudaw . Archivado desde el original el 19 de agosto de 2014 . Consultado el 26 de agosto de 2014 .
  57. ^ Nebehay, Stephanie (2 de octubre de 2014). "El Estado Islámico comete crímenes 'asombrosos' en Irak: informe de la ONU". Reuters . Archivado desde el original el 2 de octubre de 2014 . Consultado el 2 de octubre de 2014 .
  58. ^ Spencer, Richard (14 de octubre de 2014). "Isil llevó a cabo masacres y esclavización sexual masiva de yazidíes, confirma la ONU". El Telégrafo . Londres. Archivado desde el original el 12 de febrero de 2019 . Consultado el 3 de noviembre de 2014 .
  59. ^ ab "Dra. Widad Akrawi entrevistada en RojNews: ¿Cómo debería clasificar la comunidad internacional la masacre sistemática de civiles yazidíes en Sinjar por parte de yihadistas del EI que incluyó la toma de niñas yazidíes como esclavas sexuales?". Archivado desde el original el 28 de octubre de 2015 . Consultado el 30 de septiembre de 2015 .
  60. ^ "La Dra. Widad Akrawi recibe el Premio Internacional Pfeffer de la Paz". Archivado desde el original el 23 de octubre de 2014 . Consultado el 20 de octubre de 2014 .
  61. ^ "La Dra. Widad Akrawi recibe el Premio Pfeffer de la Paz". Archivado desde el original el 19 de octubre de 2015 . Consultado el 30 de septiembre de 2015 .
  62. ^ "Premio de la Paz Dr. Akrawi dedicado a los yezidíes, los cristianos y Kobane". Archivado desde el original el 25 de julio de 2015 . Consultado el 24 de septiembre de 2015 .
  63. ^ "Dr. Widad Akrawi Barış ödülünü Kobanê ve Şengal'e adadı". Archivado desde el original el 11 de noviembre de 2014 . Consultado el 20 de octubre de 2014 .
  64. ^ "Premio de la paz dedicado a Kobanî y Şengal". Archivado desde el original el 20 de octubre de 2014 . Consultado el 20 de octubre de 2014 .
  65. ^ "Dr. Widad Akrawi Xelata Aştiyê pêşkêşî Kobanê û Şengalê hat kirin". Archivado desde el original el 20 de octubre de 2014 . Consultado el 20 de octubre de 2014 .
  66. ^ "Xelata Aştiyê diyarî Kobanê sombrero kirin". Archivado desde el original el 20 de octubre de 2014 . Consultado el 20 de octubre de 2014 .
  67. ^ ab "Salvar a los yazidíes: el mundo tiene que actuar ahora". Archivado desde el original el 5 de noviembre de 2018 . Consultado el 29 de septiembre de 2015 .
  68. ^ "Informe: ISIS alimentó a la desprevenida esclava sexual yazidí con su propio hijo". AOL.com . 27 de junio de 2017. Archivado desde el original el 2 de julio de 2017 . Consultado el 3 de julio de 2017 .
  69. ^ ab "Hijas del Sol". 52 Documental (cortometraje documental). Voz de America. 7 de noviembre de 2023. Archivado desde el original el 11 de diciembre de 2023 . Consultado el 7 de noviembre de 2023 .
  70. ^ "Lista de precios" de IS "para mujeres yazidíes y cristianas verificada por un funcionario de la ONU". Archivado desde el original el 26 de junio de 2019 . Consultado el 13 de octubre de 2015 .
  71. ^ "Lista de precios de Isis para mujeres yazidíes y cristianas tan jóvenes como una confirmada como genuina por un funcionario de la ONU". 5 de agosto de 2015. Archivado desde el original el 19 de octubre de 2015 . Consultado el 13 de octubre de 2015 .
    "ISIS ejecuta a 19 niñas por negarse a tener relaciones sexuales con sus combatientes". 7 de agosto de 2015. Archivado desde el original el 12 de agosto de 2015 . Consultado el 13 de octubre de 2015 .
    "Lista de precios de Isis para mujeres cristianas y yazidíes tan jóvenes como una confirmada como genuina por un funcionario de la ONU". Archivado desde el original el 4 de febrero de 2016 . Consultado el 13 de octubre de 2015 .
  72. ^ "19 niñas ejecutadas por negarse a tener relaciones sexuales con combatientes de ISIS". 8 de agosto de 2015. Archivado desde el original el 11 de octubre de 2015 . Consultado el 13 de octubre de 2015 .
    "La esclava sexual yazidí que afirma haber sido violada por un 'maestro estadounidense convertido en yihadista de ISIS' para testificar ante el Congreso". Noticias de Detroit . Archivado desde el original el 25 de julio de 2017 . Consultado el 13 de octubre de 2015 .
  73. ^ "El representante de la ONU confirma que ISIS ha institucionalizado la brutalidad sexual de las mujeres". Archivado desde el original el 4 de febrero de 2016 . Consultado el 13 de octubre de 2015 .
