stringtranslate.com

deportes femeninos

De izquierda a derecha; de arriba a abajo: mujeres canadienses jugando al ringette ; la golfista estadounidense Michelle Wie West ; la jugadora española de voleibol , Mireya Delgado; La ciclista colombiana Mariana Pajón

Se ha registrado que la participación de mujeres y niñas en deportes , aptitud física y ejercicio ha existido a lo largo de la historia. Sin embargo, las tasas de participación y las actividades varían según la nación, la era, la geografía y la etapa de desarrollo económico. Si bien inicialmente ocurrió de manera informal, la era moderna de los deportes organizados no comenzó a surgir ni para mujeres ni para hombres hasta finales de la era industrial .

Hasta aproximadamente 1870, las actividades de las mujeres tendían a ser de naturaleza informal y recreativa, carecían de códigos de reglas y enfatizaban la actividad física más que la competencia. [1] Hoy en día, los deportes femeninos son más específicos y se han desarrollado tanto en niveles amateurs como profesionales en varios lugares a nivel internacional, pero se encuentran principalmente en países desarrollados donde se ha producido una organización consciente y acumulación de riqueza. A mediados y finales del siglo XX, la participación femenina en el deporte y la popularización de su participación aumentaron, particularmente durante su último cuarto. Muy pocos deportes organizados han sido inventados por mujeres. Deportes como el Newcomb Ball , el netball , la gimnasia acrobática y la voltereta , [2] y posiblemente el taburete , son ejemplos. Ejemplos más recientes incluyen el deporte de BasKua de Pamela Frey en Argentina, [3] [4] [5] y el juego de Crokicurl de Liz Wreford y Leanne Muir en Canadá.

La participación de las mujeres en los deportes es más visible en los países desarrollados y hoy en día su nivel de participación y rendimiento todavía varía mucho según el país y el deporte. A pesar de un aumento en la participación de las mujeres en el deporte, el grupo demográfico masculino sigue siendo el mayor de los dos. [1] Estas diferencias demográficas se observan a nivel mundial. Los deportes dominados por mujeres son la única excepción. La participación de las niñas en los deportes tiende a ser mayor en Estados Unidos que en otras partes del mundo como Europa occidental y América Latina. [6] La participación de las niñas en deportes de contacto más violentos es mucho menor que la de sus homólogos masculinos.

La jugadora argentina de hockey sobre césped Luciana Aymar.

Existen dos divisiones importantes en relación con las categorías deportivas femeninas. Estos deportes surgieron exclusivamente como un deporte femenino organizado o se desarrollaron como una variante femenina organizada de un deporte popularizado por primera vez entre un grupo demográfico masculino y, por lo tanto, se convirtió en una categoría femenina. Salvo en algunos casos excepcionales, como en el caso del camuflaje , una variante femenina o "juego de mujeres" utiliza el mismo nombre del deporte practicado popularmente por los hombres, pero se clasifica en una categoría diferente que se diferencia por sexo: hombres o mujeres, o niñas o niños. Las variantes femeninas son muy comunes, mientras que los deportes femeninos organizados, en comparación, son raros e incluyen deportes de equipo como netball , throwball , natación artística (de soltera sincronizada) , [7] y ringette . En los deportes femeninos, los supuestos beneficios de la paridad de género, [8] la equidad de género y el feminismo de igualdad de género son controvertidos.

Excepto en unos pocos casos raros, como el tenis profesional femenino , el deporte femenino profesional rara vez proporciona a las competidoras un ingreso digno. Además, competir por la cobertura mediática de la variante femenina de un deporte que es principalmente popular entre los hombres crea barreras complejas. Más recientemente, ha habido un creciente interés, investigación, inversión y producción en lo que respecta al diseño de equipos para atletas femeninas. También ha aumentado el interés y la investigación relacionados con la identificación de lesiones específicas de cada sexo, en particular, aunque no exclusivamente, entre las atletas de alto rendimiento, como en el caso de las conmociones cerebrales [9] [10] [11] y la tríada de la atleta femenina , también conocida como “Deficiencia energética relativa en el deporte” (RED-S). [12] [13]

En ocasiones, las atletas han participado en activismo social junto con su participación en el deporte. Los métodos de protesta han incluido huelgas, campañas en las redes sociales y, en el caso de Estados Unidos, demandas federales por motivos de desigualdad, generalmente en relación con los principios de paridad de género, la ley estadounidense y el Título IX , que exige a las escuelas que cualquier fondo otorgado para apoyar a los estudiantes. Los deportes deben distribuirse equitativamente entre niños y niñas. Las campañas promocionales orientadas al servicio público para las niñas en el deporte implican una variedad de estilos de campaña en los medios. [14]

Historia

Civilizaciones antiguas

Las mujeres romanas practicaban deportes. Mosaico en la Villa Romana del Casale cerca de Piazza Armerina en Sicilia .
Una estatua de una vencedora de los Juegos Hereos, representada cerca del inicio de una carrera.

Antes de cada Juegos Olímpicos antiguos, se celebraba en el estadio de Olimpia una prueba atlética femenina independiente , llamada Juegos Hereos y dedicada a la diosa Hera . En la mitología griega antigua existía la creencia de que Herea fue fundada por Hipodamia , la esposa del rey que fundó los Juegos Olímpicos. [15] Según E. Norman Gardiner:

Durante la fiesta se realizaron carreras de doncellas de distintas edades. Su recorrido era de 500 pies, o un sexto menos que el estadio masculino. Las doncellas corrían con el pelo largo hasta la espalda, una túnica corta que les llegaba justo debajo de la rodilla y el hombro derecho desnudo hasta el pecho. Los vencedores recibieron coronas de olivo y una parte de la novilla sacrificada a Hera. También tenían derecho a erigir sus estatuas en el Heraeum. [dieciséis]

Aunque las mujeres casadas fueron excluidas de los Juegos Olímpicos incluso como espectadoras, Cynisca ganó un juego olímpico como propietaria de un carro (los campeones de las carreras de carros eran propietarios, no jinetes), al igual que Euryleonis , Belistiche , Zeuxo, Encrateia y Hermione , Timarete , Theodota y Kassia. .

Después del período clásico, hubo cierta participación de mujeres en festivales deportivos masculinos. [15] Las mujeres en Esparta comenzaron a practicar los mismos ejercicios atléticos que los hombres, exhibiendo las cualidades de los soldados espartanos. Platón incluso apoyó a las mujeres en los deportes al recomendar que las mujeres corrieran y pelearan con espada. [17]

En particular, las representaciones culturales de una marcada fisicalidad femenina no se limitaban al deporte en la Antigua Grecia y también se pueden encontrar en representaciones de un grupo de guerreras conocidas como las Amazonas .

En el Libro Sexto de la Odisea , Nausicaa y sus sirvientas practican un deporte ligero mientras esperan que se seque la ropa que han lavado...

Luego se bañaron y dieron
Sus miembros el delicado aceite, y tomaron su comida
En la orilla del río, mientras las túnicas
Bajo los cálidos rayos del sol se estaban secando.
Y ahora que todos se habían refrescado con la comida,
La señora y las doncellas dejaron a un lado sus velos
Y jugaba a la pelota. [18]

Moderno temprano

Durante las dinastías Song , Yuan y Ming , las mujeres jugaban en equipos profesionales Cuju . [19] Cuju, también conocido como Tsu Chu, era un antiguo juego de pelota chino que se considera el predecesor del fútbol moderno. El deporte de Cuju alcanzó su apogeo durante la dinastía Song y fue uno de los deportes más populares en la sociedad china durante esa época. [20] Se registró por primera vez en el siglo III a. C. y lo jugaban tanto hombres como mujeres. El Cuju femenino era diferente del Cuju masculino en varios aspectos. En primer lugar, el balón femenino era más pequeño y ligero. En segundo lugar, las mujeres jugaron con equipos más pequeños y en un campo más pequeño. En tercer lugar, a las mujeres no se les permitía usar las manos ni los pies para tocar el balón. En cambio, usaron la cabeza y el pecho para controlar el balón. El Cuju femenino fue un deporte popular durante siglos en China. Lo jugaban mujeres de todas las clases sociales y edades. El juego se jugaba a menudo durante festivales y días festivos. [21]

Damas chinas jugando cuju , del pintor de la dinastía Ming Du Jin

Era moderna

Finales del siglo XVII

Los comités educativos de la Revolución Francesa (1789) incluyeron educación intelectual, moral y física tanto para niñas como para niños. Con la victoria de Napoleón, menos de veinte años después, la educación física quedó reducida a la preparación militar para niños y hombres. En Alemania, la educación física de GutsMuths (1793) incluía la educación de las niñas. Esto incluyó la medición del desempeño de las niñas. Esto llevó a que el deporte femenino se practicara más activamente en Alemania que en la mayoría de los demás países. [22] Cuando se formó la Fédération Sportive Féminine Internationale como una organización internacional exclusivamente femenina, tenía un vicepresidente masculino alemán, además del éxito internacional alemán en los deportes de élite.

Siglo XIX y principios del XX

Mujeres jugando a los bolos con atuendo formal, probablemente ca. 1915.

Pocas mujeres compitieron en deportes en Europa y América del Norte antes de finales del siglo XIX y principios del XX. Aunque técnicamente a las mujeres se les permitía participar en muchos deportes, relativamente pocas lo hacían. Quienes sí participaron a menudo se enfrentaron a la desaprobación. Las primeras ligas deportivas profesionales femeninas de principios del siglo XX fracasaron. Los "deportes" de estas mujeres se centraban más en el fitness, la belleza, el peso y la salud.

Los deportes femeninos a finales del siglo XIX se centraban en la postura correcta, la belleza facial y corporal, los músculos y la salud. [23] Antes de 1870, las actividades para las mujeres eran de naturaleza recreativa más que deportivas específicas y enfatizaban la actividad física en lugar de la competencia. [24] Los deportes para mujeres antes del siglo XX pusieron más énfasis en el fitness que en los aspectos competitivos que ahora asociamos con los deportes organizados. [25]

En 1916, la Unión Atlética Amateur (AAU) celebró su primer campeonato nacional para mujeres (en natación), [26] En 1923, la AAU también patrocinó el primer campeonato estadounidense de atletismo para mujeres . A principios de ese año, la Asociación Atlética Amateur Femenina (WAAA) celebró el primer Campeonato WAAA .

Andar en bicicleta se convirtió en una actividad popular entre las mujeres en la era sufragista . "El ciclismo ha hecho más para emancipar a las mujeres que cualquier otra cosa en el mundo", dijo Susan B. Anthony . "Me pongo de pie y me alegro cada vez que veo a una mujer montar en una rueda. Les da a las mujeres una sensación de libertad y autosuficiencia".

Los Juegos Olímpicos y las mujeres

Charlotte Cooper Sterry , la primera campeona olímpica de tenis y la primera campeona olímpica individual

Los primeros Juegos Olímpicos de la era moderna, en 1896, no estaban abiertos a las mujeres. Desde entonces, el número de mujeres que han participado en los Juegos Olímpicos ha aumentado sustancialmente. [27]

Enriqueta Basilio portando la antorcha olímpica y encendiendo el pebetero. Convirtiéndose en la primera mujer en toda la historia olímpica en haberlo hecho.

Los Juegos Olímpicos modernos tuvieron competidoras femeninas desde 1900 en adelante, aunque al principio las mujeres participaron en muchos menos eventos que los hombres. Las mujeres hicieron su primera aparición en los Juegos Olímpicos de París en 1900. Ese año, 22 mujeres compitieron en tenis, vela, croquet, equitación y golf. [28] El fundador del Comité Olímpico Internacional, Pierre de Coubertin, describió los deportes femeninos como "poco prácticos, poco interesantes, poco estéticos y no tememos agregar: incorrectos". [29] Sin embargo, el VI Congreso del COI en París en 1914 decidió que la medalla de una mujer tenía formalmente el mismo peso que la de un hombre en el medallero oficial. Esto dejó las decisiones sobre la participación de las mujeres en manos de las federaciones deportivas internacionales individuales. [30] La preocupación por la fuerza física y la resistencia de las mujeres llevó a desalentar la participación femenina en deportes más extenuantes físicamente.

En respuesta a la falta de apoyo al deporte internacional femenino, Alice Milliat fundó en Francia la Fédération Sportive Féminine Internationale . Esta organización inició la Olimpíada femenina (celebrada en 1921 , 1922 y 1923 ) y los Juegos Mundiales femeninos , que atrajeron la participación de cerca de 20 países y se celebraron en cuatro ocasiones ( 1922 , 1926 , 1930 y 1934 ). [31] En 1924 se celebró la Olimpíada Femenina de 1924 en Stamford Bridge, en Londres . Como respuesta, el Comité Olímpico Internacional comenzó a incorporar una mayor participación de mujeres en los Juegos Olímpicos . El número de atletas olímpicas se multiplicó por cinco en el período, pasando de 65 en los Juegos Olímpicos de Verano de 1920 a 331 en los Juegos Olímpicos de Verano de 1936 . [32] [33]

Las competiciones de aficionados se convirtieron en el lugar principal para los deportes femeninos. A lo largo de mediados del siglo XX, los países comunistas dominaron muchos deportes olímpicos , incluidos los deportes femeninos, debido a programas deportivos patrocinados por el estado que técnicamente se consideraban amateurs. El legado de estos programas perduró, ya que los países ex comunistas continúan produciendo muchas de las mejores atletas femeninas. Alemania y Escandinavia también desarrollaron fuertes programas deportivos femeninos en este período.

Estados Unidos del siglo XX hasta la actualidad

Implementación y regulación del Título IX

Descripción general

La Women's Football Alliance es una liga menor de tackles de fútbol americano femenino profesional de contacto completo y una liga de fútbol Legends . Algunos jugadores de la LFL realizando un ejercicio de calentamiento .

En 1972, el Congreso de los Estados Unidos aprobó la legislación del Título IX como parte de la Ley de Enmienda adicional a la Ley de Derechos Civiles de 1964 . [34] El Título IX establece que: "ninguna persona, por motivos de sexo, será excluida de participar, denegada de beneficios o sujeta a discriminación en ningún programa o actividad educativa que reciba asistencia financiera federal"; [35] El Título IX prohíbe la discriminación basada en el sexo en las escuelas que reciben fondos federales a través de subvenciones, becas u otro tipo de apoyo para los estudiantes. La ley establece que se pueden retirar fondos federales de una escuela que incurra en discriminación intencional basada en el sexo en la provisión de planes de estudios, asesoramiento, apoyo académico u oportunidades educativas generales.

Contrariamente a la creencia popular, el Título IX inicialmente no tenía nada que ver con los deportes y no incluiría deportes interescolares o universitarios hasta más tarde. [36] Hoy en día, la ley de Educación exige que tanto los atletas masculinos como femeninos tengan las mismas instalaciones y beneficios iguales. Los beneficios iguales se consideran necesidades tales como igual equipamiento, uniformes, útiles, entrenamiento, práctica, calidad en entrenadores y oponentes, premios, porristas y bandas en el juego. [35]

En 1975 se produjeron cambios importantes en relación con el atletismo y el deporte :

En 1975, la Oficina de Derechos Civiles (OCR) del Departamento de Salud, Educación y Bienestar publicó una regulación del Título IX que exigía que las instituciones que patrocinaban programas deportivos brindaran igualdad de oportunidades deportivas a los estudiantes teniendo en cuenta los intereses y habilidades atléticos de ambos sexos. [37]

En 1979 , hubo una interpretación de política que ofrecía tres formas en las que las escuelas podían cumplir con el Título IX en lo que respecta al atletismo y el deporte; se conoció como la "prueba de tres partes".

  1. Proporcionar oportunidades de participación deportiva que sean sustancialmente proporcionales a la inscripción de estudiantes. Este aspecto de la prueba se cumple cuando las oportunidades de participación para mujeres y hombres son "sustancialmente proporcionales" a sus respectivas matrículas universitarias.
  2. Demostrando una expansión continua de las oportunidades deportivas para el sexo subrepresentado. Este aspecto de la prueba se cumple cuando una institución tiene una historia y una práctica continua de expansión de programas que responde a los intereses y habilidades en desarrollo del sexo subrepresentado (típicamente femenino).
  3. Acomodar el interés y la capacidad del sexo subrepresentado. Este aspecto de la prueba se cumple cuando una institución satisface los intereses y habilidades de sus estudiantes, incluso cuando hay desproporcionadamente menos mujeres que hombres participando en deportes.

Las escuelas sólo tienen que cumplir con uno de los tres puntos.

