stringtranslate.com

Homosexualidad en Japón

Kitagawa Utamaro , "Cliente lubricando a una prostituta" (mientras otro mira), grabado de finales del siglo XVIII, Colección FM Bertholet

Los registros de hombres que tienen relaciones sexuales con hombres en Japón se remontan a la antigüedad. Los estudiosos occidentales los han identificado como evidencia de homosexualidad en Japón . Aunque estas relaciones habían existido en Japón durante milenios, se hicieron más evidentes para los estudiosos durante el período Tokugawa (o Edo) . Las prácticas históricas identificadas por los estudiosos como homosexuales incluyen shudō (衆道) , wakashudō (若衆道) y nanshoku (男色) . [1]

El término japonés nanshoku (男色, que también puede leerse como danshoku ) es la lectura japonesa de los mismos caracteres en chino , que literalmente significan "colores masculinos". El carácter( literalmente 'color') tiene el significado añadido de " lujuria " tanto en China como en Japón. Este término se usaba ampliamente para referirse a algún tipo de sexo entre hombres en la era premoderna del Japón. El término shudō (衆道, abreviado de wakashudō 若衆道, "el camino de los adolescentes") también se utiliza, especialmente en obras más antiguas. [1]

Durante el período Meiji, el nanshoku comenzó a desanimarse debido al auge de la sexología en Japón y al proceso de occidentalización . Sin embargo, los chinos se burlaron e insultaron a Puyi y a los japoneses como homosexuales y lo presentaron como prueba de su perversión e incivilización. [2] La única vez que se prohibió la sodomía homosexual en Japón fue por un breve período de 8 años en 1872-1880 debido a la influencia occidental. [3] [4]

Los términos modernos para homosexuales incluyen dōseiaisha (同性愛者, literalmente "persona que ama al mismo sexo") , okama (お釜, "tetera"/"caldero", jerga utilizada indistintamente para hombres homosexuales, drag queens, hombres no conformes con su género y mujeres transgénero). , [5] gei (ゲイ, gay) , homo (ホモ) u homosekusharu (ホモセクシャル, "homosexual") , onabe (お鍋, "pot"/"pan", jerga para "mujeres gay") , bian (ビアン) / rezu (レズ) y rezubian (レズビアン, "lesbiana") . [6]

Japón anterior a Meiji

Históricamente, la religión sintoísta "no tenía un código moral especial y parece haber considerado el sexo como un fenómeno natural que se podía disfrutar con pocas inhibiciones". [7] Si bien las creencias sintoístas son diversas, el sintoísmo japonés no condena la homosexualidad. [7] Existe una variedad de referencias literarias oscuras al amor entre personas del mismo sexo en fuentes antiguas, como la mitología japonesa , [7] pero muchas de ellas son tan sutiles que no son confiables; otra consideración es que las declaraciones de cariño hacia amigos del mismo sexo eran comunes. [8]

Sin embargo, existen referencias que se vuelven más numerosas en el período Heian , aproximadamente en el siglo XI. Por ejemplo, en El cuento de Genji , escrito a principios del siglo XI, los hombres frecuentemente se conmueven por la belleza de los jóvenes. En una escena, el héroe rechaza a una dama y, en cambio, se acuesta con su hermano menor: "Genji atrajo al niño a su lado... Genji, por su parte, o eso se dice, encontró al niño más atractivo que su fría hermana". [9] La historia de Genji es una novela, pero hay varios diarios de la era Heian que contienen referencias a actos y prácticas homosexuales . Algunos de ellos contienen referencias a emperadores involucrados en relaciones homosexuales con "chicos guapos retenidos con fines sexuales". [10]

Homosexualidad monástica

Viejo budista , de Utagawa Kuniyoshi . Tenga en cuenta los pies descalzos expuestos del niño que indican el comportamiento sexual, mientras que la túnica de brocado Kesa indica el estatus rico de clérigo.

Las relaciones Nanshoku dentro de los monasterios budistas eran típicamente pederastas : una relación estructurada por edades donde la pareja más joven no se considera un adulto. La pareja mayor, o nenja (念者, "amante" o "admiradora") , sería un monje, sacerdote o abad, mientras que se suponía que la pareja más joven era un acólito (稚児, chigo ) , que sería prepúber o adolescente; [11] la relación se disolvería una vez que el niño alcanzara la edad adulta (o abandonara el monasterio). Se alentó a ambas partes a tratar la relación con seriedad y conducir el asunto de manera honorable, y se le podría exigir al nenja que escribiera un voto formal de fidelidad. Fuera de los monasterios, se consideraba que los monjes tenían una predilección particular por los prostitutos, lo que fue objeto de mucho humor obsceno. [12]

Hasta el momento no hay evidencia de oposición religiosa a la homosexualidad dentro de Japón en tradiciones no budistas . [13] Los comentaristas de Tokugawa se sintieron libres de ilustrar a los kami practicando sexo anal entre ellos. Durante el período Tokugawa, algunos de los dioses sintoístas, especialmente Hachiman , Myoshin, Shinmei y Tenjin , "llegaron a ser vistos como deidades guardianas del nanshoku " (amor entre hombres). El escritor de la era Tokugawa, Ihara Saikaku, bromeó diciendo que dado que no hay mujeres en las tres primeras generaciones en la genealogía de los dioses que se encuentran en el Nihon Shoki , los dioses deben haber disfrutado de relaciones homosexuales, lo que Saikaku argumentó que era el origen real del nanshoku . [14] Sin embargo, durante el período Edo, las relaciones entre hombres y mujeres eran muy valoradas ya que aseguraban la propagación de la descendencia y el estatus social. [15]

samurái shudo

A diferencia de las normas en los círculos religiosos, en la clase guerrera ( samurai ) era costumbre que un niño en la categoría de edad wakashū se entrenara en artes marciales como aprendiz de un hombre adulto con más experiencia. Según Furukawa, la relación se basó en el modelo de un nenja típicamente mayor, emparejado con un chigo típicamente más joven . [1] Al hombre se le permitía, si el niño estaba de acuerdo, tomarlo como amante hasta que cumpliera la mayoría de edad; Se esperaba que esta relación, a menudo formalizada en un "contrato de hermandad", [10] fuera exclusiva, y ambos socios juraban no tener otros amantes (masculinos).

