Harare

Harare (denominada Salisbury hasta 1982) es la ciudad más poblada y capital de Zimbabue.

Harare es famosa por sus hermosas calles, las cuales están adornadas con jacarandas, y cuando florecen, llenan la ciudad con su hermoso color azul violáceo.

La ciudad fue fundada en 1890 como un fuerte por la "Columna Pionera", un grupo mercenario organizado por Cecil Rhodes.

Esto causó una fuerte reacción en la comunidad internacional porque dicho plan se llevó a cabo sin ningún aviso previo, y sin tener previsto albergues alternativos para todos aquellos desplazados.

El gobierno justificó la operación indicando que intentaba reducir el crimen, las epidemias y la prostitución.

En ese año, el gobierno comenzó a reemplazarlos con autobuses y minibuses con licencia, conocidos oficialmente como ómnibus de cercanías.

El Aeropuerto Internacional Robert Gabriel Mugabe es la principal terminal aéreo del país.

La industria manufacturera, que incluye el textil, el acero y las sustancias químicas, también es importante desde el punto de vista económico, al igual que el comercio de minerales preciosos como el oro, los diamantes, el cromo y el platino.

[11]​ Este auge ha sido alimentado en gran medida por miembros de la diáspora zimbabuense y la especulación, con inversores que se cubren contra la moneda local.

[16]​ La economía sufrió una elevada inflación y frecuentes cortes de electricidad en 2019, lo que dificultó aún más la inversión.

Aunque el gobierno ha insistido repetidamente en su interés por mejorar la transparencia, la facilidad para hacer negocios y la lucha contra la corrupción, los avances siguen siendo limitados bajo la administración de Mnangagwa.

[17]​ Además, los residentes de la clase trabajadora de la ciudad se desplazan cada vez más a las cercanas Sudáfrica y Botsuana, aunque son sustituidos fácilmente por emigrantes rurales con menos recursos.

Jacarandas en la Avenida Montagu, en el Centro de Harare.
Aeropuerto Internacional Robert Mugabe de Harare.
Galería Nacional de Zimbabue.
El Zimbabwe Museum of Human Sciences en la década de 1970.