stringtranslate.com

Conquista mongola de China

Batalla entre los ejércitos mongol y Jin Jurchen en el norte de China en 1211 representada en el Jami' al-tawarikh ( Compendio de Crónicas ) de Rashid-al-Din Hamadani .

La conquista mongola de China fue una serie de importantes esfuerzos militares del Imperio mongol para conquistar varios imperios que gobernaron China durante 74 años (1205-1279). Abarcó siete décadas en el siglo XIII e implicó la derrota de la dinastía Jin , Liao occidental , Xia occidental , el Tíbet , el Reino de Dali , los Song del Sur y los Xia oriental . El Imperio mongol bajo Genghis Khan comenzó la conquista con incursiones a pequeña escala en Xia occidental en 1205 y 1207.

En 1279, el gobernante mongol Kublai Khan estableció formalmente la dinastía Yuan en la tradición china, después de haber aplastado la última resistencia Song , marcando la reunificación de China bajo el dominio mongol, la primera vez que un pueblo no Han gobernaba todo el país. Fue la primera vez que el Tíbet se unificó con el resto de China. [1]

Conquista de Xia occidental

A principios del siglo XII, Temujin, que pronto sería Genghis Khan , comenzó a consolidar su poder en Mongolia. Tras la muerte del líder kerait Ong Khan en el emergente Imperio mongol de Temujin en 1203, el líder kerait Nilqa Senggum dirigió un pequeño grupo de seguidores hacia Xia occidental . [2] Sin embargo, después de que sus seguidores comenzaron a saquear a los lugareños, Nilqa Senggum fue expulsado del territorio de Xia occidental. [2]

Utilizando como pretexto el refugio temporal de su rival Nilga Senggum en Xia occidental, Temujin lanzó una incursión contra el estado en 1205 en la región de Edsin . [2] [3] [4] Los mongoles saquearon los asentamientos fronterizos y un noble local de Xia occidental aceptó la supremacía mongol . [5] Al año siguiente, 1206, Temujin fue proclamado formalmente Genghis Khan, gobernante de todos los mongoles. En 1207, Genghis dirigió otra incursión en Xia occidental, invadiendo la región de Ordo y saqueando Wuhai , la guarnición principal a lo largo del río Amarillo , antes de retirarse en 1208. [4] [6]

En 1209, Genghis Khan emprendió una campaña más amplia para asegurar la sumisión de Xia occidental. Después de derrotar a una fuerza liderada por Kao Liang-Hui en las afueras de Wuhai, Genghis capturó la ciudad y avanzó a lo largo del río Amarillo, tomando varias ciudades y asediando la capital Yinchuan , que poseía una guarnición bien fortificada de 150.000 hombres. [7] Los mongoles aún no tenían experiencia en la guerra de asedio e intentaron construir un dique para desviar el río Amarillo e inundar la ciudad. Sin embargo, el dique se rompió e inundó el campamento mongol. [2] El emperador Li Anquan , todavía amenazado por los mongoles y sin recibir alivio de la dinastía Jin , se rindió a los mongoles y demostró su lealtad entregando a su hija Chaka a Genghis en matrimonio, junto con un tributo de camellos, halcones y textiles. [8]

Después de su derrota en 1210, los Xia occidentales sirvieron como fieles vasallos mongoles durante la década siguiente, ayudando a los mongoles contra los Jin. En 1219, Genghis Khan lanzó su campaña contra la dinastía Khwarazmian en Asia Central y solicitó ayuda militar de Xia Occidental. Sin embargo, el emperador y su comandante militar Asha se negaron a participar en la campaña, afirmando que si Genghis tenía muy pocas tropas para atacar Khwarazm , entonces no tenía derecho al poder supremo. [9] [10] Enfurecido, Genghis juró venganza y se fue para invadir Khwarazm, mientras que Xia occidental intentó alianzas con las dinastías Jin y Song contra los mongoles. [11]