Estándares de cumplimiento
Colisión en el plato de home de softbol

Un estudio de 1999 realizado por Sigelman y Wahlbeck encontró que muchas escuelas "no estaban ni cerca de cumplir". [38] Muchas escuelas intentan lograr el cumplimiento a través del primer aspecto; sin embargo, para lograr ese cumplimiento, las escuelas recortaron los programas para hombres, que no es la forma en que la OCR quería que se lograra el cumplimiento. [39] La equidad no es la única manera de cumplir con el Título IX; Los departamentos deportivos deben demostrar que están haciendo esfuerzos para lograr la paridad en la participación, el tratamiento y la asistencia financiera deportiva. [40]

Según una investigación realizada por el Centro Nacional de Derecho de la Mujer en 2011, 4500 escuelas secundarias públicas en todo el país exhibían altas tasas de desigualdad de género y se consideraba que violaban las leyes del Título IX. [41] Investigaciones adicionales realizadas por el Women's Law Center en 2017 encontraron que las escuelas con una gran cantidad de estudiantes de minorías y una mayor cantidad de personas de color, que se encuentran principalmente en los estados del sur de América, tenían una tasa mucho más alta de disparidad de género. También se encontró una gran brecha de disparidad en las becas relacionadas con el deporte para mujeres y hombres: los hombres recibieron 190 millones más en financiación que las mujeres. [42] A pesar de un aumento en la participación de niñas y mujeres en deportes, este patrón persiste. La mayoría de las universidades se centran en sus equipos atléticos masculinos e invierten más dinero en esos programas que ya son exitosos. Algunas ideólogas feministas presentan esta disparidad como un fenómeno que ilustra un vínculo de causa y efecto entre raza y género, y cómo juega un papel importante en la jerarquía de los deportes. [41]

Efecto del Título IX en el deporte femenino

Se cree ampliamente que el Título IX ha tenido un efecto positivo en los deportes femeninos en Estados Unidos y ha ayudado a su participación. [43] Las atletas estadounidenses ahora tienen motivos para ayudar a apoyar la postura de que las atletas merecen un mayor nivel de respeto y consideración que es necesario para su participación. La participación de las mujeres en los deportes ha ayudado a aumentar el reconocimiento de sus programas deportivos y de sus atletas competitivos a un nivel comparable al que los hombres han disfrutado durante muchos años.

Si bien el mandato no entró en vigor de inmediato, se le dio tal publicidad que permitió al público en general sentir sus implicaciones futuras. Había habido una gran expectación por el proyecto de ley antes de su aprobación, lo que ayudó a que obtuviera cobertura mediática a tiempo para cuando el proyecto de ley debía seguirse.

Título de la publicación IX

En Estados Unidos, desde la propia escuela se da una prioridad muy alta al deporte femenino. [44] La imagen de la izquierda muestra un equipo femenino de waterpolo de una escuela secundaria de EE. UU. (con sus entrenadores masculinos al fondo) posando con su trofeo. La imagen de la derecha muestra a una universitaria estadounidense practicando una difícil maniobra de gimnasia bajo la atenta mirada de su entrenador.

La participación en los deportes femeninos aumentó después de que se implementó el Título IX, principalmente en deportes a nivel de secundaria y universitario. [45] Se observó que el efecto del Título IX sobre las mujeres en el deporte tenía implicaciones de gran alcance que no se restringían a quienes participaban de manera profesional o intermedia. Las niñas y mujeres que no se veían a sí mismas como "atletas serias" se sintieron cada vez más empoderadas para participar y competir.

El proyecto de ley permitió que la igualdad de trato de las atletas se convirtiera en parte de la institución y la cultura deportivas más amplias y se considera que jugó un papel importante en el aumento de la opinión popular en Estados Unidos de que la participación y competencia femenina en el deporte era una parte válida de la sociedad. y vida. [46] Aunque muchas cosas han cambiado desde la implementación del Título IX, las niñas de secundaria todavía tienen menos acceso a oportunidades deportivas que los hombres en 1972. [47] También a nivel universitario, las atletas femeninas reciben cantidades significativamente menores. en becas deportivas en comparación con sus homólogos masculinos con una diferencia notable de 252 millones de dólares. [47]

Participación en América

La jugadora estadounidense de hockey sobre hielo , Hilary Knight . El hockey sobre hielo femenino es una variante del hockey sobre hielo masculino, uno de los deportes más caros de jugar en América del Norte [48] y poco común: uno entre los cuatro deportes de equipo de patinaje sobre hielo en todo el mundo.

El Título IX es la ley estadounidense. El propósito del Título IX de las Enmiendas Educativas de 1972 era actualizar el Título VII de la Ley de Derechos Civiles de 1964 , que prohibía varias formas de discriminación en el empleo pero no abordaba ni mencionaba la discriminación en la educación. Contrariamente a la creencia popular, la creación del Título IX no tuvo nada que ver con los deportes. Los deportes femeninos no se consideraban un tema relevante dentro de las organizaciones educativas de la época. No fue hasta más tarde que el Título IX involucró un nuevo objetivo para garantizar la igualdad de trato en los deportes y escuelas organizados independientemente del sexo, en un programa financiado con fondos federales. [49] Sin embargo, el Título IX se asocia más comúnmente con su impacto en el atletismo estadounidense y más específicamente el impacto que ha tenido en la participación de las mujeres en el atletismo en todas las edades.

La piloto de carreras profesional Danica Patrick en 2010

Desde que el Título IX se convirtió en ley, los registros han ilustrado un número cada vez mayor de oportunidades en las instituciones educativas estadounidenses en una variedad de deportes para mujeres y niñas. [50] En el año escolar 2007-2008, las mujeres constituían el 41% de los participantes en el atletismo universitario. [51] En 1971-1972 había 294.015 mujeres participando en atletismo en la escuela secundaria y en 2007-2008 había más de tres millones de mujeres participando, un aumento del 940% en la participación femenina en el atletismo en la escuela secundaria. [51] En 1971-1972 hubo 29.972 mujeres que participaron en atletismo universitario y en 2007-2008 participaron 166.728 mujeres, un aumento del 456% en la participación femenina en atletismo universitario. [51] En 1971, menos de 300.000 mujeres practicaban deportes en la escuela secundaria. Después de que se aprobó la ley, muchas mujeres comenzaron a practicar deportes. En 1990, dieciocho años después, 1,9 millones de estudiantes de secundaria practicaban deportes. [34]

Estudios estadounidenses han investigado si existe o no una fuerte correlación entre la participación femenina en el deporte y resultados positivos en la educación y el empleo de las mujeres en el futuro. Un estudio de 2010 encontró que los cambios puestos en marcha por el Título IX explicaban alrededor del 20 por ciento del aumento en la educación de las mujeres y alrededor del 40 por ciento del aumento del empleo para las mujeres de 25 a 34 años. [52] Esto no quiere decir que todas las mujeres que tuvieron éxito en el futuro practicaron deportes, sino que las mujeres que participaron en atletismo recibieron beneficios en su educación y empleo más adelante en la vida. [52]

En 1971, menos de 295.000 niñas participaron en deportes universitarios de secundaria, lo que representa sólo el 7 por ciento de todos los atletas universitarios; en 2001, esa cifra saltó a 2,8 millones, o el 41,5 por ciento de todos los atletas universitarios, según la Coalición Nacional para Mujeres y Niñas en la Educación. [53] En 1966, 16.000 mujeres compitieron en atletismo interuniversitario. En 2001, esa cifra saltó a más de 150.000, lo que representa el 43 por ciento de todos los atletas universitarios. Además, un estudio de 2008 sobre atletismo interuniversitario mostró que los deportes universitarios femeninos habían aumentado a 9.101 equipos, o 8,65 por escuela. Los cinco deportes universitarios que se ofrecen con mayor frecuencia para las mujeres en Estados Unidos son, en orden: (1) baloncesto, el 98,8% de las escuelas tienen un equipo, (2) voleibol, 95,7%, (3) fútbol, ​​92,0%, (4) campo a través. , 90,8%, y (5) softbol, ​​89,2%. Desde 1972, las mujeres también compiten en los deportes tradicionales masculinos de lucha libre, levantamiento de pesas, rugby y boxeo. [ cita necesaria ] Un artículo en el New York Times informó beneficios duraderos para las mujeres del Título IX, citando una correlación entre la participación en deportes y mayores oportunidades educativas, así como oportunidades de empleo para las niñas. [54] Además, la participación atlética de niñas y mujeres impulsada por el Título IX se asoció con tasas de obesidad más bajas, mientras que otros programas de salud pública no lograron lograr un éxito similar. [55]

Participación en roles de liderazgo.

Personal femenino de la Fuerza Aérea de EE. UU. corre a campo traviesa sobre la nieve, 2004.

Aunque la participación femenina en los deportes ha aumentado debido al Título IX, no ha habido un efecto similar en términos de mujeres que ocupan puestos de entrenadora u otros puestos directivos en los deportes. La mayoría de los equipos o instituciones deportivas, independientemente del género, están dirigidos por entrenadores y directivos hombres. [56] Por ejemplo, según datos de 2016, el 33% de los equipos de la WNBA están dirigidos por entrenadoras o gerentes. [57] El Comité Olímpico Internacional también está compuesto por un 20% de miembros femeninos. [57] Los datos presentados también mostraron que el 15% de los directores deportivos en las universidades de todo el país eran mujeres, y ese número es mucho menor en los estados del sur. [57] Se han sugerido varias razones para explicar esta tendencia. Messner y Bozada-Deas (2009) sugieren que los roles tradicionales de género pueden desempeñar un papel y que la división histórica del trabajo de la sociedad lleva a que los hombres se ofrezcan como entrenadores de equipos y las mujeres como "madres" de equipos. [58] Everhart y Chelladurai (1998) muestran que este fenómeno puede ser parte de un ciclo más amplio: las niñas que son entrenadas por hombres cuando crecen tienen menos probabilidades de verse a sí mismas como entrenadoras cuando son adultas, por lo que el número de mujeres entrenadores disminuye, lo que significa que más niñas son entrenadas por hombres. [59] [60]

Canadá

Los deportes organizados tienen un estatus de alta prioridad en la cultura canadiense. Históricamente, el crecimiento de la participación femenina en el deporte en Canadá ha sido más lento que el de los hombres. Una excepción notable es el deporte femenino del ringette , que no es una variante de un deporte masculino popular y cuyos jugadores son predominantemente mujeres. Existen diferentes argumentos sobre por qué hay menos mujeres practicando deportes en Canadá y qué factores son y deben considerarse más relevantes.

Nancy Greene esquí alpino

Prejuicio académico

En la mayoría de los casos, los estudios canadienses sobre la participación femenina en el deporte no incluyen metodologías que tengan en cuenta y hagan observable la diferencia entre las tasas de participación en deportes exclusiva o predominantemente femeninos, como la natación artística (de soltera sincronizada) y el ringette , en comparación con los deportes que involucran a hombres y mujeres. categorías de un mismo deporte, como por ejemplo baloncesto . El prejuicio popular contra los deportes que son principalmente populares entre las mujeres es a menudo exacerbado por las feministas de equidad de género cuyo objetivo es presentar la excelencia deportiva femenina como algo que se merece sólo en el contexto de la competencia con los hombres. Como resultado, los deportes que involucran tanto a una categoría masculina como a una femenina se consideran legítimamente exitosos debido a la lucha fabricada entre los dos sexos, a pesar de la realidad del dominio masculino en el deporte debido a activos biológicos naturales.

Feministas canadienses en el deporte

En Canadá, la mayoría de las ideólogas feministas del deporte afirman que el lento crecimiento de la participación en programas deportivos para niñas y mujeres (con categorías masculinas y femeninas) se debe a una serie de factores. Si bien tanto las niñas como las mujeres han tenido históricamente bajos niveles de interés y participación, las feministas deportivas en Canadá han sostenido que estas diferencias se deben en gran medida al patriarcado y al hecho de que hay menos mujeres que hombres en puestos de liderazgo en la administración académica, los asuntos estudiantiles y el atletismo. y entrenamiento.

En Canadá, así como en otras sociedades del mundo, los deportes organizados se han utilizado y visto como una forma tradicional de demostrar y desarrollar la masculinidad. Con un número cada vez mayor de niñas y mujeres con un serio interés en los deportes, la división intercultural entre los sexos comenzó a reducirse y el establishment deportivo masculino se volvió activamente hostil. Durante la década de 1960, con la llegada de la segunda ola del feminismo , varias feministas descartaron los deportes femeninos y los consideraron una causa indigna y que no necesitaba su apoyo.

Entre otras feministas, el progreso de las mujeres en el deporte implicó la creencia de que era necesario hacer un esfuerzo para contrarrestar la noción común e infundada de que la actividad física vigorosa era peligrosa para las mujeres. Estas nociones fueron cuestionadas por primera vez alrededor de 1900. Estas mujeres, llamadas "mujeres nuevas", comenzaron andando en bicicleta. En la década de 1920, se produjo un cambio marcado para las mujeres que involucró a las jóvenes de clase trabajadora además de las deportistas pioneras de clase media. [61] Sin embargo, investigaciones científicas más recientes en las ciencias del deporte, particularmente en la medicina deportiva , han mostrado diferencias entre mujeres y hombres en términos de tipos de lesiones deportivas, su tasa de aparición y tiempos de recuperación de las lesiones. Las atletas que participan en deportes de contacto y de combate son un área de especial preocupación, especialmente en el caso de conmociones cerebrales . [62] La preocupación también implica las consecuencias para las mujeres durante el embarazo.

Diferencias en códigos

Kim Boutin , una patinadora canadiense de velocidad en pista corta.

Históricamente, se registra que han existido diferencias regionales en Canadá con respecto a las reglas codificadas en el deporte que involucran programas masculinos y femeninos. Un ejemplo de ello son las provincias orientales de Canadá, que durante un tiempo incluyeron un código de juego diferente para la categoría femenina de baloncesto, mientras que las provincias occidentales optaron por una estructura de reglas idéntica y simplificada en relación con ambos sexos. Esta disparidad se afirma como evidencia de sexismo entre las polemistas feministas más radicales del deporte canadiense.

Primera liga de deportes de equipo de invierno exclusivamente femenina de élite

Canadá es sede de la primera liga de deportes de equipos de invierno exclusivamente femenina de élite de América del Norte, la Liga Nacional Ringette (NRL). La liga se estableció para el deporte del ringette en Canadá en 2004. [63] La liga recluta a los mejores talentos del ringette en América del Norte, en gran parte de Canadá, pero algunos jugadores son originarios de Finlandia o Estados Unidos. Los jugadores de la liga no reciben remuneración ya que la liga no es profesional y, en cambio, actúa como una liga de exhibición.

Ringette se creó exclusivamente para mujeres en Canadá en 1963 y excluía a los atletas masculinos. Como resultado, el nivel de élite del deporte está formado exclusivamente por jugadoras que son mujeres. Debido a que el deporte ha desarrollado una categoría femenina y no existe una categoría masculina, la liga no tiene oportunidad de formar una asociación con una liga masculina. Sin embargo, no tiene que competir con las ligas deportivas masculinas, a diferencia de las ligas profesionales de fútbol femenino, la Asociación Nacional de Baloncesto Femenino (WNBA), que debe competir con la NBA masculina o la Liga Profesional de Hockey Femenina (PWHL) norteamericana, que debe competir con las ligas deportivas masculinas. competir con la NHL masculina .

Alemania

La jugadora de balonmano alemana Mara Friton en 2006

El dominio atlético femenino creció durante el período de Weimar en Alemania y varios factores contribuyeron a esta nueva era. Muchas oportunidades hicieron posible que las mujeres se unieran a programas deportivos y traspasaran los límites dentro de la sociedad. Estos incluyeron la inscripción de mujeres en las universidades alemanas, el aumento del empleo femenino y la participación en las industrias bélicas. Todos estos son ejemplos de cambios económicos debido a la Primera Guerra Mundial . La moda femenina reflejaba los cambios que las mujeres percibían en sí mismas. Las revistas femeninas las mostraban con ropa deportiva, ya que estaban motivadas para crear una apariencia que las presentara sanas y en forma. Las mismas mujeres se daban a conocer por la noche con atuendos más a la moda, haciendo gala de feminidad . Las mujeres se estaban volviendo más competitivas en el deporte. Los deportes competitivos en los que las mujeres comenzaron a participar incluían la natación, el salto de esquí y el fútbol. La participación en deportes masculinos, incluido el boxeo y el levantamiento de pesas, llamó la atención de la prensa. La creciente participación de las mujeres en el deporte también provocó un aumento de exageraciones satíricas sobre las mujeres que restaban importancia a su papel en el mundo atlético. Se produjeron fotografías de mujeres con vestimenta deportiva con la intención de dar a conocer una imagen negativa de sus cuerpos como consecuencia de su participación en el deporte. A medida que los temas relacionados con la sexualidad de las mujeres comenzaron a crecer en la esfera pública, las mujeres también ganaron más publicidad y atención en relación con su lugar en los deportes. [64]

Reino Unido

Laura Kenny tiene la mayor cantidad de medallas de oro que cualquier atleta olímpica británica, con cinco.

El Reino Unido ha producido una variedad de deportes internacionales importantes que incluyen: fútbol de asociación , rugby (unión y liga), cricket , netball , dardos , golf , tenis , tenis de mesa , bádminton , squash , bolos, rounders , remo moderno , hockey sobre césped , boxeo , billar , billar y curling . [65] En el siglo XIX, las mujeres participaban principalmente en los "nuevos juegos" que incluían golf, tenis sobre hierba, ciclismo y hockey sobre césped. Ahora, las mujeres también participan a nivel profesional/internacional en fútbol, ​​rugby, cricket y netball.

Desde finales de los años 1980, Women in Sport, [66] una organización sin fines de lucro con sede en Londres, ha esperado transformar el deporte en beneficio de las mujeres y las niñas en el Reino Unido.

