Es a base de pan remojado en leche o agua, mientras está remojado se le retira la corteza y solo se deja la miga, para después hacer una base de verduras en brunoise con pimentón rojo, cebolla, ajo, zanahoria rallada, ají de color o paprika, crema de leche, queso rallado y algunas veces pan rallado para que tome consistencia.
Se prepara con filetes de pescado, aliñados en sal y ajo y pasados por harina antes de echarlos a freír; luego se agregan al sancocho cuando las legumbres (papa, zanahoria, choclo) están casi listas.
Sin embargo, también existen versiones alternativas en otras provincias como Guayas o Los Ríos.
La papa siempre está presente en el chupe de diferentes formas, incluyendo el chuño, ya sea blanco o negro.
Por ejemplo para Viernes Santo se prepara el chupe de viernes que no lleva carnes rojas pero si pescado y mariscos, leche, huevo, cecinas de pescado, ají, papa y abundantes verduras.