stringtranslate.com

Deshielo de Jruschov

El deshielo de Khrushchev (ruso: хрущёвская о́ттепель , tr. khrushchovskaya ottepel , IPA: [xrʊˈɕːɵfskəjə ˈotʲ:ɪpʲɪlʲ] o simplemente ottepel ) [1] es el período comprendido entre mediados de los años cincuenta y mediados de los sesenta. cuando la represión y la censura en la Unión Soviética se relajaron debido a las políticas de desestalinización [2] y coexistencia pacífica de Nikita Khrushchev con otras naciones. El término fue acuñado después de la novela El deshielo ("Оттепель") de Ilya Ehrenburg de 1954 , [3] sensacional para su época.

El Deshielo fue posible después de la muerte de Joseph Stalin en 1953. El Primer Secretario Khrushchev denunció al ex Secretario General Stalin [4] en el "Discurso Secreto" en el XX Congreso del Partido Comunista , [5] [6] luego derrocó a los estalinistas durante su lucha por el poder en el Kremlin . El deshielo se destacó por la visita de Khrushchev a Beijing , China en 1954 , su visita en 1955 a Belgrado , Yugoslavia (con quien las relaciones se habían deteriorado desde la ruptura entre Tito y Stalin en 1948), y su posterior encuentro con Dwight Eisenhower ese mismo año, que culminó con la toma de posesión de Khrushchev. 1959 visita a Estados Unidos .

El Deshielo permitió cierta libertad de información en los medios , las artes y la cultura ; festivales internacionales; películas extranjeras; libros sin censura; y nuevas formas de entretenimiento en la emergente televisión nacional , que van desde desfiles y celebraciones masivos hasta música popular y programas de variedades, sátiras y comedias, y programas de estrellas [7] como Goluboy Ogonyok . En conjunto, estas actualizaciones políticas y culturales tuvieron una influencia significativa en la conciencia pública de varias generaciones de personas en la Unión Soviética. [8] [9]

Leonid Brezhnev , que sucedió a Khrushchev, puso fin al Deshielo. La reforma económica de 1965 de Alexei Kosygin fue de facto interrumpida a finales de la década de 1960, mientras que el juicio de los escritores Yuli Daniel y Andrei Sinyavsky en 1966 (el primer juicio público de este tipo desde el reinado de Stalin) y la invasión de Checoslovaquia en 1968 identificaron una reversión. de la liberalización del país.

Jruschov y Stalin

Jruschov y Stalin, 1936, Kremlin

El deshielo de Jruschov tuvo su génesis en la lucha oculta por el poder entre los lugartenientes de Stalin. [1] Varios líderes importantes entre los comandantes del Ejército Rojo , como el mariscal Georgy Zhukov y sus oficiales leales, tuvieron algunas tensiones serias con el servicio secreto de Stalin. [1] [10] En la superficie, el Ejército Rojo y el liderazgo soviético parecían unidos después de su victoria en la Segunda Guerra Mundial . Sin embargo, las ambiciones ocultas de las personas más importantes que rodeaban a Stalin, así como las propias sospechas de Stalin, habían llevado a Jruschov a pensar que sólo podía confiar en esos pocos; permanecerían con él durante toda la lucha por el poder político. [10] [11] Esa lucha por el poder fue preparada subrepticiamente por Khrushchev mientras Stalin estaba vivo, [1] [10] y salió a la luz después de la muerte de Stalin en marzo de 1953. [10] En ese momento, el pueblo de Khrushchev estaba plantado en todas partes del país. Jerarquía soviética, que permitió a Jruschov ejecutar o eliminar a sus principales oponentes y luego introducir algunos cambios en la rígida ideología y jerarquía soviéticas. [1]

El liderazgo de Stalin había llegado a nuevos extremos al gobernar al pueblo en todos los niveles, [12] como las deportaciones de nacionalidades , el Asunto de Leningrado , el complot de los Doctores y las críticas oficiales a escritores y otros intelectuales. Al mismo tiempo, millones de soldados y oficiales habían visto Europa después de la Segunda Guerra Mundial y habían tomado conciencia de las diferentes formas de vida que existían fuera de la Unión Soviética. Por orden de Stalin, muchos fueron arrestados y castigados nuevamente, [12] incluidos los ataques al popular mariscal Georgy Zhukov y otros generales de alto rango, que habían excedido los límites de obtención de trofeos cuando saquearon la nación derrotada de Alemania. El botín fue confiscado por el aparato de seguridad de Stalin y el mariscal Zhukov fue degradado, humillado y exiliado; se convirtió en un acérrimo antiestalinista. [13] Zhukov esperó hasta la muerte de Stalin, lo que permitió a Khrushchev traer a Zhukov de regreso para una nueva batalla política. [1] [14]

La unión temporal entre Nikita Khrushchev y el mariscal Georgy Zhukov se basó en antecedentes, intereses y debilidades similares: [1] ambos eran campesinos, ambos eran ambiciosos, ambos sufrieron abusos por parte de Stalin, ambos temían a los estalinistas y ambos querían cambiar estas cosas. . Jruschov y Zhukov se necesitaban mutuamente para eliminar a sus enemigos mutuos dentro de la élite política soviética. [14] [15]

En 1953, Zhukov ayudó a Jruschov a eliminar a Lavrenty Beria , [1] entonces Primer Viceprimer Ministro , que fue rápidamente ejecutado en Moscú, así como a varias otras figuras del círculo de Stalin. Pronto Jruschov ordenó la liberación de millones de prisioneros políticos de los campos del Gulag . Bajo el gobierno de Khrushchev, el número de prisioneros en la Unión Soviética se redujo, según algunos escritores, de 13 millones a 5 millones de personas. [12]

Jruschov también promovió y preparó a Leonid Brezhnev , [14] a quien llevó al Kremlin y presentó a Stalin en 1952. [1] Luego Jruschov ascendió a Brezhnev al Presidium (Politburó) y lo nombró Jefe de la Dirección Política del Ejército y la Armada Rojos. y lo llevó a varias otras posiciones poderosas. Brezhnev, a cambio, ayudó a Jruschov inclinando el equilibrio de poder durante varios enfrentamientos críticos con los conservadores de línea dura, incluido el derrocamiento de los proestalinistas encabezados por Molotov y Malenkov. [14] [16]

Discurso de Jruschov de 1956 denunciando a Stalin

O kulcie jednostki i jego następstwach , impresión polaca de marzo de 1956 del Discurso secreto para uso interno en el PUWP .