La Henley Royal Regatta , más recientemente, permitió a las mujeres competir en esta prestigiosa carrera de remo. Aunque los beneficios que reciben los hombres en esta carrera frente a los que reciben las mujeres siguen siendo drásticamente diferentes, hay avances para permitir que las mujeres compitan de manera competitiva. [67]

1800 hasta el presente

Lizzy Yarnold , 2017, Lake Placid

A principios del siglo XIX, las mujeres retozaban, patinaban, jugaban a la pelota y algunas incluso boxeaban. La primera mitad de la década de 1900 vio un aumento en el interés con respecto al desarrollo de programas de educación física para escuelas públicas para ambos sexos, así como el desarrollo de programas e instalaciones de recreación pública (también conocidos como parques y recreación), que se convirtió en un nuevo campo emergente.

En 1920, el fútbol femenino se había vuelto extremadamente popular, en gran parte debido a la suspensión del fútbol masculino debido a los esfuerzos de guerra. Los partidos se celebraron con un gran número de espectadores, y el partido del Boxing Day en St Helens en 1920 alcanzó 53.000 aficionados, un récord de asistencia que no se batiría hasta que el equipo GB venciera a Brasil en Wembley durante los Juegos Olímpicos de Londres 2012, 92 años después.

Un año después, la Asociación de Fútbol votó a favor de prohibir el fútbol femenino en campos afiliados a la FA durante 51 años. El fallo del Comité Consultivo de la FA declaró:

“Habiendo habido quejas sobre el fútbol jugado por mujeres, el Consejo se sintió obligado a expresar la firme opinión de que el fútbol es bastante inadecuado para las mujeres y no debe fomentarse. También se han presentado quejas sobre las condiciones en las que se han organizado y jugado algunos de los partidos, y sobre la asignación de ingresos a fines no caritativos. El Consejo opina además que una proporción excesiva de los ingresos se absorbe en gastos y un porcentaje insuficiente se dedica a obras de caridad. Por estos motivos el Consejo solicita a los Clubes pertenecientes a la Asociación que rechacen el uso de sus terrenos para dichos partidos”. [68] [69]

A partir de la década de 1970, el tenis femenino creció como un deporte profesional popular y brindó la ocasión para una " batalla de sexos " simbólica entre Billie Jean King y Bobby Riggs , que ganó King. El concurso fue estrictamente para mostrar después de que Riggs se jactara de que ganaría, a pesar de su edad y su falta de condición física. Sin embargo, la competición ganó exposición en los medios de comunicación, mejorando así el perfil del atletismo femenino. [70]

El éxito posterior de Serena y Venus Williams ayudó a elevar nuevamente el perfil del tenis femenino, pero enfrentó hostilidad una vez que estuvo en el centro de atención de los medios. Fueron criticados por su educación personal, su constitución musculosa y la ropa que vestían. James McKay y Helen Johnson los describieron como "Cenicientas del gueto". [71]

Jessica Ennis en los Juegos Olímpicos

Los deportes de equipo profesionales femeninos comenzaron a alcanzar prominencia en la década de 1990, particularmente en el baloncesto y el fútbol . Se formó la WNBA y se celebraron los primeros Mundiales femeninos y partidos olímpicos de fútbol femenino . [72]

En 1999, en la final de la Copa Mundial Femenina de la FIFA de 1999 en Pasadena, California , después de anotar el quinto tiro en la tanda de penales para darle a Estados Unidos la victoria sobre China en el juego final, Brandi Chastain celebró quitándose espontáneamente su camiseta y cayéndose. hasta las rodillas con un sujetador deportivo . [73] Si bien quitarse una camiseta para celebrar un gol era común en el fútbol masculino, era muy inusual en el fútbol femenino a nivel internacional. [74] La imagen de su celebración ha sido considerada una de las fotografías más famosas y controvertidas de una mujer celebrando una victoria atlética. [75] [76] [77] En 2019, se anunció que se exhibiría una estatua de la celebración de Chastain en el Rose Bowl para conmemorar el vigésimo aniversario de la victoria del equipo. [78]

La participación de las niñas en deportes de contacto más violentos es mucho menor que la de los hombres. En estos deportes, los niños superan abrumadoramente a las niñas, particularmente en el fútbol, ​​[79] la lucha libre, [80] y el boxeo. [ cita necesaria ]

Existen ligas para niñas en estos deportes, como la Utah Girls Football League y la Professional Girl Wrestling Association . Katie Hnida se convirtió en la primera mujer en anotar puntos en un partido de fútbol americano de la División I de la NCAA cuando anotó dos puntos extra para la Universidad de Nuevo México en 2003. [81] En 2023, Haley Van Voorhis se convirtió en la primera mujer en jugar un partido no -Posición de patadas en el fútbol de la NCAA, jugando como safety para la División III Shenandoah . [82]

Se consideró que Heather Watson y Fu Yuanhui habían desafiado un tabú en el deporte femenino cuando ambas admitieron abiertamente que estaban menstruando, Watson después de una mala actuación en un partido de tenis en 2015, y Fu en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. [83] [84]

deportes femeninos

Los "deportes femeninos" son raros y han sido creados específicamente para el sexo femenino y no son variantes de los deportes masculinos populares. Si bien los deportes que involucran la participación femenina a menudo se denominan colectivamente "deportes femeninos", la inmensa mayoría no lo son, y son, de hecho, "variantes femeninas", también conocidas como "el equivalente femenino" de deportes que fueron practicados por primera vez y popularizados por hombres y niños. diferenciando estos dos grupos deportivos.

Algunos deportes femeninos se remontan a un solo inventor, mientras que otros no pueden identificarse y son difíciles de identificar. Algunos deportes femeninos son o pueden atribuirse a una variedad de personas que contribuyeron a su desarrollo inicial.

A continuación se muestra una lista de deportes femeninos.

Deportes profesionales

Descripción general

Sania Mirza , ex número uno del mundo en dobles de tenis femenino

Los deportes profesionales se refieren a deportes en los que a los atletas se les paga por su desempeño. Las oportunidades para que las mujeres practiquen deportes profesionales varían según el país. Algunas ligas deportivas profesionales femeninas están afiliadas directamente a una liga deportiva profesional masculina como la WNBA . [86] Otros son de propiedad y operación independientes como la Liga Profesional de Hockey Femenino . [87]

Si bien hoy en día las mujeres tienen la oportunidad de practicar deportes profesionales, la remuneración en los deportes profesionales femeninos es significativamente menor que en los deportes profesionales masculinos . [88] [89] Una teoría feminista estadounidense conocida como brecha salarial de género en los deportes es un intento de explicar las causas detrás de estas diferencias.

No es raro que los atletas profesionales tengan un segundo trabajo para complementar sus ingresos debido a los bajos salarios. [90] [91] [92] Las atletas profesionales femeninas a menudo juegan en instalaciones más pequeñas y de menor calidad que los atletas profesionales masculinos debido a la baja asistencia. [93] [94] Los deportes profesionales femeninos rara vez se transmiten regularmente por televisión en vivo. [95] Los nuevos desarrollos en la tecnología digital han creado una oportunidad para que las ligas femeninas transmitan en vivo competencias y eventos en plataformas de redes sociales como Twitter [96] o Twitch [97] .

Las mujeres enfrentan desafíos cada vez mayores una vez que buscan ingresar al lado comercial del deporte. Algunas investigaciones sugieren que las mujeres ocupan puestos de liderazgo en la industria del deporte en menor proporción que los hombres [98] ; sin embargo, la mayoría de estos puestos se encuentran en deportes profesionales masculinos y no femeninos. Cuando las mujeres ocupan los mismos puestos que los hombres, es posible que se les pague menos, [99] [100] aunque algunas investigaciones han demostrado que las variables específicas de los ingresos pueden ser más relevantes que las variables específicas del género al examinar los niveles de compensación. [101]

Aunque se han establecido varias ligas deportivas femeninas profesionales en todo el mundo en la era posterior al Título IX, generalmente están atrasadas en términos de exposición, financiación y asistencia en comparación con los equipos masculinos. [102] [103] [104] Sin embargo, existen excepciones notables. La final de la Copa Mundial Femenina de 2015 fue el partido de fútbol más visto en la historia de Estados Unidos. [105] Y en 2017, Portland Thorns FC de la NWSL tuvo una asistencia promedio más alta que varios equipos profesionales masculinos, incluidos 15 equipos de la NBA , 13 equipos de la NHL y 1 equipo de la MLB . [106] La temporada 2019 de los Thorns tuvo una asistencia promedio aún mayor de 20,098. [107] Esto fue más alto que todos menos uno de los 30 equipos de la NBA en la temporada 2018-19, [108] todos menos tres de los 31 equipos de la NHL en la temporada 2018-19, [109] 15 de los 24 equipos de la MLS en la temporada 2019, [110] y 6 de los 30 equipos de la MLB en la temporada 2019. [111]

El 30 de agosto de 2023, el equipo de voleibol femenino Nebraska Cornhuskers recibió a los Omaha Mavericks frente a 92.003 espectadores en el Memorial Stadium , estableciendo un nuevo récord de asistencia documentado para un evento deportivo femenino. El récord de un evento deportivo femenino profesional (91.648 espectadores en el Camp Nou ) lo estableció en 2022 el FC Barcelona Femení durante un partido de la UEFA Women's Champions League . [112]

Ligas y asociaciones profesionales femeninas activas

Miho Nonaka en el Mundial de Búlder , Munich , 2015

Batalla por la igualdad

Billie Jean King en 1978 fotografiada por Lynn Gilbert (1978)


La representación igualitaria de niñas y mujeres en el deporte organizado se conoce comúnmente como la "batalla por la igualdad" e incluye una variedad de ideologías feministas en competencia. En todo el mundo, el sexo representativo dominante en el deporte es el masculino, tanto financiera como globalmente, excepto en el raro caso de deportes creados específicamente para niñas y mujeres y ciertas disciplinas deportivas. Los deportes dominados por mujeres en lugar de hombres son pocos y la mayoría de los deportes organizados denominados "deportes femeninos" o "juegos femeninos" se crearon como el equivalente femenino de los deportes que fueron popularizados por primera vez por hombres y atletas masculinos. Con el tiempo, diferentes grupos, individuos y grupos de presión en diferentes países han realizado esfuerzos graduales y crecientes para encontrar formas que permitan a las mujeres obtener igual representación y apoyo que sus homólogos masculinos. Este cambio se puede presenciar a nivel nacional en diferentes países y en las ligas profesionales femeninas. En términos de encontrar formas de conseguir mejores salarios y mejor financiación, los esfuerzos comenzaron en gran medida en el siglo XX. Un hito histórico significativo ocurrió durante los Juegos Olímpicos de Londres 2012 , donde se convirtieron en los primeros Juegos Olímpicos en los que las mujeres compitieron en todos los deportes. [114]

En algunas áreas, el sexo y el género pueden servir como factor selectivo y primario en términos de determinar si los deportes femeninos deben recibir el mismo trato que los masculinos. [115] El hecho de que las mujeres tengan o no la misma capacidad física que los hombres puede servir como base para los criterios de toma de decisiones. Las características de género asociadas con la masculinidad y la feminidad pueden convertirse en el factor decisivo para las personas en términos de su posible participación deportiva, pero también pueden afectar a la organización de organismos deportivos cuando esto se ha considerado un desprecio justificable de la equidad deportiva para las participantes femeninas. [116]

Aunque existen varios objetivos y razones detrás de la participación organizada en deportes de equipo en las culturas occidentales, una perspectiva afirma que el deporte se organiza principalmente en torno al proyecto político de elevar física y simbólicamente a los hombres por encima de las mujeres. [ cita necesaria ] Un estudio ha afirmado que las nociones de interés o preferencia de la audiencia se basaban en creencias y suposiciones personales en lugar de evidencia o investigación y que en algunos casos estas creencias y suposiciones fueron la razón por la que se prioriza la cobertura de los deportes profesionales masculinos. [117]

Brecha salarial
La selección nacional femenina de fútbol de Estados Unidos celebra su campeonato del Torneo Clasificatorio Olímpico de CONCACAF 2012

La brecha salarial en el deporte femenino es un tema controvertido. Las atletas, en sus respectivos deportes, suelen ganar mucho menos que sus homólogos masculinos. La diferencia entre los salarios de los equipos de fútbol masculino y femenino de Estados Unidos se ha utilizado como ejemplo de desigualdad salarial. Las mujeres del equipo nacional de Estados Unidos ganaban 99.000 dólares al año, mientras que los hombres ganaban 263.320 dólares si ganaban 20 partidos de exhibición. [118] Existe una brecha sustancial en las recompensas por ganar la Copa Mundial de la FIFA . La selección masculina alemana ganó 35 millones de dólares, mientras que la selección femenina estadounidense ganó 2 millones de dólares tras ganar la Copa del Mundo. [118] La batalla por la igualdad por una remuneración justa se extiende a otros deportes en los que los hombres ganan mucho más que las mujeres. El golf es otro deporte que cuenta con una importante presencia femenina en aumento. En 2014, el PGA Tour otorgó 340 millones de dólares en premios en metálico para torneos masculinos, frente a los 62 millones de dólares otorgados al LPGA Tour . [119] El baloncesto es otro deporte que ha ganado popularidad en las últimas décadas y tiene una importante presencia femenina. En Estados Unidos, la NBA organiza competiciones de baloncesto profesional de primer nivel para ambos sexos, jugando los hombres en la NBA propiamente dicha y las mujeres en la WNBA . A partir de 2021, el salario mínimo de un jugador de la WNBA es de 57.000 dólares, [120] mientras que el salario mínimo de un jugador de la NBA es de 898.310 dólares. [121] Un jugador promedio de la NBA gana más de $ 5 millones, mientras que un jugador promedio de la WNBA gana $ 72,000. [42] En septiembre de 2018, la Liga Mundial de Surf anunció igualdad salarial para los atletas masculinos y femeninos en todos los eventos, contribuyendo a la conversación en el mundo de los deportes profesionales en torno a la igualdad.

Medios de comunicación social

La llegada de las redes sociales ha tenido un impacto positivo en los deportes femeninos al proporcionar más plataformas para publicidad y conversación. Ha creado más oportunidades para aumentar la promoción de los deportes femeninos y ha ayudado a formar comunidades, tanto en línea como fuera de línea, en torno a los deportes femeninos y femeninos, incluido el acceso a noticias deportivas femeninas. Se espera que este patrón continúe en el futuro y se ha presentado como una herramienta poderosa para ayudar a compensar los problemas de prejuicios de género y otras disparidades. [122]

Australia

El equipo australiano de fútbol femenino de Melbourne discute su plan de juego

En septiembre de 2015, la selección nacional femenina de fútbol de Australia (apodada Matildas) anunció que había cancelado una gira con entradas agotadas por los Estados Unidos debido a una disputa con la Federación de Fútbol de Australia (FFA; conocida desde noviembre de 2020 como Football Australia ) sobre su pagar. Su salario estaba por debajo del nivel del salario mínimo en Australia. Las Matilda solicitaron atención médica, licencia de maternidad y mejores arreglos de viaje, así como un aumento salarial. Los jugadores también dijeron que sus bajos salarios los obligaban a quedarse viviendo en casa, ya que no podían pagar el alquiler, y su estricto horario de entrenamiento les impedía conseguir otro trabajo. [123] [124]

En septiembre de 2017, se anunció un nuevo acuerdo salarial para los jugadores de la liga nacional de fútbol de Australia, la W-League . El acuerdo incluía un aumento de los salarios, un aumento del tope salarial, mejores estándares médicos y una política de maternidad formal. Algunos comentaristas han atribuido el éxito del nuevo acuerdo de la W-League al boicot de las Matildas en 2015. [125] [126]

En noviembre de 2019, la FFA anunció un nuevo contrato con el sindicato Professional Footballers Australia (PFA) en el que las Matildas y el equipo nacional masculino (los Caltex Socceroos) recibirán partes iguales de los ingresos totales de los jugadores y los mismos recursos. Además, el salario mínimo garantizado para un jugador de las Matildas aumentará como resultado de este acuerdo. [127]

En diciembre de 2020, Football Australia anunció que había separado las Ligas Profesionales Australianas (APL) del resto del organismo rector, otorgando a la APL el control operativo, comercial y de marketing para el nivel más alto del fútbol femenino, masculino y juvenil en el país. APL pronto cambió el nombre de la W-League a A-League Women. [128] [129]

Porcelana

hao zhihua

Uno de los primeros ejemplos de deportes femeninos en la China moderna fue Qiu Jin . Qiu Jin, un revolucionario chino de finales del siglo XIX y principios del XX, entrenó a mujeres para ser soldados junto a los hombres en sociedades deportivas. Se les enseñó esgrima, equitación y gimnasia. [130] Según Susan Bronwell, el momento más importante para los deportes femeninos en China se produjo en 1981 con una victoria china en la Copa Mundial Femenina FIVB de 1981 en Tokio, Japón. Esta victoria convirtió a las jugadoras de voleibol en nombres muy conocidos en China, aunque la victoria fue retratada como el trabajo de destacados funcionarios gubernamentales masculinos como Ma Qiwei, He Long y Zhou Enlai , quienes ayudaron a contribuir en varias etapas al éxito del equipo. La victoria simbolizó un crecimiento de los deportes femeninos en China después de la Revolución Cultural de las décadas de 1960 y 1970, en la que muchos atletas fueron reprimidos: [131]

En los años posteriores a la victoria del voleibol femenino, las atletas generalmente tuvieron mayor éxito en los deportes internacionales que los hombres, por lo que se convirtieron en figuras simbólicas del resurgimiento del nacionalismo chino.

