Mont Ventoux

Como su propio nombre sugiere (ventoux significa 'ventoso' en francés), puede hacer mucho viento a la cima, especialmente con el mistral; se han registrado velocidades de hasta 320 km/h.Su posición aislada en el valle del Ródano hace que domine la región entera, y se le puede ver desde una gran distancia en días claros.Petrarca escaló el Mont Ventoux en 1336, cosa que explicó en una carta a un amigo.Subió a la cima el día 26 de abril, junto con su hermano y dos personas más.En el siglo XV se construyó una capilla en la cumbre, dedicada a la Santa Cruz.En 1882 se construyó una estación meteorológica que ya no está en funcionamiento.Algunas especies, entre las que se encuentran diversos tipos de arañas y mariposas, solo viven en el Mont Ventoux.En 2013, cumpliéndose la edición centenaria del Tour de Francia, el ciclista británico Chris Froome se impuso con autoridad en la cima.[1]​ En el año 2019 se dio inicio a la carrera ciclista profesional de un día llamada Mont Ventoux Dénivelé Challenge.Esta carrera realizada en el mes de junio, ha sido considerada para ciclistas escaladores que buscan la gloria en la mítica cima.
Vista desde el suroeste.
Vista del Mont Ventoux desde Mirabel-aux-Baronnies .
Cartel indicativo del Mont Ventoux
El pelotón ascendiéndolo en el Tour de Francia 2002 .