stringtranslate.com

Adán y Eva

Adán y Eva , según el mito de la creación [Nota 1] de las religiones abrahámicas , [1] [2] fueron el primer hombre y la primera mujer. Son fundamentales para la creencia de que la humanidad es, en esencia, una única familia, en la que todos descienden de un único par de ancestros originales. [3] También proporcionan la base para las doctrinas de la caída del hombre y el pecado original , que son creencias importantes en el cristianismo , aunque no se mantienen en el judaísmo o el Islam . [4]

En el Libro del Génesis de la Biblia hebrea , capítulos uno al cinco, hay dos narraciones de la creación con dos perspectivas distintas. En el primero, Adán y Eva no son nombrados. En cambio, Dios creó a la humanidad a su imagen y les ordenó que se multiplicaran y fueran mayordomos de todo lo demás que Dios había creado. En la segunda narración, Dios forma a Adán del polvo y lo coloca en el Jardín del Edén . A Adán se le dice que puede comer libremente de todos los árboles del jardín, excepto el árbol del conocimiento del bien y del mal . Posteriormente, Eva es creada a partir de una de las costillas de Adán para ser su compañera. Son inocentes y no se avergüenzan de su desnudez . Sin embargo, una serpiente convence a Eva de comer fruto del árbol prohibido y ella le da parte del fruto a Adán. Estos actos no sólo les dan conocimientos adicionales, sino que también les dan la capacidad de evocar conceptos negativos y destructivos como la vergüenza y el mal . Luego Dios maldice a la serpiente y a la tierra. Dios le dice proféticamente a la mujer y al hombre cuáles serán las consecuencias de su pecado de desobedecer a Dios. Luego los destierra del Jardín del Edén.

Ni Adán ni Eva se mencionan en ninguna otra parte de las Escrituras hebreas, aparte de una única lista de Adán en una genealogía en 1 Crónicas 1:1 , [5] lo que sugiere que aunque su historia llegó a anteponerse a la historia judía, tiene poco en común. con eso. [6] El mito experimentó una extensa elaboración en las tradiciones abrahámicas posteriores, y ha sido ampliamente analizado por los eruditos bíblicos modernos. Las interpretaciones y creencias sobre Adán y Eva y la historia que gira en torno a ellos varían según las religiones y sectas; por ejemplo, la versión islámica de la historia sostiene que Adán y Eva fueron igualmente responsables de sus pecados de arrogancia , en lugar de que Eva fuera la primera en ser infiel. La historia de Adán y Eva se representa a menudo en el arte y ha tenido una influencia importante en la literatura y la poesía.

Narrativa de la Biblia hebrea

La creación de Adán representada en el techo de la Capilla Sixtina por Miguel Ángel , 1508-1512

Los primeros capítulos del Libro del Génesis ofrecen una historia mítica de la infiltración del mal en el mundo. [7] Dios coloca al primer hombre y a la primera mujer (Adán y Eva) en su Jardín del Edén , de donde son expulsados; sigue el primer asesinato y la decisión de Dios de destruir el mundo y salvar sólo al justo Noé y sus hijos; una nueva humanidad desciende entonces de estos y se extiende por todo el mundo, pero aunque el nuevo mundo es tan pecaminoso como el viejo, Dios ha resuelto nunca más destruir el mundo mediante un diluvio, y la Historia termina con Taré, el padre de Abraham, de de quienes descenderá el pueblo escogido de Dios, los israelitas . [8]

Narrativa de creación

Adán y Eva son el primer hombre y la primera mujer de la Biblia. [9] [10] El nombre de Adán aparece primero en Génesis 1 con un sentido colectivo, como "humanidad"; posteriormente, en Génesis 2-3 lleva el artículo definido ha , equivalente al inglés 'the', indicando que se trata de "el hombre". [9] En estos capítulos Dios forma "al hombre" ( ha adam ) de la tierra ( adamah ), insufla vida en sus fosas nasales y lo convierte en guardián de la creación. [9] Dios luego crea para el hombre un ezer kenegdo , un "ayudante que le corresponde", de su costado o costilla. [10] La palabra 'costilla' es un juego de palabras en sumerio, ya que la palabra ti significa tanto 'costilla' como 'vida'. [11] [12] Se la llama ishsha , "mujer", porque, dice el texto, está formada a partir de ish , "hombre". [10] El hombre la recibe con alegría, y se le dice al lector que a partir de este momento el hombre dejará a sus padres para “aferrarse” a una mujer, convirtiéndose los dos en una sola carne. [10]

La caída

La reprensión de Adán y Eva, Natoire , 1740

El primer hombre y la primera mujer están en el Jardín del Edén de Dios, donde toda la creación es vegetariana y no hay violencia. Se les permite comer los frutos de todos los árboles excepto uno, el árbol del conocimiento del bien y del mal . La mujer es tentada por una serpiente parlante a comer el fruto prohibido y le da un poco al hombre, quien también come. [10] (Al contrario del mito popular, ella no engaña al hombre, que parece haber estado presente en el encuentro con la serpiente). [10] Dios maldice a los tres, al hombre a una vida de trabajos forzados seguidos de la muerte, a la mujer al dolor del parto y a la subordinación a su marido, y a la serpiente a ir sobre su vientre y sufrir la enemistad tanto del hombre como del hombre. mujer. [10] Dios viste entonces la desnudez del hombre y de la mujer, que se han vuelto divinos en el conocimiento del bien y del mal, y luego los destierra del jardín para que no coman del fruto de un segundo árbol, el árbol de la vida , y vivan para siempre. . [13]