Después de derrotar a Khwarazm en 1221, Genghis preparó sus ejércitos para castigar a Xia occidental por su traición, y en 1225 atacó con una fuerza de aproximadamente 180.000. [12] Después de tomar Khara-Khoto , los mongoles comenzaron un avance constante hacia el sur. Asha, comandante de las tropas de Xia occidental, no podía permitirse el lujo de enfrentarse a los mongoles, ya que implicaría una agotadora marcha hacia el oeste desde la capital Yinchuan a través de 500 kilómetros de desierto, por lo que los mongoles avanzaron constantemente de ciudad en ciudad. [13] Enfurecido por la feroz resistencia de Xia occidental, Genghis enfrentó el campo en una guerra aniquiladora y ordenó a sus generales que destruyeran sistemáticamente ciudades y guarniciones a medida que avanzaban. [9] [11] [14] Genghis dividió su ejército y envió al general Subutai para cuidar de las ciudades más occidentales, mientras que la fuerza principal bajo el mando de Genghis se trasladó al este, al corazón del Imperio Xia Occidental y tomó Ganzhou , que se salvó de la destrucción. su captura se debió a que era la ciudad natal del comandante de Genghis, Chagaan. [15]

En agosto de 1226, las tropas mongolas se acercaron a Wuwei , la segunda ciudad más grande del imperio Xia occidental, que se rindió sin resistencia para escapar de la destrucción. [16] En otoño de 1226, Genghis tomó Liangchow , cruzó el desierto de Helan Shan y en noviembre sitió Lingwu , a sólo 30 kilómetros de Yinchuan. [17] [18] Aquí, en la Batalla del Río Amarillo, los mongoles destruyeron una fuerza de 300.000 Xia occidental que lanzó un contraataque contra ellos. [17] [19]

Genghis llegó a Yinchuan en 1227, sitió la ciudad y lanzó varias ofensivas en Jin para evitar que enviaran refuerzos a Xia occidental, con una fuerza que llegó hasta Kaifeng , la capital de Jin. [20] Yinchuan estuvo sitiada durante unos seis meses, después de lo cual Genghis abrió negociaciones de paz mientras planeaba en secreto matar al emperador. [21] Durante las negociaciones de paz, Genghis continuó sus operaciones militares alrededor de las montañas Liupan cerca de Guyuan , rechazó una oferta de paz de los Jin y se preparó para invadirlos cerca de su frontera con los Song . [22] [23] Sin embargo, en agosto de 1227, Genghis murió por una causa históricamente incierta y, para no poner en peligro la campaña en curso, su muerte se mantuvo en secreto. [24] [25] En septiembre de 1227, el emperador Mozhu se rindió a los mongoles y fue rápidamente ejecutado. [23] [26] Los mongoles luego saquearon sin piedad Yinchuan, masacraron a la población de la ciudad, saquearon las tumbas imperiales al oeste de la ciudad y completaron la aniquilación efectiva del estado de Xia occidental. [11] [23] [27] [28]

Conquista de la dinastía Jin

El asedio de Zhongdu (actual Beijing ) en 1213-14.
Ayimaq del Imperio Mongol en el norte de China

Uno de los principales objetivos de Genghis Khan fue la conquista de la dinastía Jin, lo que permitió a los mongoles vengar la muerte anterior de un Khan mongol, hacerse con las riquezas del norte de China y establecer a los mongoles como una potencia importante en el mundo de Asia oriental. .

Genghis Khan declaró la guerra en 1211 y, aunque los mongoles obtuvieron la victoria en el campo, se vieron frustrados en sus esfuerzos por tomar las principales ciudades. Con su estilo típicamente lógico y decidido, Genghis y su altamente desarrollado personal estudiaron los problemas del asalto a las fortificaciones. Con la ayuda de ingenieros chinos, desarrollaron gradualmente las técnicas para derribar fortificaciones. Esto eventualmente convertiría a las tropas bajo el mando de los mongoles en algunos de los sitiadores más exitosos y exitosos en la historia de la guerra.

Como resultado de una serie de abrumadoras victorias en el campo de batalla y algunos éxitos en la captura de fortificaciones en las profundidades de China, Genghis había conquistado y consolidado el territorio Jin tan al sur como la Gran Muralla en 1213. Los soldados Cherik eran soldados no nómadas en el ejército mongol. Los desertores de Jin y los reclutas chinos Han fueron reclutados en nuevos ejércitos formados por los mongoles mientras destruyeban la dinastía Jin. Las fuerzas cherik chinas Han desempeñaron un papel fundamental en la derrota de los Jin. Los desertores chinos Han liderados por el general Liu Bolin defendieron Tiancheng de los Jin en 1214 mientras Genghis Khan estaba ocupado regresando al norte. En 1215, Xijing cayó en manos del ejército de Liu Bolin. Las fuerzas Han cherik originales se crearon en 1216 y Liu Bolin fue nombrado su oficial principal. A medida que las tropas Han seguían desertando de los Jin a los mongoles, el tamaño de las fuerzas Han cherik aumentó y tuvieron que dividirse entre diferentes unidades. Los soldados Han constituían la mayor parte del ejército de Khitan Yelu Tuhua, mientras que los soldados Juyin de Zhongdu formaban el ejército de Chalaer y Khitan el ejército de Uyar. Chalaer, Yelu Tuhua y Uyar lideraron tres ejércitos cherik en el norte de China bajo el mando del comandante mongol Muqali, además de sus ejércitos tamma en 1217-1218. [29]