—  Susan Bronwell, Juegos de Beijing, pág. 107
Maya Moore de Shanxi Flame defendiendo un pase entrante de Huang Jing de Shanghai Octopus durante un partido de la WCBA de enero de 2014 en Shanghai

Los equipos deportivos chinos contemporáneos se destacan por su amplia participación de atletas femeninas, específicamente en los Juegos Olímpicos . [132] [133] Un índice de Herfindahl (una medida utilizada a menudo en economía para mostrar el grado de concentración cuando los individuos se clasifican por tipo, y un número más bajo indica una mayor diversidad) que muestra la participación femenina en los Juegos Olímpicos de 2012 indicó la delegación olímpica femenina de China, el cuarto mayor presente, siendo el segundo más distribuido en todos los eventos con 0,050, en comparación con cifras más altas de más de 190 delegaciones. El mismo índice mostró que la proporción entre mujeres y hombres era de 7 a 10. Participaron 213 atletas en total. [134] En total, aproximadamente el 60% de las medallas de oro olímpicas chinas fueron ganadas por atletas femeninas durante los últimos 8 Juegos Olímpicos. [135] Siguen existiendo desafíos a la igualdad, como la representación en los medios. Según Yu Chia Chen, las atletas asiáticas reciben mucha menos cobertura que sus homólogos masculinos. [136] Otro informe indica que las niñas y mujeres chinas también tienen menos probabilidades de estar expuestas a la programación deportiva en la televisión. [137]

Irlanda

En octubre de 2017, la Irish Rugby Football Union (IRFU) anunció un puesto disponible para entrenador en jefe de la selección nacional femenina de rugby de Irlanda . El trabajo se anunciaba como "a tiempo parcial", "informal" y disponible por seis meses. [138] Los jugadores expresaron su desacuerdo con la decisión, creyendo que era una señal de que la IRFU estaba faltando el respeto y no priorizando el juego femenino. En respuesta a este anuncio, las jugadoras destacaron lo que percibieron como la falta de compromiso de la IRFU con el desarrollo a largo plazo del fútbol femenino al usar pulseras con "#Legacy" escrito en ellas para los partidos con los equipos de sus clubes en la All Ireland League. . [139]

Jamaica

La selección nacional femenina de fútbol de Jamaica (apodada Reggae Girlz) participó en la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2019 . Esta fue la primera Copa Mundial Femenina a la que se clasificó el país, y también fue el primer país caribeño en clasificarse. [140] Sin embargo, en septiembre de 2019, miembros del equipo, incluidas Khadija Shaw y Allyson Swaby , publicaron un gráfico en Instagram con leyendas que indicaban que la Federación de Fútbol de Jamaica (JFF) no les había pagado durante nueve meses de trabajo. Anunciaron que el equipo no participaría en ningún torneo futuro hasta que recibieran el pago. [141] El presidente de la JFF, Michael Ricketts, anunció más tarde que el equipo recibiría su pago a finales de septiembre. [142] En octubre de 2019, las Reggae Girlz comenzaron a jugar nuevamente y ganaron su grupo en el Torneo de Clasificación para la Competencia Preolímpica Femenina de CONCACAF 2020 . [143]

El equipo nacional de netball de Jamaica (apodado Sunshine Girls) ocupa el cuarto lugar en el mundo, en julio de 2019. [144] Sin embargo, el equipo no ha contado con la financiación adecuada y tuvo que recurrir a la financiación colectiva para asistir a la Copa Mundial de Netball de 2019. . [145] Después de recibir el apoyo de los patrocinadores, las Sunshine Girls pudieron ir al torneo, donde quedaron en quinto lugar en la general. [146]

mundo musulmán

Yusra Mardini fue nombrada Embajadora de Buena Voluntad del ACNUR.

Las mujeres musulmanas tienen menos probabilidades de practicar deportes que las occidentales no musulmanas. [147] Esto es particularmente cierto para las mujeres en las sociedades árabes . Las tradiciones de modestia islámica en la vestimenta y los requisitos para que el deporte femenino se lleve a cabo en un ambiente de un solo sexo hacen que la participación deportiva sea más difícil para las mujeres devotas. La falta de disponibilidad de ropa deportiva modesta y de instalaciones deportivas que permitan a las mujeres jugar en privado contribuye a la falta de participación. Las normas culturales sobre los roles y responsabilidades de las mujeres hacia la familia también pueden ser una fuente de desánimo ante la práctica de deportes que requiere mucho tiempo. [148] [149]

Partido del Campeonato de Europa de Voleibol Femenino 2009 entre Turquía y Francia en Hala Stulecia en Wrocław (Polonia)

Sin embargo, los principios islámicos y los textos religiosos sugieren que los deportes femeninos en general deben promoverse y no van en contra de los valores de la religión. Las declaraciones coránicas de que los seguidores del Islam deben estar sanos, en forma y tener tiempo para el ocio no son específicas de cada sexo. Se dice que el profeta Mahoma compitió con su esposa Aisha en varias ocasiones, y Aisha le ganó las primeras veces. En consecuencia, algunos académicos han propuesto que la falta de compromiso de las mujeres musulmanas con el deporte se debe a razones culturales o sociales, más que a razones estrictamente religiosas. [148] [149]

Sin embargo, además de los testamentos religiosos, existen muchas barreras para las mujeres musulmanas en relación con la participación deportiva. Una barrera importante para la participación deportiva de las mujeres musulmanas es la prohibición del velo islámico, comúnmente conocido como hijab . [150] La FIFA instituyó tal prohibición en 2011, impidiendo que la selección nacional femenina de fútbol iraní compita. [150] Desde entonces han derogado la prohibición, pero otras organizaciones, incluida la FIBA, mantienen dichas regulaciones. [151] Al mismo tiempo, muchas atletas musulmanas han logrado un éxito significativo en competiciones atléticas. Algunas también han utilizado el deporte para su propio empoderamiento, trabajando por los derechos, la educación, la salud y el bienestar de las mujeres. [152] [153] [154]

A las mujeres iraníes se les prohibió asistir a un partido de voleibol y una niña iraní fue arrestada por asistir a un partido. A Irán se le otorgó el derecho de albergar el torneo internacional de voleibol de playa y muchas mujeres iraníes esperaban con ansias asistir al evento. Sin embargo, cuando las mujeres intentaron asistir al evento, se les negó el permiso y les dijeron que la FIVB les había prohibido asistir. Las mujeres recurrieron a las redes sociales para compartir su indignación; sin embargo, la Federación Internacional de Voleibol de Playa refutó las acusaciones y dijo que se trataba de un malentendido. [155] Este es uno de los casos de trato injusto hacia las mujeres, que intentan participar en el apoyo a sus equipos en Irán.

En octubre de 2018, Irán anunció que, después de 40 años, permitiría a las mujeres acceder a los ámbitos deportivos. [156] El 22 de septiembre de 2019, las autoridades iraníes aseguraron a la FIFA que las mujeres podrían asistir al partido de clasificación de octubre para el Mundial de 2022 en Teherán , afirmó Gianni Infantino . [157]

Nigeria

En 2016, la selección nacional femenina de fútbol de Nigeria , conocida como Super Falcons, ganó la Copa Africana de Naciones Femenina de 2016 . Los jugadores alegaron que no habían recibido las bonificaciones obtenidas por ganar el torneo que les debía la Federación Nigeriana de Fútbol (NFF). La NFF prometió que les pagaría, pero dijo que "el dinero no estaba disponible en este momento". En respuesta, los jugadores participaron en una sentada en su hotel y se manifestaron públicamente frente a la Asamblea Nacional de Nigeria . [158]

En 2019, las Super Falcons participaron en la Copa Mundial Femenina de 2019 y fueron eliminadas del torneo en octavos de final. Tras su eliminación, las jugadoras realizaron otra sentada en su hotel, negándose a abandonar París hasta que la NFF les pagara. las bonificaciones y dietas que habían percibido tanto por el Mundial como por otros partidos disputados en 2016 y 2017. [159]

Noruega

Ella Gjømle en los Juegos Olímpicos de Turín 2006.

Los deportes noruegos están moldeados por los valores asociados a ellos. Por ejemplo, la agresión generalmente se asocia con los hombres y la afabilidad con las mujeres. Sin embargo, en términos del balonmano noruego, un estudio realizado por la Escuela Noruega de Deportes y Ciencias muestra que el género no se tiene en cuenta cuando el deporte aparece en los medios de comunicación. El mismo estudio reveló que el balonmano femenino recibe la misma cobertura y seguimiento que el equipo masculino, si no más. A diferencia de la cobertura internacional del balonmano, la cobertura noruega del balonmano femenino y masculino se analiza en los medios utilizando la misma palabrería o similar. Si bien son especialmente notables en el balonmano, la igualdad y las oportunidades en los deportes noruegos no se limitan al balonmano. Muchas atletas de alto nivel de diversos deportes provienen de Noruega. El acto de jugar o entrenar se describió de manera ligeramente diferente, pero se categorizó como exitoso usando términos similares independientemente del género del entrenador o del jugador. [160]

Ada Hegerberg es una jugadora de fútbol noruega altamente calificada y condecorada, que ganó numerosos títulos de la Liga de Campeones y la División 1 Femenina con el club francés Olympique Lyonnais . También ganó el primer Balón de Oro femenino , un prestigioso premio otorgado al mejor futbolista del mundo. [161] Sin embargo, en 2017, dejó de jugar con la selección nacional de Noruega , citando la desigualdad salarial y las condiciones entre el equipo femenino y el masculino como su razón para alejarse del equipo. Dijo que ya no jugaría para la selección nacional hasta que sintiera que era más respetada por la Federación Noruega de Fútbol y que la cultura en torno al fútbol femenino había mejorado, lo que significó que no participó en la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2019 de alto perfil . [162]

Filipinas

La Carta Magna para la Mujer en Filipinas (Ley de la República No. 9710) exige la participación igualitaria de las mujeres en los deportes, entre otras disposiciones no relacionadas con el deporte. [163]

En Filipinas, el baloncesto , al que a menudo se hace referencia como el deporte más popular del país, está dominado por los hombres, aunque se están realizando esfuerzos para promover el deporte entre las mujeres filipinas. En 2020, la Liga Nacional de Baloncesto Femenino se convirtió en la primera liga de baloncesto femenino profesional del país. [164] [165]

Los intentos anteriores de proporcionar jugadoras para jugar baloncesto competitivo incluyeron la Liga Filipina de Baloncesto Femenino semiprofesional que se desarrolló de 1998 a 1999, y en 2008. En el baloncesto 3x3 , la liga profesional masculina, la Asociación de Baloncesto de Filipinas, organizó la efímera PBA Femenina. 3x3 , que fue controvertido por sus reglas de corte de pelo que prohibían a las mujeres lucir un "corte de niño". [165]

Sudáfrica

Entre 2004 y 2008, la anteriormente exitosa selección nacional femenina de fútbol de Sudáfrica , conocida como Banyana Banyana, comenzó a tener problemas en el campo debido a la falta de un entrenador permanente. Los miembros de la Asociación Sudafricana de Fútbol (SAFA) atribuyeron la disminución de la calidad del juego a la "falta de feminidad" de las jugadoras (Engh 2010), y las jugadoras recibieron instrucciones de tomar clases de etiqueta y mantener peinados femeninos estereotipados, además de usar más ropa. uniformes femeninos mientras juegan. En respuesta, los jugadores amenazaron con hacer huelga a menos que pudieran volver a sus estilos de vestimenta preferidos. [166]

En 2018, a Banyana Banyana no se le pagó la cantidad acordada que se les debía después de clasificarse para la Copa Africana de Naciones Femenina de 2018 (AWCON), y protestaron no devolviendo sus uniformes oficiales de la selección nacional. [167] En enero de 2019, el equipo nuevamente no recibió sus estipendios y bonificaciones, a pesar de terminar en segundo lugar en AWCON. Amenazan con hacer huelga al no asistir a entrevistas ni a prácticas del equipo, además de no jugar en un partido contra la selección holandesa . [168] Sin embargo, en mayo de 2019, se anunció que Banyana Banyana recibiría el mismo salario que el equipo masculino de cara a la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2019 . [169]

Suecia

Annika Sörenstam es una golfista profesional sueca.

En Suecia, los fondos públicos se destinan principalmente al hockey y al fútbol masculino, mientras que el equipo femenino se queda sin financiación adecuada. En 2016, Al Jazeera publicó un artículo que sacaba a la luz la discriminación que enfrentan las atletas suecas al mencionar el doble rasero impuesto a las atletas en términos de tener que trabajar el doble y aún así no recibir el reconocimiento o el pago de los equipos masculinos. Suecia es reconocida como un país feminista, sin embargo, la brecha salarial es significativa entre los atletas masculinos y femeninos. En 2013, el delantero sueco Zlatan Ibrahimovic ganó 16,7 millones de dólares al año jugando para el Paris Saint-Germain, mientras que Lotta Schellin, que jugó para el Lyon en Francia, solo ganó 239.720 dólares. La brecha salarial también es evidente entre los entrenadores. La diferencia salarial es evidente en cómo los atletas masculinos y femeninos pueden pasar su tiempo entre juegos. Las mujeres a menudo tienen que trabajar entre los entrenamientos y los partidos para ganarse la vida y pagar sus campos de entrenamiento, mientras que los hombres tienen ese tiempo para recuperarse y relajarse; los hombres tampoco pagan para asistir a los campos de entrenamiento. [170]

En agosto de 2019, la selección femenina de hockey sobre hielo de Suecia boicoteó el campo de entrenamiento del equipo y el Torneo de las Cinco Naciones. [171] En un movimiento que llamaron #FörFramtiden (en inglés, "Para el futuro"), los 43 jugadores invitados al campamento citaron la falta de igualdad salarial, así como varios casos de mal trato por parte de Svenska Ishockeyförbundet (la Asociación Sueca de Hockey sobre Hielo, o SIF) hacia el equipo nacional, incluyendo, pero no limitado a: [172]

La Copa de las Cuatro Naciones , inicialmente prevista para noviembre de 2019, fue cancelada por la SIF debido a la disputa de los jugadores con la federación. [173]

Tras el boicot, en octubre de 2019 se anunció que los jugadores habían llegado a un nuevo acuerdo con la federación [174] y que el equipo comenzaría a entrenar en noviembre de 2019 y jugaría un torneo contra Suiza , Finlandia y Alemania en diciembre de 2019. El nuevo acuerdo incluye términos que garantizan bonificaciones basadas en el desempeño y compensación adicional. [175]

Estados Unidos

Coco Ho lors du Vans US Open of Surfing 2015 en Huntington Beach (Estados Unidos).

Las mujeres representan el 54% de la matrícula en 832 escuelas que respondieron a un estudio de equidad de género de la NCAA en 2000; sin embargo, las mujeres en estas instituciones sólo representan el 41% de los atletas. Antes del Título IX, el 90% de los programas deportivos universitarios femeninos estaban dirigidos por mujeres, pero en 1992 la cifra se redujo al 42% ya que el Título IX exige que haya igualdad de oportunidades para ambos géneros. [34] Muchos de los problemas actuales a menudo giran en torno a la cantidad de dinero que se destina a los deportes masculinos y femeninos. Según cifras de 2000-2001, los programas universitarios de hombres todavía tienen muchas ventajas sobre los de mujeres en el número promedio de becas (60,5%), gastos operativos (64,5%), gastos de contratación (68,2%) y salarios de entrenadores en jefe (59,5%). [176] Otras formas de desigualdad se dan en los puestos de entrenador. Antes del Título IX, las mujeres entrenaban el 90% de los equipos femeninos; en 1978 ese porcentaje cayó al 58, y en 2004 cayó aún más al 44 por ciento. [177] En 1972, las mujeres administraban el 90 por ciento de los programas deportivos femeninos, y en 2004 esto cayó al 19 por ciento. También en 2004, el 18 por ciento de todos los programas para mujeres no tenían administradoras. [177] En 2004, había 3.356 puestos administrativos en los programas deportivos femeninos de la NCAA y de esos puestos de trabajo, las mujeres ocupaban el 35 por ciento de ellos. [177]

La lucha por la igualdad se extiende al bolsillo. El 30 de marzo de 2016, cinco jugadoras del equipo de fútbol femenino de Estados Unidos presentaron una denuncia federal por discriminación salarial contra US Soccer, el organismo rector que paga tanto al equipo femenino como al masculino. [178] La denuncia sostiene que US Soccer paga a los jugadores del equipo femenino tan solo el cuarenta por ciento de lo que les paga a los jugadores del equipo masculino. Esta discrepancia salarial existe a pesar de que el equipo femenino ha tenido mucho más éxito en las competiciones internacionales; el equipo femenino ha ganado cuatro medallas de oro olímpicas y tres de las últimas cinco Copas Mundiales femeninas, mientras que el equipo masculino nunca ha ganado ninguna de estas competiciones. [179] Este caso fue desestimado en gran medida y el juez señaló que al equipo femenino se le había ofrecido y rechazó la misma estructura salarial que el equipo masculino. [180]

conferencias mundiales

Mithali Raj de India es la única jugadora que superó la marca de 6.000 carreras en el cricket Women's One Day International .