Esta práctica, junto con la pederastia clerical, se convirtió en el sistema codificado de homosexualidad estructurada por edades conocido como shudō , abreviado de wakashūdō , el "camino ( Tao ) de wakashū ". [12] El compañero mayor, en el papel de nenja , le enseñaría al chigo habilidades marciales, etiqueta guerrera y el código de honor samurái, mientras que su deseo de ser un buen modelo a seguir para su chigo lo llevaría a comportarse de manera más honorable. ; por tanto, se consideraba que una relación shudō tenía un "efecto mutuamente ennoblecedor". [12] Además, se esperaba que ambas partes fueran leales hasta la muerte y ayudaran a la otra tanto en los deberes feudales como en las obligaciones impulsadas por el honor, como duelos y vendettas. Aunque se esperaba que las relaciones sexuales entre la pareja terminaran cuando el niño alcanzara la mayoría de edad, lo ideal sería que la relación se convirtiera en un vínculo de amistad para toda la vida. Al mismo tiempo, la actividad sexual con mujeres no estaba prohibida (para ninguna de las partes), y una vez que el niño alcanzaba la mayoría de edad, ambos eran libres de buscar otros amantes del wakashū .

Al igual que las prácticas posteriores del Edo entre personas del mismo sexo, el samurai shudō estaba estrictamente definido por roles; el nenja era visto como el compañero activo, deseoso y penetrante, mientras que se consideraba que el wakashū más joven y sexualmente receptivo se sometía a las atenciones del nenja por amor, lealtad y afecto, en lugar de deseo sexual [1] d ] Entre los En la clase samurái, a los hombres adultos (por definición) no se les permitía asumir el papel de wakashū ; sólo los niños pre-adultos (o, más tarde, los hombres de clase baja) eran considerados objetivos legítimos del deseo homosexual. En algunos casos, surgieron relaciones shudō entre niños de edades similares, pero las partes todavía estaban divididas en roles nenja y wakashū . [1]

Hombre y joven, Miyagawa Isshō , ca. 1750; Panel de una serie de diez sobre un pergamino pintado a mano estilo shunga (kakemono-e); sumi, color y gofun sobre seda. Colección privada. Tenga en cuenta que el joven de la izquierda lleva un kimono cuyo estilo ( furisode ) y color se consideraba apropiado para adolescentes de ambos sexos pero no para hombres adultos, lo que junto con la coronilla parcialmente afeitada denota el estado de edad wakashū del niño mientras que los pies descalzos expuestos indican el comportamiento puramente sexual.

Kabuki y la prostitución masculina

Los prostitutos ( kagema ), que a menudo se hacían pasar por aprendices de actores de kabuki y atendían a una clientela mixta masculina y femenina, ejercieron un negocio próspero hasta mediados del siglo XIX a pesar de las crecientes restricciones. Muchas de estas prostitutas, así como muchos jóvenes actores de kabuki, eran sirvientas vendidas cuando eran niñas al burdel o al teatro, normalmente con un contrato de diez años. Las relaciones sexuales entre comerciantes y muchachos contratados como empleados de tiendas o amas de casa eran lo suficientemente comunes, al menos en la imaginación popular, como para ser objeto de historias eróticas y chistes populares. Los jóvenes actores de kabuki a menudo trabajaban como prostitutas fuera del escenario y eran celebrados de la misma manera que las celebridades modernas, siendo muy buscados por los clientes adinerados, que competían entre sí para comprar los favores de los actores de Kabuki. Los actores Onnagata (papel femenino) y wakashū-gata (papel de niño adolescente) en particular fueron objeto de gran aprecio tanto por parte de mecenas masculinos como femeninos, y figuraron en gran medida en grabados de nanshoku shunga y otras obras que celebraban el nanshoku , que ocasionalmente alcanzaban los mejores resultados. estado del vendedor. [10] [16]

Los prostitutos masculinos y los actores-prostitutos que servían a la clientela masculina estaban originalmente restringidos a la categoría de edad wakashū , ya que los hombres adultos no eran percibidos como compañeros sexuales deseables o socialmente aceptables para otros hombres. Durante el siglo XVII, estos hombres (o sus empleadores) buscaron mantener su atractivo aplazando u ocultando su mayoría de edad y extendiendo así su condición de "no adultos" hasta los veinte o incluso los treinta años; Esto finalmente condujo a una relación shudō alternativa, definida por un estatus, que permitía a los clientes contratar "muchachos" que, en realidad, eran mayores que ellos. Esta evolución se vio acelerada por las prohibiciones de mediados del siglo XVII de representar los largos mechones del wakashū , su indicador de edad más destacado, en las obras de kabuki; Con la intención de borrar el atractivo sexual de los actores jóvenes y así reducir la competencia violenta por sus favores, esta restricción finalmente tuvo el efecto no deseado de desvincular el atractivo sexual masculino de la edad real, siempre y cuando se pudiera mantener una apariencia adecuadamente "juvenil". [17] [10]

Una wakashū (que lleva un pañuelo en la cabeza) le da un beso a escondidas a una prostituta a espaldas de su patrón. Nishikawa Sukenobu , c.  1716-1735 . Impresión coloreada a mano.

El arte del amor entre personas del mismo sexo.

Estas actividades fueron objeto de innumerables obras literarias, la mayoría de las cuales aún no han sido traducidas. Sin embargo, hay traducciones al inglés disponibles para Ihara Saikaku , quien creó un personaje principal bisexual en La vida de un hombre amoroso (1682), Jippensha Ikku , quien creó una relación inicial entre hombres en el "Prefacio" posterior a la publicación de Shank's Mare (1802 y seq), y Ueda Akinari , que tenía un monje budista homosexual en Tales of Moonlight and Rain (1776). Asimismo, muchos de los más grandes artistas de la época, como Hokusai e Hiroshige , se enorgullecían de documentar tales amores en sus estampas, conocidas como ukiyo-e "imágenes del mundo flotante", y donde tenían un tono erótico, shunga " . Imágenes de primavera". [18]