Expulsión del Edén

La historia continúa en Génesis 3 con la narrativa de la "expulsión del Edén". Un análisis formal de Génesis 3 revela que esta parte de la historia puede caracterizarse como una parábola o "cuento de sabiduría" en la tradición sapiencial . Los discursos poéticos del capítulo pertenecen a un tipo especulativo de sabiduría que cuestiona las paradojas y las duras realidades de la vida. Esta caracterización está determinada por el formato de la narración, los escenarios y la trama . La forma de Génesis 3 también está determinada por su vocabulario, haciendo uso de varios juegos de palabras y dobles sentidos . [14]

La narrativa de la expulsión del Edén comienza con un diálogo entre la mujer y una serpiente , [15] identificada en Génesis 3:1 [16] como un animal que era más astuto que cualquier otro animal hecho por Dios, aunque Génesis no identifica a la serpiente. con Satán . [17] La ​​mujer está dispuesta a hablar con la serpiente y responder al cinismo de la criatura repitiendo la prohibición de Dios de comer fruto del árbol del conocimiento (Génesis 2:17). [18] [19] La mujer es inducida a dialogar en los términos de la serpiente, lo que cuestiona directamente el mandato de Dios. [20] La serpiente asegura a la mujer que Dios no la dejará morir si comía el fruto, y, además, que si comía el fruto, sus "ojos se abrirían" y sería "como Dios, sabiendo el bien y el bien". mal” (Génesis 3:5). [21] La mujer ve que el fruto del árbol del conocimiento es un deleite a la vista y que sería deseable adquirir sabiduría comiendo del fruto. La mujer come el fruto y le da un poco al hombre (Génesis 3:6). [22] Con esto el hombre y la mujer reconocen su propia desnudez, y se hacen taparrabos de hojas de higuera (Génesis 3:7). [23] [24]

Adán y Eva en un manuscrito iluminado ( c.  950 )

En el siguiente diálogo narrativo, Dios interroga al hombre y a la mujer (Génesis 3:8–13), [25] [15] y Dios inicia un diálogo llamando al hombre con una pregunta retórica diseñada para considerar sus malas acciones. El hombre explica que se escondió en el jardín por miedo al darse cuenta de su propia desnudez (Génesis 3:10). [26] [27] A esto le siguen dos preguntas retóricas más diseñadas para mostrar conciencia de un desafío al mandato de Dios. Luego, el hombre señala a la mujer como la verdadera ofensora, e implica que Dios es responsable de la tragedia porque la mujer le fue dada por Dios (Génesis 3:12). [28] [29] Dios desafía a la mujer a explicarse, y ella le echa la culpa a la serpiente (Génesis 3:13). [30] [31]

Luego se impone el pronunciamiento divino de tres juicios contra todos los culpables (Génesis 3:14-19). [32] [15] Primero se impone un oráculo de juicio y la naturaleza del crimen a la serpiente, luego a la mujer y, finalmente, al hombre. Sobre la serpiente, Dios pone una maldición divina . [33] La mujer recibe penas que la impactan en dos roles principales: experimentará dolores durante el parto, dolores durante el parto, y mientras desee a su marido, él la dominará. [34] La pena del hombre da como resultado que Dios maldiga la tierra de la que vino, y el hombre luego recibe un oráculo de muerte, aunque el hombre no ha sido descrito, en el texto, como inmortal. [17] : 18  [35] Bruscamente, en el fluir del texto, en Génesis 3:20, [36] el hombre llama a la mujer "Eva" (hebreo hawwah ), "porque ella era la madre de todos los vivientes ". Dios hace prendas de piel para Adán y Eva (Génesis 3:20). [37]

La estructura quiasmática del oráculo de muerte dado a Adán en Génesis 3:19 [38] es un vínculo entre la creación del hombre a partir del "polvo" (Génesis 2:7) [39] con el "retorno" de sus comienzos: [40] " vuelves, a la tierra, ya que de ella fuiste tomado, porque polvo eres, y al polvo volverás."

El relato del jardín termina con un monólogo intradivino , que determina la expulsión de la pareja y la ejecución de esa deliberación (Génesis 3:22-24). [41] [15] La razón dada para la expulsión fue impedir que el hombre comiera del árbol de la vida y se volviera inmortal: "He aquí, el hombre ha llegado a ser como uno de nosotros, sabiendo el bien y el mal; y ahora, para que no extendió su mano, y tomó también del árbol de la vida, y comió, y vivió para siempre” (Génesis 3:22). [42] [17] : 18  [43] Dios exilia a Adán y Eva del Jardín e instala querubines (seres sobrenaturales que brindan protección) y la " espada que gira constantemente " para guardar la entrada (Génesis 3:24). [44] [45]

Descendencia

Génesis 4 narra la vida fuera del jardín, incluido el nacimiento de los primeros hijos de Adán y Eva, Caín y Abel , y la historia del primer asesinato. Un tercer hijo, Set , les nace a Adán y Eva, y Adán tuvo "otros hijos e hijas" (Génesis 5:4). [46] Génesis 5 enumera los descendientes de Adán desde Set hasta Noé con sus edades al nacer sus primeros hijos y sus edades al morir. La edad de Adán al morir es de 930 años. Según el Libro de los Jubileos , Caín se casó con su hermana Awan , hija de Adán y Eva. [47]

Historia textual

La Historia Primigenia forma los capítulos iniciales de la Torá , los cinco libros que componen la historia de los orígenes de Israel. Esto alcanzó algo parecido a su forma actual en el siglo V a. C., [48] pero Génesis 1-11 muestra poca relación con el resto de la Biblia: [49] por ejemplo, los nombres de sus personajes y su geografía: Adán (hombre) y Eva (vida), la Tierra de Nod ("Errante"), etc., son más simbólicos que reales, [50] y casi ninguna de las personas, lugares e historias mencionadas en él se encuentran en ningún otro lugar. [50] Esto ha llevado a los estudiosos a suponer que la Historia forma una composición tardía adjunta al Génesis y al Pentateuco para servir como introducción. [51] Qué tan tarde es un tema de debate: en un extremo están aquellos que lo ven como un producto del período helenístico, en cuyo caso no puede ser anterior a las primeras décadas del siglo IV a. C.; [52] por otro lado, algunos eruditos, en particular John Van Seters , han fechado la fuente yahvista en el período prepersa del exilio (el siglo VI a. C.) precisamente porque la Historia primitiva contiene mucha influencia babilónica en forma de mito. . [53] [Nota 2] La Historia Primigenia se basa en dos "fuentes" distintas, la fuente Sacerdotal y lo que a veces se llama la fuente Yahvista y a veces simplemente la "no Sacerdotal"; A los efectos de analizar a Adán y Eva en el Libro del Génesis, los términos "no sacerdotal" y "yahvista" pueden considerarse intercambiables. [54]

