Le Monde

Desde 2010, el grupo Le Monde es la propietaria del periódico, además de otras publicaciones como las revistas Télérama, La Vie, Courrier International y L’Obs.El 75% restante actual está en manos de la sociedad Le Monde Libre.Inicialmente los empresarios Xavier Niel, Pierre Bergé y el banquero Matthieu Pigasse (por medio de la sociedad Le Nouveau Monde) adquirieron cada uno un 26,66%.Le Monde ha sido criticado y alabado por dar más prioridad a la información de opinión y análisis, dando menos importancia a la inmediatez de las noticias publicadas.[7]​[8]​ Al año se vendieron más de 200.000 ejemplares del libro, y el periódico -que denunció a los autores- retiró su denuncia haciendo un pacto con ellos para que no volvieran a editarlo.Beuve-Méry dudó durante mucho tiempo, ya que quería dirigir un periódico independiente de los poderes políticos, económicos y religiosos.El , Hubert Beuve-Méry fundó Le Monde, una sociedad anónima (SARL) con un capital de 200.000 francos dividido en 200 acciones.Nacido a la sombra del poder, Le Monde se emancipó progresivamente de él gracias a Hubert Beuve-Méry, que consiguió la independencia editorial durante la Guerra Fría y la guerra de Indochina[21]​.Sería su primer director y editor durante dos décadas hasta retirarse en 1969, alcanzando el periódico prestigio tanto nacional como internacional.[22]​[23]​ Durante la dirección de Beuve-Méry, el periódico se mostró crítico con la política exterior francesa hacia Estados Unidos, Indochina o Argelia, sufriendo en ocasiones censura por parte del gobierno.La operación fue coordinada por Jean Jardin el antiguo eminencia gris de Pierre Laval; nada más publicarse el primer número, en , el director de Le Monde, Hubert Beuve-Méry, quedó tranquilo por la calidad del periódico rival, considerado más bien mediocre, y la publicación cesó al cabo de unos meses[28]​.También muestra los debates internos entre quienes, como el jefe del departamento político, Raymond Barillon, se mostraban cautos y reacios a asumir las revelaciones del Canard enchaîné y quienes, como el editorialista Philippe Boucher, querían impulsar el asunto amalgamándolo con las revelaciones mencionadas por Minute sobre un permiso de construcción obtenido por Raymond Barre e e información sobre los bienes africanos de los primos de Giscard.Philippe Boucher, nombrado más tarde Consejero de Estado por François Mitterrand, admitió en 2014 que había sido un poco duro al explotar esta historia.En aquella época, la línea editorial, sin declararse explícitamente de izquierdas, apoyaba en general los movimientos revolucionarios socialistas (Vietnam, Portugal, llegando a titular "Phnom Penh liberada" cuando la ciudad fue tomada por los Jemeres Rojos en abril de 1975[35]​[36]​.Además, fue uno de los primeros tres diarios no estadounidenses en estar disponible en el lector electrónico Amazon Kindle.
La redacción de Le Monde estuvo situada en el número 5 de la rue des Italiens de París, desde su creación hasta 1989 (foto tomada en 2015).
Edificio de 1911 en París, primera sede de Le Monde (1944-1989) y anterior sede de Le Temps .
La nueva sede en la avenida Pierre Mendès France