    "Esclava sexual de ISIS de 11 años utilizada como escudo humano" . Consultado el 13 de octubre de 2015 .[ enlace muerto permanente ] "Trato horrible a una esclava sexual yazidí de 11 años obligada a proteger a su depravado captor ISIS de los disparos". Archivado desde el original el 4 de febrero de 2016 . Consultado el 13 de octubre de 2015 .
  74. ^ "La 'lista de precios' de Isis para niños esclavos confirmada como genuina por el funcionario de la ONU Zainab Bangura". Independiente.co.uk . 4 de agosto de 2015. Archivado desde el original el 2 de octubre de 2015 . Consultado el 13 de octubre de 2015 .
  75. ^ "ISIS ejecutó a 19 niñas por negarse a tener relaciones sexuales con los yihadistas, la ONU recuperó una lista de precios de las niñas yazidíes". Archivado desde el original el 9 de septiembre de 2015 . Consultado el 13 de octubre de 2015 .
  76. ^ abcd Hinnant, Lori; Alleruzzo, Maya; Szlanko, Balint (5 de julio de 2016). "El Estado Islámico refuerza el control sobre los cautivos mantenidos como esclavos sexuales". El Washington Post . Archivado desde el original el 6 de julio de 2016 . Consultado el 5 de julio de 2016 .
  77. ^ Borda, Aldo (2022). "Poner la violencia reproductiva en la agenda: un estudio de caso de los yazidíes". Revista de investigación sobre genocidio : 1–21. doi : 10.1080/14623528.2022.2100594 . S2CID  250974007.
  78. ^ Malik, Nikita (2017). Tráfico de terror: cómo la esclavitud moderna y la violencia sexual financian el terrorismo . La Sociedad Henry Jackson. ISBN 978-1-909035-34-8.
  79. ^ "Liberar a las mujeres yazidíes: combatir un proyecto de reactivación de la esclavitud en el siglo XXI". Centro Wilson . Archivado desde el original el 23 de octubre de 2019 . Consultado el 20 de agosto de 2020 .
  80. ^ Hagedorn, Elizabeth (4 de marzo de 2020). "Los rescatistas recorren Siria en busca de yazidíes que todavía estén atrapados en la esclavitud". Ojo de Oriente Medio . Archivado desde el original el 27 de enero de 2024 . Consultado el 20 de agosto de 2020 .
  81. ^ Dawod, Saman (6 de julio de 2020). "Los yazidíes siguen negociando la devolución de mujeres y niños secuestrados". Al-Monitor . Archivado desde el original el 2 de marzo de 2021 . Consultado el 20 de agosto de 2020 .
  82. ^ Dijo, Rodi (14 de junio de 2017). "Venganza por Sinjar: los kurdos sirios liberan a los esclavos del Estado Islámico". Reuters . Archivado desde el original el 18 de septiembre de 2023 . Consultado el 20 de agosto de 2020 .
  83. ^ "Los kurdos sirios devuelven a Irak a 25 yazidis liberados de ISIS". Al Arabiya. 13 de abril de 2019. Archivado desde el original el 2 de diciembre de 2020 . Consultado el 20 de agosto de 2020 .
  84. ^ Semple, Kirk (14 de noviembre de 2014). "Las niñas yazidíes capturadas por ISIS hablan después de la fuga". Los New York Times . Archivado desde el original el 15 de enero de 2017.
  85. ^ Gönültaş, Hale (31 de julio de 2020). "Mujer yazidí rescatada del cautiverio, trata en la capital turca". Duvar . Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2023 . Consultado el 20 de agosto de 2020 .
  86. ^ "El comandante Telafer de ISIS secuestró a una niña yazidí de 14 años y la llevó a Ankara, Turquía". Boldmedya . 16 de octubre de 2019 . Consultado el 20 de agosto de 2020 .
  87. ^ "El Estado Islámico intenta ganar relevancia con la masacre en Irak". Noticias de la BBC . 23 de enero de 2021. Archivado desde el original el 5 de febrero de 2024 . Consultado el 2 de marzo de 2021 .
  88. ^ ab "El Estado Islámico busca justificar la esclavización de mujeres y niñas yazidíes en Irak". Semana de noticias . Reuters . 13 de octubre de 2014. Archivado desde el original el 5 de febrero de 2019 . Consultado el 3 de noviembre de 2014 .
  89. ^ Athena Yenko, "El día del juicio justifica la esclavitud sexual de las mujeres: ISIS sale con su cuarta edición de la revista Dabiq", archivado el 18 de octubre de 2014 en Wayback Machine International Business Times -Australia , 13 de octubre de 2014.
  90. ^ Allen McDuffee, "ISIS ahora se jacta de esclavizar a mujeres y niños" Archivado el 24 de junio de 2018 en Wayback Machine , The Atlantic , 13 de octubre de 2014.
  91. ^ Salma Abdelaziz, "ISIS declara su justificación para la esclavización de las mujeres" Archivado el 5 de enero de 2015 en Wayback Machine , CNN , 13 de octubre de 2014.
  92. ^ Spencer, Richard (13 de octubre de 2014). "Miles de mujeres yazidíes vendidas como esclavas sexuales 'por razones teológicas', dice Isil". El Telégrafo . Londres. Archivado desde el original el 6 de febrero de 2019 . Consultado el 3 de noviembre de 2014 .