Nanshoku no se consideraba incompatible con la heterosexualidad; Los libros de grabados eróticos dedicados al nanshoku presentaban a menudo imágenes eróticas tanto de mujeres jóvenes (concubinas, mekake , o prostitutas, jōrō ), como de atractivos adolescentes ( wakashū ) y jóvenes travestidos ( onnagata ). De hecho, varios trabajos sugieren que la situación más "envidiable" sería tener tanto muchos jōrō como muchos wakashū . [19] Asimismo, se consideraba que las mujeres se sentían particularmente atraídas tanto por el wakashū como por el onnagata , y se suponía que muchos de estos jóvenes corresponderían a ese interés. [19] Por lo tanto, tanto muchos practicantes de nanshoku como los jóvenes que deseaban serían considerados bisexuales en la terminología moderna. Los hombres y los jóvenes varones (hay ejemplos de ambos) que eran puramente homosexuales podrían ser llamados "odiadores de mujeres" ( onna-girai ); este término, sin embargo, tenía la connotación de un disgusto agresivo hacia las mujeres en todos los contextos sociales, en lugar de simplemente una preferencia por las parejas sexuales masculinas. No se hacía referencia a todos los hombres exclusivamente homosexuales con esta terminología. [10]

Homosexualidad exclusiva e identidad sexual personal

El gran espejo del amor masculino (男色大鏡) de Ihara Saikaku fue la obra definitiva sobre el tema del "amor masculino" en el Japón de la era Tokugawa. En su introducción a El gran espejo del amor masculino , Paul Gordon Schalow escribe: "En el capítulo inicial de Nanshoku Okagami, Saikaku empleó el título en su sentido literal cuando afirmó: "He intentado reflejar en este gran espejo todos los variados manifestaciones del amor masculino. ' " [20] Su intención era ser un reflejo social de todas las diferentes formas en que los hombres en la sociedad Tokugawa amaban a otros hombres.

La narrativa más común sobre sexo y/o amor entre hombres era lo que ahora consideraríamos una experiencia "bisexual" [ cita requerida ] : el "conocedor de chicos" o shojin-zuki . Este término se aplicó no solo a los hombres que tenían un comportamiento "bisexual", sino más a menudo a los hombres que tenían relaciones sexuales y/o románticas con niños a menudo , pero no exclusivamente. Sin embargo, los hombres que sólo deseaban tener sexo/formar relaciones con niños (y los hombres que desempeñaban el rol sociosexual de "niño"): los "que odian a las mujeres" exclusivamente "homosexuales" u onna-girai , no fueron estigmatizados. [20] [10]

En Male Colors de Leupp, escribe: [10]

En este medio brillante, refinado y tolerante, no sorprende que tengamos evidencia de una subcultura consciente de sí misma. Aunque el Gran Espejo ocasionalmente retrata el comportamiento bisexual, es digno de mención que Saikaku representa más a menudo a los devotos del amor masculino como una clase que se considera exclusiva en sus preferencias, enfatiza esta exclusividad llamándose a sí mismos "odia a las mujeres" (onna-girai) y formando una comunidad única: una "secta del amor masculino". Ninguna otra sociedad temprana muestra este fenómeno tan claramente como el Japón del siglo XVII.

Paul Gordon Schalow hace referencia a estos conceptos en su introducción a la traducción completa al inglés de The Great Mirror of Male Love , escribiendo: "Curiosamente, Saikaku estructuró el nanshoku okagami no en torno al ethos 'bisexual' del shojin-zuki, sino en torno al carácter exclusivamente 'homosexual'. ' el espíritu de los onna-girai." [20]

El poema al comienzo de La espada que sobrevivió a la llama del amor hace referencia a un heroico "odiador de mujeres":

Recuerdos de un descascarador de arroz, un odiador de mujeres hasta la muerte, que salva su lugar de nacimiento del desastre

En esta misma historia, vemos a un personaje referirse a sí mismo y a un amigo como "odia a las mujeres" con buen humor. "¡Qué pareja de enemigos de las mujeres somos!" exclama, luego de que ambos coincidieran en que el amor de los "hermosos jóvenes" es "lo único de interés en este mundo". [21]

Había wakashū que ahora se considerarían "homosexuales", wakashū que ahora se considerarían "bisexuales" y wakashū que ahora se considerarían "heterosexuales", así como muchos que no podían clasificarse fácilmente en estas categorías. [20] [10]

Las referencias al wakashū interesado exclusivamente en los hombres eran relativamente comunes, como en el ejemplo del popular actor descrito en el cuento Winecup Overflowing , a quien le enviaron muchas cartas de amor de mujeres, pero que, "las ignoró por completo, no por frialdad, sino por porque era devoto del camino del amor masculino." [22]

Wakashū que se sintiera de esta manera podría simplemente pasar a ser el compañero "hombre" de un "niño" o, en algunas circunstancias (de diversa aceptabilidad social), continuar su vida en el rol sociosexual de "niño". [20] [10]

También hay mucha evidencia de hombres jóvenes que se comportaban así por deber, más que por amor o lujuria. Como en El niño que sacrificó su vida , donde Saikaku escribe, "parece que Yata Nisaburo, de quien me hablaste en privado, no cree en el amor de chicos. No estaba interesado en la idea de tener un amante masculino y por eso , aunque sólo tiene diecisiete años y está en la flor de la juventud, se ha cortado tontamente los mechones. Sus abundantes disculpas me parecieron bastante absurdas, pero decidí dejar el asunto. Anoche todos vinieron y pasamos toda la noche riéndonos de ello. .." [23]

Otro autor Tokugawa, Eijima Kiseki, que hace referencia a la homosexualidad exclusiva, escribe sobre un personaje en su obra Los personajes de los jóvenes mundanos de 1715 , "a quien nunca le habían interesado las mujeres: toda su vida permaneció soltero, presa de intensas pasiones por un hombre guapo". niño tras otro."

Existe un género de cuentos dedicados a debatir el valor de los "colores masculinos", los "colores femeninos" o el "seguir ambos caminos". "Colores" aquí indican una forma específica de deseo sexual, con el deseo proveniente del participante masculino adulto hacia la mujer receptora o "joven". Dependiendo de para qué audiencia se escribió la historia, la respuesta a la forma de vida preferida podría ser que la mejor manera es ser exclusivo para mujeres, moderadamente involucrado tanto en mujeres como en niños, o exclusivo para niños. Aunque estas "formas de amar" no se consideraban incompatibles, había personas y grupos que abogaban por seguir exclusivamente una forma, las consideraban espiritualmente opuestas o simplemente experimentaban personalmente atracciones en línea con una de estas "formas". [20] [10]

Juego de roles sociales en roles de hombre y niño.