Muchos chinos Han y Khitan desertaron y se pasaron a los mongoles para luchar contra los Jin. Dos líderes chinos Han, Shi Tianze , Liu Heima  [zh] (劉黑馬, Liu Ni), [30] [31] [32] [33] y Khitan Xiao Zhala  [zh] (蕭札剌) desertaron y comandaron el 3 Tumens en el ejército mongol. [34] [35] [36] [37] Liu Heima y Shi Tianze sirvieron a Ogödei Khan. [38] Liu Heima y Shi Tianxiang lideraron ejércitos contra Xia occidental para los mongoles. [39] Había 4 Han Tumens y 3 Khitan Tumens, y cada Tumen constaba de 10.000 soldados. Los tres generales Khitan Shimobeidier (石抹孛迭兒), Tabuyir (塔不已兒) y Xiao Zhongxi (蕭重喜) comandaron a los tres Khitan Tumens y los cuatro generales Han Zhang Rou, Yan Shi, Shi Tianze y Liu Heima comandaron el cuatro tumens Han bajo Ogödei Khan. [40] [41] [ 42] [43] Shi Tianze (Shih T'ien-tse), Zhang Rou  [zh] (Chang Jou,張柔) y Yan Shi  [zh] (Yen Shih,嚴實) y otros Los chinos de alto rango que sirvieron en la dinastía Jin y desertaron para pasarse a los mongoles ayudaron a construir la estructura para la administración del nuevo estado. [44] Los mongoles recibieron deserciones de chinos Han y Khitans, mientras que los Jin fueron abandonados por sus propios oficiales Jurchen. [45] El matrimonio interétnico entre Han y Jurchen se volvió común en este momento. El padre del general chino Han Shi Tianze, Shi Bingzhi (史秉直, Shih Ping-chih), estaba casado con una mujer Jurchen [46] Shi Tianze estaba casado con dos mujeres Jurchen (Mo-nien y Na-ho), una mujer china Han (Shi ), y una mujer coreana (Li), y su hijo Shi Gang nació de una de sus esposas Jurchen y la familia sirvió al Yuan de manera destacada. [47] [46] y Shi Gang se casó con una mujer kerait, los kerait eran un pueblo turco mongolificado y parte de la "nación mongol". [48] ​​[49]

Gengis avanzó con tres ejércitos hacia el corazón del territorio Jin, entre la Gran Muralla y el río Amarillo . Con la ayuda de Chenyu Liu, uno de los oficiales superiores que traicionaron a Jin, así como de los Song del Sur, que querían vengarse de Jin, Genghis derrotó a las fuerzas de Jin, devastó el norte de China, capturó numerosas ciudades y en 1215 sitió, capturó y saquearon la capital de Jin, Yanjing (hoy Beijing ).

Sin embargo, el emperador Jin, Xuan Zong , no se rindió, sino que trasladó su capital a Kaifeng . La ciudad cayó bajo el asedio de Kaifeng en 1232. El emperador Aizong huyó a la ciudad de Caizhou. Después de esto, el general chino Han Shi Tianze dirigió tropas para perseguir al emperador Aizong mientras este se retiraba y destruyó un ejército Jin de 80.000 hombres liderado por Wanyan Chengyi (完顏承裔) en Pucheng (蒲城). La dinastía Jin se derrumbó tras el asedio de Caizhou en 1234. Xia Oriental , un reino de corta duración que declaró su independencia de Jin en 1215, fue conquistado en 1233 .