En 1994, el Grupo de Trabajo Internacional sobre la Mujer y el Deporte organizó la primera Conferencia Mundial sobre la Mujer y el Deporte en Brighton, Reino Unido, donde se publicó la Declaración de Brighton. El IWG organizó nuevas conferencias mundiales cada cuatro años, con el resultado del Llamado a la acción de Windfoek (1998), el Conjunto de herramientas de Montreal (2002) y la Declaración de Brighton Plus Helsinki 2014 (2014). Las conferencias pretenden "desarrollar una cultura deportiva que permita y valore la plena participación de las mujeres en todos los aspectos del deporte y la actividad física", "aumentando la participación de las mujeres en el deporte en todos los niveles y en todas las funciones y roles". . [181]

Cobertura mediática

La cobertura mediática de los deportes femeninos es significativamente menor que la de los deportes masculinos. Investigaciones sustanciales indican que los deportes femeninos y las atletas obtienen sólo una pequeña fracción de la cobertura de los medios deportivos en todo el mundo. Las investigaciones que han examinado por qué esto es así sugieren que esto puede atribuirse a tres factores particulares que gobiernan las noticias deportivas: la sala de redacción deportiva dominada por hombres, suposiciones arraigadas sobre los lectores y la naturaleza sistemática y repetitiva de las noticias deportivas. [182] En 1989, se realizó un estudio que registró y comparó la cantidad de cobertura mediática de los deportes femeninos y masculinos en programas de comentarios deportivos populares. [183] ​​Michael Messner y su equipo en 2010 analizaron tres períodos diferentes de dos semanas registrando la cantidad de tiempo que las historias estuvieron al aire y el contenido de las historias. Después de grabar noticias y momentos destacados deportivos, escribieron una descripción cuantitativa de lo que vieron y una descripción cualitativa de la cantidad de tiempo que recibió esa historia. [184]

Teoría patriarcal feminista

Lonestar Rollergirls en Austin, Texas, juega en pista peraltada (2011) en el deporte del Roller derby .

La mayoría de las veces, la investigación moderna sobre los medios y el deporte femenino se centra en comparar el deporte femenino con el masculino. [185] Las feministas de género en particular consideran que los niveles más bajos de representación mediática en el deporte femenino son motivo de alarma, aunque esta opinión no es compartida por todas las mujeres en el deporte, y algunos círculos están más preocupados por aumentar la participación femenina en sí. Mientras que un grupo sostiene que estos dos factores, la participación y la exposición a los medios, están inextricablemente vinculados, otros no están de acuerdo con esta opinión y no consideran que una agenda u objetivo mediático sea importante.

La investigación moderna que involucra la teoría feminista del patriarcado y cuyo objetivo es determinar la causa de la percepción de falta de representación en los medios se basa predominantemente en dos supuestos impulsores: la teoría del patriarcado como un hecho en todos los casos, y la creencia de que la participación de las mujeres en el deporte también debería servir. un tipo de agenda feminista para que sea válida.

Trabajo reciente

En Estados Unidos, un trabajo reciente atribuyó esta percibida falta de representación en el deporte femenino a tres factores particulares que gobiernan las noticias deportivas: la "sala de redacción deportiva dominada por hombres", "suposiciones arraigadas sobre el número de lectores" y la "naturaleza sistemática y repetitiva de las noticias deportivas". . [186]

En 1989, se realizó un estudio que registró y comparó la cantidad de cobertura mediática de los deportes femeninos y masculinos en programas de comentarios deportivos populares. [183] ​​Michael Messner y su equipo en 2010 analizaron tres períodos diferentes de dos semanas registrando la cantidad de tiempo que las historias estuvieron al aire y el contenido de las historias. Después de grabar noticias y momentos destacados deportivos, escribieron una descripción cuantitativa de lo que vieron y una descripción cualitativa de la cantidad de tiempo que recibió esa historia. [184]

Nadia Comăneci en los Juegos Olímpicos de 1976

Durante ese primer año que se realizó la investigación en 1989, se registró que el 5% de los segmentos deportivos se basaban en deportes femeninos, frente al 92% que se basaba en deportes masculinos y el 3% que era una combinación de ambos. A finales del siglo XX, los deportes femeninos comenzaron a ganar popularidad en los medios debido a su talento en los Juegos Olímpicos. [187] En 1999, la cobertura deportiva femenina alcanzó un máximo histórico cuando se registró un 8,7%. Mantuvo sus porcentajes más elevados hasta alcanzar un mínimo histórico en 2009, descendiendo hasta el 1,6%. Los investigadores también midieron la cantidad de tiempo que los deportes femeninos aparecían en el teletipo de noticias , la franja que muestra información en la parte inferior de la mayoría de los noticieros. Cuando se registró en 2009, el 5% de la cobertura del teletipo se basó en deportes femeninos, en comparación con el 95% que se basó en deportes masculinos. Estos porcentajes se registraron para comparar la cantidad de cobertura mediática para cada género.

Evgenia Kanaeva haciendo un salto Split en su rutina de aro

Al investigar la cantidad real de tiempo en que se mencionaron las historias deportivas femeninas, se centraron específicamente en las diferencias entre la Asociación Nacional de Baloncesto (NBA) y la Asociación Nacional de Baloncesto Femenino . Registraron dos períodos de tiempo diferentes: cuando estaban en temporada y cuando estaban fuera de temporada. La WNBA tuvo 8 historias, con un total de 5:31 minutos, durante su temporada, que fue menos que la NBA, que tuvo un total de 72 historias, con un total de aproximadamente 65:51 minutos. Durante la temporada baja, la WNBA no recibió ninguna historia ni tiempo en el ticker, mientras que la NBA recibió un total de 81, que fueron aproximadamente 50:15 minutos. En comparación, la WNBA tuvo un total de 8 historias y 5:31 minutos mientras que la NBA tuvo 153 historias y 1:56:06 horas. Un estudio reciente demostró que en julio, la liga de verano de la NBA recibe más cobertura y atención que un partido de la temporada regular de la WNBA. [188] Los juegos reales tenían varias diferencias en la forma en que se presentaban. Los hallazgos fueron que los juegos de la WNBA tenían menor calidad de sonido, más errores de edición, menos vistas del reloj de lanzamiento y menos ángulos de cámara. También hubo menos comentarios verbales y estadísticas visuales sobre los jugadores a lo largo de los juegos. [189] La calidad de las historias también ha cambiado significativamente. En estudios anteriores, las mujeres eran sexualizadas, retratadas como violentas o como novias, esposas y madres. Las atletas a menudo eran incluidas en historias de broma que involucraban diálogos sexuales o enfatizaban sus cuerpos. En Australia, las esposas de los miembros del equipo de cricket masculino recibieron más cobertura mediática que las jugadoras del equipo de cricket femenino, quienes también habían ganado más partidos que el equipo de rugby masculino. [190] En 2009, SportsCenter transmitió segmentos llamados "Su historia", que era un comentario que destacaba las carreras atléticas de las mujeres. [184]

La patinadora canadiense Joannie Rochette en los Juegos Olímpicos de Invierno de 2010

En los artículos periodísticos, la cobertura de los deportes masculinos volvió a tener un mayor número de artículos que los deportes femeninos en una proporción de 23 a 1. En 1990, se realizó un estudio que registró y comparó la cantidad de cobertura mediática de los deportes femeninos y masculinos en los periódicos populares. Analizaron cuatro revistas deportivas diferentes durante tres meses y registraron la cantidad de historias deportivas femeninas que aparecían y el contenido de las historias. Los deportes femeninos suponen el 3,5%, frente al 81% de la cobertura masculina. La longitud de estos artículos era entre un 25% y un 27% más corta que la longitud de los artículos masculinos. [191] Hubo un frenesí internacional en 2012 cuando la primera mujer que representó a Arabia Saudita en los Juegos Olímpicos de 2012 compitió en pista. Esa fue la mayor cobertura deportiva femenina que hubo en varios años. Las mujeres jugaron 90 minutos de fútbol, ​​80 minutos de rugby, 18 hoyos de golf y corrieron la misma distancia en un maratón que los hombres. Exactamente 12 meses después, los periódicos volvieron a publicar un 4% de artículos sobre deportes femeninos. [192] Esta misma tendencia se puede observar con respecto a la Copa Mundial de la FIFA. La final de la Copa Mundial Femenina de 2015 tuvo un promedio de 25,4 millones de espectadores estadounidenses durante todo el partido y alcanzó un máximo de 30,9 millones de espectadores. [193] Fue el partido de fútbol más visto jamás en los Estados Unidos, ya sea masculino o femenino, por un margen de casi 7 millones de espectadores. A pesar de este aumento en la audiencia del fútbol femenino en los EE. UU., la transmisión televisiva de la liga de fútbol profesional femenina en los EE. UU. siguió siendo mucho menor que la de la liga masculina. Fox Sports Network (la empresa propietaria de los derechos para transmitir la Liga Nacional de Fútbol Femenino) transmitió 3 juegos de la temporada regular de la NWSL y 34 juegos de la temporada regular de la Major League Soccer durante las temporadas de 2016. La escasez de cobertura de los deportes femeninos se evidencia en el bajo número de segmentos (es decir, historias) en nuestra muestra. De los 934 segmentos de noticias afiliados a la red local (más de 12 horas de transmisión), 880 fueron sobre deportes masculinos (o aproximadamente 11½ horas), 22 segmentos (o casi 18 minutos) fueron sobre deportes neutrales en cuanto al género (por ejemplo, una carrera de caballos, cobertura del maratón de Los Ángeles [LA] y un evento deportivo recreativo), y sólo 32 segmentos (aproximadamente 23 minutos) incluyeron deportes femeninos. Los números de SportsCenter fueron similares. Del total de 405 segmentos de SportsCenter en nuestra muestra (casi 14 horas), 376 cubrieron deportes masculinos (un poco más de 13 horas), 16 segmentos fueron sobre deportes neutrales en cuanto al género (poco más de 20 minutos) y sólo 13 segmentos incluyeron deportes femeninos (aproximadamente 17 minutos). [194]

La medallista olímpica estadounidense Sandi Morris durante un evento de salto con pértiga

Un artículo reciente del Wall Street Journal afirma que "de 2016 a 2018, los partidos femeninos generaron alrededor de 50,8 millones de dólares en ingresos en comparación con 49,9 millones de dólares para los hombres, según los estados financieros auditados del fútbol estadounidense [195] " (Bachman, 2019). Estas cifras contrastan la idea de que los deportes femeninos no son lo suficientemente entretenidos para el espectador o aficionado típico en 1,9 millones de dólares. Esta idea surge de la perspectiva deportiva dominada por los hombres, que socava constantemente la percepción de calidad, esfuerzo y potencial que exhibe el fútbol femenino. Sin embargo, podemos ver a través del calibre del fútbol femenino mostrado más recientemente en la Copa Mundial Femenina de la FIFA de 2019 que estuvo a la par, si no mejor, que el nivel de juego de sus homólogos masculinos. [ cita necesaria ] La selección nacional femenina de EE. UU. anotó 13 goles contra Tailandia en su primer partido, la mayor cantidad de goles marcados en cualquier partido de la Copa del Mundo en la historia. Sin embargo, los medios de comunicación pueden seguir preocupados de que una mayor cobertura del deporte femenino conduzca a una reducción en la atracción de audiencia y en los ingresos por publicidad.

Voleibol femenino en los Juegos de Verano de Canadá, 2017

Amy Godoy-Pressland realizó un estudio que investigó la relación entre los reportajes deportivos y el género en Gran Bretaña. Estudió los periódicos de Gran Bretaña desde enero de 2008 hasta diciembre de 2009 y documentó cómo la cobertura mediática de los deportes masculinos y femeninos fue bastante igual durante los Juegos Olímpicos y luego se modificó una vez finalizados los Juegos Olímpicos. "Las deportistas están desproporcionadamente infrarrepresentadas y la gran cantidad y calidad de las noticias sobre deportistas demuestra cómo los atletas masculinos están representados como dominantes y superiores a las femeninas". También documentó cómo los cuerpos de las mujeres fueron sexualizados en fotografías y cobertura escrita, y señaló que las mujeres presentadas estaban desnudas, semidesnudas o vestidas con ropa reveladora. "La sexualización de las deportistas en los reportajes dominicales es un lugar común y está dirigido a un público mayoritariamente masculino. Promueve la idea de la estética femenina por encima de los logros, mientras que la cobertura de las mujeres que no participan directamente en el deporte tergiversa el lugar de las mujeres en el deporte e inferioriza los logros reales de las deportistas. ". [196] Los medios de comunicación tienen la capacidad de crear o impedir el interés en los deportes femeninos. Excluir los deportes femeninos de los medios hace que sea mucho menos probable que las jóvenes tengan modelos a seguir que sean mujeres atletas. [197] Según el Centro Tucker para la Investigación sobre Niñas y Mujeres en el Deporte de la Universidad de Minnesota, el 40% de todos los atletas en los Estados Unidos son mujeres, pero los deportes femeninos sólo reciben alrededor del 4% de la cobertura de los medios deportivos. [198] Esta cantidad de cobertura ha disminuido en los últimos 20 años, aunque ha habido un aumento importante de mujeres atletas.

Los espectadores y el personal de los medios toman fotografías incluso mientras la brasileña Ágatha Bednarczuk abraza a su personal de apoyo después de ganar un partido de voleibol de playa femenino en los Juegos Olímpicos de Verano de 2016 .

La cobertura mediática ha aumentado ligeramente y esto se debe principalmente a las redes sociales. [ cita necesaria ] Las redes sociales han expuesto aún más los deportes femeninos al mundo público y, a menudo, a un ritmo mucho mayor que los medios de noticias tradicionales. Los medios tradicionales también han mejorado su cobertura de los deportes femeninos mediante un mayor tiempo de exposición y el uso de mejores equipos para registrar los eventos. Investigaciones recientes han demostrado que en los últimos veinte años, los ángulos de cámara, las repeticiones en cámara lenta, la calidad y los gráficos relacionados con la presentación de los deportes femeninos han mejorado gradualmente. [199] Sin embargo, los principales medios de comunicación todavía están muy por detrás en la presentación de los deportes femeninos en comparación con los masculinos. Un estudio ha demostrado que ESPN, que comenzó a transmitir el torneo femenino de la NCAA en 2003, transmitió once segmentos de torneos femeninos en comparación con cien segmentos de torneos masculinos. [199] ESPN y otros medios deportivos están transmitiendo más eventos deportivos orientados a las mujeres; sin embargo, la longitud de los segmentos es muy pequeña. Estos datos representativos muestran gran parte de la mínima interacción que los medios tienen con las mujeres deportistas. La cobertura mediática de los deportes femeninos en los Estados Unidos ha justificado aún más la jerarquía divisional que enfrentan las atletas en términos de popularidad y cobertura. Los estudios académicos (Kane, MJ, LaVoi, NM, Fink, JS (2013) también muestran que cuando a las atletas se les dio la opción de elegir una fotografía que aumentara el respeto por su deporte, eligieron una imagen en la cancha. imagen de competencia. Sin embargo, cuando se pidió a las atletas que eligieran una imagen que aumentara el interés en su deporte, el 47% eligió una imagen que sexualizaba a las atletas. [200] El Reino Unido es más representativo que los Estados Unidos y la BBC ofrece imágenes de competencia femenina. Los deportes representan alrededor del 20% de su cobertura deportiva (portavoz de la BBC). Muchas atletas en el Reino Unido no ven esto como una cobertura adecuada para el 36% de las mujeres que participan en deportes. [201] NewsChain es el primer editor comercial totalmente dedicado a los deportes femeninos. Cobertura deportiva con sede en el Reino Unido.

Está demostrado que sólo el 5 por ciento de la cobertura deportiva en Sports Center es de deporte femenino. [202]

Equipamiento deportivo para niñas y mujeres.

Equipo ruso de natación sincronizada . El deporte está dominado por las mujeres.

El equipamiento deportivo diseñado para el cuerpo femenino es un desarrollo más reciente en el deporte femenino y femenino. Históricamente, el deporte organizado masculino se desarrolla primero, dejando a menudo a las niñas y mujeres con la única opción de utilizar equipos originalmente diseñados para el cuerpo masculino, una práctica común hasta el día de hoy. Con el tiempo, estas prácticas han revelado que los equipos deportivos pueden presentar problemas de diseño para las participantes femeninas, particularmente para aquellas cuya participación continúa después del inicio de la pubertad. Normalmente, las diferencias anatómicas entre los cuerpos masculinos y femeninos no reciben la primera consideración durante la primera etapa del diseño del equipo, ya que el cuerpo masculino a menudo sirve como modelo base debido al predominio de participantes masculinos y a la demanda del mercado. Las mujeres y las niñas suelen utilizar equipos diseñados para hombres más pequeños o incluso niños. En algunos deportes estas diferencias no son negativamente significativas, pero pueden serlo en el caso de otros. El equipamiento deportivo puede crear problemas de talla para niñas y mujeres y también puede afectar el rendimiento, el disfrute y la satisfacción. Los diseñadores también pueden no desarrollar equipos diseñados para proteger áreas sensibles como los genitales femeninos y el área del pecho.

Imagen de un sujetador deportivo sencillo.
El diseño del sujetador deportivo presta especial cuidado a la comodidad de la mujer en la actividad deportiva.