Tradiciones abrahámicas

judaísmo

También se reconocía en el judaísmo antiguo que existen dos explicaciones distintas de la creación del hombre. El primer relato dice que "hombre y mujer [Dios] los creó", lo que implica creación simultánea, mientras que el segundo relato afirma que Dios creó a Eva después de la creación de Adán. El Midrash Rabbah – Génesis VIII:1 reconcilió a los dos al afirmar que el Génesis uno, "varón y hembra los creó", indica que Dios originalmente creó a Adán como hermafrodita , [ 55] corporal y espiritualmente tanto masculino como femenino, antes de crear el seres separados de Adán y Eva. Otros rabinos sugirieron que Eva y la mujer del primer relato eran dos individuos separados, siendo la primera identificada como Lilith , una figura descrita en otros lugares como un demonio nocturno.

Según la creencia tradicional judía, Adán y Eva están enterrados en la cueva de Macpela , en Hebrón .

En Génesis 2:7 "Dios sopla en las fosas nasales del hombre y él se convierte en nefesh hayya ", que significa algo así como la palabra inglesa "ser", en el sentido de un cuerpo corpóreo capaz de vivir; El concepto de " alma " en el sentido moderno no existió en el pensamiento hebreo hasta alrededor del siglo II a. C., cuando la idea de una resurrección corporal ganó popularidad. [56]

cristiandad

Adán, Eva y la serpiente (femenina) (a menudo identificada como Lilith ) en la entrada de la Catedral de Notre Dame en París

Algunos de los primeros padres de la iglesia cristiana consideraron a Eva responsable de la caída del hombre y a todas las mujeres posteriores como las primeras pecadoras porque Eva tentó a Adán a cometer el tabú. "Vosotros sois la puerta del diablo", dijo Tertuliano a sus lectoras, y continuó explicando que ellas eran responsables de la muerte de Cristo: "A causa de vuestro desierto [es decir, el castigo por el pecado, es decir, la muerte], incluso el Hijo de Dios tuvo que morir." [57] En 1486, los dominicos Kramer y Sprengler utilizaron tratados similares en Malleus Maleficarum ("Martillo de las brujas") para justificar la persecución de las "brujas".

El arte cristiano medieval a menudo representaba a la serpiente edénica como una mujer (a menudo identificada como Lilith ), enfatizando así tanto la seducción de la serpiente como su relación con Eva. Varios de los primeros Padres de la Iglesia , incluidos Clemente de Alejandría y Eusebio de Cesarea , interpretaron el hebreo "Heva" no sólo como el nombre de Eva, sino en su forma aspirada como "serpiente femenina".

Basada en la doctrina cristiana de la Caída del hombre , surgió la doctrina del pecado original . San Agustín de Hipona (354-430), trabajando con la Epístola a los Romanos , interpretó que el apóstol Pablo había dicho que el pecado de Adán era hereditario: "La muerte pasó [es decir, se extendió a] todos los hombres a causa de Adán, [en quien ] todos pecaron", Romanos 5:12 [58] El pecado original se convirtió en un concepto de que el hombre nace en una condición de pecaminosidad y debe esperar la redención. Esta doctrina se convirtió en la piedra angular de la tradición teológica cristiana occidental, que sin embargo no es compartida por el judaísmo ni por las iglesias ortodoxas.

A lo largo de los siglos, a partir de estas doctrinas se había desarrollado un sistema de creencias cristianas únicas. En muchas iglesias el bautismo pasó a ser entendido como un lavado de la mancha del pecado hereditario, aunque aparentemente su simbolismo original era el renacimiento. Además, se interpretó que la serpiente que tentó a Eva era Satán , o que Satán estaba usando una serpiente como portavoz , aunque no se menciona esta identificación en la Torá y no se sostiene en el judaísmo.

Además de desarrollar la teología de los protoplastos , la Iglesia medieval también amplió la narrativa histórica en una vasta tradición de libros de Adán , que añaden detalles a la caída y cuentan su vida después de la expulsión del Edén. Estos continúan en la Leyenda de la Cruz , que trata del regreso de Seth al Paraíso y los eventos posteriores que involucran la madera del árbol de la vida. Estas historias fueron ampliamente creídas en Europa hasta principios de los tiempos modernos.

Respecto de la existencia real de los progenitores –como de otros relatos contenidos en el Génesis– la Iglesia Católica enseña que Adán y Eva fueron humanos históricos, personalmente responsables del pecado original. Esta posición fue aclarada por el Papa Pío XII en la encíclica Humani Generis , en la que el Papa condenó la teoría del poligenismo y expresó que el pecado original proviene "de un pecado efectivamente cometido por un Adán individual". A pesar de ello, la Humani Generis también afirma que la creencia en la evolución no contrasta con la doctrina católica; Esto ha llevado a una aceptación gradual de la evolución teísta entre los teólogos católicos romanos y católicos independientes , una posición que ha sido alentada por el Papa Juan Pablo II , el Papa Benedicto XVI y el Papa Francisco . [59] [60] [61] [62]