Jruschov denunció a Stalin en su discurso Sobre el culto a la personalidad y sus consecuencias , pronunciado en la sesión cerrada del XX Congreso del Partido , a puerta cerrada, después de la medianoche del 25 de febrero de 1956. [17] Después de pronunciar el discurso, fue oficialmente difundido en forma más breve entre los miembros del Partido Comunista Soviético en toda la URSS a partir del 5 de marzo de 1956. [1]

Junto con su aliado Anastas Mikoyan y un pequeño pero destacado grupo de repatriados del Gulag, Jruschov también inició una ola de rehabilitaciones . [18] Esta acción restauró oficialmente la reputación de muchos millones de víctimas inocentes, que fueron asesinadas o encarceladas en la Gran Purga bajo Stalin. [17] Además, se tomaron medidas tentativas a través de canales oficiales y no oficiales para relajar las restricciones a la libertad de expresión que se habían mantenido durante el gobierno de Stalin. [1]

El discurso de Khrushchev de 1956 fue el esfuerzo más fuerte jamás realizado en la URSS para lograr un cambio político, [1] en ese momento, después de varias décadas de temor al gobierno de Stalin, que se cobró innumerables vidas inocentes. [19] El discurso de Khrushchev se publicó internacionalmente a los pocos meses, [1] y sus iniciativas para abrir y liberalizar la URSS habían sorprendido al mundo. El discurso de Jruschov había enfurecido a muchos de sus poderosos enemigos, provocando así otra ronda de despiadada lucha por el poder dentro del Partido Comunista Soviético .

Problemas y tensiones

revuelta georgiana

La denuncia de Jruschov a Stalin supuso un shock para el pueblo soviético. Muchos en Georgia , la patria de Stalin, especialmente la generación joven, criada con panegíricos y elogios permanentes al "genio" de Stalin, lo percibieron como un insulto nacional. En marzo de 1956, una serie de manifestaciones espontáneas para conmemorar el tercer aniversario de la muerte de Stalin rápidamente se convirtieron en una manifestación masiva incontrolable y aparecieron demandas políticas como el cambio del gobierno central en Moscú y los llamados a la independencia de Georgia de la Unión Soviética . [20] que condujo a la intervención del ejército soviético y al derramamiento de sangre en las calles de Tbilisi . [21]

Revoluciones polaca y húngara de 1956

El primer gran fracaso internacional de la política de Jruschov se produjo en octubre-noviembre de 1956.

La Revolución Húngara de 1956 fue reprimida por una invasión masiva de tanques soviéticos y tropas del Ejército Rojo en Budapest. Los combates callejeros contra el Ejército Rojo invasor causaron miles de bajas entre los civiles y las milicias húngaras, así como la muerte de cientos de militares soviéticos. El ataque del Ejército Rojo soviético también provocó una emigración masiva desde Hungría , ya que cientos de miles de húngaros habían huido como refugiados. [22]

Al mismo tiempo, el Octubre polaco surgió como el clímax político y social en Polonia . Estos cambios democráticos en la vida interna de Polonia también fueron percibidos con miedo e ira en Moscú, donde los gobernantes no querían perder el control por temor a la amenaza política a la seguridad y el poder soviéticos en Europa del Este. [23]

Complot de 1957 contra Jruschov

Una facción del partido comunista soviético se enfureció por el discurso de Jruschov en 1956 y rechazó la desestalinización y liberalización de la sociedad soviética por parte de Jruschov. Un año después del discurso secreto de Jruschov, los estalinistas intentaron derrocar a Jruschov de la posición de liderazgo en el Partido Comunista Soviético . [1]

Los enemigos de Jruschov lo consideraban hipócrita además de ideológicamente equivocado, dada la participación de Jruschov en las Grandes Purgas de Stalin y otros acontecimientos similares, como uno de los favoritos de Stalin. Creían que la política de coexistencia pacífica de Jruschov dejaría a la Unión Soviética expuesta a ataques. Vyacheslav Molotov , Lazar Kaganovich , Georgy Malenkov y Dmitri Shepilov , [17] quienes se unieron en el último minuto después de que Kaganovich lo convenciera de que el grupo tenía mayoría, intentaron deponer a Khrushchev como Primer Secretario del Partido en mayo de 1957. [1]

Sin embargo, Jruschov había vuelto a utilizar al mariscal Georgy Zhukov . Jruschov se salvó gracias a varias apariciones fuertes en su apoyo; especialmente poderoso fue el apoyo tanto de Zhukov como de Mikoyan. [24] En la sesión extraordinaria del Comité Central celebrada a finales de junio de 1957, Khrushchev etiquetó a sus oponentes como Grupo Antipartido [17] y ganó una votación que reafirmó su posición como Primer Secretario. [1] Luego expulsó a Molotov, Kaganovich y Malenkov del Secretariado y, en última instancia, del propio Partido Comunista.

Economía y tensiones políticas

Los intentos de Jruschov de reformar la infraestructura industrial soviética llevaron a enfrentamientos con profesionales en la mayoría de las ramas de la economía soviética. Su reforma de la organización administrativa le causó más problemas. En una medida políticamente motivada para debilitar la burocracia estatal central en 1957, Khrushchev reemplazó los ministerios industriales en Moscú con consejos regionales de economía popular, sovnarkhozes , ganándose muchos nuevos enemigos entre las filas del gobierno soviético. [24]

El poder de Jruschov, aunque indiscutible, nunca había sido comparable al de Stalin y, con el tiempo, empezó a desvanecerse. Muchos de los nuevos funcionarios que ingresaron a la jerarquía soviética, como Mikhail Gorbachev , eran pensadores más jóvenes, mejor educados y más independientes. [25]

En 1956, Jruschov introdujo el concepto de salario mínimo. La idea fue recibida con muchas críticas por parte de los comunistas de línea dura, quienes afirmaban que el salario mínimo era demasiado bajo y que en realidad la mayoría de la gente todavía estaba mal pagada. El siguiente paso era una reforma financiera contemplada. Sin embargo, Jruschov no llegó a realizar una reforma monetaria real e hizo una redenominación simple del rublo en 10:1 en 1961.

En 1961, Jruschov finalizó su batalla contra Stalin: el cuerpo del dictador fue retirado del mausoleo de Lenin en la Plaza Roja y luego enterrado fuera de los muros del Kremlin . [1] [10] [14] La retirada del cuerpo de Stalin del mausoleo de Lenin fue posiblemente una de las medidas más provocativas realizadas por Jruschov durante el Deshielo. La destitución del cuerpo de Stalin consolidó a los proestalinistas contra Jruschov, [1] [14] y alienó incluso a sus leales aprendices, como Leonid Brezhnev . [ cita necesaria ]

Apertura y liberalización cultural

Enver Mamedov (derecha), editor de la revista The URSS , lo presenta al público de la CBS (1957)

Después de principios de la década de 1950, la sociedad soviética disfrutó de una serie de eventos culturales y deportivos y de entretenimiento de una escala sin precedentes, como la primera Spartakiad , así como de varias comedias cinematográficas innovadoras, como la Noche de Carnaval , y varios festivales de música popular. A algunos músicos clásicos, cineastas y estrellas del ballet se les permitió actuar fuera de la Unión Soviética para representar mejor su cultura y sociedad ante el mundo. [17]