Las expresiones tradicionales de actividad sexual y romántica de hombre a hombre eran entre un hombre que había pasado por su ceremonia de mayoría de edad y un joven que no lo había hecho. [20] [10]

En su introducción a El gran espejo del amor masculino , Schallow escribe: "una lectura cuidadosa de nanshoku okagami deja claro que la restricción que exige que las relaciones homosexuales masculinas sean entre un hombre adulto y un wakashū a veces se observaba sólo en forma de juego de roles ficticio. Esto significaba que las relaciones entre parejas de amantes hombre-chico se aceptaban como legítimas, estuvieran involucrados o no un hombre real y un chico real, siempre que uno de los miembros de la pareja asumiera el papel de "hombre" y el otro el de "niño " . " [20]

En Dos viejos cerezos aún en flor , los protagonistas son dos hombres que están enamorados desde que eran jóvenes. El "hombre" en esta relación tiene 66 años y el "niño" en esta relación tiene 63 años. [24]

En el ámbito del kabuki masculino (a diferencia del kabuki "niño"), escribe Saikaku, [25]

ahora, dado que todo el mundo llevaba el peinado de un hombre adulto, todavía era posible a los 34 o 35 años que los actores de apariencia juvenil se metieran debajo de una bata de hombre... Si lo que el público busca es habilidad, no debería haber ningún problema en tener a un hombre de 70 años actuando como un joven con túnicas de mangas largas. Mientras pueda seguir encontrando clientes dispuestos a pasar la noche con él, podrá entrar en el nuevo año sin empeñar sus pertenencias.

El protagonista de Un hombre amoroso de Saikaku contrata los servicios de un "niño" que resulta ser diez años mayor que él y se siente decepcionado. [10]

En Ugetsu Monogatari , escrito por Ueda Akinari (1734–1809), se cree comúnmente que la historia Kikuka no chigiri trata sobre una relación romántica entre dos hombres adultos, donde ninguno de los dos desempeña obviamente el rol sociosexual de wakashū , aunque sí lo estructuran con teniendo en cuenta la diferencia de edad, utilizando la terminología del "amor masculino" "hermano mayor" frente a "hermano menor". En la historia de Haemon y Takashima, dos hombres adultos, también utilizan esta terminología, y Takashima adicionalmente se presenta como un wakashū . [10]

En estas obras no se encuentran menciones de hombres que disfrutan abiertamente de ser el compañero penetrante y el penetrado, pero se encuentran en diarios personales anteriores de Heian, como en el diario de Fujiwara no Yorinaga , quien escribe sobre el deseo de realizar tanto la penetración como la penetración. rol sexual y receptivo. Esto también se menciona en un poema de la era Muromachi del sacerdote Shingon Socho (1448-1532). Esto puede indicar que las costumbres que rodean la conducta homosexual apropiada para los hombres habían cambiado rápidamente en el transcurso de uno o dos siglos. [10]

Meiji Japón

A medida que Japón avanzaba hacia la era Meiji , las prácticas entre personas del mismo sexo continuaron, adquiriendo nuevas formas. Sin embargo, hubo una creciente animosidad hacia las prácticas entre personas del mismo sexo. A pesar de la animosidad, el nanshoku continuó, específicamente la versión samurái del nanshoku , y se convirtió en la expresión dominante de la homosexualidad durante el período Meiji. [1]

Las prácticas de Nanshoku se asociaron con la región de Satsuma en Japón, la razón es que esta área estaba profundamente arraigada en la tradición samurái nanshoku del período Tokugawa . Además, cuando los oligarcas Satsuma apoyaron la restauración del poder al emperador, fueron colocados en posiciones de poder, lo que permitió que las prácticas nanshoku se destacaran más durante este período. Satsuma también constituía la mayoría de la marina japonesa recién creada, asociando así a la marina con las prácticas nanshoku . Aunque durante este tiempo Japón adoptó brevemente leyes contra la sodomía en un intento de modernizar su código (más sobre esto a continuación), las leyes fueron derogadas cuando el legalista francés Gustave Boissonade recomendó adoptar un código legal similar al de Francia. Además, el nanshoku floreció durante la época de las guerras chino y ruso-japonesa , debido a la asociación del código guerrero de los samuráis con el nacionalismo. Esto llevó a estrechas asociaciones entre el código samurái Bushidō , el nacionalismo y la homosexualidad. Sin embargo, después de la guerra ruso-japonesa, la práctica del nanshoku comenzó a desaparecer y a recibir rechazo. [1]

Rechazo de la homosexualidad

Con el tiempo, Japón comenzó a alejarse de su tolerancia hacia la homosexualidad y adoptar una postura más hostil hacia el nanshoku y las prácticas homosexuales en general. Por ejemplo, el Ministerio de Justicia aprobó una ley sobre sodomía en 1873 que criminalizaba las prácticas homosexuales, denominada código keikan (鶏姦) . Este código tenía el efecto de criticar un acto de homosexualidad sin criticar realmente la cultura nanshoku en sí, que en ese momento estaba asociada con el código samurái y la masculinidad. El código keikan se hizo más evidente con el surgimiento de grupos de estudiantes delincuentes que se involucraban en las llamadas batallas chigo (稚児) . Estos grupos agredían a otros estudiantes y los incorporaban a su grupo, a menudo participando en actividades homosexuales. Los periódicos se volvieron muy críticos con estas bandas de cazadores de bishōnen , lo que dio lugar a una campaña contra la sodomía en todo el país. [1]

La sexología , un campo en crecimiento en Japón en ese momento, también fue muy crítica con la homosexualidad. Originaria del pensamiento occidental, la sexología se transfirió a Japón a través de los eruditos Meiji, que buscaban crear un Japón más occidental. Los sexólogos afirmaban que los hombres que mantenían una relación homosexual adoptarían características femeninas y asumirían la personalidad psíquica de una mujer. También afirmaron que la homosexualidad degeneraría en androginia, en el sentido de que el cuerpo mismo llegaría a parecerse al de una mujer con respecto a características tales como el timbre de la voz, el crecimiento del vello corporal, la textura del cabello y la piel, la estructura muscular y esquelética, la distribución. de los tejidos grasos, el olor corporal y el desarrollo mamario. [17]