  93. ^ "La esclavitud en el Islam: tener y retener - The Economist". El economista . 18 de octubre de 2014. Archivado desde el original el 27 de marzo de 2018 . Consultado el 15 de marzo de 2015 .
  94. ^ Samar El-Masri (2018). "Enjuiciar a ISIS por la esclavitud sexual de las mujeres y niñas yazidíes". La Revista Internacional de Derechos Humanos . Independientemente de la interpretación que haga ISIS de ciertos versículos coránicos para justificar su práctica explícita de esclavitud sexual –que fue refutada públicamente por docenas de eruditos islámicos- y de las razones sociales, culturales y religiosas que puedan aclarar el desprecio por parte de ISIS de los derechos de las niñas y las mujeres, el las víctimas merecen justicia.
  95. ^ Nour Malas, "Antiguas profecías motivan a los militantes del Estado Islámico: estrategias de campo de batalla impulsadas por ideas apocalípticas de 1.400 años de antigüedad" Archivado el 26 de marzo de 2017 en Wayback Machine , The Wall Street Journal , 18 de noviembre de 2014; consultado el 22 de noviembre de 2014.
  96. ^ Amelia Smith, "ISIS publica un folleto sobre cómo tratar a las esclavas" Archivado el 19 de octubre de 2017 en Wayback Machine , Newsweek , 9 de diciembre de 2014.
  97. ^ Greg Botelho, "ISIS: Esclavizar y tener relaciones sexuales con mujeres y niñas 'incrédulas' está bien" Archivado el 16 de diciembre de 2014 en Wayback Machine , CNN , 13 de diciembre de 2014.
  98. ^ Katharine Lackey, "El folleto proporciona directrices del Estado Islámico para las esclavas sexuales" Archivado el 21 de septiembre de 2017 en Wayback Machine , USA Today , 13 de diciembre de 2014.
  99. ^ Carey Lodge, "El Estado Islámico emite directrices abominables sobre la esclavitud sexual sobre cómo tratar a las mujeres" Archivado el 19 de octubre de 2017 en Wayback Machine , Christianity Today , 15 de diciembre de 2014.
  100. ^ Adam Withnall, "Isis publica un panfleto 'aborrecible' sobre esclavas sexuales con 27 consejos para militantes sobre cómo tomar, castigar y violar a mujeres cautivas" Archivado el 25 de septiembre de 2015 en Wayback Machine , The Independent , 10 de diciembre de 2014.
  101. ^ Callimachi, Rukmini (13 de agosto de 2015). "ISIS consagra una teología de la violación". Los New York Times . Archivado desde el original el 13 de agosto de 2015 . Consultado el 13 de agosto de 2015 .
  102. ^ Salih, Mahoma; van Wilgenburg, Wladimir (5 de agosto de 2014). "Yazidíes iraquíes: 'Si nos movemos, nos matarán'". Aljazeera. Archivado desde el original el 6 de agosto de 2014 . Consultado el 5 de agosto de 2014 .
  103. ^ "Los 'terroristas' del PKK son cruciales para luchar contra ISIS". Archivado desde el original el 24 de julio de 2016 . Consultado el 11 de febrero de 2016 .
  104. ^ "Están salvando a los yazidíes pero Estados Unidos los ignora, ¿por qué?". Archivado desde el original el 17 de febrero de 2016 . Consultado el 11 de febrero de 2016 .
  105. ^ "El PKK nos salvó cuando los peshmergas huyeron: los yazidíes" . Consultado el 11 de febrero de 2016 .
  106. ^ "Los contrabandistas y militantes kurdos ayudan a los yazidíes de Irak a huir a Turquía". Archivado desde el original el 12 de marzo de 2016 . Consultado el 11 de febrero de 2016 .
  107. ^ "Los refugiados yazidíes relatan la lucha desesperada por huir de los militantes islamistas en Irak". Archivado desde el original el 16 de febrero de 2016 . Consultado el 11 de febrero de 2016 .
  108. ^ "Un grupo terrorista designado por Estados Unidos está salvando a los yazidíes y luchando contra el Estado Islámico". Archivado desde el original el 13 de septiembre de 2014 . Consultado el 11 de febrero de 2016 .
  109. ^ "Los kurdos se unen para luchar contra los militantes y rescatar a 30.000 civiles yazidíes". Archivado desde el original el 16 de febrero de 2016 . Consultado el 11 de febrero de 2016 .
  110. ^ ab "El drama de Sinjar: escapar del Estado Islámico en Irak". Archivado desde el original el 26 de enero de 2016 . Consultado el 11 de febrero de 2016 .
  111. ^ "General Majid, que dio su vida por los demás". El conservador americano . 16 de agosto de 2014. Archivado desde el original el 10 de septiembre de 2015 . Consultado el 6 de junio de 2015 .
  112. ^ Morris, Loveday (20 de octubre de 2014). "El Estado Islámico se apodera de dos aldeas yazidíes mientras avanza hacia el monte Sinjar". El Washington Post . Archivado desde el original el 27 de marzo de 2015 . Consultado el 15 de marzo de 2015 .