Los primeros académicos soviéticos que visitaron los Estados Unidos a título oficial después de la Segunda Guerra Mundial fueron el bioquímico Andrey Kursanov y el historiador Boris Rybakov , quienes asistieron al Bicentenario de la Universidad de Columbia en la ciudad de Nueva York como representantes de la Academia de Ciencias de la Unión Soviética . [26] Los intentos anteriores de instituciones estadounidenses, como Princeton en 1946, de invitar a académicos soviéticos a los Estados Unidos habían sido frustrados. [27] La ​​decisión de permitir la asistencia de Kursanov y Rybakov marcó el comienzo de un nuevo período de intercambio académico entre la Unión Soviética y los Estados Unidos: la Universidad de Columbia devolvió la visita en 1955, cuando envió a sus propios representantes al bicentenario de Moscú. Universidad Estatal , [28] y en 1958 las universidades habían establecido un programa de intercambio para estudiantes y profesores. [29]

En 1956, se logró un acuerdo entre los gobiernos soviético y estadounidense para reanudar la publicación y distribución en la Unión Soviética de la revista Amerika, producida en Estados Unidos , y para lanzar su contraparte, la revista URSS en Estados Unidos. [30]

En el verano de 1956, apenas unos meses después del discurso secreto de Khrushchev, Moscú se convirtió en el centro de la primera Spartakiad de los Pueblos de la URSS . El evento fue pomposo al estilo soviético: Moscú acogió a grandes equipos deportivos y grupos de aficionados vestidos con trajes típicos procedentes de todas las repúblicas de la Unión . Jruschov aprovechó el evento para acentuar sus nuevos objetivos políticos y sociales y para mostrarse como un nuevo líder completamente diferente de Stalin. [1] [14]

En julio de 1957 se celebró en Moscú el VI Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes . Se trataba del primer Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes celebrado en la Unión Soviética, que abría sus puertas por primera vez al mundo. El festival atrajo a 34.000 personas de 130 países. [31]

En 1958 se celebró en Moscú el primer Concurso Internacional Tchaikovsky . El ganador fue el pianista estadounidense Van Cliburn , que realizó sensacionales interpretaciones de música rusa. Jruschov aprobó personalmente otorgar el máximo galardón al músico estadounidense. [1]

El Deshielo de Khrushchev abrió la sociedad soviética hasta un punto que permitió algunas películas, libros, arte y música extranjeros. Algunos escritores y compositores previamente prohibidos, como Anna Akhmatova y Mikhail Zoshchenko , entre otros, regresaron a la vida pública, ya que las políticas oficiales de censura soviética habían cambiado. Libros de algunos autores reconocidos internacionalmente, como Ernest Hemingway , se publicaron en millones de copias para satisfacer el interés de los lectores de la URSS.

En 1962, Khrushchev aprobó personalmente la publicación de la historia de Aleksandr Solzhenitsyn Un día en la vida de Ivan Denisovich , que se convirtió en una sensación e hizo historia como la primera publicación sin censura sobre los campos de trabajo del Gulag . [1]

Las acciones contra la religión que se habían detenido temporalmente durante el esfuerzo bélico y los años posteriores hacia el final del gobierno de Stalin se intensificaron bajo Khrushchev , una nueva campaña lanzada en 1959. Khrushchev cerró alrededor de 11.000 de los 20.000 edificios de iglesias en funcionamiento que existían en 1959 e introdujo muchos restricciones a todo tipo de denominaciones. [32] De las 1.500 mezquitas en funcionamiento en 1959, cerró alrededor de 1.100. [33]

La era del Deshielo Cultural terminó en diciembre de 1962 después del Asunto Manege .

Música

La censura de las artes se relajó en toda la Unión Soviética. Durante esta época de liberalización, los compositores, intérpretes y oyentes de música rusos experimentaron una nueva apertura en la expresión musical que condujo a la fundación de una escena musical no oficial desde mediados de los años cincuenta hasta los setenta. [34]

A pesar de estas reformas liberalizadoras en la música, algunos han argumentado que la legislación de las artes de Khrushchev se basó más en sus gustos personales que en el principio de libertad de expresión. Tras el surgimiento de cierta música vanguardista y poco convencional como resultado de sus reformas, el 8 de marzo de 1963, Jruschov pronunció un discurso que comenzó a revertir algunas de sus reformas de desestalinización, en el que afirmó: "Rechazamos rotundamente esta cacofónica música. Nuestro pueblo no puede utilizar esta basura como herramienta para su ideología”. y "La sociedad tiene derecho a condenar las obras que son contrarias a los intereses del pueblo". [35] Aunque el Deshielo se consideró un momento de apertura y liberalización, Jruschov continuó imponiendo restricciones a estas nuevas libertades.

Sin embargo, a pesar de la inconsistente liberalización de la expresión musical por parte de Khrushchev, sus discursos no fueron tanto "restricciones" sino más bien "exhortaciones". [35] Los artistas, y especialmente los músicos, tuvieron acceso a recursos que previamente habían sido censurados o completamente inaccesibles antes de las reformas de Khrushchev. Los compositores de esta época, por ejemplo, pudieron acceder a partituras de compositores como Arnold Schoenberg y Pierre Boulez , inspirándose e imitando partituras musicales previamente ocultas. [36]

A medida que los compositores soviéticos obtuvieron acceso a nuevas partituras y pudieron probar la libertad de expresión a finales de la década de 1950, comenzaron a surgir dos grupos separados. Un grupo escribió predominantemente música "oficial" que fue "sancionada, alimentada y apoyada por el Sindicato de Compositores". El segundo grupo escribía música "no oficial", "de izquierda", "de vanguardia" o "underground", marcada por un estado general de oposición a la Unión Soviética. Aunque en general se considera que ambos grupos son interdependientes, muchos consideran que la escena musical no oficial es más independiente y políticamente influyente que la primera en el contexto del Deshielo. [37]

La música no oficial que surgió durante el Deshielo estuvo marcada por el intento, exitoso o no, de reinterpretar y revitalizar la "batalla de forma y contenido" de la música clásica de la época. [34] Aunque el término "no oficial" implica un nivel de ilegalidad involucrado en la producción de esta música, los compositores, intérpretes y oyentes de música "no oficial" en realidad utilizaron medios de producción "oficiales". Más bien, la música se consideró no oficial dentro de un contexto que contrarrestaba, contradecía y redefiniba los requisitos del realismo socialista desde dentro de sus medios y espacios oficiales. [34]

La música no oficial surgió en dos fases distintas. La primera fase de la música no oficial estuvo marcada por interpretaciones de piezas "escapistas". Desde la perspectiva del compositor, estas obras eran escapistas en el sentido de que su sonido y estructura se alejaban de las exigencias del realismo socialista. Además, las piezas desarrolladas durante esta fase de música no oficial permitieron a los oyentes la posibilidad de escapar de los sonidos familiares que los funcionarios soviéticos sancionaban oficialmente. [34] La segunda fase de la música no oficial surgió a finales de la década de 1960, cuando las tramas de la música se hicieron más evidentes y los compositores escribieron en un estilo más mimético, en contraste con sus composiciones anteriores de la primera fase. [34]

