Así, al cuarto mes empezaron a llamarlo Tammuz, nombre de una deidad babilónica.
Los babilonios celebraban el año nuevo casi en los mismos días que la fiesta de Yom Teruah.
[11] Tras sonar el cuerno, conforme a la tradición, se encienden velas las dos noches de celebración y hay comidas festivas.
[cita requerida] Es conocido como "Día del Juicio" o "Año Nuevo Universal" considerado como el día en que el Dios juzga a cada persona según sus hechos, individualmente y sin necesidad de intermediarios, para revisar su conducta e inducir al arrepentimiento y a la corrección.
[17] Sea como fuere, lo cierto es que la coexistencia de comunidades cristianas y judías en la Europa decimonónica indudablemente involucró influencias recíprocas.