[10] La ayurveda se practica extensamente en la India y Nepal, donde alrededor del 80% de la población afirma utilizarla.[11][12][13][14] No hay pruebas fehacientes de que la ayurveda sea eficaz para tratar ninguna enfermedad.[23] El Caraka-samhita define los doshas de la siguiente manera: Vata es lo no untuoso, frío, ligero, sutil, movible y áspero.Por su localización en el cuerpo humano este dosha se presenta en cinco formas diferentes, también llamados "los cinco vayus" o "las cinco formas de vata", esta/os son: Prana vayu: relacionado con la absorción o ingesta de impresiones; gobierna las más altas funciones cerebrales y tiene un movimiento hacia dentro que impregna la cabeza para descender luego hasta la garganta y el pecho, aun así, actúa como elevador del espíritu.Samana vayu: se centra en el sistema digestivo, su movimiento de contracción permite la asimilación y proporciona energía a los dhatus o tejidos.Por último, Apana vayu: situado en la cavidad pélvica gobierna todos los impulsos descendentes de eliminación, micción, menstruación, parto o sexuales.[cita requerida] El conocimiento sigue el patrón cósmico-religioso unificador propio de esta cultura: se describían 360 huesos, como los días del año.Se trata de conectar e interrelacionar todo, al igual que sucede en la medicina tradicional china.[30][31][32] Actualmente hay un interés mayor en la medicina ayurvédica, puesto que sus seguidores creen que da una visión completa de los desequilibrios del ser humano al considerar aspectos de la naturaleza interna y externa del mismo.[33] Un estudio realizado en Estados Unidos sobre muestras compradas por internet, y otro realizado en la India, concluían que hasta 20 % de los preparados ayurvédicos examinados contenían niveles tóxicos de metales pesados como plomo, mercurio o arsénico.[34][35] Aproximadamente la mitad de los compuestos analizados contienen arsénico o mercurio en concentraciones tan potencialmente peligrosas que producirían daños por envenenamiento en tejidos como cerebro, riñón y en los sistemas nervioso y reproductor, principalmente en mujeres embarazadas.[38] Se está realizando un considerable número de experimentos para determinar si ciertas plantas utilizadas en los tratamientos ayurvédicos son efectivas para tratar algunas enfermedades.Lamentablemente, gran parte de los estudios que se están llevando a cabo carecen del rigor necesario para extraer conclusiones fiables (por ejemplo, los experimentos sufren problemas con la aleatorización, reducido tamaño de la muestra o controles inadecuados).[42] En concreto, se han realizado experimentos específicos cuyos resultados indican que los tratamientos ayurvédicos no son efectivos, por ejemplo, para tratar enfermedades cardiovasculares o hipertensión.
Monumento a
Cháraka
en el campus de Patanjali Yogpeeth, en
Haridwar
(India), autor de uno de los textos principales en ayurveda
Diagrama mostrando los tres humores en ayurveda y los cinco grandes elementos de los cuales están compuestos