[2] El vocablo rock and roll proviene de la jerga usada por los afroamericanos durante la primera mitad del siglo xx, con connotaciones aparentemente sexuales.El disc-jockey estadounidense Alan Freed comenzó a transmitir por radio rhythm and blues para una audiencia de diversos orígenes no étnicos.Por otro lado también la influencia de los músicos blancos a través del género musical denominado country y la aparición de la guitarra eléctrica daría nacimiento a lo que se llamó rhythm and blues, padre del rock and roll.Entre los músicos destacados de la época se pueden citar a Jerry Lee Lewis, Bo Diddley, Fats Domino, Buddy Holly, Eddie Cochran, Chuck Berry y Gene Vincent, entre otros.Elvis Presley es considerado el mito fundacional del rock and roll y su piedra angular.[11] Elvis reunió dos cualidades que resultarían esenciales para afrontar los problemas raciales estadounidenses de ese momento, era étnicamente blanco y cantaba como un negro.[12] Tommy Hunt, estrella del soul y admirador de Elvis, le atribuye su éxito a esa misma cualidad.[13] Dado que los nuevos sonidos que se estaban gestando en ese momento sonaban demasiado afroamericano en manos de Berry o Little Richards, quienes aún se mantenían más cercanos al rhythm and blues siendo considerados artistas de ese género apenas unos años antes[14] o demasiado blando y blanco en manos de Bill Halley, Elvis logró enmendar eso, logrando un producto lo suficientemente negro como para no perder sus orígenes y a la vez lo suficientemente blanco como para conquistar al nuevo público.Elvis reunió todos los requisitos para convertirse en un ídolo exclusivo de los rebeldes teenagers; no era afroamericano como Berry ni algo entrado en años como Bill Halley, vocalmente podía pasar de un tono meloso al grito del gettho negro, combinado con una imagen atlética, sensual, juvenil y desafiante.Su gran contribución fue el demostrar hasta qué punto podía llegar la capacidad económica de los teenagers.De su pluma salieron canciones como "Dance with me Henry", "Every beat of my heart" o "Willie and the Hand Jive".[23] Algo similar ocurría con Chuck Berry y composiciones como "Johnny B. Goode" o "Sweet Little Sixteen" aunque en este último caso y pese a que nunca fue reconocido como tal, la autoría de varios de sus temas fue disputada por el pianista Johnnie Johnson.[24].También Little Richard fue un prolífico compositor, dejando ejercicios de estilo en temas como "Lucille", "Sleepin' and slidin'", "Long tall Sally", o su más famosa contribución Tutti Frutti.Sus composiciones para The Coasters en temas como "Yakety yak", "Young blood", "Riot in cellblock #9" o "Along came Jones" son solo superadas en relevancia por su contribución al repertorio de Elvis con canciones arquetípicas del género como son la ya citada "Hound Dog", "King Creole", "Trouble" o "Jailhouse Rock".Igualmente y sin proponérselo, años más tarde en 1968 crearía un antecedente para lo que luego sería el unplugged.[26] La música entera pasaría a una fase caracterizada por una mayor sofisticación como el sonido orquestal erigido por Phil Spector, the «hit factory» y las armonías vocales plasmadas en las canciones de una vida de ensueño en torno al surf creadas por The Beach Boys.El rock and roll sigue la estructura del blues, encontrándose canciones de 12, 16 u 8 compases.
El locutor
Alan Freed
popularizó el término
rock and roll