La única vez que se prohibió la sodomía homosexual (sexo anal) en Japón fue durante ocho años, entre 1872 y 1880, debido a la influencia occidental. [26] [27]

Dinastía Ming China prohibió la sodomía homosexual (sexo anal) en el Código Ming desde el reinado del emperador Jiajing y continuó durante la dinastía Qing hasta 1907, cuando la influencia occidental llevó a la derogación de la ley. [28] [29] [30] [31] Los chinos se burlaron e insultaron a Puyi y a los japoneses como homosexuales y lo presentaron como prueba de su perversión e incivilización. [2] Durante la Segunda Guerra Mundial , se documentó que los soldados japoneses heterosexuales obligaban a los homosexuales a ser esclavos sexuales en tierras ocupadas por Japón y convertían por la fuerza a algunos nativos homosexuales en " mujeres de consuelo " y prisioneros. [32]

La homosexualidad en el Japón moderno

A pesar de las tendencias recientes que sugieren un nuevo nivel de tolerancia, así como escenas abiertas en ciudades más cosmopolitas (como Tokio y Osaka ), los hombres homosexuales y las mujeres lesbianas japonesas a menudo ocultan su sexualidad, y muchos incluso se casan con personas del sexo opuesto. [33]

política y derecho

Japón no tiene leyes contra la actividad homosexual y tiene algunas protecciones legales para las personas homosexuales. Si bien las leyes de derechos civiles no se extienden a la protección contra la discriminación basada en la orientación sexual, algunos gobiernos han promulgado dichas leyes. El gobierno de Tokio ha aprobado leyes que prohíben la discriminación en el empleo basada en la identidad sexual.

La sociedad y el gobierno de Japón son predominantemente conservadores. [34] La mayoría de los partidos políticos en Japón tienen posiciones formales a favor o en contra de los derechos LGBT en la plataforma o manifiesto de su partido. El Partido Liberal Democrático (PLD) ha indicado su oposición a la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo , mientras que el Partido Constitucional Demócrata (CDP), el Partido Comunista Japonés (JCP), el Partido de la Innovación de Japón , [35] y el Partido Socialdemócrata han indicado su apoyo. para la legalización. [36] En una encuesta de 2023, el Pew Research Center estimó que casi el 70% de los japoneses apoyan el matrimonio entre personas del mismo sexo, el porcentaje más alto de aceptación entre los países asiáticos encuestados. [37]

Algunas figuras políticas están empezando a hablar públicamente de que ellos mismos son homosexuales. Kanako Otsuji , una asambleísta de Osaka , se declaró lesbiana en 2005. [38] Se convirtió en la primera miembro electa de la Cámara de Consejeros y de la Dieta en 2013 y 2015, respectivamente, en hacerlo. Taiga Ishikawa fue elegido en 2019, convirtiéndose en el primer hombre abiertamente gay en formar parte de la Dieta. También estuvo ausente durante su etapa anterior como concejal de barrio de Nakano.

La actual Constitución de Japón, redactada durante la ocupación estadounidense, define el matrimonio como exclusivamente entre un hombre y una mujer. [39] En un esfuerzo poco convencional por eludir las restricciones matrimoniales, algunas parejas homosexuales han recurrido al uso del sistema de adopción de adultos , conocido como futsu, como un medio alternativo para convertirse en una familia. [39] En este método, la pareja mayor adopta a la pareja más joven, lo que les permite ser reconocidos oficialmente como familia y recibir algunos de los beneficios que reciben las familias comunes, como apellidos comunes y herencia. [39] En lo que respecta al lugar de trabajo, no existen protecciones contra la discriminación para los empleados LGBT. Los empleadores desempeñan un papel visible en el refuerzo de los principios confucianos del matrimonio y la procreación. Los empleados varones no se consideran elegibles para ascensos a menos que se casen y procreen. [39]

Si bien el matrimonio entre personas del mismo sexo no está legalizado a nivel nacional, el distrito de Shibuya en Tokio aprobó un proyecto de ley de certificado de pareja del mismo sexo en 2015 para "expedir certificados a parejas del mismo sexo que los reconozcan como socios equivalentes a aquellos casados ​​bajo la ley". " [40] Existen asociaciones similares en el distrito de Setagaya (Tokio), Sapporo (Hokkaido), Takarazuka (Hyogo) y más de 20 localidades más, así como en una prefectura (Ibaraki). [41] [42]

Cultura popular

Medios de comunicación en masa

Varios artistas, casi todos hombres, han comenzado a hablar públicamente sobre su homosexualidad, apareciendo en varios programas de entrevistas y otros programas, y su celebridad a menudo se centra en su sexualidad; Los críticos gemelos de la cultura pop Piko y Osugi son un ejemplo. [43] Akihiro Miwa , una drag queen y ex amante del autor Yukio Mishima , es el portavoz de publicidad televisiva de muchas empresas japonesas que van desde productos de belleza hasta productos financieros. [44]

Masaki Sumitani

Algunos artistas han utilizado referencias estereotipadas a la homosexualidad para aumentar su perfil. Masaki Sumitani , también conocido como Hard Gay (HG), un comediante, saltó a la fama después de comenzar a aparecer en público con un arnés de cuero, pantalones cortos y una gorra. [45] Su vestimenta, nombre y sus característicos empujones y chillidos de pelvis le valieron la adoración de los fanáticos y el desprecio de muchos en la comunidad gay japonesa .

En abril de 2011 , Hiromi , una modelo , se declaró lesbiana públicamente. [46]

Un mayor número de personajes homosexuales también han comenzado a aparecer (con representaciones positivas) en la televisión japonesa, como las exitosas series de televisión Hanazakari no Kimitachi e y Last Friends . [47] [48] El drama Boys' Love Ossan's Love se emitió por primera vez en 2016 como una película para televisión independiente y se amplió a una serie de televisión en 2018. El programa tuvo tanto éxito que al año siguiente se lanzó una secuela de la película titulada Ossan's Love: LOVE. o MUERTO . En 2019, las relaciones entre hombres del mismo sexo se hicieron aún más visibles con el popular drama adaptado ¿ Qué comiste ayer? . Sailor Moon también puso a los homosexuales en primer plano con los personajes Haruka Ten'oh y Michiru Kaiou , dos senshi femeninas en una relación comprometida entre personas del mismo sexo.