A lo largo del musical Thaw, la generación de "jóvenes compositores" que habían madurado sus gustos musicales con un acceso más amplio a la música que previamente había sido censurada fue el foco principal de la escena musical no oficial. El Deshielo permitió a estos compositores la libertad de acceder a partituras nuevas y antiguas, especialmente aquellas originadas en la vanguardia occidental. [34] A finales de la década de 1950 y principios de la de 1960, jóvenes compositores como Andrei Volkonsky y Edison Denisov , entre otros, desarrollaron prácticas musicales abstractas que crearon sonidos que eran nuevos para el oído del oyente común. La música realista socialista era ampliamente considerada "aburrida", y los conciertos no oficiales que presentaban los jóvenes compositores permitían a los oyentes "un medio para eludir, reinterpretar y socavar los códigos estéticos realistas socialistas dominantes". [36]

A pesar de la naturaleza aparentemente rebelde de la música no oficial del Deshielo, los historiadores debaten si la música no oficial que surgió durante esta época realmente debería considerarse como una resistencia al sistema soviético. Si bien varios participantes en conciertos no oficiales "afirmaron que eran una actividad liberadora, que connotaba resistencia, oposición o protesta de algún tipo", [34] algunos críticos afirman que, en lugar de asumir un papel activo en la oposición al poder soviético, los compositores de conciertos no oficiales La música simplemente se "retiró" de las demandas de la música realista socialista y optó por ignorar las normas del sistema. [34] Aunque los occidentales tienden a categorizar a los compositores no oficiales como "disidentes" contra el sistema soviético, muchos de estos compositores tenían miedo de tomar medidas contra el sistema por temor a que pudiera tener un impacto negativo en su avance profesional. [34] Muchos compositores favorecieron un método menos directo, pero significativo, de oponerse al sistema a través de su falta de cumplimiento musical.

Independientemente de las intenciones de los compositores, el efecto de su música en el público de toda la Unión Soviética y del extranjero "ayudó al público a imaginar posibilidades alternativas a las sugeridas por las autoridades soviéticas, principalmente a través de los omnipresentes tropos estilísticos del realismo socialista". [34] Aunque la música de la generación más joven de compositores soviéticos no oficiales experimentó poco éxito generalizado en Occidente, su éxito dentro de la Unión Soviética fue evidente durante todo el Deshielo (Schwarz 423). Incluso después de la caída del poder de Khrushchev en octubre de 1964, las libertades que compositores, intérpretes y oyentes sintieron a través de conciertos no oficiales duraron hasta la década de 1970. [34]

Sin embargo, a pesar del poderoso papel que jugó la música no oficial en la Unión Soviética durante el Deshielo, gran parte de la música que se compuso durante esa época siguió estando controlada. Como resultado de esto, gran parte de esta música no oficial permanece sin documentar. En consecuencia, gran parte de lo que sabemos ahora sobre la música no oficial durante el Deshielo sólo puede obtenerse a través de entrevistas con aquellos compositores, intérpretes y oyentes que presenciaron la escena musical no oficial durante el Deshielo. [34]

Relaciones Internacionales

De izquierda a derecha: Nina Kukharchuk , Mamie Eisenhower , Nikita Khrushchev y Dwight Eisenhower en una cena de estado en 1959

La muerte de Stalin en 1953 y el vigésimo congreso del PCUS de febrero de 1956 tuvieron un enorme impacto en toda Europa del Este. De hecho, los deshielos literarios precedieron al congreso en Hungría, Polonia, Bulgaria y la RDA y luego florecieron brevemente en Checoslovaquia y en la China del presidente Mao . Con la excepción de la archi-estalinista y anti-Titoísta Albania , Rumania fue el único país donde los intelectuales evitaron un choque abierto con el régimen, influenciados en parte por la falta de cualquier revuelta anterior en la Rumania de posguerra que hubiera obligado al régimen a hacer concesiones. [38]

En Occidente, el Deshielo de Jruschov se conoce como un deshielo temporal en la gélida tensión entre Estados Unidos y la URSS durante la Guerra Fría . Las tensiones pudieron disiparse gracias a la desestalinización de la URSS y la teoría de la coexistencia pacífica de Khrushchev y también gracias a la actitud cautelosa y los intentos de paz del presidente estadounidense Eisenhower . Por ejemplo, ambos líderes intentaron lograr la paz asistiendo a la Cumbre Internacional de Paz de Ginebra de 1955 y desarrollando la Política de Cielos Abiertos y el Acuerdo de Búsqueda de Armas. Las actitudes de los líderes les permitieron, como dijo Jruschov, "romper el hielo".

El deshielo de Jruschov se desarrolló en gran medida como resultado de la teoría de la coexistencia pacífica de Jruschov, que creía que las dos superpotencias (Estados Unidos y la URSS) y sus ideologías podían coexistir juntas, sin guerra. Jruschov había creado la teoría de la existencia pacífica en un intento de reducir la hostilidad entre las dos superpotencias.

Jruschov se reunió con el presidente estadounidense John F. Kennedy en 1961

Intentó demostrar una coexistencia pacífica asistiendo a conferencias internacionales de paz, como la Cumbre de Ginebra, y viajando internacionalmente, como su viaje a Camp David , Estados Unidos, en 1959.

Este espíritu de cooperación quedó gravemente dañado por el incidente del U-2 de 1960 . La presentación soviética del piloto derribado Francis Gary Powers en la Cumbre de Paz de París de mayo de 1960 y la negativa de Eisenhower a disculparse pusieron fin a gran parte del progreso de esta era. Luego, Jruschov aprobó la construcción del Muro de Berlín en 1961.

El deshielo y la decadencia de la posición política internacional de Khrushchev se deterioraron aún más durante la crisis de los misiles cubanos en 1962. En ese momento, los medios de comunicación soviéticos e internacionales presentaban dos imágenes de la realidad completamente opuestas, mientras el mundo estaba al borde de una guerra nuclear. . Aunque la comunicación directa entre Jruschov y el presidente estadounidense John F. Kennedy [39] ayudó a poner fin a la crisis, la imagen política de Jruschov en Occidente resultó dañada.

Reformas sociales, culturales y económicas

El deshielo de Jruschov provocó transformaciones sociales, culturales y económicas sin precedentes en la Unión Soviética. La generación de los 60 en realidad comenzó en los años 50, con sus publicaciones de poesía, canciones y libros sin censura.

El VI Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes abrió muchos ojos y oídos en la Unión Soviética. Muchas nuevas tendencias sociales surgieron de ese festival. Muchas mujeres rusas se involucraron en aventuras amorosas con hombres que las visitaban de todo el mundo, lo que resultó en el llamado "inter-baby boom" en Moscú y Leningrado . El festival también trajo nuevos estilos y modas que provocaron una mayor difusión de la subcultura juvenil llamada " stilyagi ". El festival también "revolucionó" el comercio clandestino de divisas e impulsó el mercado negro.