Los primeros ejércitos Han en el ejército mongol fueron aquellos liderados por oficiales individuales desertores. Había 1.000 tropas Han (chinas) cada una en 26 unidades que formaban tres tumeds organizados por Ogedei Khan en un sistema decimal. El oficial Han Shi Tianze, el oficial Han Liu Ni y el oficial Khitan Xiao Chala, los tres desertaron a los mongoles desde Jin, lideraron estos tres tumeds. Chang Jung, Yen Shi y Chung Jou lideraron tres tumeds adicionales que se crearon antes de 1234. Los mongoles llamaron a los desertores Han el "Ejército Negro" (Hei Jun) antes de 1235. Un nuevo "Nuevo Ejército" con base en infantería (Xin Jun) se creó después de que los mongoles recibieran 95.000 soldados Han adicionales mediante el servicio militar obligatorio una vez que se realizaron los censos de 1236 y 1241 después de que Jin fuera aplastado. Las fuerzas Han cherik se utilizaron para luchar contra la revuelta de Li Tan en 1262. El Nuevo Ejército y el Ejército Negro tenían puestos de oficiales hereditarios como el propio ejército mongol. [50]

Los mongoles valoraban a los médicos, artesanos y clérigos religiosos y ordenaron que los salvaran de la muerte y los trajeran ante ellos cuando las ciudades del norte de China fueron tomadas. [51]

Conquista del Reino de Dali

Möngke Khan envió a Kublai al Reino de Dali en 1253 para flanquear a los Song. La familia Gao dominó la corte, resistió y asesinó a los enviados mongoles . Los mongoles dividieron sus fuerzas en tres. Un ala se dirigió hacia el este hacia la cuenca de Sichuan . La segunda columna al mando de Uryankhadai tomó un camino difícil hacia las montañas del oeste de Sichuan. [52] El propio Kublai se dirigió hacia el sur sobre las praderas y se encontró con la primera columna. Mientras Uryankhadai galopaba a lo largo de la orilla del lago desde el norte, Kublai tomó la ciudad capital de Dali y perdonó a los residentes a pesar del asesinato de sus embajadores. El propio rey Dali Duan Xingzhi  [Z h] (段興智) desertó y se pasó a los mongoles, quienes utilizaron sus tropas para conquistar el resto de Yunnan. Los mongoles designaron al rey Duan Xingzhi como maharajá y colocaron allí a un comisionado de pacificación. [53] Después de la partida de Kublai, estallaron disturbios entre los Jang Negros (uno de los principales grupos étnicos del reino de Dali). En 1256, Uryankhadai, el hijo de Subutai , había pacificado completamente Yunnan . La familia Duan era originalmente china Han de Wuwei en Gansu.

La familia Duan todavía gobernó Dali de forma relativamente independiente durante la dinastía Yuan. [54] Los Ming los abolieron. [55]

Los jefes Tusi y los líderes de las tribus locales y los reinos de Yunnan, Guizhou y Sichuan se sometieron al gobierno de Yuan y se les permitió conservar sus títulos. La familia china Han Yang que gobernaba la jefatura de Bozhou , que fue reconocida por las dinastías Song y Tang, también recibió reconocimiento por los mongoles en la dinastía Yuan y más tarde por la dinastía Ming . El clan Luo en Shuixi liderado por Ahua fue reconocido por los emperadores Yuan, al igual que lo fueron por los emperadores Song cuando estaban dirigidos por Pugui y los emperadores Tang cuando estaban dirigidos por Apei. Descendían del rey Huoji de la era Shu Han , quien ayudó a Zhuge Liang contra Meng Huo . También fueron reconocidos por la dinastía Ming . [56] [57]

Sudoeste de China

A muchas jefaturas y reinos Tusi en el suroeste de China que existían antes de las invasiones mongolas se les permitió conservar su integridad como vasallos de la dinastía Yuan después de rendirse, incluido el Reino de Dali , la familia china Han Yang que gobernaba la jefatura de Bozhou con su sede en el castillo Hailongtun , jefatura de Lijiang , jefatura de Shuidong , jefatura de Sizhou , jefatura de Yao'an , jefatura de Yongning y Mu'ege . Como lo fueron la dinastía Goryeo y el Reino de Qocho .

Los nobles chinos Han, el duque Yansheng y los Maestros Celestiales , continuaron poseyendo sus títulos en la dinastía Yuan desde las dinastías anteriores.

