Posteriormente, hacia el siglo XIX, estos elementos se volvieron populares en Inglaterra y Estados Unidos.
[1] En los años sesenta se comenzaron a implementar las máquinas de ejercicio por palancas y poleas en los gimnasios, como la famosa Nautilus.
Esta división cíclica del trabajo muscular está bien para entrenamientos básicos, pero en otros deportes como el powerlifting se debe entrenar haciendo énfasis en los ejercicios básicos poliarticulares (llamados compuestos o con participación de varios grupos musculares) como son el peso muerto, la sentadilla, la dominada, el press de banca, el press militar, el remo con barra, el hip thrust, entre otros.
Press en banco plano con mancuernas: Acostado sobre un banco plano, con el torso apoyado desde la cabeza hasta los glúteos, las piernas dobladas, los pies asegurados o apoyados en el piso, y una correcta retracción y depresión escapular.
Se agarra una mancuerna con cada mano con los brazos y las palmas formando un rectángulo al ancho de los hombros.
Uno de los aportes del entrenamiento con pesas a la salud es establecer una conexión entre cuerpo, mente y emociones que hace sentirnos bien tanto física como emocionalmente.
La repetición de dicho proceso combinado con una correcta alimentación es lo que da lugar a un aumento del volumen muscular.