Algunos cristianos (especialmente aquellos de la tradición ortodoxa oriental ) también entienden la caída bíblica de Adán y Eva como una realidad fuera de la historia empírica que afecta a toda la historia del universo. Este concepto de caída atemporal ha sido expuesto más recientemente por los teólogos ortodoxos David Bentley Hart , John Behr y Sergei Bulgakov , pero tiene sus raíces en los escritos de varios de los primeros padres de la iglesia, especialmente Orígenes y Máximo el Confesor . [63] [64] [65] Bulgakov escribe en su libro de 1939 La novia del cordero traducido por Boris Jakim ( Wm. B. Eerdmans , 2001) que "la historia empírica comienza precisamente con la caída, que es su premisa inicial" y que en la "narrativa de Génesis 3,... se describe un evento que se encuentra más allá de nuestra historia, aunque en sus límites". [66] David Bentley Hart ha escrito sobre este concepto de caída atemporal en su libro de 2005 Las puertas del mar, así como en su ensayo "La marcha del diablo: Creatio ex Nihilo, el problema del mal y algunas meditaciones dostoyevskianas". (de su libro Territorios teológicos de 2020 ). [67]

Tradiciones gnósticas

El cristianismo gnóstico analizó a Adán y Eva en dos textos supervivientes conocidos, a saber, el " Apocalipsis de Adán " que se encuentra en los documentos de Nag Hammadi y el Testamento de Adán . La creación de Adán como Protoanthropos , el hombre original, es el concepto central de estos escritos.

Otra tradición gnóstica sostenía que Adán y Eva fueron creados para ayudar a derrotar a Satanás. La serpiente, en lugar de ser identificada con Satanás, es vista como un héroe por los ofitas . Sin embargo, otros gnósticos creían que la caída de Satanás se produjo después de la creación de la humanidad. Como en la tradición islámica, esta historia dice que Satanás se negó a inclinarse ante Adán debido al orgullo. Satanás dijo que Adán era inferior a él porque estaba hecho de fuego, mientras que Adán estaba hecho de barro. Esta negativa condujo a la caída de Satanás registrada en obras como el Libro de Enoc .

En el mandeísmo , "(Dios) creó todos los mundos, formó el alma con su poder y la colocó por medio de ángeles en el cuerpo humano. Así creó a Adán y Eva, el primer hombre y la primera mujer". [68]

islam

Pintura de Manafi al-Hayawan (Los animales útiles), que representa a Adán y Eva. De Maragheh en Irán, 1294-1299

En el Islam , Adán ( Ādam ; árabe : آدم ), cuyo papel es ser el padre de la humanidad , es mirado con reverencia por los musulmanes . Eva ( Ḥawwāʼ ; árabe : حواء ) ​​es la "madre de la humanidad". [69] En el Corán se hace referencia a la creación de Adán y Eva , aunque diferentes intérpretes coránicos dan diferentes puntos de vista sobre la historia real de la creación (Corán, Surat al-Nisaʼ, versículo 1). [70]

En el tafsir de al-Qummi en el Jardín del Edén , ese lugar no era enteramente terrenal. Según el Corán , tanto Adán como Eva comieron del fruto prohibido en un Edén celestial . Como resultado, ambos fueron enviados a la Tierra como representantes de Dios. Cada persona fue enviada a la cima de una montaña: Adán en al-Safa y Eva en al-Marwah . En esta tradición islámica, Adán lloró durante 40 días hasta que se arrepintió, después de lo cual Dios hizo descender la Piedra Negra , enseñándole el Hajj . Según un hadiz profético , Adán y Eva se reunieron en la llanura de Arafat, cerca de La Meca . [71] Tuvieron varios hijos, en particular Qabil y Habil . [72] También hay una leyenda de un hijo menor, llamado Rocail, que creó un palacio y un sepulcro que contenía estatuas autónomas que vivieron las vidas de los hombres de manera tan realista que fueron confundidos con almas. [73]

El concepto de "pecado original" no existe en el Islam porque, según el Islam, Adán y Eva fueron perdonados por Dios. Cuando Dios ordena a los ángeles que se inclinen ante Adán, Iblīs preguntó: "¿Por qué debería inclinarme ante el hombre? Yo estoy hecho de fuego puro y él está hecho de tierra". [74] Los movimientos liberales dentro del Islam han visto el hecho de que Dios ordenara a los ángeles que se inclinaran ante Adán como una exaltación de la humanidad y como un medio para apoyar los derechos humanos ; otros lo ven como un acto para mostrarle a Adán que el mayor enemigo de los humanos en la tierra será su ego. [75]

En la literatura suajili , Eva comió del árbol prohibido, provocando así su expulsión, tras ser tentada por Iblis. Acto seguido, Adán come heroicamente el fruto prohibido para seguir a Eva y protegerla en la tierra. [76]

Fe bahá'í

En la Fe baháʼí , Adán es considerado la primera Manifestación de Dios . [77] La ​​narrativa de Adán y Eva se considera simbólica. En Algunas preguntas respondidas , 'Abdu'l-Bahá rechaza una lectura literal y afirma que la historia contiene "misterios divinos y significados universales". [78] Adán simboliza el "espíritu de Adán", Eva simboliza "Su yo", el Árbol del Conocimiento simboliza "el mundo material" y la serpiente simboliza el "apego al mundo material". [79] [80] [81] La caída de Adán representa así la forma en que la humanidad tomó conciencia del bien y del mal. [77] En otro sentido, Adán y Eva representan la Voluntad y Determinación de Dios, las dos primeras de las siete etapas de la Acción Creativa Divina. [82]

Historicidad

Mientras que una visión tradicional atribuye el Libro del Génesis a la autoría mosaica , los eruditos modernos consideran la narrativa de la creación del Génesis como uno de varios mitos de origen antiguo . [83] [84]