  113. ^ "ONU: El asalto a los yazidíes puede ser un intento de genocidio". El Washington Post . 21 de octubre de 2014. Archivado desde el original el 22 de octubre de 2014 . Consultado el 24 de octubre de 2014 .
  114. ^ "Un adolescente yazidí capturado por Isis dice que estaban planeando un 'gran, gran ataque' contra Europa". El independiente . 6 de julio de 2017. Archivado desde el original el 21 de julio de 2017 . Consultado el 19 de julio de 2017 .
  115. ^ Cockburn, Patrick (18 de abril de 2018). "Los yazidíes que sufrieron bajo el mando de Isis se enfrentan a una conversión forzada al Islam en medio de una nueva persecución en Afrin". El independiente . Archivado desde el original el 25 de junio de 2018.
  116. ^ Jalabi, Raya (10 de diciembre de 2017). "Yazidíes atrapados en el 'fútbol político' entre Bagdad y los kurdos iraquíes". Reuters . Archivado desde el original el 22 de diciembre de 2017 . Consultado el 22 de diciembre de 2017 .
  117. ^ "Fosa común yazidí encontrada en Sinjar, Irak". Francia 24 . AFP. 22 de noviembre de 2017. Archivado desde el original el 2 de diciembre de 2017 . Consultado el 22 de diciembre de 2017 .
  118. ^ "Según se informa, dos fosas comunes yazidíes descubiertas en Irak". Al-Bawaba . 16 de diciembre de 2017. Archivado desde el original el 22 de diciembre de 2017 . Consultado el 22 de diciembre de 2017 .
  119. ^ Evans, Margaret (16 de abril de 2021). "El apicultor convertido en maestro de espías busca a los yazidíes desaparecidos en Irak". CBC. Archivado desde el original el 17 de diciembre de 2023 . Consultado el 3 de mayo de 2021 .
  120. ^ Hagedorn, Elizabeth (4 de marzo de 2020). "Los rescatistas recorren Siria en busca de yazidíes que todavía estén atrapados en la esclavitud". Ojo de Oriente Medio . Archivado desde el original el 18 de septiembre de 2023 . Consultado el 3 de mayo de 2021 .
  121. ^ Yacoub, Sameer N. (8 de abril de 2015). "El Estado Islámico libera a más de 200 yazidíes iraquíes después de ocho meses cautivos". Toronto. El globo y el correo . Archivado desde el original el 19 de julio de 2015 . Consultado el 9 de abril de 2015 .
  122. ^ "Las fuerzas iraquíes liberan a un grupo de mujeres yazidíes del Estado Islámico: ministerio". Reuters. 16 de marzo de 2016. Archivado desde el original el 18 de octubre de 2017 . Consultado el 1 de julio de 2017 .
  123. ^ El nuevo árabe (17 de marzo de 2016). "Las fuerzas iraquíes liberan a las mujeres yazidíes retenidas por el EI". Al Arabía . Archivado desde el original el 18 de marzo de 2016 . Consultado el 21 de marzo de 2016 .
  124. ^ "HPG y YBŞ-YJŞ liberan a 51 Êzidîs de ISIS". Anf Noticias. Archivado desde el original el 24 de abril de 2016 . Consultado el 24 de marzo de 2016 .
  125. ^ "53 Êzîdîs más liberados de ISIS". Archivado desde el original el 1 de julio de 2016 . Consultado el 2 de abril de 2016 .
  126. ^ "Irak: ataques de venganza en Sinjar: los civiles árabes pagan el precio de los crímenes del EI" (PDF) . Amnistía Internacional . 10 de junio de 2015. Archivado (PDF) desde el original el 14 de febrero de 2024 . Consultado el 8 de julio de 2022 .
  127. ^ "HCDH | Comisión de investigación de la ONU sobre Siria: ISIS está cometiendo genocidio contra los yazidíes". www.ohchr.org . Archivado desde el original el 12 de agosto de 2019 . Consultado el 6 de julio de 2019 .
  128. ^ "ACNUDH | Declaración de la Comisión de Investigación sobre Siria en el segundo aniversario del ataque del 3 de agosto de 2014 por parte del ISIS a los yazidíes". www.ohchr.org . Archivado desde el original el 5 de octubre de 2019 . Consultado el 7 de julio de 2019 .
  129. ^ abc Jack Moore (4 de febrero de 2016). "El Parlamento Europeo reconoce los asesinatos de minorías religiosas por parte de ISIS como genocidio". Semana de noticias . Archivado desde el original el 6 de julio de 2019 . Consultado el 7 de julio de 2019 .
  130. ^ "El Parlamento armenio reconoce el genocidio yazidí". armenpress.am . Archivado desde el original el 17 de junio de 2019 . Consultado el 7 de julio de 2019 .
  131. ^ "El dolor de escuchar: el parlamento de Australia reconoce el genocidio yazidí". www.lowyinstitute.org . Archivado desde el original el 17 de junio de 2019 . Consultado el 7 de julio de 2019 .