Conquista de la canción del sur

En el segundo, los mongoles se aliaron con los Song del Sur porque ambos tenían un enemigo común en la forma de Jin. Sin embargo, esta alianza se rompió con la destrucción de Jur'chen Jin en 1234. Después de que las fuerzas Song capturaron las antiguas capitales Song del Norte de Luoyang, Chang'an y Kaifeng de los mongoles y los Song mataron a un embajador mongol , los mongoles declararon la guerra. sobre la Canción. Muy rápidamente, los ejércitos mongoles obligaron a los Song a regresar al Yangtze, aunque los dos bandos se enzarzaron en una guerra de cuatro décadas hasta la caída de los Song en 1276. Los ingenieros islámicos se unieron más tarde y contribuyeron especialmente con las catapultas de contrapeso , los "phao musulmanes", que tenía un alcance máximo de 300 metros en comparación con los 150 metros del antiguo predecesor chino. Desempeñó un papel importante en la toma de las fortalezas chinas y también se utilizó contra unidades de infantería en el campo de batalla.

La fuerza mongola que invadió el sur de China era mucho mayor que la fuerza que enviaron para invadir el Medio Oriente en 1256. [58]

Los mongoles hicieron un uso intensivo de soldados de minorías étnicas indígenas en el sur de China en lugar de mongoles. El ejército indígena Cuan-Bo del Reino de Dali, liderado por la familia real Duan, fue la mayoría de las fuerzas del ejército mongol Yuan enviado para atacar la China Song durante las batallas a lo largo del río Yangtze. Durante un ataque mongol contra la China Song, solo había 3.000 jinetes mongoles en un momento bajo el mando del comandante mongol Uriyangkhadai, la mayoría de su ejército eran nativos Cuan-Bo con oficiales Duan. [59]

Si bien las fuerzas mongolas tuvieron éxito contra los estados Jin y Xia gobernados por chinos no Han , conquistar Song tomó mucho más tiempo. Las fuerzas Song estaban equipadas con la mejor tecnología disponible en ese momento, como un amplio suministro de armas de pólvora como lanzas de fuego , cohetes y lanzallamas . La feroz resistencia de las fuerzas Song resultó en que los mongoles tuvieran que librar la guerra más difícil de todas sus conquistas, [60] y los mongoles necesitaron todas las ventajas que pudieran obtener y "todos los artificios militares conocidos en ese momento" para poder ganar. . Buscaban en los pueblos que ya habían conquistado adquirir diversas ventajas militares. [61] Sin embargo, las intrigas en la corte Song favorecerían a los mongoles.

La dinastía Yuan creó un "Ejército Han" (漢軍) a partir de tropas Jin desertadas y un ejército de tropas Song desertadas llamado "Ejército recién presentado" (新附軍). [62] Las tropas chinas Song del Sur que desertaron y se rindieron a los mongoles recibieron mujeres coreanas como esposas de los mongoles, a quienes los mongoles habían tomado anteriormente durante su invasión de Corea como botín de guerra. [63] Las numerosas tropas chinas Song que desertaron y se pasaron a los mongoles recibieron bueyes, ropa y tierras de Kublai Khan. [64] Como premio por las victorias en el campo de batalla, la dinastía Yuan entregó tierras divididas como apanages a oficiales militares chinos que desertaron al lado mongol. El Yuan entregó a los soldados chinos Song que desertaron a los mongoles juntun, un tipo de tierra de cultivo militar. [65] Chagaan (Tsagaan) y el general Han tumen Zhang Rou lanzaron conjuntamente un ataque contra la dinastía Song ordenado por Töregene Khatun .

Después de varias guerras indecisas, los mongoles atacaron sin éxito la guarnición Song en la Fortaleza Diaoyu de Hechuan cuando su Gran Khan , Möngke, murió de cólera o disentería . Sin embargo, el general responsable de esta defensa no fue recompensado sino castigado por el tribunal Song. [ cita necesaria ] Desanimado, desertó y se pasó a los mongoles y sugirió al sucesor de Möngke, Kublai, que la clave para la conquista de Song era la captura de Xiangyang , una fortaleza vital de Song. [ cita necesaria ]

La dinastía Yuan bajo Kublai Khan después de la conquista de la dinastía Song del Sur.

Los mongoles rápidamente cercaron Xiangyang y derrotaron cualquier intento de reforzarlo por parte de los Song.