Análisis como la hipótesis documental también sugiere que el texto es resultado de la recopilación de múltiples tradiciones previas, lo que explica aparentes contradicciones. [85] [86] También se entiende que otras historias del mismo libro canónico, como la narrativa del diluvio del Génesis , han sido influenciadas por literatura más antigua, con paralelos en la antigua Epopeya de Gilgamesh . [87]

Adán cromosómico Y y Eva mitocondrial

Los avances científicos dentro de las ciencias naturales han demostrado que los humanos, y todas las demás especies vivas y extintas, comparten un ancestro común y evolucionaron a través de procesos naturales, durante miles de millones de años, para diversificarse en las formas de vida que conocemos hoy. [88] [89] [ ¿relevante? ]

En biología , los ancestros comunes más recientes de los humanos, cuando se rastrean utilizando el cromosoma Y para el linaje masculino y el ADN mitocondrial para el linaje femenino, se denominan comúnmente Adán cromosómico Y y Eva mitocondrial , respectivamente. Los humanos anatómicamente modernos surgieron en África hace aproximadamente 300.000 años. [90] El ancestro común matrilineal más reciente vivió hace alrededor de 155.000 años, [91] [92] [93] [94] mientras que el ancestro común patrilineal más reciente vivió hace alrededor de 200.000 a 300.000 años. [95] Estos no se bifurcan de una sola pareja en la misma época a pesar de que los nombres fueron tomados prestados del Tanakh . [96]

Artes y literatura

La caída de Adán y Eva representada en el techo de la Capilla Sixtina

El Paraíso perdido de John Milton , un famoso poema épico del siglo XVII escrito en verso blanco , explora y elabora la historia de Adán y Eva con gran detalle. A diferencia del Adán bíblico, el arcángel Miguel le da al Adán de Milton una visión del futuro de la humanidad antes de que tenga que abandonar el Paraíso.

Mark Twain escribió diarios humorísticos y satíricos para Adán y Eva tanto en " El diario de Eva " (1906) como en La vida privada de Adán y Eva (1931), publicados póstumamente.

La historia de CL Moore de 1940 Fruit of Knowledge es una nueva narración de la caída del hombre como un triángulo amoroso entre Lilith , Adán y Eva; en esta versión, el hecho de que Eva comiera el fruto prohibido es el resultado de manipulaciones equivocadas por parte de la celosa Lilith. que esperaba desacreditar y destruir a su rival por Dios y así recuperar el amor de Adán.

En el musical Children of Eden de Stephen Schwartz de 1991 , "Padre" (Dios) crea a Adán y Eva al mismo tiempo y los considera sus hijos. Incluso le ayudan a ponerle nombre a los animales. Cuando Eva es tentada por la serpiente y come del fruto prohibido, el Padre hace que Adán elija entre Él y el Edén, o Eva. Adán elige a Eva y come el fruto, lo que hace que el Padre los destierre al desierto y destruya el Árbol del Conocimiento, del cual Adán talla un bastón. Eva da a luz a Caín y Abel, y Adán prohíbe a sus hijos ir más allá de la cascada con la esperanza de que su Padre los perdone y los traiga de regreso al Edén. Cuando Caín y Abel crecen, Caín rompe su promesa y va más allá de la cascada, encontrando las piedras gigantes hechas por otros humanos, que lleva a la familia a ver, y Adán revela su descubrimiento del pasado: durante su infancia, descubrió estas humanos, pero lo había mantenido en secreto. Intenta prohibirle a Caín que los busque, lo que hace que Caín se enfurezca e intente atacar a Adam, pero en cambio dirige su ira hacia Abel cuando intenta detenerlo y lo mata. Más tarde, cuando una anciana Eva intenta hablar con el Padre, le cuenta cómo Adán buscaba continuamente a Caín, y después de muchos años, muere y es enterrado debajo de la cascada. Eva también dio a luz a Set, lo que amplió sus generaciones y las de Adán. Finalmente, el padre le habla para llevarla a casa. Antes de morir, da sus bendiciones a todas sus generaciones futuras y le pasa el bastón de Adán a Seth. El padre abraza a Eva y ella también se reúne con Adán y Abel. Los elencos más pequeños generalmente tienen actores elegidos como Adán y Eva como Noé y Mamá Noé.

Dios juzgando a Adán por William Blake , 1795, Colección Tate

En la novela Blake's Progress de Ray Nelson, el poeta William Blake y su esposa Kate viajan al fin de los tiempos donde el demoníaco Urizen les ofrece su propia reinterpretación de la historia bíblica: "En esta pintura se ve a Adán y Eva escuchando el sabiduría de su buena amiga y consejera, la serpiente. Incluso se podría decir que fue su Salvador. Les dio libertad, y les habría dado vida eterna si se lo hubieran permitido". [ cita necesaria ]

John William "Uncle Jack" Dey pintó Adán y Eva abandonan el Edén (1973), utilizando rayas y toques de color puro para evocar el exuberante entorno del Edén. [97]

En la novela de ciencia ficción Perelandra de CS Lewis de 1943 , la historia de Adán y Eva se recrea en el planeta Venus , pero con un final diferente. Una pareja de piel verde, que están destinadas a ser los antepasados ​​de la humanidad venusiana, viven en desnuda inocencia en maravillosas islas flotantes que son el Edén venusino; un científico terrestre poseído por demonios llega en una nave espacial, actuando como una serpiente y tratando de tentar a la Eva venusiana para que desobedezca a Dios; pero el protagonista, el erudito de Cambridge Ransom, logra frustrarlo, para que la humanidad venusiana tenga un futuro glorioso, libre del pecado original .

Galería de imágenes

Ver también

Notas

  1. ^ En este caso, mito no significa una historia falsa, sino más bien una historia tradicional que encarna una creencia sobre algún hecho o fenómeno de la experiencia, y en la que a menudo se personifican las fuerzas de la naturaleza y del alma; una narración sagrada sobre un dios, un héroe, el origen del mundo o de un pueblo, etc.
  2. ^ Véase John Van Seters, Prólogo a la historia: El yahvista como historiador en el Génesis Archivado el 2 de noviembre de 2022 en Wayback Machine (1992), págs.80, 155-156.

