El mar de Barents es un sector del océano Ártico que limita al norte con el círculo polar ártico, al noreste con Tierra de Francisco José, desde ahí forma una línea recta hasta el extremo oriental de Nueva Zembla, que lo separan del mar de Kara, al sur con Rusia, al suroeste con Noruega y al oeste forma una línea recta desde el cabo Norte (Noruega) hasta Svalbard, que lo separa del mar de Noruega.El mar de Barents tiene una plataforma continental bastante profunda, con 230 m de profundidad media, aunque hay extensas áreas con profundidades entre 10 y 100 m. El fondo marino muestra solo al norte una muy pequeña inclinación hacia el centro del océano Ártico, y mientras que hacia el este una inclinación con el mar de Groenlandia-Noruega.Permanecen libres de los hielos todo el año debido a las corrientes del Atlántico norte.Lleva su nombre actual en honor de Willem Barents, un navegante y explorador neerlandés que realizó tres expediciones pioneras al lejano norte a finales del siglo XVI.Entre los diversos enfrentamientos que tuvieron lugar en sus aguas destaca la batalla del Mar de Barents, a finales de 1942, llevada a cabo por la Royal Navy y la Kriegsmarine.Durante la Guerra Fría, la flota Séverny ("Flota del Norte") de la Armada Soviética utilizó el sur del mar como un bastión para sus submarinos armados con misiles nucleares, una estrategia que el gobierno ruso sigue empleando.El más grande hasta la fecha es el campo de Shtokman, que pertenece a los rusos.El capelán, en particular, es muy importante al ser la presa del bacalao, las focas de Groenlandia y aves marinas como el arao común o el arao de Brünnich.La pesca en el mar de Barents, especialmente del bacalao, es muy importante para Noruega y Rusia.Durante el invierno, estas zonas de baja presión también proporcionan al mar de Barents un clima bastante más moderado que por ejemplo el clima situado más al este, que se ve fuertemente influenciado por la plataforma continental.[5] NorskHydro perforó el primer pozo petrolífero en 1980, que era un pozo seco, y al año siguiente se realizaron los primeros descubrimientos: los yacimientos de gas de Alke y Askeladden.[8] Sin embargo, el interés por la zona empezó a decaer debido a la sucesión de pozos secos, pozos que sólo contenían gas (que era barato en aquella época) y los costes prohibitivos de desarrollar pozos en una zona tan remota.[10] Los rusos iniciaron la exploración en su territorio por la misma época, animados por su éxito en la cuenca de Timan-Pechora.Como muchos pescadores no siguen estrictamente los TAC y las normas establecidas por la Comisión, se subestima la cantidad de pescado que se extrae anualmente del Mar de Barents.Esto hace que estas especies árticas sean muy atractivas para la bioprospección marina.Tromsø y las zonas del norte de Noruega desempeñan un papel fundamental en esta estrategia.El MabCent-SFI se centra en los bioactivos de organismos árticos y subárticos.
Mapa de la parte oriental del mar de Barents, del
Tabula Russiae
, de Joan Blaeu, Ámsterdam, 1614.
Firma del Tratado ruso-noruego, 15 de septiembre de 2010
Mapa del mar de Barents con la línea divisoria del acuerdo entre Noruega y Rusia de 2010.
[
7
]
Mapa del mar de Barents
Honningsvåg
es la localidad pesquera más septentrional de Noruega
Vista panorámica del mar de Barents cerca de Honningsvåg, Noruega