  132. ^ ab Patrick Wintour (20 de abril de 2016). "Los parlamentarios declaran por unanimidad a los yazidíes y cristianos víctimas del genocidio de Isis". El guardián . Archivado desde el original el 13 de marzo de 2024 . Consultado el 6 de julio de 2021 .
  133. ^ ab Kathleen Harris (25 de octubre de 2016). "'Por encima de la política: los parlamentarios votan por unanimidad para traer refugiados yazidíes a Canadá en 4 meses ". Noticias CBC . Archivado desde el original el 8 de abril de 2024 . Consultado el 6 de julio de 2021 .
  134. ^ ab Labott, Elise (17 de marzo de 2016). "Estados Unidos declarará genocidio en Irak y Siria". CNN . Archivado desde el original el 17 de marzo de 2016 . Consultado el 17 de marzo de 2016 .
  135. ^ "Enlaces rápidos". CNN . Archivado desde el original el 15 de julio de 2015 . Consultado el 4 de agosto de 2015 .
  136. ^ Karadsheh, Jomana; Jackson, Chris (11 de octubre de 2017). "Luchando para llevar a ISIS ante la justicia por crímenes de guerra contra los yazidis". CNN . Archivado desde el original el 6 de septiembre de 2023 . Consultado el 15 de febrero de 2022 .
  137. ^ "ONU: ISIS puede haber cometido genocidio contra los yazidíes". Correo Huffington . 19 de marzo de 2015. Archivado desde el original el 16 de agosto de 2015 . Consultado el 4 de agosto de 2015 .
  138. ^ "El 'genocidio' del EIIL contra los yazidis está en curso, dice el panel de derechos de la ONU, pidiendo acción internacional". Naciones Unidas . 3 de agosto de 2017. Archivado desde el original el 15 de octubre de 2018 . Consultado el 14 de octubre de 2018 .
  139. ^ Schaack, Beth Van (2018). "El equipo de investigación de Irak y las perspectivas de justicia para el genocidio yazidí". Revista de Justicia Penal Internacional . 16 : 113-139. doi :10.1093/jicj/mqy002.
  140. ^ ab "Los crímenes del EIIL contra los yazidis constituyen genocidio, según el equipo de investigación de la ONU". Noticias de la ONU . Naciones Unidas. 10 de mayo de 2021. Archivado desde el original el 13 de marzo de 2024 . Consultado el 11 de mayo de 2021 .
  141. ^ "El EIIL cometió genocidio contra los yazidis: investigación de la ONU". Al Jazeera . 11 de mayo de 2021. Archivado desde el original el 27 de julio de 2021 . Consultado el 6 de julio de 2021 .
  142. ^ Isabel Bolle (12 de mayo de 2021). "Expertos de VN: IS está schuldig aan genocidio contra yezidi". Trouw (en holandés). Archivado desde el original el 31 de julio de 2021 . Consultado el 6 de julio de 2021 .
  143. ^ Asamblea Parlamentaria (27 de enero de 2016). "Combatientes extranjeros en Siria e Irak. Resolución 2091 (2016)". asamblea.coe.int . Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa. Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2023 . Consultado el 6 de julio de 2021 .
  144. ^ ab Parlamento Europeo (4 de febrero de 2016). "Resolución del Parlamento Europeo de 4 de febrero de 2016 sobre el asesinato en masa sistemático de minorías religiosas por parte del llamado 'ISIS/Daesh'". europarl.europa.eu . Parlamento Europeo. Archivado desde el original el 25 de febrero de 2024 . Consultado el 6 de julio de 2021 .
  145. ^ Todd F. Buchwald (marzo de 2019). "Con cualquier otro nombre. Cómo, cuándo y por qué el gobierno de Estados Unidos ha tomado determinaciones de genocidio" (PDF) . Museo Conmemorativo del Holocausto de Estados Unidos . Archivado (PDF) desde el original el 12 de marzo de 2024 . Consultado el 5 de julio de 2021 .
  146. ^ "El Parlamento escocés reconoce el genocidio contra el pueblo yazidí". Noticias ARA . 25 de marzo de 2017. Archivado desde el original el 19 de mayo de 2017 . Consultado el 7 de julio de 2019 .
  147. ^ "Reunión del Parlamento 23 de marzo de 2017: Justicia para el pueblo yazidí". parlamento.scot . Parlamento escocés. 23 de marzo de 2017. Archivado desde el original el 9 de julio de 2021 . Consultado el 6 de julio de 2021 .
  148. ^ Edouard de Mareschal (6 de diciembre de 2016). "Le Sénat vota una resolución para reconocer el" genocidio "de las minorías de Oriente". Le Fígaro (en francés). Archivado desde el original el 2 de febrero de 2024 . Consultado el 6 de julio de 2021 .
  149. ^ Yves Fromion (25 de mayo de 2016). "Proposition de résolution invitant le Gouvernement à saisir le Conseil de Securité de l'Organisation des Nations Unies en vue de reconnaître le génocide perpétré par Daech contra las poblaciones cristianas, yézidies y otras minorías religiosas en Siria y en Irak y de donner compétence à la Cour Pénale Internationale en vue de poursuivre les criminales". asamblea-nacionale.fr (en francés). Asamblea Nacional de Francia. Archivado desde el original el 22 de enero de 2023 . Consultado el 6 de julio de 2021 .
