Reign in Blood

[1]​ El lanzamiento de Reign in Blood fue demorado por inquietudes con la portada y las letras del álbum.

Slayer negoció con varias compañías discográficas, entre ellas Def Jam Recordings de Rick Rubin y Russell Simmons.

Sin embargo, Slayer era reacio a firmar un contrato con un sello dedicado mayormente al hip hop.

[4]​ Lombardo contactó con Columbia Records —la distribuidora de Def Jam— y consiguió ponerse en contacto con Rubin, que junto al fotógrafo Glen E. Friedman aceptó asistir a un concierto de la banda.

Este álbum significó la primera experiencia profesional del jefe de la discográfica con el heavy metal, y su perspectiva original llevó a un drástico cambio del sonido de Slayer.

Araya ha admitido que sus dos anteriores trabajos ni se le acercan en cuanto a la producción.

[6]​ El guitarrista Kerry King después diría que "era como, wow, se oye todo, y esos muchachos no solo están tocando rápido; esas notas entran en su tiempo".

Los miembros de la banda se miraron el uno al otro, y contestaron "¿Y qué?

[7]​ Un crítico musical lo resumió así: "Debido a la influencia punk de Reign in Blood, las canciones son rapidísimas, conteniendo poca o ninguna repetición o estructura predecible.

Debido a esto, el álbum fluye suavemente entre una canción y otra formando una sólida media hora de thrash".

[15]​ Reign in Blood tuvo una buena acogida por parte de la prensa especializada underground y mainstream.

[16]​ Jarvis, después apostillaría que la canción "Angel of Death", "destroza a cualquier banda tocando rápido y/o duro hoy en día.

En el thrash metal de la época, nadie había oído una producción como esa.

Para continuar la gira Slayer reclutó al batería de Whiplash, Tony Scaglione.

[4]​ Lombardo, desde entonces, ha tenido muchas idas y venidas de la banda hasta la fecha.

Cuando le preguntó qué sonaba, Locicero gritó "el nuevo álbum de Slayer".

Después de escuchar detenidamente el álbum, miró a Locicero, dijo que la banda estaba "jodida".

[32]​ La banda tocó Reign in Blood al completo a finales de 2004, en la gira llamada "Still Reigning".

En 2004, se lanzó un DVD en directo del mismo nombre, que incluye un final con la banda bañada en sangre falsa durante la interpretación de "Raining Blood".

Si fueran canciones melódicas o del tipo de 'aplaudid', te volverías loco tocándolas todas las noches.

Pero, cuando otro miembro de la banda se lo enseñó a su madre, recibiendo un "asqueroso" como definición, decidieron mantenerlo, creyendo que "tenían algo".

[40]​ La canción ha llevado a la banda a ser acusada de simpatizar con los nazis y de ser racistas, acusaciones que les han acompañado durante toda su carrera.

[41]​ "Raining Blood" ha sido versionada por Tori Amos en su álbum de 2001 Strange Little Girls.

[42]​ La canción también ha sido versionada por Malevolent Creation, Chimaira, Vader, Dokaka, Reggie and the Full Effect, Beštija y Erik Hinds, quién versionó el álbum al completo con un H'arpeggione.

La banda de thrash/Death metal colombiana Neurosis Inc igualmente ha versionado el tema Raining Blood en su álbum "Master of Thrash" del año 2007.

[48]​ La trama tiene lugar en la ciudad de South Park, que ha sido tomada por los hippies.

King encontró el episodio gracioso y expresó su interés en la serie acabando una entrevista diciendo "está bien ver que la canción tuvo un buen uso, si podemos aterrorizar a unos hippies hemos hecho nuestro trabajo".

"Raining Blood" y "Angel of Death" son clásicos en los conciertos de Slayer.