Zhang Qian

Aprovechando la misión, Zhang Qian habría recogido información de los países por los que pasó, estableciendo alianzas con ellos.Este había sido hecho prisionero por los chinos Han y destinado como sirviente a una familia aristocrática de Shandong.Se desconoce cuantos hombres escaparon, pero lo cierto es que solamente pudieron seguir avanzando Zhang Qian y Ganfu.Por tanto, habían entrado en el antiguo reino de Loulan, ocupado en aquella época por soldados xiongnu.Finalmente, la expedición llegó al territorio que ocupaban los yuezhi en aquel momento, en la zona de Daxia, en la antigua Bactriana.No obstante, Zhang Qian permaneció en esta región durante aproximadamente un año, probablemente con la esperanza de acabar convenciendo al rey yuezhi.Cuando llegó de nuevo a la corte imperial china, aún bajo el reinado del emperador Wudi, se produjo una gran conmoción, ya que habían transcurrido 13 años desde su partida y se le concedió un rango de alto dignatario.Zhang Qian reunió en su informe entregado a Wudi mucha información sobre aquellas regiones centroasiáticas que había visitado y, entre otros detalles, recogía la existencia de dos rutas alternativas que podían haber entre China y los reinos del oeste.Sin embargo, la actividad comercial se suspendió por la disidencia local y por la concentración de los esfuerzos Han contra los xiongnu en el norte.Se llegó con cierta facilidad hasta Yibin (actual Yunnan), pero a partir de ese punto tendrían problemas para continuar, ya que no encontraron el camino.Propuso buscar un acuerdo amistoso con los wusun del mismo tipo que se había querido conseguir con los yuezhi para combatir los xiongnu.
El remate ceremonial de bronce dorado, conocido como el Caballo de Fergana, data del siglo IV -siglo I a. C.- [1]