  150. ^ "Reconocimiento del genocidio perpetrado por Daec". asamblea-nacionale.fr (en francés). Asamblea Nacional del Franco. 8 de diciembre de 2016. Archivado desde el original el 27 de septiembre de 2023 . Consultado el 6 de julio de 2021 .
  151. ^ "Armenia reconoce el genocidio de los yazidíes en Irak". 16 de enero de 2018. Archivado desde el original el 16 de enero de 2018 . Consultado el 6 de julio de 2021 .
  152. ^ "Israel vota en contra del reconocimiento formal de las masacres yazidíes cometidas por el EI como genocidio". Noticias i24 . 21 de noviembre de 2018. Archivado desde el original el 16 de abril de 2023 . Consultado el 6 de julio de 2021 .
  153. ^ Ochab, Dra. Ewelina U. (4 de marzo de 2021). "Irak adopta una nueva ley para ayudar a los supervivientes del genocidio de Daesh". Forbes . Archivado desde el original el 26 de abril de 2021 . Consultado el 26 de abril de 2021 .
  154. ^ "La nueva ley iraquí es un 'paso importante' para ayudar a las víctimas femeninas del EIIL, pero se debe hacer más". 21 de abril de 2021. Archivado desde el original el 13 de marzo de 2024 . Consultado el 3 de mayo de 2021 .
  155. ^ Bruno Struys (30 de junio de 2021). "Kamer erkent misdaden op jezidi's als genocidio en vraagt ​​engagement regering: 'Vandaag krijgen zij hun waardigheid terug'". De Morgen (en holandés). Archivado desde el original el 11 de julio de 2021 . Consultado el 6 de julio de 2021 .
  156. ^ "El parlamento belga reconoce por unanimidad el genocidio yazidí". Archivado desde el original el 8 de agosto de 2023 . Consultado el 17 de julio de 2021 .
  157. ^ Lennard Swolfs (6 de julio de 2021). "Kamer erkent IS-misdaden tegen jezidi's als genocidio: 'Belangrijke eerste stap'". NOS (en holandés). Archivado desde el original el 12 de julio de 2021 . Consultado el 6 de julio de 2021 .
  158. ^ "Los legisladores alemanes reconocen los crímenes del Estado Islámico contra los yazidíes como genocidio". Reuters . 19 de enero de 2023. Archivado desde el original el 1 de agosto de 2023 . Consultado el 21 de enero de 2023 .
  159. ^ "Verfolgung der Jesiden als Völkermord anerkannt". Tagesschau (en alemán). 19 de enero de 2023. Archivado desde el original el 14 de enero de 2024 . Consultado el 21 de enero de 2023 .
  160. ^ abcdefghijklmno "Cronología del genocidio yazidí". Fundación Yazidí Libre. Archivado desde el original el 9 de febrero de 2023 . Consultado el 29 de diciembre de 2022 .
  161. ^ abc Zoonen, Dave; Wirya, Khogir. "Las percepciones de los yazidíes sobre la reconciliación y el conflicto" (PDF) . Instituto de Investigaciones de Oriente Medio. Archivado (PDF) desde el original el 11 de junio de 2023 . Consultado el 29 de diciembre de 2022 .
  162. ^ "Declaración del presidente". La casa Blanca. 7 de agosto de 2014. Archivado desde el original el 20 de enero de 2017 . Consultado el 29 de diciembre de 2022 .
  163. ^ "Las fuerzas kurdas pershmerga preparan una ruta de escape para los yazidíes atrapados en Sinjar". El guardián . 19 de diciembre de 2014. Archivado desde el original el 30 de diciembre de 2022 . Consultado el 29 de diciembre de 2022 .
  164. ^ "Cómo Estados Unidos llevó a cabo sus misiones de ayuda humanitaria a los yazidíes". Publicación global . 15 de agosto de 2014. Archivado desde el original el 30 de diciembre de 2022 . Consultado el 29 de diciembre de 2022 .
  165. ^ "La ONU exhuma fosas comunes yazidíes de la masacre del Estado Islámico en el norte de Irak". Francia24. 13 de abril de 2019. Archivado desde el original el 26 de marzo de 2024 . Consultado el 29 de diciembre de 2022 .
  166. ^ "Así es como los miembros de ISIS justifican la esclavitud sexual". Noticias de actualidad. 25 de agosto de 2015. Archivado desde el original el 29 de julio de 2023 . Consultado el 29 de diciembre de 2022 .
  167. ^ "Genocidio ISIS de yazidíes y cristianos". Representación del Gobierno Regional del Kurdistán en Estados Unidos. Archivado desde el original el 25 de enero de 2023 . Consultado el 29 de diciembre de 2022 .
  168. ^ "ISIS ha perdido su último bastión en Siria, dicen las Fuerzas Democráticas Sirias". CNN. 23 de marzo de 2019. Archivado desde el original el 20 de octubre de 2022 . Consultado el 30 de diciembre de 2022 .