La aparición de estrellas populares como Bulat Okudzhava , Edita Piekha , Yevgeny Yevtushenko , Bella Akhmadulina y la superestrella Vladimir Vysotsky había cambiado para siempre la cultura popular en la URSS. Su poesía y canciones ampliaron la conciencia pública del pueblo soviético y llevaron las guitarras y las grabadoras a las masas, por lo que el pueblo soviético quedó expuesto a canales independientes de información y la mentalidad pública finalmente se actualizó de muchas maneras.

Jruschov finalmente liberó a millones de campesinos; por orden suya, el gobierno soviético les dio identificaciones, pasaportes y así les permitió trasladarse de las aldeas pobres a las grandes ciudades. Durante las décadas de 1950 y 1960 se llevaron a cabo construcciones masivas de viviendas, conocidas como khrushchevkas . Se construyeron millones de bloques residenciales básicos y baratos de apartamentos de gama baja en toda la Unión Soviética para dar cabida a la mayor migración jamás registrada en la historia soviética, cuando masas de campesinos sin tierra se trasladaron a las ciudades soviéticas. La medida provocó un cambio dramático en el panorama demográfico de la URSS y, finalmente, puso fin a la decadencia del campesinado en Rusia .

Las reformas económicas fueron contempladas por Alexei Kosygin , quien fue presidente del Comité de Planificación Estatal de la URSS en 1959 y luego miembro de pleno derecho del Presidium (también conocido como Politburó después de 1966) en 1960. [17]

Consumismo

En 1959, la Exposición Nacional Estadounidense llegó a Moscú con el objetivo de mostrar la productividad y prosperidad de Estados Unidos. El objetivo latente de los estadounidenses era lograr que la Unión Soviética redujera la producción de la industria pesada. Si la Unión Soviética comenzara a destinar sus recursos a la producción de bienes de consumo, también significaría una reducción de materiales de guerra. Se estima que más de veinte millones de ciudadanos soviéticos vieron las veintitrés exposiciones estadounidenses durante un período de treinta años. [40] Estas exposiciones formaron parte del Acuerdo Cultural formado por los Estados Unidos y la Unión Soviética con el fin de reconocer el intercambio a largo plazo de ciencia, tecnología, agricultura, medicina, salud pública, radio, televisión, películas, publicaciones, gobierno, juventud, atletismo, investigación académica, cultura y turismo. [41] Además de las influencias de la cultura europea y occidental, el botín de la Guerra Fría expuso al pueblo soviético a una nueva forma de vida. [42] A través de películas de los Estados Unidos, los espectadores conocieron otra forma de vida. [40]

El debate sobre la cocina

El debate sobre la cocina en la exposición de 1959 en Moscú impulsó a Jruschov a ponerse al día con el consumismo occidental . El "régimen de Jruschov había prometido abundancia para asegurar su legitimidad". [43] La ideología de la funcionalidad estricta con respecto a los bienes materiales evolucionó hacia una visión más relajada del consumismo. El sociólogo estadounidense David Riesman acuñó el término "Operación Abundancia", también conocida como "Guerra del Nylon", que predijo que "el pueblo ruso no toleraría por mucho tiempo a amos que les dieran tanques y espías en lugar de aspiradoras y salones de belleza". [44] Los soviéticos tendrían que producir más bienes de consumo para sofocar el descontento masivo. La teoría de Riesman se hizo realidad hasta cierto punto cuando la cultura soviética cambió para incluir bienes de consumo como aspiradoras , lavadoras y máquinas de coser . Estos artículos estaban dirigidos específicamente a las mujeres de la Unión Soviética con la idea de que las aliviaran de su carga doméstica. Además, el interés por cambiar la imagen occidental de una mujer rusa desaliñada llevó a la aceptación cultural de los productos de belleza. La mujer rusa moderna quería la ropa, los cosméticos y los peinados disponibles para las mujeres occidentales. Con el deshielo, los salones de belleza que vendían cosméticos y perfumes , que antes sólo estaban disponibles para los ricos, pasaron a estar disponibles para las mujeres comunes. [45]

La respuesta de Jruschov

Jruschov respondió al consumismo de manera más diplomática que al consumo cultural. En respuesta al jazz estadounidense, Khrushchev afirmó: "No me gusta el jazz. Cuando escucho jazz, es como si tuviera gases en el estómago. Solía ​​pensar que era estática cuando lo escuchaba en la radio". [46] En cuanto a encargar artistas durante el Deshielo, Jruschov declaró: "Mientras yo sea presidente del Consejo de Ministros, vamos a apoyar un arte genuino. No vamos a dar un kopeck por cuadros pintados por burros. " [46] En comparación, el consumo de bienes materiales actuó como una medida del éxito económico. Jruschov declaró: "Producimos una cantidad cada vez mayor de bienes de consumo de todo tipo; de todos modos, no debemos acelerar injustificadamente el ritmo de la bajada de precios. No queremos bajar los precios hasta tal punto que Habrá colas y mercado negro". [47] Anteriormente, el consumismo excesivo bajo el comunismo se consideraba perjudicial para el bien común. Ahora bien, no bastaba con que los bienes de consumo estuvieran más disponibles; También era necesario mejorar la calidad de los bienes de consumo. [48] ​​Existía una idea errónea sobre la calidad de los bienes de consumo debido al papel de la publicidad en el mercado. La publicidad controlaba las cuotas de venta aumentando el atractivo de los excedentes de bienes de calidad inferior. [49]

Orígenes y resultado

Las raíces del consumismo comenzaron ya en la década de 1930, cuando en 1935 cada capital de la República Soviética estableció una tienda departamental modelo. [50] Los grandes almacenes actuaron como representantes del éxito económico soviético. Bajo Jruschov, los sectores minoristas ganaron prevalencia cuando los grandes almacenes soviéticos GUM (grandes almacenes) y TsUM (grandes almacenes centrales), ambos ubicados en Moscú, comenzaron a centrarse en el comercio y la interacción social. [51]

Un aumento de la vivienda privada

El 31 de julio de 1957, el Partido Comunista decretó aumentar la construcción de viviendas y Jruschov lanzó planes para construir apartamentos privados que diferían de los antiguos apartamentos comunales que habían existido antes. Jruschov afirmó que era importante "no sólo proporcionar a la gente buenos hogares, sino también enseñarles... a vivir correctamente". Para él, un alto nivel de vida era una condición previa para iniciar el camino hacia la transición al comunismo pleno y creía que los apartamentos privados podrían lograrlo. [52] Aunque el Deshielo marcó una época de apertura y liberalización ubicada principalmente en la esfera pública, el surgimiento de la vivienda privada permitió una nueva formulación de una esfera privada en la vida soviética. [53] Esto resultó en una ideología cambiante que necesitaba hacer espacio para las mujeres, que tradicionalmente estaban asociadas con el hogar y el consumo de bienes para crear un hogar "soviético" bien ordenado.