Medios de comunicación

La revista gay por suscripción Adonis  [ja] se publicó de 1952 a 1962. [49]

En 1975, doce mujeres se convirtieron en el primer grupo de mujeres en Japón en identificarse públicamente como lesbianas, publicando un número de una revista llamada Subarashi Onna (Mujeres Maravillosas). [50]

Una de las primeras películas del famoso director japonés Hirokazu Kore-eda , un documental llamado Agosto sin él , estrenado en 1994, sigue a Hirata Yutaka, el primer enfermo de SIDA abiertamente gay en Japón. Filmado durante una serie de meses, contrasta su vida pública como figura abierta en el circuito de conferencias con su descenso personal hacia la enfermedad y la muerte.

Con el aumento de la visibilidad de la comunidad gay y el consiguiente aumento de los medios de comunicación para audiencias gay, el Hadaka Matsuri ("Festival Desnudo") se ha convertido en un escenario de fantasía para los vídeos gay. [51] [ vago ]

Gei-comi ("cómics gay") son cómics de temática romántica gay dirigidos a hombres homosexuales. Mientras que los cómics yaoi a menudo asignan a uno de los socios como un "uke" o receptor feminizado, los gei-comi generalmente representan a ambos socios como masculinos y en una relación de igualdad. [52] Otro término común para este género es bara , que proviene del nombre de la primera publicación de este género que ganó popularidad en Japón, Barazoku . Las obras de Yaoi son enormes y gran parte de los medios creados por mujeres generalmente para audiencias femeninas. En Occidente, rápidamente se ha convertido en una de las formas de pornografía más buscadas. Ciertamente no hay disparidad entre el yaoi como tema pornográfico y Yuri .

El anime y manga con temática de romance lésbico se conoce como yuri (que significa "lirio"). Se utiliza para describir las relaciones entre mujeres en el material y normalmente se comercializa hacia personas heterosexuales, homosexuales en general o lesbianas a pesar de las importantes diferencias estilísticas y temáticas entre las obras dirigidas a diferentes audiencias. Otra palabra que se ha vuelto popular en Japón como término equivalente a Yuri es "GL" (abreviatura de "Girls' Love" en oposición a "Boys' Love"). Hay una variedad de títulos yuri (o títulos que integran contenido yuri) dirigidos a mujeres, como Revolutionary Girl Utena , Oniisama e... , Maria-sama ga Miteru , algunos aspectos de Sailor Moon (más notablemente Haruka y Michiru), Dulce Batido de Fresa , Love My Life , etc.; y hay una variedad de títulos de anime yuri como Kannazuki no Miko , Strawberry Panic! , Simoun y My-Hime . Comic Yuri Hime es una revista de manga de larga trayectoria en Japón que se centra únicamente en historias de yuri, que se fusionó con sus otros cómics subsidiarios y actualmente se publica como la única revista con el nombre de Yuri Hime. Otras revistas y antologías de Yuri que han surgido a lo largo de principios del siglo XXI son Mebae , Hirari y Tsubomi (estas dos últimas dejaron de publicarse antes de 2014).

sentencia judicial de 2021

En marzo de 2021, el Tribunal de Distrito de Sapporo de Japón declaró y anunció que la ley de 1984 que prohíbe el matrimonio entre personas del mismo sexo es inconstitucional . [53] Sin embargo, en junio de 2022, el Tribunal de Distrito de Osaka emitió un fallo que confirmó la prohibición como constitucional. [54]