Sujetador deportivo

Un avance reciente importante es el sujetador deportivo . Los sujetadores deportivos disponibles comercialmente llegaron al mercado por primera vez en la década de 1970. El desarrollo de sujetadores deportivos mejora significativamente el rendimiento de las mujeres en las actividades deportivas y ofrece varios beneficios que contribuyen a una experiencia deportiva más cómoda y eficiente para las mujeres. Según la investigación de Norris et al, los movimientos de los senos muestran una caída notable cuando las mujeres practican actividades deportivas usando sujetadores deportivos y un cuerpo más estable contribuye a un mejor rendimiento en los deportes. [203] Los sujetadores deportivos abordan las necesidades físicas y promueven la aceptación del cuerpo de las mujeres al brindarles soporte, compresión y encapsulación, lo que les permite hacer ejercicio de manera cómoda y segura y simboliza la participación de las mujeres en los deportes y su derecho a realizar actividades físicas sin limitaciones. Esto puede desafiar los estereotipos de género tradicionales y contribuir a un panorama deportivo más inclusivo y equitativo. [204] En general, el diseño de los sujetadores deportivos es más que una simple prenda de vestir. Es un símbolo de progreso, empoderamiento e inclusión en la lucha por la igualdad de género en los deportes y más allá.

Protección genital femenina

Algunos deportes requieren que las jugadoras usen un tipo de protección genital femenina. El equivalente femenino del suspensorio masculino es el protector pélvico , esencialmente un suspensorio para mujeres , conocido coloquialmente como "jill" o "jillstrap".

La teoría de Thoren

En el deporte del esquí se ha destacado el reciente aumento de la participación femenina en el deporte y los problemas que pueden encontrar las atletas . La "Teoría Thoren", [205] lleva el nombre de la campeona nacional de esquí de EE. UU. , Jeannie Thoren, conocida por su mantra: "Las mujeres no son hombres pequeños". [206] Thoren también es miembro del Salón de la Fama del Esquí y Snowboard de EE. UU .

Lesiones deportivas específicas del sexo

La jugadora de netball Rachel Dunn de Inglaterra con una lesión en el tobillo

Hay algunas lesiones deportivas comunes por las que las atletas pueden tener un riesgo mayor que los atletas masculinos.

Tríada de atleta femenina (RED-S)

Un área de interés implica el estudio de la tríada de la atleta femenina , también conocida como "Deficiencia relativa de energía en el deporte" (RED-S). [12] [13]

Lesiones de rodilla

Varios estudios han demostrado que las atletas tienen más probabilidades de romperse el ligamento cruzado anterior (LCA) que los atletas masculinos. [207] [208] [209] [210] Según William Levine, director de medicina deportiva de la Universidad de Columbia y médico jefe de sus equipos universitarios, las atletas tienen cuatro o cinco veces más probabilidades que los atletas masculinos de sufrir desgarros del ligamento cruzado anterior. [211]

Existen varias teorías diferentes sobre por qué las mujeres son más propensas a sufrir esta lesión, incluida la "teoría Q" que destaca diferencias específicas en la anatomía y kinesiología masculina y femenina . La diferencia en el riesgo de lesiones puede deberse a cambios hormonales específicos de las mujeres asociados con el ciclo menstrual, o a diferentes estructuras esqueléticas y musculares (como una pelvis más ancha, cuádriceps más fuertes que los isquiotibiales o ligamentos más elásticos) que hacen que las mujeres coloquen más estresan y estiran más fácilmente el ligamento cruzado anterior que los hombres. [212] [213] [214] [215]

Conmociones cerebrales

Las atletas femeninas también son más propensas a sufrir conmociones cerebrales que los atletas masculinos. [9] [10] Exhiben síntomas más visibles de una conmoción cerebral que los atletas masculinos y durante un período de tiempo más largo que los atletas masculinos, un fenómeno conocido como "brecha de conmoción cerebral". [216] [217] Sin embargo, no hay consenso sobre la razón por la cual las mujeres son más propensas a sufrir conmociones cerebrales que los hombres o experimentan los síntomas de manera diferente. Algunas teorías han sido que las mujeres tienen fibras nerviosas más pequeñas y frágiles en sus cerebros, [218] que sus cuellos son más débiles y, por lo tanto, sus cerebros se aceleran más bruscamente ante el impacto, [219] o hormonas fluctuantes durante los ciclos menstruales que las hacen más susceptibles. [220]