Un alejamiento de la vivienda colectiva

Las políticas de Jruschov mostraron un interés en reconstruir el hogar y la familia tras la devastación de la Segunda Guerra Mundial. La retórica soviética ejemplificó un cambio de énfasis de la industria pesada a la importancia de los bienes de consumo y la vivienda. [54] El Plan de Siete Años se lanzó en 1958 y prometía construir 12 millones de apartamentos urbanos y 7 millones de casas rurales. [55] Junto con el mayor número de apartamentos privados, surgieron actitudes cambiantes hacia la familia. La ideología soviética anterior desdeñaba las concepciones de la familia tradicional, especialmente bajo Stalin, quien creó la visión de una familia grande y colectiva bajo su liderazgo paternal. El nuevo énfasis en la vivienda privada creó la esperanza de que el ámbito privado de la era del Deshielo proporcionaría un escape de las intensidades de la vida pública y de la mirada del gobierno. [56] De hecho, Jruschov introdujo la ideología de que la vida privada era valorada y era, en última instancia, un objetivo del desarrollo social. [57] La ​​nueva retórica política sobre la familia reintrodujo el concepto de familia nuclear y, al hacerlo, consolidó la idea de que las mujeres eran responsables del ámbito doméstico y de dirigir el hogar.

Al reconocer la necesidad de reconstruir la familia en los años de la posguerra, Khrushchev promulgó políticas que intentaron restablecer un ámbito doméstico más convencional, alejándose de las políticas de sus predecesores, y la mayoría de ellas estaban dirigidas a las mujeres. [58] A pesar de ser una parte activa de la fuerza laboral, el mundo capitalista occidental consideraba que las condiciones de las mujeres ejemplificaban el "atraso" de la Unión Soviética. Este concepto se remonta al marxismo tradicional, que encontró las raíces del atraso inherente de la mujer en el hecho de que estaba confinada al hogar; Lenin habló de la mujer como una "esclava doméstica" que permanecería confinada mientras las tareas domésticas siguieran siendo una actividad individual dentro del hogar. La anterior abolición de las casas particulares y de la cocina individual intentó alejarse del régimen doméstico que aprisionaba a las mujeres. En cambio, el gobierno intentó implementar comedores públicos, trabajo doméstico socializado y cuidado infantil colectivo. Estos programas que cumplían con los principios originales del marxismo encontraron una amplia resistencia por parte de las mujeres de mentalidad tradicional. [59]

La cocina individual

En marzo de 1958, Jruschov admitió ante el Sóviet Supremo su vergüenza por la percepción pública de que las mujeres soviéticas eran desgraciadamente relegadas a las filas de trabajadoras manuales. [60] Las nuevas viviendas privadas ofrecieron por primera vez cocinas individuales para muchas familias. Las nuevas tecnologías de la cocina pasaron a asociarse con los proyectos de modernización en la era de la "competencia pacífica" de la Guerra Fría. En esa época, la principal competencia entre Estados Unidos y la Unión Soviética era la batalla por brindar una mejor calidad de vida. [61] En 1959, en la Exposición Nacional Estadounidense en Moscú, el vicepresidente estadounidense Richard Nixon declaró la superioridad del sistema capitalista frente a un ejemplo de cocina estadounidense moderna. Conocido como el "Debate sobre la cocina", el intercambio entre Nixon y Khrushchev presagió la mayor atención de Khrushchev a las necesidades de las mujeres, especialmente mediante la creación de cocinas modernas. Si bien afirmó su dedicación a aumentar el nivel de vida, Jruschov asoció la transición al comunismo con la abundancia y la prosperidad. [62]

El Programa del Tercer Partido de 1961, el documento definitorio de las políticas de Jruschov, relacionaba el progreso social con el progreso tecnológico, especialmente el progreso tecnológico dentro del hogar. Jruschov habló de un compromiso para aumentar la producción de bienes de consumo, específicamente artículos y electrodomésticos para el hogar que disminuirían la intensidad del trabajo doméstico. La cocina se definió como un "taller" que dependía de la "correcta organización del trabajo" para ser más eficiente. Crear lo que se consideraban las mejores condiciones para el trabajo de la mujer en la cocina fue un intento por parte del gobierno de garantizar que la mujer soviética pudiera continuar su trabajo dentro y fuera del hogar. A pesar de las crecientes demandas del trabajo doméstico, se esperaba que las mujeres mantuvieran trabajos fuera del hogar para sostener la economía nacional y cumplir los ideales de un individuo soviético integral. [63]

Durante esta época, las mujeres se vieron inundadas de folletos y revistas repletas de consejos sobre la mejor manera de administrar el hogar. Esta literatura enfatizó las virtudes de la simplicidad y la eficiencia. [64] Además, los muebles fueron diseñados para adaptarse a la altura promedio de las mujeres de Moscú, enfatizando un estilo moderno y simple que permitió una producción en masa eficiente. Sin embargo, en los apartamentos recién construidos de la era Jruschov, las cocinas individuales rara vez estaban a la altura de los estándares invocados por la retórica del gobierno. Proporcionar cocinas completamente equipadas era demasiado caro y requería mucho tiempo para implementarlo en el proyecto de viviendas masivas. [sesenta y cinco]

Diseño de la casa

El diseño y la estética estilizados y sencillos de la cocina se promovieron en el resto de la casa. [66] Los estilos anteriores fueron etiquetados como pequeñoburgueses una vez que Khrushchev llegó al poder. [67] Jruschov denunció el estilo ornamentado del alto estalinismo por su despilfarro. [68] La disposición de la casa durante el Deshielo enfatizó lo que era simple y funcional, ya que esos artículos podían producirse fácilmente en masa. Jruschov promovió una cultura de mayor consumo y anunció públicamente que el consumo per cápita de la Unión Soviética superaría al de Estados Unidos. Sin embargo, el consumo consistía en bienes modernos que carecían de cualidades decorativas y, a menudo, eran de mala calidad, lo que hablaba del énfasis de la sociedad en la producción más que en el consumo. [69]

La destitución de Jruschov y el fin de las reformas

Tanto el deshielo cultural como el político terminaron efectivamente con la destitución de Khrushchev como líder soviético en octubre de 1964, y el nombramiento de Leonid Brezhnev como Secretario General del Partido Comunista de la Unión Soviética en 1964. Cuando Khrushchev fue destituido, Alexei Kosygin asumió el cargo . sobre la posición de Khrushchev como primer ministro soviético, [17] pero la reforma económica de Kosygin no tuvo éxito y los comunistas de línea dura liderados por Brezhnev bloquearon cualquier moción de reformas después del intento fallido de Kosygin.