  169. ^ "Las fuerzas estadounidenses matan al fundador de ISIS y al líder Baghdadi en Siria". Departamento de Defensa de los Estados Unidos. 27 de octubre de 2019. Archivado desde el original el 13 de abril de 2024 . Consultado el 30 de diciembre de 2022 .
  170. ^ "Irak: Se agradecen los avances en la ley de reparaciones yazidí, pero se debe hacer más para ayudar a los supervivientes". Red de socorro. 2 de noviembre de 2021. Archivado desde el original el 8 de diciembre de 2022 . Consultado el 30 de diciembre de 2022 .
  171. ^ "La comunidad yazidí de Irak entierra a 104 víctimas de la masacre del EI". Noticias de la BBC. 7 de febrero de 2021. Archivado desde el original el 23 de abril de 2024 . Consultado el 30 de diciembre de 2022 .
  172. ^ "Musulmanes contra ISIS Parte 1: Clérigos y eruditos". Centro Internacional para Académicos Woodrow Wilson . 24 de septiembre de 2014. Archivado desde el original el 23 de mayo de 2020 . Consultado el 7 de agosto de 2020 .
  173. ^ Sohaib N. Sultán. "ISIS está ignorando las enseñanzas del Islam sobre los yazidíes y los cristianos". Tiempo . Archivado desde el original el 21 de diciembre de 2023 . Consultado el 7 de agosto de 2020 .
  174. ^ "Los grupos musulmanes australianos condenan el uso de esclavos". ABC Noticias . 22 de enero de 2015. Archivado desde el original el 5 de febrero de 2024 . Consultado el 7 de agosto de 2020 , a través de www.abc.net.au.
  175. ^ Noack, Rick (8 de agosto de 2014). "Cuando Obama habla de Irak, el uso de la palabra 'genocidio' es vital". El Washington Post . Archivado desde el original el 18 de agosto de 2014 . Consultado el 18 de agosto de 2014 .
  176. ^ J. Carter, Chelsea; Tawfeeq, Mohammed; Starr, Barbara (9 de agosto de 2014). "Funcionarios: los ataques aéreos estadounidenses golpean a los militantes de ISIS que disparan contra los yazidíes de Irak". CNN. Archivado desde el original el 2 de julio de 2015 . Consultado el 6 de junio de 2015 .
  177. ^ "Miles de yazidíes rescatados, dice un funcionario iraquí". CNN. 10 de agosto de 2014. Archivado desde el original el 19 de abril de 2015 . Consultado el 6 de junio de 2015 .
  178. ^ Siddique, Haroon (10 de agosto de 2014). "20.000 iraquíes asediados por Isis escapan de la montaña después de los ataques aéreos estadounidenses". El guardián . Archivado desde el original el 4 de julio de 2015 . Consultado el 6 de junio de 2015 .
  179. ^ Chulov, Martín; Borger, Julián; Norton-Taylor, Richard; Roberts, Dan (13 de agosto de 2014). "Las tropas estadounidenses aterrizan en el monte Sinjar de Irak para planificar la evacuación de los yazidíes". El guardián. Archivado desde el original el 9 de junio de 2019 . Consultado el 6 de junio de 2015 .
  180. ^ "13 de agosto: Actualización sobre operaciones de asistencia humanitaria cerca de Sinjar, Irak". Comando Central de Estados Unidos . Archivado desde el original el 14 de agosto de 2014 . Consultado el 14 de agosto de 2014 .
  181. ^ De Young, Karen; Whitlock, Craig (14 de agosto de 2014). "La misión de rescate de los yazidíes en el monte Sinjar de Irak parece innecesaria, dice el Pentágono". El Washington Post . Archivado desde el original el 7 de junio de 2015 . Consultado el 6 de junio de 2015 .
  182. ^ ab Astuto, Liz; Whitlock, Craig (14 de agosto de 2014). "La mayoría de los yazidíes han sido rescatados de una montaña sitiada en el norte de Irak". El Washington Post . Archivado desde el original el 16 de agosto de 2014 . Consultado el 14 de agosto de 2014 .
  183. ^ ab "La ONU declara emergencia humanitaria de más alto nivel en Irak mientras estallan enfrentamientos cerca de Bagdad". Fox News . 14 de agosto de 2014. Archivado desde el original el 3 de septiembre de 2014 . Consultado el 30 de agosto de 2014 .
  184. ^ Ochab, Ewelina (4 de agosto de 2022). "Ocho años después, el mundo aún debe abordar las atrocidades de Daesh y ayudar a los yazidíes". Forbes . Archivado desde el original el 15 de octubre de 2022 . Consultado el 15 de octubre de 2022 .
  185. ^ "Turquía construirá un campamento dentro de Irak para los yazidíes". Noticias diarias de Hurriyet . 13 de agosto de 2014. Archivado desde el original el 18 de septiembre de 2023 . Consultado el 29 de diciembre de 2021 .