Referencias

  1. ^ Mujer, Mari (2005). Símbolos y significado: una introducción concisa. Walnut Creek... [et al.]: Altamira Press. pag. 81.ISBN _ 978-0759103221. Consultado el 16 de agosto de 2013 . Los mitos de la creación son historias simbólicas que describen cómo surgieron el universo y sus habitantes. Los mitos de la creación se desarrollan a través de tradiciones orales y, por lo tanto, suelen tener múltiples versiones.
  2. ^ Leeming, David (2010). Mitos de la creación del mundo: Partes I-II . pag. 303.
  3. ^ Azra, Azyumardi (2009). "Capítulo 14. Diálogo a tres bandas de religiones abrahámicas: hacia una alianza de civilizaciones". En Ma'oz, Moshe (ed.). El encuentro de civilizaciones: musulmana, cristiana y judía. Eastbourne : Prensa académica de Sussex. págs. 220-229. ISBN 978-1-845-19395-9.
  4. ^ Alfred J., Kolatch (1985). El segundo libro judío del por qué (segunda edición revisada). Ciudad de Nueva York: Jonathan David Publishers. pag. 64.ISBN _ 978-0-824-60305-2.Extracto de El rechazo del pecado original por parte del judaísmo Archivado el 5 de diciembre de 2016 en Wayback Machine .
  5. ^ Enns 2012, pag. 84.
  6. ^ Blenkinsopp 2011, pag. 3.
  7. ^ Blenkinsopp 2011, pag. IX.
  8. ^ Blenkinsopp 2011, pag. 1.
  9. ^ a b C Hearne 1990, pag. 9.
  10. ^ abcdefg Galambush 2000, pag. 436.
  11. ^ Kramer 1963, pag. 149.
  12. ^ Collón, Dominique (1995). Arte antiguo del Cercano Oriente. Prensa de la Universidad de California. pag. 213.ISBN _ 9780520203075. Consultado el 27 de abril de 2019 . La extraña historia de la "costilla" de Adán a partir de la cual se creó Eva (Génesis 2:20-3) tiene perfecto sentido una vez que se comprende que en sumerio la partícula femenina y las palabras para costilla y vida son todas ti, de modo que el cuento en su forma original debe haberse basado en juegos de palabras sumerios.
  13. ^ Después de 2004, pag. 27–28.
  14. ^ Freedman, Meyers, Patrick (1983). Carol L. Meyers ; Michael Patrick O'Connor; David Noel Freedman (eds.). La palabra del Señor saldrá adelante: ensayos en honor a David Noel Freedman. Eisenbrauns . págs. 343–344. ISBN 9780931464195.{{cite book}}: Mantenimiento CS1: varios nombres: lista de autores ( enlace )
  15. ^ abcd Mathews 1996, pag. 226
  16. ^ Génesis 3:1
  17. ^ abc Levenson, Jon D. (2004). "Génesis: Introducción y Anotaciones". En Berlín, Adele; Brettler, Marc Zvi (eds.). La Biblia de estudio judía . Prensa de la Universidad de Oxford. ISBN 9780195297515.
  18. ^ Génesis 2:17
  19. ^ Mathews 1996, pág. 235
  20. ^ Mathews 1996, pág. 236
  21. ^ Génesis 3:5
  22. ^ Génesis 3:6
  23. ^ Génesis 3:7
  24. ^ Mathews 1996, pág. 237
  25. ^ Génesis 3:8–13
  26. ^ Génesis 3:10
  27. ^ Mathews 1996, pág. 240
  28. ^ Génesis 3:12
  29. ^ Mathews 1996, pág. 241
  30. ^ Génesis 3:13
  31. ^ Mathews 1996, pág. 242
  32. ^ Génesis 3:14-19
  33. ^ Mathews 1996, pág. 243
  34. ^ Mathews 1996, pág. 248
  35. ^ Mathews 1996, pág. 252
  36. ^ Génesis 3:20
  37. ^ Génesis 3:20
  38. ^ Génesis 3:19
  39. ^ Génesis 2:7
  40. ^ Mathews 1996, pág. 253
  41. ^ Génesis 3:22–24
  42. ^ Génesis 3:22
  43. ^ Addis, Eduardo (1893). Los documentos del Hexateuco, volumen 1. Putnam. págs. 4–7.
  44. ^ Génesis 3:24
  45. ^ Weinstein, Brian (2010). 54 Charlas de Torá: de laico a laico . iUniverso. pag. 4.ISBN _ 9781440192555.
  46. ^ Génesis 5:4
  47. ^ Betsy Halpern Amaru (1999). El empoderamiento de la mujer en el libro de los jubileos, pág. 17.
  48. ^ Enns 2012, pag. 5.
  49. ^ Velahamer 2010, pag. 301 y nota 35.
  50. ^ ab Blenkinsopp 2011, pág. 2.
  51. ^ Velahamer 2010, pag. 301.
  52. ^ Gmirkin 2006, pág. 240-241.
  53. ^ Gmirkin 2006, pág. 6.
  54. ^ Carr 2000, pag. 492.
  55. ^ Howard Schwartz (septiembre de 2004). Árbol de las almas: la mitología del judaísmo: la mitología del judaísmo. Prensa de la Universidad de Oxford. pag. 138.ISBN _ 978-0195086799. Consultado el 27 de diciembre de 2014 . El mito de Adán el hermafrodita surge de tres versículos bíblicos
  56. ^ Notas de Harry Orlinsky sobre la Torá de NJPS
  57. ^ "Tertuliano," De Cultu Feminarum ", Libro I Capítulo I, La modestia en la vestimenta se adapta a las mujeres en memoria de la introducción del pecado a través de una mujer (en "Los padres antenicenos")". Tertuliano.org . Consultado el 17 de febrero de 2014 .
  58. ^ Zorro, Robin Lane (2006) [1991]. La versión no autorizada: verdad y ficción en la Biblia . Libros de pingüinos limitados. págs. 15-27. ISBN 9780141925752.
  59. ^ "Humani Generis (12 de agosto de 1950) | PIO XII". www.vatican.va . Consultado el 17 de noviembre de 2020 .