Otras lecturas

Ver también

Referencias

  1. ^ ab Gerber, EW, Felshin, J., Berlin, P. y Wyrick, W. (Eds.). (1974). La mujer americana en el deporte. Lectura, MA: Addison-Wesley.
  2. ^ "Deportistas creadas para mujeres". nbcsports.com . Deportes Boston. 8 de marzo de 2017 . Consultado el 17 de marzo de 2022 .
  3. Macarena Gómez Miñano (15 de febrero de 2019). "Un nuevo deporte llega a Buenos Aires" [Llega un nuevo deporte a Buenos Aires]. clarin.com (en español). Diarios Clarín . Consultado el 9 de mayo de 2022 .
  4. Baskua Argentina (10 de octubre de 2019). “Patín en línea baskua”. youtube.com (en español). Vasco Argentina . Consultado el 9 de mayo de 2022 .
  5. ^ Pamela Frey (21 de junio de 2019). "BASKUA ¿UNA DISCIPLINA DEPORTIVA?" [BASKUA, ¿UNA DISCIPLINA DEPORTIVA?]. rollertur.blogspot.com . Rollertur . Consultado el 9 de mayo de 2022 .
  6. ^ Marshall, J.; Hardman, K. (24 de julio de 2016). "El estado y la situación de la educación física en las escuelas en el contexto internacional". Revista europea de educación física . 6 (3): 203–229. doi :10.1177/1356336x000063001. S2CID  145215300.
  7. ^ Valosik, Vicki (7 de agosto de 2021). "¿A dónde fue la 'natación sincronizada'?". El Atlántico . Consultado el 7 de agosto de 2021 .
  8. ^ Doomen, Jasper (10 de octubre de 2023). "Igualdad de competición: un enfoque coherente para la igualdad de oportunidades en el deporte". Asuntos Económicos . 43 (3): 340–352. doi : 10.1111/ecaf.12600 . hdl : 1820/1d2e2972-b49e-439e-b81c-b32697a9b242 .
  9. ^ ab Sanderson, Katharine (3 de agosto de 2021). "Por qué las conmociones cerebrales deportivas son peores para las mujeres". Naturaleza . 596 (7870): 26–28. Código Bib :2021Natur.596...26S. doi :10.1038/d41586-021-02089-2. PMID  34345049. S2CID  236915619.
  10. ^ ab "Las niñas sufren conmociones cerebrales deportivas a un ritmo mayor que los niños. ¿Por qué se pasa por alto eso?". El Correo de Washington . 10 de febrero de 2015.
  11. ^ Mac Shneider (14 de febrero de 2018). "Por qué el hockey sobre hielo femenino tiene una tasa de conmociones cerebrales más alta que el fútbol". vox.com . Vox . Consultado el 30 de abril de 2022 .
  12. ^ ab Opinión del NYT (7 de noviembre de 2019). "Era la chica más rápida de Estados Unidos hasta que me uní a Nike". youtube.com . Los New York Times . Consultado el 30 de abril de 2022 .
  13. ^ ab Crouse, Lindsay (7 de noviembre de 2019). "Era la chica más rápida de Estados Unidos hasta que me uní a Nike". Los New York Times . Consultado el 30 de abril de 2022 .
  14. ^ "Si no puede verlo, no puede serlo". youtube.com . Campaña 20x20. 15 de octubre de 2018.
  15. ^ ab Scanlon, Thomas F. "Juegos para niñas". Guía de las Olimpíadas antiguas . Consultado el 18 de febrero de 2006 .
  16. ^ Gardiner, E. Norman, 'El auge del festival atlético' en festivales y deportes atléticos griegos , Londres: MacMillan, 1910, págs.
  17. ^ Envolver, Judith. Los Juegos Olímpicos antiguos. Austin: Universidad de Texas, 1980. Imprimir.
  18. ^ traducido por William Cullen Bryant . Odisea. vol. Libro VI.
  19. ^ "Cuju - Fútbol chino antiguo". Cultural-China.com . Archivado desde el original el 20 de noviembre de 2013 . Consultado el 14 de abril de 2017 .
  20. ^ Museo de la FIFA (24 de noviembre de 2023). "Cuju en China". Orígenes: Cuju en China . Consultado el 24 de noviembre de 2023 .
  21. ^ Chen, Lihe. "El análisis cultural deportivo de la cerámica china antigua". {{cite journal}}: Citar diario requiere |journal=( ayuda )
  22. ^ Arnd Krüger (2003): Alemania , en: James Riordan & Arnd Krüger (eds.): Las culturas europeas en el deporte. Examinando las naciones y las regiones . Bristol: Intelecto 2003, págs. 57 - 88.
  23. ^ Padgett, Jessica. "Las cuestiones de la mujer en el deporte". Estudio Serendip . Archivado desde el original el 19 de octubre de 2013 . Consultado el 7 de abril de 2017 .
  24. ^ Bell, Richard (14 de marzo de 2008). "Una historia de la mujer en el deporte antes del Título IX". El Diario Deportivo . Consultado el 7 de abril de 2017 .
  25. ^ "Una historia de la mujer en el deporte antes del Título IX". El Diario Deportivo . 2008-03-14 . Consultado el 5 de febrero de 2017 .
  26. ^ Woolum, Janet (1 de enero de 1998). Mujeres atletas destacadas: quiénes son y cómo influyeron en los deportes en Estados Unidos. Grupo editorial Greenwood. ISBN 9781573561204.
  27. ^ "Comisión Mujer y Deporte". Olympic.org . Consultado el 14 de enero de 2014 .
  28. ^ "Igualdad de la mujer en los Juegos Olímpicos". Fundación Mayoría Feminista . Consultado el 24 de julio de 2023 .
  29. ^ "Las mujeres en los juegos olímpicos". Revista Olímpica. Julio de 1912.
  30. ^ Krüger, Arnd (1997). "Decisiones olvidadas. El COI en vísperas de la Primera Guerra Mundial" (PDF) . Olimpika . 6 : 85–98. Archivado desde el original (PDF) el 10 de agosto de 2010 . Consultado el 24 de marzo de 2014 .
  31. ^ Leigh, María H.; Bonin, Thérèse M. (1977). "El papel pionero de Madame Alice Milliat y la FSFI en el establecimiento del comercio internacional y la competencia en el campo para las mujeres" (PDF) . Revista de Historia del Deporte . 4 (1): 72–83. Archivado desde el original (PDF) el 23 de mayo de 2011 . Consultado el 3 de septiembre de 2011 .
  32. ^ "Amberes 1920". COI.
  33. ^ "Berlín 1936". COI.
  34. ^ abc Steiner, Andy (1995). Una oportunidad deportiva: deportes y géneros .
  35. ^ ab Greenburg, Judith E. (1997). Entrando en el juego: la mujer y el deporte . Nueva York: Franklin Watts.
  36. ^ Coakley, Jay (2007). El deporte en la sociedad . Nueva York: McGraw-Hill. pag. 238.
  37. ^ Alisha Carter Harris (25 de enero de 2022). "¿Un nuevo enfoque para el cumplimiento deportivo del Título IX?". TNG Consultoría.
  38. ^ Sigelman, Lee; Wahlbeck, Paul (1999). "Proporcionalidad de género en el atletismo intercolegial: las matemáticas del cumplimiento del Título IX". Trimestral de Ciencias Sociales . 80 (3): 518–538. JSTOR  42863927.
  39. ^ Irons, Alicia (primavera de 2006). "La ineficiencia económica del Título IX" (PDF) . Temas principales de la economía . Archivado desde el original (PDF) el 4 de junio de 2014 . Consultado el 17 de abril de 2012 .
  40. ^ "Información del Título IX". Archivado desde el original el 30 de septiembre de 2012 . Consultado el 17 de abril de 2012 .
  41. ^ ab Wong, otras cosas (26 de junio de 2015). "Donde las niñas se están perdiendo los deportes de la escuela secundaria". El Atlántico . Consultado el 24 de julio de 2023 .
  42. ^ ab Wallace, Kelly (30 de marzo de 2015). "La verdadera locura de marzo: ¿Cuándo obtendrán el mismo entusiasmo los equipos femeninos?". CNN . Consultado el 24 de julio de 2023 .
  43. ^ "El interés de las mujeres por el deporte sigue creciendo". Iberdrola . Consultado el 19 de mayo de 2021 .
  44. ^ "Empoderar a las mujeres en el deporte". Fundación Mayoría Feminista .
  45. ^ “Encuesta de participación en deportes de escuelas secundarias 2010-11”, Federación Nacional de Asociaciones de Escuelas Secundarias Estatales; “Tendencias en la equidad educativa de niñas y mujeres”, Centro Nacional de Estadísticas Educativas.
  46. ^ “Mujeres en Estados Unidos: indicadores de bienestar social y económico”, Consejo de Mujeres y Niñas de la Casa Blanca, marzo de 2011, pág. 18.
  47. ^ ab "Inicio". Fundación Deporte Femenino . Consultado el 2 de mayo de 2023 .
  48. ^ Aleanna Siacon (6 de marzo de 2020). "Los deportes más caros que practican los niños". metroparent.com . Consultado el 20 de diciembre de 2021 .
  49. ^ "Título IX de las Enmiendas Educativas de 1972". El Departamento de Juicio de los Estados Unidos. Archivado desde el original el 1 de marzo de 2011 . Consultado el 12 de noviembre de 2013 .
  50. ^ Cocinero, Cheryl; Lavoi, Nicole M. (febrero de 2012). "Jugar pero perder: deportes femeninos después del Título IX". Contextos . 11 (1): 42–46. doi : 10.1177/1536504212436495 . ProQuest  1081454393.
  51. ^ abc "Estadísticas atléticas del Título IX". Archivado desde el original el 14 de noviembre de 2011 . Consultado el 16 de febrero de 2012 .
  52. ^ ab Parker-Pope, Tara (16 de febrero de 2010). "A medida que las niñas se convierten en mujeres, los deportes pagan dividendos". Los New York Times . Consultado el 16 de febrero de 2012 .
  53. ^ "La Coalición Nacional para Mujeres y Niñas en la Educación". www.ncwge.org . Consultado el 29 de octubre de 2019 .
  54. ^ Parker-Pope, Tara (15 de febrero de 2010). "Del Título IX, Evidencia de los efectos duraderos de los deportes". Los New York Times . ISSN  0362-4331 . Consultado el 29 de octubre de 2019 .
  55. ^ Winslow, Bárbara. "El impacto del Título IX | El Instituto Gilder Lehrman de Historia Estadounidense". Gilderlehrman.org . Consultado el 24 de marzo de 2016 .
  56. ^ Elsesser, Kim (1 de marzo de 2019). "He aquí por qué los equipos femeninos son entrenados por hombres". Forbes . Consultado el 23 de octubre de 2019 .
  57. ^ abc Senne (26 de febrero de 2016). "Examen de la Equidad de Género y la Participación Femenina en el Deporte". TheSportJournal.org . Consultado el 14 de abril de 2017 .
  58. ^ Messner, Michael; Suzel, Bozada-Deas (2009). "Separar a los hombres de las mamás: cómo se crea la segregación de género de los adultos en los deportes juveniles" (PDF) . Género y sociedad . 23 (1): 49–71. doi : 10.1177/0891243208327363. S2CID  143086128.
  59. ^ Everhart, C.Bonnie; Chelladurai, Packianathan (1998). "Diferencias de género en las preferencias de coaching como ocupación: el papel de la autoeficacia, la valencia y las barreras percibidas". Investigación trimestral sobre ejercicio y deporte . 69 (2): 188-200. doi :10.1080/02701367.1998.10607683. PMID  9635332.
  60. ^ Carty, Victoria (2005). "Retratos textuales de atletas femeninas: ¿liberación de formas matizadas de patriarcado?". Fronteras: una revista de estudios de la mujer . 26 (2): 132-155. doi :10.1353/fro.2005.0020. JSTOR  4137402. S2CID  144866426.
  61. ^ M. Ann Hall, La niña y el juego: una historia del deporte femenino en Canadá (Broadview Press, 2002)
  62. ^ "La recuperación de una conmoción cerebral es más lenta en las niñas, sugiere cada vez más evidencia". Científico americano . Enero de 2018.
  63. ^ "Historia de Ringette". Ringette Canadá .
  64. ^ Sutton, Katie (2009). La deportista femenina masculinizada . Política y sociedad alemanas. págs. 67–68, 70, 72.
  65. ^ Nauright, John; Parrish, Charles (2012). Deportes en el mundo: historia, cultura y práctica . ABC-CLIO. pag. 169.ISBN 9781598843019.
  66. ^ "Mujeres en el deporte". Mujeres en el Deporte . Comisión de Caridad . Consultado el 27 de octubre de 2016 .
  67. ^ Quarrell, Rachel (3 de julio de 2018). "Henley Royal Regatta celebra un mayor avance hacia la igualdad de género con un impulso para las carreras femeninas" . El Telégrafo . ISSN  0307-1235. Archivado desde el original el 12 de enero de 2022 . Consultado el 8 de octubre de 2019 .
  68. ^ Wrack, Suzanne (13 de junio de 2022). "Cómo la FA prohibió el fútbol femenino en 1921 y trató de justificarlo". El guardián .
  69. ^ "Biblioteca Británica". www.bl.uk.
  70. ^ Smith, Maureen (2006). "Trabajo revisado: Billie Jean King: retrato de un pionero". Revista de Historia del Deporte . 33 (1): 113–117. JSTOR  43610465.
  71. ^ McKay, James; Johnson, Helen (4 de noviembre de 2008). "Erotismo pornográfico y grotesco sexual en representaciones de deportistas afroamericanas". Identidades sociales . 14 (4): 491–504. doi :10.1080/13504630802211985. S2CID  143309969.
  72. ^ American Documentary Inc. (17 de enero de 2001). "Una breve historia de los deportes de equipo femeninos en Estados Unidos". Archivo.POV.org . Consultado el 23 de octubre de 2019 .
  73. ^ Roberts, Jacob (2017). "El trabajo de las mujeres". Destilaciones . 3 (1): 6–11 . Consultado el 22 de marzo de 2018 .
  74. ^ Vaya, Alison (13 de julio de 2014). "Por qué la campeona de la Copa Mundial Femenina Brandi Chastain dejó al descubierto su sostén". BBC . Consultado el 23 de octubre de 2019 .
  75. ^ Jere Longman (5 de julio de 2003). "El sujetador deportivo visto en todo el mundo". Los New York Times .
  76. ^ "Las 100 mejores fotografías deportivas de todos los tiempos". Deportes Ilustrados . 2012-12-17 . Consultado el 24 de julio de 2023 .
  77. ^ Rosenwald, Michael S. (7 de julio de 2019). "El sujetador deportivo de Brandi Chastain cambió el fútbol femenino (y la historia femenina) hace 20 años". El Correo de Washington . Consultado el 23 de octubre de 2019 .
  78. ^ Benjamín, Cody (11 de julio de 2019). "El estadio Rose Bowl presenta una estatua de bronce de la celebración de la Copa Mundial de 1999 de Brandi Chastain". Deportes CBS . Consultado el 23 de octubre de 2019 .
  79. ^ de la Cretaz, Britni (2 de febrero de 2018). "Más niñas juegan al fútbol. ¿Eso es un progreso?". Los New York Times . Consultado el 23 de octubre de 2019 .
  80. ^ Needelman, Joshua (10 de febrero de 2017). "Más chicas de secundaria están luchando, pero todavía luchan por el respeto". El Washington Post . Consultado el 23 de octubre de 2019 .
  81. ^ "Katie Hnida es la primera mujer en jugar un partido de fútbol de la División I". Historia.com . 16 de noviembre de 2009 . Consultado el 23 de octubre de 2019 .
  82. ^ Scarborough, Alex (23 de septiembre de 2023). "Haley Van Voorhis se convierte en la primera mujer no pateadora en jugar un partido de fútbol de la NCAA". ESPN.com . Consultado el 23 de septiembre de 2023 .
  83. ^ Paula Cocozza (21 de enero de 2015). "Menstruación: el último gran tabú deportivo | Deporte". El guardián . Consultado el 24 de marzo de 2016 .
  84. ^ Cheung, Helier (15 de agosto de 2016). "Río 2016: apoyo mientras Fu Yuanhui de China rompe el tabú del período". Noticias de la BBC . Consultado el 14 de abril de 2017 .
  85. ^ Nicole Walker (8 de junio de 2021). "La fascinante historia del taburete y los lugareños que lo jugaban". theheathfieldnews.co.uk . Las noticias de Heathfield . Consultado el 7 de septiembre de 2022 .
  86. ^ Megdal, Howard (19 de noviembre de 2018). "Negociaciones del convenio colectivo de la WNBA". Forbes . Consultado el 10 de octubre de 2019 .
  87. ^ Wyshynski, Greg (29 de junio de 2023). "Fuentes: la venta de la Premier Hockey Federation podría unir al hockey femenino". ESPN . Archivado desde el original el 30 de junio de 2023 . Consultado el 30 de junio de 2023 .
  88. ^ Kosofsky, Syda (1993). "Hacia la igualdad de género en el deporte profesional". Revista de derecho de mujeres de Hastings . 4 (2): 213–214.
  89. ^ Salam, Maya (11 de marzo de 2019). "La larga lucha por la igualdad salarial en el deporte". Los New York Times . Consultado el 10 de octubre de 2019 .
  90. ^ Gass, Henry (21 de junio de 2015). "Fuera del Mundial, las futbolistas profesionales luchan para llegar a fin de mes". Monitor de la Ciencia Cristiana . Consultado el 8 de octubre de 2019 .
  91. ^ Giambalvo, Emily (10 de julio de 2017). "Por qué ganarse la vida como jugadora de fútbol profesional no es una tarea fácil". Tiempos de Seattle . Consultado el 8 de octubre de 2019 .
  92. ^ Varriano, Anthony (15 de marzo de 2019). "Cuando el hockey profesional es tu actividad secundaria" . Consultado el 8 de octubre de 2019 .
  93. ^ Schuetz, Jenny (25 de marzo de 2019). "Cuando se trata de deportes, hombres y mujeres no juegan en los mismos campos". Brookings . Consultado el 8 de octubre de 2019 .
  94. ^ Iversen, Katja (9 de julio de 2015). "Por qué deberías pensarlo dos veces antes de ignorar los deportes femeninos". Mujeres en el Mundo . Consultado el 10 de octubre de 2019 .
  95. ^ Cocinero, Cheryl; Messner, Michael A.; Hextrum, Robin H. (4 de abril de 2013). "Las mujeres practican deportes, pero no en la televisión: un estudio longitudinal de los medios de comunicación televisados". Comunicación y Deporte . 1 : 203–230. doi :10.1177/2167479513476947. S2CID  53321725.
  96. ^ "La WNBA anuncia el calendario de transmisiones en vivo en Twitter de 20 juegos para la temporada 2019". WNBA . 1 de mayo de 2019 . Consultado el 10 de octubre de 2019 .
  97. ^ Clinton, Jared (5 de septiembre de 2019). "NWHL firma un acuerdo de transmisión por tres años con Twitch". Las noticias del hockey . Consultado el 8 de octubre de 2019 .
  98. ^ Burton, Laura (mayo de 2015). "Subrepresentación de las mujeres en el liderazgo deportivo: una revisión de la investigación". Revisión de la gestión deportiva . 18 (2): 155–165. doi :10.1016/j.smr.2014.02.004.
  99. ^ Humphreys, Brad R. (agosto de 2000). "Igualdad salarial en la cancha: la brecha de ingresos entre los entrenadores de baloncesto masculinos y femeninos de la División I de la NCAA". Revista de Economía del Deporte . 1 (2): 299–307. doi :10.1177/152700250000100306. S2CID  36391746.
  100. ^ Osborne, Bárbara; Yarbrough, Marilyn V. (2000). "Equidad salarial para entrenadores y administradores deportivos: ¿un elemento del Título IX?". Revista de reforma jurídica de la Universidad de Michigan . 34 (1): 231–251.
  101. ^ Traugutt, Alex; Sellars, Nicole; Morse, Alan L. (abril de 2018). "Disparidades salariales entre entrenadores en jefe masculinos y femeninos: una investigación de las conferencias NCAA Power Five". La Revista del Deporte . 6 (1): 40–58. doi : 10.21038/sprt.2018.0613 . S2CID  13989670.
  102. ^ Rohlin, Melissa; Baxter, Kevin (10 de febrero de 2014). "Las ligas deportivas profesionales femeninas tienen problemas para mantenerse en el juego". Los Ángeles Times . Consultado el 23 de octubre de 2019 .
  103. ^ Fink, Janet (2015). "Las atletas, el deporte femenino y el complejo comercial de los medios deportivos: ¿realmente hemos recorrido un largo camino, cariño?". Revisión de la gestión deportiva . 18 (3): 331–342. doi :10.1016/j.smr.2014.05.001.
  104. ^ Abrams, Olivia (23 de junio de 2019). "Por qué las atletas ganan menos que los hombres en la mayoría de los deportes". Forbes . Consultado el 23 de octubre de 2019 .
  105. ^ Sandomir, Richard (6 de julio de 2015). "La final de la Copa Mundial Femenina fue el partido de fútbol más visto en la historia de Estados Unidos". Los New York Times . Consultado el 23 de octubre de 2015 .
  106. ^ Murray, Caitlin (13 de octubre de 2017). "Un plan para el éxito del deporte femenino, pero ¿se puede copiar?". Los New York Times . Consultado el 23 de octubre de 2019 .
  107. ^ "Asistencia a la NWSL 2019". Compendio del estadio de fútbol. 12 de octubre de 2019 . Consultado el 13 de octubre de 2019 .
  108. ^ "Informe de asistencia a la NBA - 2019". ESPN.com . Consultado el 11 de febrero de 2020 .
  109. ^ "Informe de asistencia de la NHL - 2019". ESPN.com . Consultado el 11 de febrero de 2020 .
  110. ^ "Asistencia a la MLS 2019". Compendio del estadio de fútbol. 6 de octubre de 2019 . Consultado el 11 de febrero de 2020 .
  111. ^ "Asistencia a la MLB y edad del equipo en 2019". Baseball-Reference.com . Consultado el 11 de febrero de 2020 .
  112. ^ Olson, Eric (30 de agosto de 2023). "El evento del estadio de voleibol de Nebraska atrae a 92.003 personas y establece el récord mundial de asistencia femenina". Associated Press . Consultado el 30 de agosto de 2023 .
  113. ^ Rowan, Kate (3 de septiembre de 2019). "Exclusivo: las jugadoras de rugby del club femenino inglés recibirán un pago por primera vez" . El Telégrafo . ISSN  0307-1235. Archivado desde el original el 12 de enero de 2022 . Consultado el 7 de noviembre de 2020 .
  114. ^ "Londres 2012: ¿fueron estos los Juegos Olímpicos femeninos? - Channel 4 News". Canal4.com. 2012-08-12 . Consultado el 24 de marzo de 2016 .
  115. ^ Henne, K (2014). "La "ciencia" del juego limpio en el deporte: género y política de pruebas". Signos: Revista de mujeres en la cultura y la sociedad . 39 (3): 787–812. doi :10.1086/674208. S2CID  146522479.
  116. ^ Spaaij, R.; Farquharson, K.; Marjoribanks, T. (2015). "Deporte y desigualdades sociales". Brújula de Sociología . 9 (5): 400–411. doi :10.1111/soc4.12254.
  117. ^ José, Lauren J.; Anderson, Eric (2 de septiembre de 2016). "La influencia de la segregación de género y la experiencia de los deportes de equipo en la discriminación ocupacional en el empleo deportivo". Revista de Estudios de Género . 25 (5): 586–598. doi :10.1080/09589236.2015.1070712. ISSN  0958-9236. S2CID  145696778.
  118. ^ ab Walters, John (1 de abril de 2016). "El traje de fútbol femenino revela problemas más amplios de brecha salarial en los deportes". Semana de noticias . Consultado el 24 de julio de 2023 .