La carrera de Brezhnev como secretario general comenzó con el juicio Sinyavsky-Daniel en 1965, [17] que demostró que se estaba estableciendo una ideología comunista conservadora. Aprobó la invasión de Checoslovaquia en 1968, la guerra de Vietnam de 1964-1975 y la guerra afgana-soviética que continuó después de su muerte. Instaló un régimen más autoritario que duró durante su mandato como primer ministro y el de sus dos sucesores, Yuri Andropov y Konstantin Chernenko . [17]

Línea de tiempo

Alianzas económicas europeas
alianzas militares europeas

Historia repetida

Muchos historiadores comparan el Deshielo de Khrushchev y sus esfuerzos masivos para cambiar la sociedad soviética y alejarse de su pasado, con la perestroika [17] y la glasnost de Gorbachev durante los años 1980. Aunque lideraron la Unión Soviética en épocas diferentes, tanto Jruschov como Gorbachov habían iniciado reformas espectaculares. Ambos esfuerzos duraron sólo unos pocos años y contaron con el apoyo del pueblo, mientras que los de línea dura se opusieron. Ambos líderes fueron destituidos, aunque con resultados completamente diferentes para su país.

Mikhail Gorbachev ha calificado de notables los logros de Jruschov; elogió el discurso de Jruschov de 1956, pero afirmó que Jruschov no tuvo éxito en sus reformas. [25]

