En la región más grande, hacia el suroriente, que llegaba de los límites del Latium Vetus hasta Campania, igualmente limitada al interior por los Apeninos, se establecieron en cambio los volscos, los ecuos, los hérnicos y los ausonos en cercanías a la frontera con Campania.Esta zona heterogénea fue llamada por los romanos Latium adiectum, esto es El Lacio adjunto o añadido, por ser un territorio que había sido anexado en su proceso de expansión al sur.Es el caso por ejemplo de Tibur (Tívoli), Nomentum (Mentana), Praeneste (Palestrina), Lanuvium (Lanuvio), Velitrae (Velletri), Gabii, Ardea, Aricia (Aricia), Tusculum (cerca a Frascati) y también de Lavinium, pero que solo siguió siendo frecuentada en la época imperial por sus lugares sagrados.Tarquinio Prisco después amplio el territorio del estado romano, conquistando Corniculum, al nororiente de la ciudad, y Apiolae, probablemente en llanura pontina, con cuyo botín habría iniciado la construcción del templo de Júpiter Optimus Maximus sobre el Capitolio, en tanto que sus habitantes también fueron reubicadas sobre el Aventino.En el santuario se celebraba anualmente la Feria Latinæ (Feria Latina), en la cual todas las ciudades pertenecientes a la confederación de pueblos latinos se reunían para sacrificar a los dioses un toro blanco, cuya carne era después distribuida entre todos los participantes.
La expansión romana hasta el 500 a. C. y los pueblos vecinos.