Ver también

Referencias

  1. ^ abcdefgh Furukawa, Makoto. La naturaleza cambiante de la sexualidad: los tres códigos que enmarcan la homosexualidad en el Japón moderno . págs.99, 100, 108, 112.
  2. ^ ab Kang 2009, págs.100, 101.
  3. ^ Tamagawa, Masami (2019). Diásporas LGBT japonesas: género, política de inmigración y experiencias diversas. Naturaleza Springer. pag. 24.ISBN 978-3030310301. Las leyes contra la homosexualidad del país fueron derogadas gradualmente entre 1975 y 1997 (Carbery 2010). ... Japón nunca tuvo una ley de sodomía, excepto la llamada Keikanh ̄o (1872-1880), que prohibía exclusivamente el coito anal.
  4. ^ Hombre pico, Julie (2015). "4 Continuidades y cambios en comportamientos y actitudes sexuales desde 1750". En McNeill, JR; Pomeranz, Kenneth (eds.). La historia mundial de Cambridge: Volumen 7, Producción, destrucción y conexión desde 1750 hasta el presente, Parte 2, ¿Transformaciones compartidas? . Prensa de la Universidad de Cambridge. ISBN 978-1316297841. La prohibición de la homosexualidad ha continuado hasta el siglo XXI en algunos lugares con sanciones penales,... La homosexualidad nunca ha sido ilegal en Japón, excepto por un breve período entre 1872 y 1880, y aunque los derechos civiles no lo son...
  5. ^ Mandelin, Clyde (14 de febrero de 2020). "La palabra japonesa" Okama "en las traducciones de videojuegos". Leyendas de la localización . Consultado el 7 de octubre de 2022 .
  6. ^ "Intersecciones: homosexualidad masculina y cultura popular en el Japón moderno". intersecciones.anu.edu.au . Consultado el 8 de abril de 2018 .
  7. ^ a b C Crompton, Louis (2003). "Japón anterior a Meiji". Homosexualidad y Civilización . Cambridge, Massachusetts : Prensa de la Universidad de Harvard . pag. 413.ISBN 9780674022331. LCCN  2003245327. El sintoísmo japonés se ocupaba principalmente de los ritos y ceremonias propiciatorios; su mitología fomentó el nacionalismo a través del culto a los emperadores divinos , pero no tenía un código moral especial y parece haber considerado el sexo como un fenómeno natural que debía disfrutarse con pocas inhibiciones. Santuarios fálicos salpicaban el campo. No se insistía rígidamente en la virginidad prematrimonial y los niños nacidos libres no perdían estatus si tenían amantes adultos. Los primeros códigos legales penalizaban el incesto y el bestialismo, pero no las relaciones homosexuales . Los dioses del panteón sintoísta eran ellos mismos muy sexuales. En épocas posteriores, algunas de ellas fueron vistas como "divinidades guardianas" del amor masculino .
  8. ^ Flanagan, Damián (19 de noviembre de 2016). "Las cambiantes normas sexuales en la historia literaria de Japón". Los tiempos de Japón . Consultado el 12 de noviembre de 2019 .
  9. ^ El cuento de Genji . Edward G. Seidensticker (trad.) p. 48.
  10. ^ abcdefghijklmn Leupp, Gary (1997). Colores masculinos: la construcción de la homosexualidad en el Japón Tokugawa . Prensa de la Universidad de California. págs.26, 32, 53, 69–78, 88, 90–92, 94, 95–97, 98–100, 101–102, 104, 113, 119–120, 122, 128–129, 132–135, 137-141, 145. ISBN 978-0-520-91919-8.
  11. ^ Niños, Margaret H. (1980). "Chigo Monogatari. ¿Historias de amor o sermones budistas?". Monumento Nipponica . 35 (2): 127-151. doi :10.2307/2384336. JSTOR  2384336.
  12. ^ abc Pflugfelder, Gregory M. (1997). Cartografías del deseo: sexualidad masculino-masculina en el discurso japonés, 1600-1950 . Prensa de la Universidad de California. pag. 26, 39–42, 75, 70-71, 252,
  13. ^ La enciclopedia Greenwood sobre cuestiones LGBT en todo el mundo , volumen 1, Chuck Stewart, p.430; accedido a través de Google Books
  14. ^ Leupp 1997, pág. 32.
  15. ^ Love of Samurai: Mil años de homosexualidad japonesa (1989). Por: Watanabe, Tsuneo; Iwata, Jun`ichi; Robertson, Jennifer. Revista de Historia de la Sexualidad , OCTUBRE 1991, vol. 2 Número 2; (UN WMST-33096)
  16. ^ "Amor gay en Japón - Historia mundial del amor masculino" . Consultado el 8 de abril de 2018 .
  17. ^ ab Pflugfelder, M. Gregory. 1999. "Cartografías del deseo: sexualidad masculino-masculino en el discurso japonés, 1600-1950": 256.
  18. ^ "Salón Japonés". Archivado desde el original el 3 de marzo de 2016 . Consultado el 8 de abril de 2018 .
  19. ^ ab Mostow, Joshua S. (2003), "El género de wakashu y la gramática del deseo", en Joshua S. Mostow; Norman Bryson; Maribeth Graybill, Género y poder en el campo visual japonés , University of Hawaii Press, págs. 49–70
  20. ^ abcdefgh Schallow, Paul (1990). Introducción a El gran espejo del amor masculino . Prensa de la Universidad de Stanford. págs.1, 4, 11-12, 29. ISBN 0804718954.
  21. ^ El amor que sobrevivió Loves Flame, el gran espejo del amor masculino . Paul Gordon Schalow (trad.) pág. 138, 139.
  22. ^ Copa de vino desbordante, el gran espejo del amor masculino . Paul Gordon Schalow (trad.) p. 222.
  23. ^ El niño que sacrificó su vida, el gran espejo del amor masculino . Paul Gordon Schalow (trad.) pág. 168.
  24. ^ Dos viejos cerezos aún en flor, el gran espejo del amor masculino . Paul Gordon Schalow (trad.) p. 181.
  25. ^ 'Kichiya montando a caballo, el gran espejo del amor masculino' . Paul Gordon Schalow (trad.) p. 215.
  26. ^ Tamagawa, Masami (2019). Diásporas LGBT japonesas: género, política de inmigración y experiencias diversas. Naturaleza Springer. pag. 24.ISBN 978-3030310301. Las leyes contra la homosexualidad del país fueron derogadas gradualmente entre 1975 y 1997 (Carbery 2010). ... Japón nunca tuvo una ley de sodomía, excepto la llamada Keikanh o (1872-1880), que prohibía exclusivamente el coito anal.
  27. ^ Hombre pico, Julie (2015). "4 Continuidades y cambios en comportamientos y actitudes sexuales desde 1750". En McNeill, JR; Pomeranz, Kenneth (eds.). La historia mundial de Cambridge: Volumen 7, Producción, destrucción y conexión desde 1750 hasta el presente, Parte 2, ¿Transformaciones compartidas? . Prensa de la Universidad de Cambridge. ISBN 978-1316297841. La prohibición de la homosexualidad ha continuado hasta el siglo XXI en algunos lugares con sanciones penales,... La homosexualidad nunca ha sido ilegal en Japón, excepto por un breve período entre 1872 y 1880, y aunque los derechos civiles no lo son...