Ver también

Referencias

  1. ^ abcdefghijklmnopqrstu William Taubman , Jruschov: el hombre y su era , Londres: Free Press, 2004
  2. ^ Archivo del asesino de Joseph Stalin Archivado el 3 de agosto de 2013 en Wayback Machine.
  3. ^ Ilya Ehrenburg (1954). "Оттепель" [El deshielo (texto en ruso original)]. lib.ru (en ruso) . Consultado el 10 de octubre de 2004 .
  4. ^ Tompson, William J. Khrushchev: una vida política . Nueva York: St. Martin's Press, 1995
  5. ^ Khrushchev, Sergei N. , traducido por William Taubman, Khrushchev on Khrushchev , Boston: Little, Brown and Company, 1990.
  6. ^ Rettie, John. "Cómo Jruschov filtró su discurso secreto al mundo", Hist Workshop J. 2006; 62: 187–193.
  7. ^ Stites, Richard (1992). Cultura popular rusa: entretenimiento y sociedad desde 1900 . Prensa de la Universidad de Cambridge. págs. 123–53. ISBN 052136986X. Consultado el 27 de junio de 2015 .
  8. ^ Khrushchev, Sergei N. , Nikita Khrushchev y la creación de una superpotencia , Penn State Press, 2000.
  9. ^ Schecter, Jerrold L, ed. y trad., Khrushchev recuerda: The Glasnost Tapes , Boston: Little, Brown and Company, 1990
  10. ^ abcdeDmitri Volkogonov. Stalin: triunfo y tragedia, 1996, ISBN 0-7615-0718-3 
  11. ^ La gente más reservada (en ruso): Зенькович Н. Самые закрытые люди. Энциклопедия биографий. М., изд. ОЛМА-ПРЕСС Звездный мир, 2003 г. ISBN 5-94850-342-9 
  12. ^ abc Aleksandr Solzhenitsyn (1974). El archipiélago Gulag . Harper y fila. ISBN 978-0060007768.
  13. ^ Memorias de Georgy Zhukov: mariscal GK Zhukov, Memorias, Moscú, Olma-Press, 2002
  14. ^ abcdefg Strobe Talbott, ed., Khrushchev Remembers (2 vol., tr. 1970–74)
  15. ^ Vladimir Kárpov. (Fuente rusa: Маршал Жуков: Опала, 1994) Moscú, publicación Veche.
  16. ^ Asuntos mundiales. Leónidas Brézhnev.
  17. ^ abcdefghij fuente rusa: Libro de datos sobre la historia del Partido Comunista y la Unión Soviética. Справочник по истории Коммунистической партии и Советского Союза 1898-1991 Archivado el 14 de agosto de 2010 en la Wayback Machine .
  18. ^ Cohen, Stephen F. (2011). El regreso de las víctimas: supervivientes del Gulag después de Stalin . Londres: IB Tauris & Company. págs. 89–91. ISBN 9781848858480.
  19. ^ El terror de Stalin: alta política y represión masiva en la Unión Soviética por Barry McLoughlin y Kevin McDermott (eds). Palgrave Macmillan, 2002, pág. 6
  20. ^ Nahaylo, Bohdan; Swoboda, Victor (1990), Desunión soviética: una historia del problema de las nacionalidades en la URSS , p. 120. Prensa libre , ISBN 0-02-922401-2 
  21. ^ Suny, Ronald Grigor (1994), La creación de la nación georgiana , págs. Prensa de la Universidad de Indiana , ISBN 0-253-20915-3 
  22. ^ Gati, Charles (2006). Ilusiones fallidas: Moscú, Washington, Budapest y la revuelta húngara de 1956. Prensa de la Universidad de Stanford. ISBN 0-8047-5606-6
  23. ^ Estalinismo en Polonia, 1944-1956, ed. y tr. por A. Kemp-Welch, St. Martin's Press, Nueva York, 1999, ISBN 0-312-22644-6
  24. ^ ab Volkogonov, Dmitri Antonovich (Autor); Shukman, Harold (Editor, Traductor). Autopsia de un imperio: los siete líderes que construyeron el régimen soviético . Prensa libre, 1998 (tapa dura, ISBN 0-684-83420-0 ); (Libro de bolsillo, ISBN 0-684-87112-2 )  
  25. ^ ab Mikhail Gorbachev. Los primeros pasos hacia una nueva era. Guardián.
  26. ^ Grutzner, Charles (29 de octubre de 1954). "Dos científicos soviéticos en camino hacia aquí para el último bicentenario de Columbia: los soviéticos se unirán a la fiesta de Columbia". Los New York Times . Consultado el 10 de julio de 2022 .
  27. ^ Relaciones culturales entre los Estados Unidos y la Unión Soviética: esfuerzos para establecer un intercambio científico-cultural bloqueados por la URSS Washington: Imprenta del gobierno de los Estados Unidos. 1949. pág. 7.
  28. ^ "Columbia saluda a Moscú". Los New York Times . 10 de mayo de 1955 . Consultado el 18 de julio de 2022 .
  29. ^ Zhuk, Sergei (2018). Americana soviética: la historia cultural de los americanistas rusos y ucranianos. Nueva York: Bloomsbury Publishing. pag. 19.ISBN 978-1-78673-303-0.
  30. ^ Walter L. Hixson: Partiendo el telón: propaganda, cultura y la guerra fría, 1945-1961 (MacMillan 1997), p.117
  31. ^ Moscú cumple 50 años desde el festival de la juventud.
  32. ^ Van den Bercken, William. Ideología y ateísmo en la Unión Soviética . Walter de Gruyter. pag. 114.
  33. ^ Bennigsen, Alejandro; Wimbush, S. Enders (1985). Musulmanes del Imperio Soviético . pag. 17.
  34. ^ abcdefghijkl Schmelz, Peter (2009). Tal libertad, aunque sólo sea musical: Música soviética no oficial durante el deshielo . Nueva York, Nueva York: Oxford University Press. págs. 3–25.
  35. ^ ab Schwarz, Boris (1972). Música y vida musical en la Rusia soviética 1917-1970 . Nueva York, Nueva York: NW Norton. págs. 416–439.
  36. ^ ab Schmelz, Peter (2009). De Scriabin a Pink Floyd El sintetizador ANS y la política de la música soviética entre el deshielo y el estancamiento . Oxford: Prensa de la Universidad de Oxford. págs. 254–272.
  37. ^ McBurney, Gerald (123-124). Música soviética después de la muerte de Stalin: el legado de Shostakovich . Oxford: Oxford University Press Inc. págs. 123-124.
  38. ^ Johanna Granville, "Dej-a-Vu: Early Roots of Rumania's Independence", archivado el 14 de octubre de 2013 en Wayback Machine East European Quarterly , vol. XLII, núm. 4 (invierno de 2008), págs. 365-404.
  39. ^ Kennedy, Robert F. Trece días: una memoria de la crisis de los misiles cubanos; ISBN 0-393-31834-6
  40. ^ ab Richmond, Yale, "El debate sobre la cocina de 1959 (o cómo los intercambios culturales cambiaron la Unión Soviética)", Russian Life 52, no. 4 (2009), 47.
  41. ^ Richmond, Yale, "El debate sobre la cocina de 1959 (o cómo los intercambios culturales cambiaron la Unión Soviética)", Russian Life 52, no. 4 (2009), 45.
  42. ^ Brusilovskaia, Lidiia, "La cultura de la vida cotidiana durante el deshielo", Estudios rusos de historia 48, no. 1 (2009) 19.
  43. ^ Reid, Susan, "Guerra fría en la cocina: género y desestalinización del gusto del consumidor en la Unión Soviética bajo Jruschov", Slavic Review 61, no. 2 (2002), 242.
  44. ^ David Riesman citado en Reid, Susan, "La guerra fría en la cocina: el género y la desestalinización del gusto del consumidor en la Unión Soviética bajo Khrushchev", Slavic Review 61, no. 2 (2002), 222.
  45. ^ Reid, Susan, "Guerra fría en la cocina: género y desestalinización del gusto del consumidor en la Unión Soviética bajo Jruschov", Slavic Review 61, no. 2 (2002), 233.
  46. ^ ab Johnson, Priscilla, Khrushchev and the Arts (Cambridge: The MIT Press, 1965), 102.
  47. ^ Reid, Susan, "Guerra fría en la cocina: género y desestalinización del gusto del consumidor en la Unión Soviética bajo Jruschov", Slavic Review 61, no. 2 (2002), 237.
  48. ^ Reid, Susan, "Guerra fría en la cocina: género y desestalinización del gusto del consumidor en la Unión Soviética bajo Jruschov", Slavic Review 61, no. 2 (2002), 228.
  49. ^ McKenzie, Brent, "La década de 1960, los grandes almacenes centrales y el consumismo soviético exitoso: el caso de Tallinna Kaubamaja: los" grandes almacenes "de Tallin", "Revista internacional de ciencias sociales interdisciplinarias 5, no 9 (2011), 45.
  50. ^ McKenzie, Brent, "La década de 1960, los grandes almacenes centrales y el consumismo soviético exitoso: el caso de Tallinna Kaubamaja: los" grandes almacenes "de Tallin", "Revista internacional de ciencias sociales interdisciplinarias 5, no 9 (2011), 41.
  51. ^ McKenzie, Brent, "La década de 1960, los grandes almacenes centrales y el consumismo soviético exitoso: el caso de Tallinna Kaubamaja: los" grandes almacenes "de Tallin", "Revista internacional de ciencias sociales interdisciplinarias 5, no 9 (2011), 42.
  52. ^ Susan E. Reid, "La cocina de Jruschov: domesticar la revolución científico-tecnológica", Revista de Historia Contemporánea 40 (2005), 295.
  53. ^ Susan E. Reid, "Guerra fría en la cocina: género y desestalinización del gusto del consumidor en la Unión Soviética bajo Jruschov", Slavic Review 61 (2002), 244.
  54. ^ Guerra fría en la cocina: género y desestalinización del gusto del consumidor en la Unión Soviética bajo Jruschov", Slavic Review 61.2 (2002): 115-16.
  55. ^ Lynne Attwood, "Vivienda en la era de Khrushchev" en Mujeres en la era de Khrushchev , Melanie Ilic, Susan E. Reid y Lynne Attwood, eds., (Houndmills: Palgrave Macmillan, 2004), 177.
  56. ^ Susan E. Reid, "La cocina de Jruschov: domesticar la revolución científico-tecnológica", Revista de Historia Contemporánea 40 (2005), 289.
  57. ^ Iurii Gerchuk, "La estética de la vida cotidiana en el deshielo de Khrushchev en la URSS (1954-64)" en Estilo y socialismo: modernidad y cultura material en la Europa del Este de la posguerra , Susan E. Reid y David Crowley, eds., (Oxford: Berg, 2000), 88.
  58. ^ Natasha Kolchevska, "Ángeles en el hogar y en el trabajo: mujeres rusas en los años de Jruschov", Women's Studies Quarterly 33 (2005), 115-17.
  59. ^ Susan E. Reid, "La cocina de Jruschov: domesticar la revolución científico-tecnológica", Revista de Historia Contemporánea 40 (2005), 291-94.
  60. ^ Susan E. Reid, "Guerra fría en la cocina: género y desestalinización del gusto del consumidor en la Unión Soviética bajo Jruschov", Slavic Review 61 (2002), 224.
  61. ^ Susan E. Reid, "La cocina de Jruschov: domesticar la revolución científico-tecnológica", Revista de Historia Contemporánea 40 (2005), 289-95.
  62. ^ Susan E. Reid, "Guerra fría en la cocina: género y desestalinización del gusto del consumidor en la Unión Soviética bajo Jruschov", Slavic Review 61 (2002), 223-24.
  63. ^ Susan E. Reid, "La cocina de Jruschov: domesticar la revolución científico-tecnológica", Revista de Historia Contemporánea 40 (2005), 290-303.
  64. ^ Susan E. Reid, "Guerra fría en la cocina: género y desestalinización del gusto del consumidor en la Unión Soviética bajo Jruschov", Slavic Review 61 (2002), 244-49.
  65. ^ Susan E. Reid, "La cocina de Jruschov: domesticar la revolución científico-tecnológica", Revista de Historia Contemporánea 40 (2005), 315.
  66. ^ Susan E. Reid, "La cocina de Jruschov: domesticar la revolución científico-tecnológica", Revista de Historia Contemporánea 40 (2005), 308-309.
  67. ^ Susan E. Reid, "Mujeres en el hogar" en Mujeres en la era de Khrushchev , Melanie Ilic, Susan E. Reid y Lynne Attwood, eds., (Houndmills: Palgrave Macmillan, 2004), 153.
  68. ^ Susan E. Reid, "Desstalinización y gusto, 1953-1963", Journal of Design History , 10 (1997), 177-78.
  69. ^ Susan E. Reid, "Guerra fría en la cocina: género y desestalinización del gusto del consumidor en la Unión Soviética bajo Jruschov", Slavic Review 61 (2002), 216-243.

enlaces externos