  186. ^ "ACNUR intensifica la ayuda a medida que los yazidíes ingresan a Siria desde el monte Sinjar de Irak". ACNUR . Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados . 14 de agosto de 2014. Archivado desde el original el 13 de abril de 2023 . Consultado el 29 de diciembre de 2021 .
  187. ^ "Turquía da refugio a 2.000 yazidíes que huyen de los militantes del ISIS en Irak". Los tiempos del estrecho . 14 de agosto de 2014. Archivado desde el original el 18 de septiembre de 2023 . Consultado el 29 de diciembre de 2021 .
  188. ^ "Turquía ofrece refugio a cientos de yazidíes que huyen de Irak". Naharnet.com. 7 de agosto de 2014. Archivado desde el original el 2 de abril de 2015 . Consultado el 6 de junio de 2015 .
  189. ^ "Los yazidis comienzan a instalarse en un campamento construido por la agencia de desastres de Turquía". Noticias diarias de Hurriyet . Archivado desde el original el 18 de septiembre de 2023 . Consultado el 29 de diciembre de 2021 .
  190. ^ "IŞİD 150 Bin Kişiyi Yerinden Etti". Aktif Haber. 11 de agosto de 2014. Archivado desde el original el 15 de agosto de 2014 . Consultado el 18 de agosto de 2014 .
  191. ^ "El número de refugiados yazidíes en Turquía aumenta a 16.000: oficial - Türkiye News". Noticias diarias de Hürriyet . Septiembre de 2014. Archivado desde el original el 29 de septiembre de 2023 . Consultado el 29 de diciembre de 2021 .
  192. ^ "Diez días en Irak: caídas de ayuda, ataques aéreos y 200.000 nuevos refugiados". Noticias de la BBC . 14 de agosto de 2014. Archivado desde el original el 26 de febrero de 2024 . Consultado el 29 de diciembre de 2021 .
  193. ^ "Davutoğlu: ayuda turca lanzada desde el aire a los yazidíes en las montañas de Sinjar". El Zamán de hoy . 7 de agosto de 2014. Archivado desde el original el 16 de agosto de 2014 . Consultado el 18 de agosto de 2014 .
  194. ^ "La ONU declara una 'emergencia de nivel 3' para Irak para garantizar una respuesta humanitaria más eficaz". Naciones Unidas Irak. 14 de agosto de 2014. Archivado desde el original el 14 de agosto de 2014 . Consultado el 14 de agosto de 2014 .
  195. ^ Cumming-Bruce, Nick (19 de marzo de 2015). "ISIS es sospechoso de genocidio contra los yazidíes en Irak, dice un panel de la ONU". Los New York Times . Archivado desde el original el 3 de abril de 2015 . Consultado el 19 de marzo de 2015 .
  196. ^ "Noticias del mediodía - 08/11/2014 - التطورات في العراق". YouTube. 11 de agosto de 2014. Archivado desde el original el 28 de enero de 2015 . Consultado el 18 de agosto de 2014 .
  197. ^ Addamah, Steven (12 de agosto de 2014). "MENA: La liga árabe acusa a ISIS de" crímenes contra la humanidad"". Tiempos de Medáfrica. Archivado desde el original el 28 de enero de 2015 . Consultado el 6 de junio de 2015 .
  198. ^ "La artista Jane Adams invitada a unirse a la campaña Save The Yazidis". 4 de junio de 2012. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016 . Consultado el 29 de septiembre de 2015 .
  199. ^ "USCIRF conmemora el octavo aniversario del genocidio yazidí". Comisión de Estados Unidos sobre Libertad Religiosa Internacional. 3 de agosto de 2022. Archivado desde el original el 30 de junio de 2023 . Consultado el 17 de agosto de 2022 .
  200. ^ MENAFN. "Las mujeres yazidíes buscan justicia en un tribunal estadounidense por los crímenes cometidos por ISIL". menafn.com . Archivado desde el original el 18 de septiembre de 2023 . Consultado el 3 de mayo de 2021 .
  201. ^ Johnston, Holly (23 de abril de 2021). "Un tribunal alemán condena a una mujer de ISIS por crímenes de lesa humanidad por esclavización de los yazidíes". Rudaw . Archivado desde el original el 20 de julio de 2023 . Consultado el 3 de mayo de 2021 .
  202. ^ "Genocidio yazidí: miembro del EI declarado culpable en un juicio histórico en Alemania". Noticias de la BBC . 30 de noviembre de 2021. Archivado desde el original el 19 de febrero de 2024 . Consultado el 31 de mayo de 2023 .
  203. ^ Ochab, Ewelina (9 de julio de 2022). "Turquía, Siria e Irak enfrentan acusaciones de no prevenir ni castigar el genocidio de Daesh". Forbes . Archivado desde el original el 18 de septiembre de 2023 . Consultado el 17 de agosto de 2022 .
  204. ^ Lawler, Dave (19 de abril de 2021). "Amy Klobuchar y Lindsey Graham piden a Biden que reasente a las mujeres yazidíes esclavizadas por ISIS". Axios . Archivado desde el original el 25 de octubre de 2021 . Consultado el 3 de mayo de 2021 .

enlaces externos