  119. ^ Brennan, A. (5 de mayo de 2016). "¿Qué deportes tienen las diferencias salariales más grandes y más pequeñas?". Forbes . Consultado el 23 de enero de 2017 .
  120. ^ "Artículo V, Sección 7: Salario mínimo del jugador" (PDF) . Convenio de Negociación Colectiva de la Asociación Nacional de Baloncesto Femenino . Asociación Nacional de Jugadoras de Baloncesto Femenino. 17 de enero de 2020. p. 36 . Consultado el 30 de abril de 2021 .
  121. ^ Coon, Larry (15 de noviembre de 2020). "22. ¿Cuál es el salario mínimo que puede recibir un jugador?". Preguntas frecuentes sobre el tope salarial de la NBA . Consultado el 30 de abril de 2021 .
  122. ^ Academia, Deportes de EE. UU. (5 de junio de 2018). "Exposición a los deportes femeninos: cambio de actitudes hacia las atletas". El Diario Deportivo . Consultado el 2 de abril de 2021 .
  123. ^ McCafferty, Georgia (11 de septiembre de 2015). "El equipo de fútbol femenino australiano boicotea la gira por Estados Unidos con entradas agotadas por la paga". CNN . Consultado el 18 de octubre de 2019 .
  124. ^ Smyth, Jamie (12 de septiembre de 2015). "Matildas boicotea la gira por Estados Unidos porque critican la brecha salarial de género". CNBC.com . Consultado el 18 de octubre de 2019 .
  125. ^ Australian Associated Press (10 de septiembre de 2017). "La W-League abre nuevos caminos con un acuerdo salarial para las 'pioneras' del deporte femenino". El guardián . Consultado el 18 de octubre de 2019 .
  126. ^ Gatt, Ray (12 de septiembre de 2017). "La W-League, la FFA y la PFA presentan un nuevo acuerdo salarial para el fútbol femenino". El australiano . Consultado el 18 de octubre de 2019 .
  127. ^ Zraick, Karen (6 de noviembre de 2019). "Los equipos australianos de fútbol femenino y masculino llegan a un acuerdo para cerrar la brecha salarial". Los New York Times . Consultado el 17 de noviembre de 2019 .
  128. ^ "Las ligas profesionales australianas se separarán del fútbol australiano". Fútbol australiano . 31 de diciembre de 2020. Archivado desde el original el 31 de diciembre de 2020.
  129. ^ Panas, Philip (29 de septiembre de 2021). "APL lanza un cambio de marca unificado del fútbol australiano". Escena de fútbol . Archivado desde el original el 29 de septiembre de 2021 . Consultado el 12 de diciembre de 2022 .
  130. ^ Mangan, JA; Fan, Hong (2001). Liberando el cuerpo femenino: iconos inspiradores . Londres: F. Cass. ISBN 0714650889. OCLC  45363183.
  131. ^ Brownell, Susan. (2008). Los juegos de Beijing: lo que significan los Juegos Olímpicos para China . Lanham, Maryland: Rowman & Littlefield. ISBN 9780742556409. OCLC  173243758.
  132. ^ Noland, Marco; Stahler, Kevin (2014). "Lo que implica una medalla: la inclusión y el éxito de las mujeres en los Juegos Olímpicos". Serie de documentos de trabajo de la SSRN . doi :10.2139/ssrn.2512876. ISSN  1556-5068. S2CID  145766277.
  133. ^ Brownell, Susan (1 de febrero de 1996). "Representando el género en la nación china: las deportistas chinas y la candidatura de Beijing para los Juegos Olímpicos de 2000". Identidades . 2 (3): 223–247. doi :10.1080/1070289X.1996.9962536. ISSN  1070-289X.
  134. ^ Roche, Maurice (noviembre de 2008). "Poner en perspectiva los Juegos Olímpicos de Londres 2012: el desafío de comprender los megaeventos". Sociedad del siglo XXI . 3 (3): 285–290. doi :10.1080/17450140802447212. ISSN  1745-0144. S2CID  145309753.
  135. ^ "Mujeres chinas que ganan en los deportes pero pierden en el juego de la fama". ESPN.com . 2017-05-30 . Consultado el 24 de octubre de 2019 .
  136. ^ Yu, Chia-Chen (junio de 2009). "Un análisis de contenido de la cobertura noticiosa de las atletas olímpicas asiáticas". Revista Internacional de Sociología del Deporte . 44 (2–3): 283–305. doi :10.1177/1012690209104796. ISSN  1012-6902. S2CID  146567289.
  137. ^ Lagaert, Susan; Van Houtte, Mieke; Roose, Henk (1 de septiembre de 2019). "Diferencias de género en el espectador deportivo y la identidad de género de los adolescentes (fe) varones, presión experimentada por la conformidad de género y las actitudes de rol de género". Revista Sociología del Deporte . 36 (3): 233–243. doi :10.1123/ssj.2018-0022. ISSN  0741-1235. S2CID  150550398.
  138. ^ Rowan, Kate (22 de octubre de 2017). "Las jugadoras de rugby inglesas apoyan la protesta irlandesa" . Telégrafo . Archivado desde el original el 12 de enero de 2022 . Consultado el 10 de octubre de 2019 .
  139. ^ Cummiskey, Gavin (22 de octubre de 2017). "La campaña 'Legacy' del rugby femenino irlandés cobra impulso". Los tiempos irlandeses . Consultado el 10 de octubre de 2019 .
  140. ^ "Perfil de Jamaica". Archivado desde el original el 28 de mayo de 2019 . Consultado el 9 de octubre de 2019 .
  141. ^ Bonn, Kyle (3 de septiembre de 2019). "El equipo femenino de Jamaica en huelga por no recibir su pago". Deportes NBC . Consultado el 9 de octubre de 2019 .
  142. ^ Kaufman, Michelle (3 de septiembre de 2019). "Las Reggae Girlz de Jamaica dicen 'Sin pago, sin juego', amenazan con hacer huelga por salario impago". El Miami Herald . Consultado el 9 de octubre de 2019 .
  143. ^ Etchells, Daniel (6 de octubre de 2019). "Jamaica derrota a Santa Lucía en el Campeonato Preolímpico Femenino de CONCACAF". Dentro de los Juegos . Consultado el 9 de octubre de 2019 .
  144. ^ "Ranking mundial actual". Federación Internacional de Netball . Consultado el 9 de octubre de 2019 .
  145. ^ Caballero, Candiece (7 de octubre de 2019). "Cambiadores de juego: atletas de hoy en día que luchan por los derechos de las mujeres en el deporte". El observador de Jamaica . Consultado el 9 de octubre de 2019 .
  146. ^ Myers, Sanjay (21 de julio de 2019). "Copa del mundo de netball: Sunshine Girls venció a Malawi; consigue el quinto puesto". El observador de Jamaica . Consultado el 9 de octubre de 2019 .
  147. ^ Robinson, Nina (25 de agosto de 2006). "Los musulmanes 'enfrentan barreras' en el deporte" . Consultado el 24 de julio de 2023 .
  148. ^ ab "Mujeres musulmanas en el deporte". Política del fútbol / La política del fútbol . 2009-12-01 . Consultado el 24 de julio de 2023 .
  149. ^ ab Maesam, T-Abdul Razak; et al. (2010). "La perspectiva de las mujeres árabes musulmanas hacia la participación deportiva" (PDF) . Revista de estudios de Asia Pacífico . 1 (2): 364–377.
  150. ^ ab Ayub, Awista (14 de abril de 2011). "Una mirada más cercana a la prohibición del hijab de la FIFA: lo que significa para los jugadores musulmanes y las lecciones aprendidas". Revista SAIS de Asuntos Internacionales . 31 (1): 43–50. doi :10.1353/sais.2011.0010. ISSN  1945-4724. S2CID  153894518.
  151. ^ "Los jugadores de baloncesto musulmanes instan a la FIBA ​​a permitir el hijab". 19 de julio de 2016 . Consultado el 16 de noviembre de 2016 .
  152. ^ Dubey, Bipin Kumar; Dubey, Binayak Kumar; Acharya, Jayashree (1 de septiembre de 2010). "La participación en el deporte como valoración del empoderamiento de la mujer". Revista británica de medicina deportiva . 44 (Suplemento 1): i62. doi : 10.1136/bjsm.2010.078725.208 . ISSN  1473-0480.
  153. ^ worldfocusonline (10 de septiembre de 2009), Las jugadoras de fútbol derriban los tabúes turcos, archivado desde el original el 9 de noviembre de 2021 , consultado el 16 de noviembre de 2016
  154. ^ Contomichalos, Stephanie. "¿Cómo se utiliza el deporte como vehículo para redefinir la identidad de género en las sociedades islámicas?" Consultado 4, núm. 7 (2010): 2015.
  155. ^ "Las mujeres iraníes no deberían enfrentar arrestos ni amenazas por ver voleibol". Los New York Times . 17 de agosto de 2016 . Consultado el 14 de abril de 2017 .
  156. ^ "Política de los estadios de fútbol". 19 de octubre de 2018.
  157. ^ "Irán ha 'asegurado' que las mujeres puedan asistir al clasificatorio: Infantino". CompuServe . Consultado el 22 de septiembre de 2019 .
  158. ^ "Protesta del equipo de fútbol femenino de Nigeria contra las bonificaciones de victoria no pagadas". Noticias de la VOA . 14 de diciembre de 2016 . Consultado el 17 de noviembre de 2019 .
  159. ^ Udoh, Colin (22 de junio de 2019). "Nigeria sentada en el escenario de la WWC por bonos impagos". ESPN . Consultado el 17 de noviembre de 2019 .
  160. ^ "Las únicas heroínas deportivas noruegas". 30 de septiembre de 2014.
  161. ^ Lewis, Aimee; Davies, Amanda (5 de diciembre de 2018). "Ada Hegerberg: la mejor jugadora del mundo no estará en el Mundial femenino". CNN . Consultado el 10 de octubre de 2019 .
  162. ^ Dator, James (5 de junio de 2019). "Por qué Ada Hegerberg, la mejor jugadora de fútbol, ​​se salta el Mundial". Nación SB . Consultado el 10 de octubre de 2019 .
  163. «Carta Magna para la Mujer: RA 9710» (PDF) . Banco de Desarrollo de Filipinas . Comisión Filipina de Mujeres . Consultado el 6 de febrero de 2021 .
  164. ^ Lozada, Bong (5 de septiembre de 2020). "El papel de la WNBL en la promoción de la igualdad de género en los deportes". Investigador diario filipino . Consultado el 6 de febrero de 2021 .
  165. ^ ab Lising, Charmie (31 de agosto de 2020). "El papel de la WNBL en la promoción de la igualdad de género en los deportes". ESPN . Consultado el 6 de febrero de 2021 .
  166. ^ Engh, Mari Haugaa (2010). "La batalla por el protagonismo: el fútbol femenino en Sudáfrica". Agenda: Empoderar a las mujeres para la equidad de género . 85 (85): 11-20. JSTOR  27917362.
  167. ^ "Problemas de pago de Banyana Banyana". Kayafm . 3 de julio de 2018 . Consultado el 9 de octubre de 2019 .
  168. ^ Feltham, Lucas; Mokwena, Busisiwe (17 de enero de 2019). "Banyana aún no ha recibido dinero de SAFA". Correo y tutor . Consultado el 9 de octubre de 2019 .
  169. ^ Durosomo, Damola (24 de mayo de 2019). "La selección nacional de fútbol femenino de Sudáfrica recibirá igual salario". Está bien, África . Consultado el 9 de octubre de 2019 .
  170. ^ Tornkvist, Ann. "Las atletas reciben un trato injusto en la 'Suecia feminista'". www.aljazeera.com .
  171. ^ Duré, Beau (16 de agosto de 2019). "Las jugadoras de hockey suecas boicotean por disputa salarial". Deportes NBC . Consultado el 9 de octubre de 2019 .
  172. ^ Foster, Meredith (18 de agosto de 2019). "Para el futuro: cómo el equipo de Suecia alcanzó su límite". El Jardín de Hielo . Consultado el 9 de octubre de 2019 .
  173. ^ Ingemi, Marisa (13 de septiembre de 2019). "La Copa Femenina de las Cuatro Naciones cancelada en medio de la batalla por la igualdad del equipo de Suecia". El Boston Herald . Consultado el 9 de octubre de 2019 .
  174. ^ "Las coronas están listas para jugar". Svenska Ishockeyförbundet . 15 de octubre de 2019 . Consultado el 15 de octubre de 2019 .
  175. ^ Jay, Michelle (15 de octubre de 2019). "El boicot de los jugadores de Damkronorna ha terminado; se ha llegado a un acuerdo con la Asociación Sueca de Hockey sobre Hielo". El Jardín de Hielo . Consultado el 15 de octubre de 2019 .
  176. ^ Garber, Greg. "La ley histórica enfrenta nuevos desafíos incluso ahora" . Consultado el 16 de febrero de 2012 .
  177. ^ abc Coakley, Jay (2007). El deporte en la sociedad . Nueva York: McGraw-Hill. pag. 255.
  178. ^ Khunt, Sanjay (12 de mayo de 2023). "El equipo de fútbol femenino de EE. UU. demandó a la Federación por igualdad salarial". Amor es igual .
  179. ^ Andrew Das (31 de marzo de 2016). "Las mejores jugadoras acusan al fútbol estadounidense de discriminación salarial". Los New York Times . Consultado el 2 de abril de 2016 .
  180. ^ Franklyn Cater (2 de mayo de 2020). "Un juez federal desestima la reclamación de igualdad salarial del equipo de fútbol femenino de EE. UU.".
  181. ^ "sexta Conferencia Mundial del IWG sobre la Mujer y el Deporte 2014: el documento del legado" (PDF) .
  182. ^ Sherwood, Merryn; Osborne, Ángela; Nicholson, Mateo; Jerez, Emma (diciembre de 2017). "Trabajo informativo, valores informativos y consideraciones de la audiencia: factores que facilitan la cobertura mediática de los deportes femeninos". Comunicación y Deporte . 5 (6): 647–668. doi :10.1177/2167479516645535. ISSN  2167-4795. S2CID  156933796.
  183. ^ ab "Cuando se trata de mujeres en los deportes, las noticias de televisión pasan desapercibidas". 6 de junio de 2015.
  184. ^ abc Messner, Michael A.; Cooky, Cheryl (2010). «Género en los deportes televisados» (PDF) . Centro de Investigación Feminista, Universidad del Sur de California.
  185. ^ "Examen de la equidad de género y la participación femenina en el deporte". El Diario Deportivo . 2016-02-26 . Consultado el 8 de febrero de 2017 .
  186. ^ Sherwood, Merryn; Osborne, Ángela; Nicholson, Mateo; Jerez, Emma (diciembre de 2017). "Trabajo informativo, valores informativos y consideraciones de la audiencia: factores que facilitan la cobertura mediática de los deportes femeninos". Comunicación y Deporte . 5 (6): 647–668. doi :10.1177/2167479516645535. ISSN  2167-4795. S2CID  156933796.
  187. ^ Fink, Janet S.; Kensicki, Linda Jean (2002). "Una diferencia imperceptible: construcciones visuales y textuales de la feminidad en Sport Illustrated y Sports Illustrated para mujeres". Comunicación de masas y sociedad . 5 (3): 317–339. doi :10.1207/S15327825MCS0503_5. hdl : 10092/636 . S2CID  144961206.
  188. ^ "Siete formas de mejorar la cobertura de los deportes femeninos". Informes Nieman . Consultado el 2 de abril de 2020 .
  189. ^ "Estereotipos de género en los deportes televisados: un seguimiento del estudio de 1989". Fundación LA84 . Consultado el 24 de julio de 2023 .
  190. ^ Holmes, Tracey (10 de abril de 2014). "Después de la homofobia, abordemos los prejuicios contra el deporte femenino". Radio ABC Nacional . Consultado el 24 de julio de 2023 .
  191. ^ "Cobertura de deportes femeninos en cuatro periódicos diarios - Fundación LA84". LA84.org . Consultado el 14 de abril de 2017 .
  192. ^ Davies, Amanda (7 de agosto de 2013). "¿Por qué se detuvo la cobertura del deporte femenino después de los Juegos Olímpicos? - CNN.com". CNN.com . Consultado el 14 de abril de 2017 .
  193. ^ Deitsch, Richard. "La final de la Copa Mundial Femenina entre Estados Unidos y Japón rompe los récords de audiencia de la televisión estadounidense". Planeta del Fútbol. Sports Illustrated, 6 de julio de 2015. Web. 8 de mayo de 2016.
  194. ^ Cocinero, Cheryl; Messner, Michael A.; Musto, Michela (septiembre de 2015). ""¡Es hora de amigos! ": Un cuarto de siglo de exclusión de los deportes femeninos en las noticias televisadas y programas destacados". Comunicación y Deporte . 3 (3): 261–287. doi : 10.1177/2167479515588761 . ISSN  2167-4795.
  195. ^ Bachman, Raquel. "Los juegos de fútbol femenino de EE. UU. superaron a los de hombres". Wall Street Journal . Consultado el 17 de junio de 2019 .
  196. ^ "Mujeres subrepresentadas y sexualizadas en los reportajes deportivos de fin de semana". Ciencia diaria . Consultado el 24 de julio de 2023 .
  197. ^ Lopiano, Donna A. (21 de junio de 2017). "La cobertura mediática de los deportes femeninos es importante". CWS . Consultado el 24 de julio de 2023 .
  198. ^ Cobertura mediática y deportistas femeninas | Cobertura mediática y atletas femeninas | TPT, 24 de julio de 2023 , consultado el 24 de julio de 2023
  199. ^ ab Cooky, C.; Lavoi, N. (2012). "Jugar pero perder deportes femeninos después del título ix". Contextos . 11 (1) (1): 42–46. doi : 10.1177/1536504212436495 . JSTOR  41960748. S2CID  62695526.
  200. ^ Kane, MJ; LaVoi, Nuevo México; Fink, JS (2013). "Explorando las interpretaciones de las atletas de élite de las imágenes de los medios deportivos: una ventana a la construcción de la identidad social y la" venta de sexo "en los deportes femeninos". Comunicación y Deporte . 1 (3): 269–298. doi :10.1177/2167479512473585. S2CID  145323984.
  201. ^ Lewis, Gareth (20 de marzo de 2014). "Nicole Cooke pide que el deporte femenino tenga la misma cobertura en la BBC". Noticias de la BBC . Consultado el 24 de julio de 2023 .
  202. ^ Adams, Terry; Tuggle, California (1 de mayo de 2004). "Deportes de ESPN y cobertura de atletismo femenino:" Es un club de chicos"". Comunicación de masas y sociedad . 7 (2): 237–248. doi :10.1207/s15327825mcs0702_6. ISSN  1520-5436. S2CID  145372920.
  203. ^ Norris, Michelle; Blackmore, Tim; Horler, Brogan; Wakefield-Scurr, Joanna (15 de marzo de 2021). "Cómo afectan las características de los sujetadores deportivos a su rendimiento". Ergonomía . 64 (3): 410–425. doi : 10.1080/00140139.2020.1829090. ISSN  1366-5847. PMID  32981459.
  204. ^ "La cultura material del sujetador deportivo: apoyo a la innovación y la feminidad en el atletismo". Coalición de académicos de maestría en cultura material . Consultado el 5 de diciembre de 2023 .
  205. ^ Frida Waara (1 de noviembre de 2006). "Mean Jean, reina del esquí". Lago Superior.com . Consultado el 22 de enero de 2022 .
  206. ^ "La teoría de Thoren". jeanniethoren.com . Consultado el 25 de enero de 2022 .
  207. ^ DeHaven, Kenneth E.; Lintner, David (1986). "Lesiones deportivas: comparación por edad, deporte y género". La Revista Estadounidense de Medicina Deportiva . 14 (3): 218–224. doi :10.1177/036354658601400307. PMID  3752362. S2CID  22717596.
  208. ^ Ito, Eri; et al. (2015). "Diferencias específicas por sexo en los tipos de lesiones entre jugadores de baloncesto". Revista de acceso abierto de medicina deportiva . 6 : 1–6. doi : 10.2147/OAJSM.S73625 . PMC 4284005 . PMID  25565908. 
  209. ^ Lindenfeld, Thomas; et al. (1994). "Incidencia de lesiones en el fútbol sala". La Revista Estadounidense de Medicina Deportiva . 22 (3): 364–371. doi :10.1177/036354659402200312. PMID  8037278. S2CID  22714364.
  210. ^ Zelisko, Juan; et al. (mil novecientos ochenta y dos). "Una comparación de las lesiones del baloncesto profesional masculino y femenino". La Revista Estadounidense de Medicina Deportiva . 10 (5): 297–299. doi :10.1177/036354658201000507. PMID  6814271. S2CID  42690024.
  211. ^ Flanagan, Linda; Greenberg, Susan H. (27 de febrero de 2012). "Cómo el Título IX perjudica a las atletas". El Atlántico .
  212. Editorial (2016). "El ligamento cruzado anterior femenino: ¿Por qué es más propenso a lesionarse?". Revista de Ortopedia . 13 (2): A1–A4. doi :10.1016/S0972-978X(16)00023-4. PMC 4805849 . PMID  27053841. 
  213. ^ Galland, Mark. "Prevención de los desgarros del LCA: ¿por qué los desgarros del LCA son más comunes en las atletas?". Orthnonc.com . Consultado el 23 de octubre de 2019 .
  214. ^ "El riesgo de lesiones del ligamento cruzado anterior en deportistas". Beaconortho.com . 23 de junio de 2017 . Consultado el 23 de octubre de 2019 .
  215. ^ Pathak, Dipali (12 de agosto de 2015). "Las atletas tienen mayor riesgo de sufrir desgarros del LCA". Facultad de Medicina de Baylor . Consultado el 23 de octubre de 2015 .
  216. ^ Mollayeva, Tatyana; et al. (2018). "Consideraciones de sexo y género en la investigación de conmociones cerebrales". Concusión . 3 (1): CNC51. doi :10.2217/cnc-2017-0015. PMC 6094024 . PMID  30202593. 
  217. ^ Frommer, Leah; et al. (2011). "Diferencias de sexo en los síntomas de conmoción cerebral de los atletas de secundaria". Revista de entrenamiento atlético . 46 (1): 76–84. doi :10.4085/1062-6050-46.1.76. PMC 3017493 . PMID  21214354. 
  218. ^ Dolle, Jean-Pierre; et al. (2018). "Las nuevas diferencias sexuales en la estructura axonal subyacen a los resultados diferenciales de la lesión axonal traumática in vitro". Neurología Experimental . 300 : 121-134. doi :10.1016/j.expneurol.2017.11.001. PMC 6495524 . PMID  29104114. 
  219. ^ Tierney, R; et al. (2005). "Diferencias de género en la estabilización dinámica del segmento cabeza-cuello durante la aceleración de la cabeza". Ejercicio deportivo de ciencia médica . 37 (2): 272–279. doi : 10.1249/01.MSS.0000152734.47516.AA . PMID  15692324. S2CID  31624640.
  220. ^ Centro médico de la Universidad de Rochester (13 de noviembre de 2013). "El ciclo menstrual influye en los resultados de las conmociones cerebrales". URMC.Rochester.edu . Consultado el 23 de octubre de 2019 .
  221. ^ LaVoi, Nicole M.; McGarry, Jennifer E.; Pescador, Leslee A. (1 de octubre de 2019). "Reflexiones finales sobre las mujeres en el entrenamiento deportivo: luchar en la guerra". Revista Mujer en el Deporte y la Actividad Física . 27 (2): 136-140. doi : 10.1123/wspaj.2019-0030 . ISSN  1063-6161. S2CID  204386334.

Fuentes

enlaces externos