  28. ^ Kang, Wenqing (2012). "11 La despenalización y despatologización de la homosexualidad en China". En Weston, Timothy B.; Jensen, Lionel M. (eds.). "China dentro y más allá de los titulares" . China más allá de los titulares. vol. 3 (edición ilustrada). Editores Rowman y Littlefield. pag. 234.ISBN 978-1442209060. Jijian (Sodomía o sexo anal entre hombres) En la China del siglo XX, la homosexualidad podría entenderse estrictamente como... estipular que "quien inserte su pene en el ano de otro hombre para un juego lascivo recibirá 100 golpes del...
  29. ^ Bao, Hongwei (2020). China queer: literatura lésbica y gay y cultura visual bajo el possocialismo. Culturas literarias del Sur Global (edición ilustrada). Taylor y Francisco. ISBN 978-1000069020. 4 El término chino jijian no es exactamente equivalente al término inglés "sodomía". ... Las leyes penales Ming y Qing convirtieron el hetongjijian (sodomía consensual) en un delito que implicaba un castigo de '100 golpes de bambú pesado' porque...
  30. ^ Estaño, Louis-Georges, ed. (2008). El diccionario de homofobia: una historia global de la experiencia de gays y lesbianas. Traducido por Marek Redburn. prensa de pulpa arsenal. ISBN 978-1551523149. Estas leyes fueron diseñadas para abordar no sólo el secuestro y la violación de jóvenes varones (que pueden causar o no su muerte), sino también la sodomía consensual (jijian). Los condenados por estos delitos fueron castigados con 100 golpes de bastón...
  31. ^ Kang, Wenqing (2009). Obsesión: relaciones masculinas entre personas del mismo sexo en China, 1900-1950. vol. 1 de Queer Asia. Prensa de la Universidad de Hong Kong. pag. 94.ISBN 978-9622099814. ... recibirá 100 golpes del pesado bambú, en aplicación por analogía del estatuto 'verter material asqueroso en la boca... "el estatuto citado anteriormente nunca menciona jian en absoluto, y mucho menos el término legal Qing para la sodomía, jijian .
  32. ^ Alegre, BR (2022). De Asog a Bakla y a Transpinay. Alon: Revista de estudios diaspóricos y americanos filipinx, 2 (1), 51-64
  33. ^ Elizabeth Floyd Ogata (24 de marzo de 2001). "'Selectivamente fuera: 'Ser un ciudadano extranjero gay en Japón'. The Daily Yomiuri (en Internet Archive ). Archivado desde el original el 17 de junio de 2006 . Consultado el 30 de agosto de 2006 .
  34. ^ Khalil, Shaimaa. "La igualdad en el matrimonio elude a las parejas del mismo sexo en Japón". BBC . Consultado el 3 de octubre de 2023 .
  35. ^ "日本維新の会の国会議員の皆さまと同性婚に関するオンラインでの意見交換勉強会を開催しました!".結婚の自由をすべての人に - Matrimonio para todo Japón - (en japonés). 2022-02-09 . Consultado el 11 de marzo de 2022 .
  36. ^ Inada, Miho (20 de septiembre de 2013). "Matrimonio entre personas del mismo sexo en Japón: ¿queda un largo camino por recorrer? - Japón en tiempo real - WSJ". Blogs.wsj.com . Consultado el 16 de junio de 2014 .
  37. ^ Gubbala, Sneha; Poushter, Jacob; Huang, Cristina. "Cómo ve la gente de todo el mundo el matrimonio entre personas del mismo sexo". Centro de Investigación Pew . Consultado el 28 de noviembre de 2023 .
  38. ^ Tsubuku, Masako (11 de septiembre de 2005). "La asambleísta pone el sexo en la agenda: la política lesbiana Kanako Otsuji habla sobre cuestiones de género en Japón". Los tiempos de Japón . Archivado desde el original el 6 de junio de 2011 . Consultado el 2 de abril de 2021 .
  39. ^ abcd Tamagawa, Masami (14 de marzo de 2016). "Matrimonio entre personas del mismo sexo en Japón". Revista de estudios de la familia GLBT . 12 (2): 160–187. doi :10.1080/1550428X.2015.1016252. ISSN  1550-428X. S2CID  146655189.
  40. ^ Hongo, junio (31 de marzo de 2015). "El distrito de Shibuya de Tokio aprueba un proyecto de ley sobre parejas del mismo sexo". WSJ . Consultado el 26 de marzo de 2018 .
  41. ^ Dooley, Ben (27 de noviembre de 2019). "El apoyo de Japón al matrimonio homosexual está aumentando. Pero ¿puede convertirse en ley?". Nueva York . Consultado el 28 de noviembre de 2019 .
  42. ^ Maffei, Nikolas (1 de julio de 2019). "Ibaraki se convierte en la primera prefectura de Japón en reconocer a las parejas del mismo sexo". Agencia de Noticias Shingetsu . Consultado el 2 de diciembre de 2019 .
  43. ^ Findlay, Jamie (7 de agosto de 2007). "Orgullo versus prejuicio" . Consultado el 8 de abril de 2018 , a través de Japan Times Online.
  44. ^ "En la televisión japonesa, la dama es un hombre travestido 'onnagata' es popular ...". 15 de septiembre de 2010. Archivado desde el original el 15 de septiembre de 2010 . Consultado el 8 de abril de 2018 .
  45. ^ Ashcraft, Brian (30 de mayo de 2011). "Ser gay duro por risas y dinero". Kotaku . Consultado el 2 de abril de 2021 .
  46. ^ "El modelo Hiromi se declara homosexual: 'El amor no tiene forma, color ni regla'". Yahoo! (en japonés). 18 de febrero de 2011. Archivado desde el original el 21 de febrero de 2011 . Consultado el 2 de abril de 2021 .
  47. ^ Min, Yuen Shu (1 de septiembre de 2011). "Últimos amigos, más allá de los amigos: articulando el género y la sexualidad no normativos en la televisión japonesa convencional". Estudios culturales interasiáticos . 12 (3): 383–400. doi :10.1080/14649373.2011.578796. ISSN  1464-9373. S2CID  144254427.
  48. ^ Para ti en plena floración - Ikemen Paradise -, 3 de julio de 2007 , consultado el 12 de noviembre de 2019
  49. ^ McLelland, Mark J. (2005). El Japón queer desde la Guerra del Pacífico hasta la era de Internet. Rowman y Littlefield. ISBN 9780742537873.
  50. ^ "La primera pornografía lésbica y otros diez artefactos reveladores de la historia lésbica". VICIO . Consultado el 11 de julio de 2019 .
  51. ^ Homosexualidad masculina en el Japón moderno: mitos culturales y realidades sociales Por Mark J. McLelland, p.122; accedido a través de Google Books
  52. ^ Bauer, Carola Katharina (17 de mayo de 2013). Chicas traviesas y romance/porno entre hombres homosexuales: ficción slash, manga de amor para chicos y otras obras de mujeres "cruzadas" en los discursos académicos de EE. UU. Publicaciones académicas ancla (aap_verlag). ISBN 9783954890019.
  53. ^ "Un tribunal japonés declara inconstitucional la prohibición del matrimonio entre personas del mismo sexo". Noticias de la BBC . 17 de marzo de 2021 . Consultado el 2 de abril de 2021 .
  54. ^ The Associated Press (20 de junio de 2022). "Un tribunal japonés dice que la prohibición del matrimonio entre personas del mismo sexo es constitucional". NPR . Consultado el 25 de junio de 2022 .

Otras lecturas

enlaces externos