  60. ^ Owen, Richard (6 de marzo de 2009). "El Vaticano dice que la evolución no prueba la inexistencia de Dios". Los tiempos . ISSN  0140-0460.
  61. ^ Juan Pablo II, Mensaje a la Academia Pontificia de Ciencias: Sobre la evolución Archivado el 8 de diciembre de 2021 en Wayback Machine ; el discurso se pronunció en francés; para una disputa sobre si la traducción correcta al inglés de " la theorie de l'evolution plus qu'une hipothese " es "más que una hipótesis" o "más de una hipótesis", consulte Eugenie Scott , NCSE. versión en línea Archivado el 2 de octubre de 2018 en Wayback Machine of Creationists and the Pope's Statement , que apareció originalmente en The Quarterly Review of Biology , 72.4, diciembre de 1997.
  62. ^ McKenna, Josephine (27 de octubre de 2014). "Papa Francisco: 'La evolución... no es incompatible con la noción de creación'". Servicio de noticias religiosas .
  63. ^ Hart, David Bentley (31 de agosto de 2022). «Sensus Plenior I: Sobre dioses y mortales» . Hojas en el viento . Consultado el 5 de febrero de 2023 . Primer lector (31 de agosto de 2022): ¿Deberíamos entonces favorecer la visión de la 'caída atemporal'? David Bentley Hart (31 de agosto de 2022): Bueno, ciertamente lo creo. Pero la historia original del Edén no trata en absoluto de la "caída", excepto en el vago sentido de que era una etiología mítica de las miserias de la vida. Segundo lector (2 de septiembre de 2022): ¿Puedes describir brevemente lo que entiendes o consideras que es la 'caída atemporal'? Hart (2 de septiembre de 2022): No, no brevemente. Segundo lector (2 de septiembre de 2022): ¡Una respuesta ampliada, por supuesto, también sería satisfactoria! Pero no, si conoce alguna reflexión particularmente buena al respecto, le agradecería una referencia. Hart (2 de septiembre de 2022): Bulgakov, La novia del cordero
  64. ^ Behr, John (15 de enero de 2018). "El origen y la creación escatológica del cosmos". Ortodoxia ecléctica . Archivado desde el original el 24 de enero de 2023 . Consultado el 5 de febrero de 2023 . Nuestro comienzo en este mundo y su tiempo sólo puede considerarse como un alejamiento de esa realidad eterna y celestial a la que estamos llamados.
  65. ^ Chenoweth, Mark (verano de 2022). "La redención de la evolución: Máximo el Confesor, la Encarnación y la ciencia moderna". El pozo de Jacob . Archivado desde el original el 14 de agosto de 2022 . Consultado el 5 de febrero de 2023 .
  66. ^ Bulgakov, Sergei (2001). "Demonio". La Esposa del Cordero . Traducido por Jakim, Boris. Grand Rapids, Michigan: Wm. B. Eerdmans. pag. 170.ISBN _ 9780802839152.
  67. ^ Hart, David Bentley (2020). "La marcha del diablo: Creatio ex Nihilo, el problema del mal y algunas meditaciones dostoyevskianas". Territorios teológicos: un resumen de David Bentley Hart . Notre Dame, Indiana: Prensa de Notre Dame. ISBN 9780268107178.
  68. ^ Al-Saadi, Qais (27 de septiembre de 2014), "Ginza Rabba" El gran tesoro "El libro sagrado de los mandeos en inglés", Unión de Asociaciones Mandeos , recuperado 28 de noviembre 2021
  69. ^ Diccionario histórico de profetas del Islam y el judaísmo , Wheeler, "Adán y Eva"
  70. ^ Corán  4:1: ¡ Oh humanidad! Sed obedientes a vuestro Señor, que os creó de una sola persona (Adán), y de él (Adán) creó a su esposa Hawwa (Eva) , y de ambos creó muchos hombres y mujeres;
  71. ^ Wheeler, Brannon (julio de 2006). La Meca y el Edén: ritual, reliquias y territorio en el Islam - Brannon M. Wheeler - Google Books. Prensa de la Universidad de Chicago. pag. 85.ISBN _ 9780226888040. Consultado el 17 de febrero de 2014 .
  72. ^ al-Tabari (1989). La historia de al-Tabari . Nueva York: Prensa de la Universidad Estatal de Nueva York. pag. 259.ISBN _ 0-88706-562-7.
  73. ^ Godwin, William (1876). Vidas de los nigromantes. Chatto y Windus. págs. 112-113 . Consultado el 29 de enero de 2019 .
  74. ^ Corán  7:12
  75. ^ Javed Ahmed Ghamidi , Mizan . Lahore: Dar al-Ishraq, 2001
  76. ^ John Renard El Islam y la imagen heroica: temas de la literatura y las artes visuales Mercer University Press 1999 ISBN 9780865546400 p. 122 
  77. ^ ab Smith, Peter (2000). "Adán". Una enciclopedia concisa de la fe baháʼí . Londres : Publicaciones Oneworld . ISBN 978-1-78074-480-3. OCLC  890982216 . Consultado el 26 de junio de 2021 a través de Google Books .
  78. ^ Agrio, Michael (2001). La Tabla del Santo Marinero: una guía ilustrada de la obra mística de Bahá'u'lláh en la tradición sufí. Los Ángeles: Kalimát Press. pag. 86.ISBN _ 978-1-890688-19-6.
  79. ^ ʻAbdu'l-Bahá (2014) [1908]. Algunas preguntas respondidas (recientemente revisada. ed.). Haifa, Israel: Centro Mundial Baháʼí. ISBN 978-0-87743-374-3.
  80. ^ Momento, Wendy (1989). Un diccionario baháʼí básico . Oxford, Reino Unido: George Ronald. pag. 8.ISBN _ 978-0-85398-231-9.
  81. ^ McLean, Jack (1997). Revisión de lo sagrado: nuevas perspectivas sobre una teología baháʼí - Volumen 8. Archivado el 2 de noviembre de 2022 en Wayback Machine p. 215.
  82. ^ Saiedi, Nader (2008). Puerta del Corazón. Waterloo, ON: Prensa de la Universidad Wilfrid Laurier. pag. 204.ISBN _ 978-1-55458-035-4.
  83. ^ Van Seters, John (1998). "El Pentateuco". En Steven L. McKenzie, Matt Patrick Graham (ed.). La Biblia hebrea hoy: una introducción a cuestiones críticas. Prensa de Westminster John Knox. pag. 5.ISBN _ 9780664256524.
  84. ^ Davies, soldado (1998). "Introducción al Pentateuco". En John Barton (ed.). Comentario de la Biblia de Oxford. Prensa de la Universidad de Oxford. pag. 37.ISBN _ 9780198755005.
  85. ^ Bueno, Paula (2000). El Pentateuco: una historia de comienzos. T&T Clark. págs. 12-14. ISBN 9780567084187.
  86. ^ Van Seters, John (2004). El Pentateuco: un comentario de ciencias sociales. Grupo Editorial Internacional Continuum. págs. 30–86. ISBN 9780567080882.
  87. ^ Finkel, Irving (2014). El Arca ante Noé. Reino Unido: Hachette. pag. 88.ISBN _ 9781444757071.
  88. ^ Kampourakis, Kostas (2014). Comprender la evolución. Cambridge; Nueva York: Cambridge University Press. págs. 127-129. ISBN 978-1-107-03491-4. LCCN  2013034917. OCLC  855585457.
  89. ^ Schopf, J. William ; Kudryavtsev, Anatoliy B.; Czaja, Andrew D.; Tripathi, Abhishek B. (5 de octubre de 2007). "Evidencia de vida arcaica: estromatolitos y microfósiles". Investigación precámbrica . 158 (3–4): 141–155. Código Bib : 2007PreR..158..141S. doi :10.1016/j.precamres.2007.04.009. ISSN  0301-9268.
  90. ^ Schlebusch; et al. (3 de noviembre de 2017). "Los genomas antiguos del sur de África estiman la divergencia humana moderna hace entre 350.000 y 260.000 años". Ciencia . 358 (6363): 652–655. Código Bib : 2017 Ciencia... 358..652S. doi : 10.1126/ciencia.aao6266 . PMID  28971970.
  91. ^ Soares P, Ermini L, Thomson N, Mormina M, Rito T, Röhl A, et al. (junio de 2009). "Corrección para la selección purificadora: un reloj molecular mitocondrial humano mejorado". Revista Estadounidense de Genética Humana. 84 (6): 740–759
  92. ^ Poznik GD, Henn BM, Yee MC, Sliwerska E, Euskirchen GM, Lin AA, et al. (Agosto 2013). "La secuenciación de los cromosomas Y resuelve la discrepancia en el tiempo entre el ancestro común de hombres y mujeres". Ciencia. 341 (6145): 562–565.
  93. ^ Fu Q, Mittnik A, Johnson PL, Bos K, Lari M, Bollongino R, et al. (Abril 2013). "Una escala de tiempo revisada para la evolución humana basada en genomas mitocondriales antiguos". Biología actual. 23 (7): 553–559.
  94. ^ Explicación de los tres estudios citados: Dos estudios publicados en 2013 tenían intervalos de confianza del 95% que apenas se superponían en el vecindario de 15 ka, un tercer estudio tenía un intervalo de confianza del 95% intermedio entre los otros dos: "99 a 148 ka" según Poznik, 2013 (estimación de edad del ADNmt completo de ML: 178,8 [155,6; 202,2], ρ estimación de edad del ADNmt completo: 185,2 [153,8; 216,9], ρ estimación de edad sinónimo: 174,8 [153,8; 216,9]), "134 a 188 ka ", según Fu, 2013, y de 150 a 234 ka (IC 95%) de Soares, 2009.
  95. ^ Karmín; et al. (2015). "Un reciente cuello de botella en la diversidad del cromosoma Y coincide con un cambio global en la cultura". Investigación del genoma . 25 (4): 459–66. doi :10.1101/gr.186684.114. PMC 4381518 . PMID  25770088. Fechamos el ancestro común más reciente (MRCA) del cromosoma Y en África en 254 (IC 95% 192–307) kya y detectamos un grupo de haplogrupos fundadores importantes no africanos en un estrecho intervalo de tiempo entre 47 y 52 kya. , consistente con un modelo de colonización inicial rápida de Eurasia y Oceanía después del cuello de botella fuera de África. En contraste con las reconstrucciones demográficas basadas en el ADNmt, inferimos un segundo cuello de botella fuerte en los linajes del cromosoma Y que data de los últimos 10 años. Nuestra hipótesis es que este cuello de botella es causado por cambios culturales que afectan la variación del éxito reproductivo entre los machos. 
  96. ^ Takahata, N (enero de 1993). "Genealogía alélica y evolución humana". Mol. Biol. Evolución . 10 (1): 2–22. doi : 10.1093/oxfordjournals.molbev.a039995 . PMID  8450756.
  97. ^ "Adán y Eva abandonan el Edén". Museo Smithsonian de Arte Americano . Consultado el 11 de febrero de 2014 .

Bibliografía

enlaces externos