Después de un asedio que duró varios años, y con la ayuda de la artillería musulmana creada por ingenieros iraquíes , los mongoles finalmente obligaron a la ciudad de Xiangyang a rendirse. La moribunda dinastía Song envió sus ejércitos contra los mongoles en Yehue bajo el mando del incompetente canciller Jia Sidao. Como era de esperar, la batalla fue un desastre. Al quedarse sin tropas y suministros, la corte Song se rindió a los mongoles en 1276.

Muchos chinos han fueron esclavizados en el proceso de la invasión mongola de China propiamente dicha . [66] Según el historiador japonés Sugiyama Masaaki (杉山正明) y Funada Yoshiyuki (舩田善之), también hubo un cierto número de esclavos mongoles propiedad de chinos Han durante la dinastía Yuan . Sin embargo, no hay evidencia de que los chinos Han, que según algunos investigadores eran considerados personas de la base de la sociedad Yuan, sufrieran abusos particularmente crueles. [67] [68]

Con el deseo de gobernar toda China, Kublai estableció la dinastía Yuan y se convirtió en Emperador de China . Sin embargo, a pesar de la rendición de la corte Song, la resistencia de los restos Song permaneció. La resistencia china duró unos años más mientras los leales a Song se organizaban en torno a un niño emperador impotente, hermano del último emperador Song formal. En un intento por restaurar la dinastía Song, varios funcionarios Song establecieron un gobierno en Guangdong , a bordo de barcos de la vasta armada Song, que todavía mantenía más de mil barcos (que luego transportaban al ejército Song, que había sido obligado por el ejército mongol). de la tierra hacia estos buques de guerra Song). Al darse cuenta de esto, en 1279 Kublai envió su flota a enfrentarse a la flota Song en la batalla de Yamen en las aguas frente a la actual Hong Kong, obteniendo una victoria decisiva en la que el último emperador Song, Bing de Song , y sus funcionarios leales se suicidaron. Este fue el último gran enfrentamiento militar de la conquista mongola de los Song en el sur de China.

Sin embargo, los miembros de la Familia Imperial Song continuaron viviendo en la dinastía Yuan como el Emperador Gong de Song , Zhao Mengfu y Zhao Yong . Zhao Mengfu pintó en la corte de Yuan y fue entrevistado personalmente por Kublai Khan. Esta práctica se conocía como 二王三恪, "Dos Reyes y Tres Ke".

La historiadora Patricia Buckley Ebrey señaló que la dinastía mongol Yuan trató con dureza a la familia real étnicamente Jurchen Wanyan de la dinastía Jin, matándolos por cientos junto con el emperador Tangut de Xia occidental cuando lo derrotaron antes. Sin embargo, Ebrey señala que los mongoles fueron totalmente indulgentes con la familia real china Han Zhao de los Song del Sur, a diferencia del trato que los Jurchens dieron a los Song del Norte en el incidente de Jingkang . Los ejércitos mongoles perdonaron a la realeza Song del Sur en la capital de Hangzhou, al igual que el emperador Gong de Song y su madre. Sin saquear la ciudad, salvaron a los civiles del interior, permitiéndoles seguir con sus actividades normales, y volvieron a contratar a funcionarios Song del Sur. Los mongoles no tomaron para sí a las mujeres del palacio Song del sur, sino que hicieron que los artesanos chinos Han en Shangdu se casaran con las mujeres del palacio. [69] El emperador mongol Kublai Khan incluso concedió a una princesa mongol de su propia familia Borjigin como esposa al rendido emperador chino Han del Sur, Gong of Song, y juntos engendraron un hijo llamado Zhao Wanpu. [70] [71]

Resistencia china en Vietnam contra los mongoles

Los antepasados ​​​​del clan Trần se originaron en la provincia de Fujian y luego emigraron a Đại Việt bajo Trần Kinh (陳京 Chén Jīng), el antepasado del clan Trần. Sus descendientes, los gobernantes posteriores de Đại Việt , que eran de ascendencia mestiza, establecieron más tarde la dinastía Trần , que gobernó Vietnam (Đại Việt). A pesar de muchos matrimonios mixtos entre Trần y varios miembros de la dinastía Lý junto con miembros de su corte imperial, como en el caso de Trần Lý [72] [73] y Trần Thừa , [74] algunos de los descendientes mestizos de la dinastía Trần y ciertos miembros del clan todavía eran capaces de hablar chino, como cuando un enviado de la dinastía Yuan se reunió con el príncipe Trần de habla china Trần Quốc Tuấn en 1282. [75] [76] [77] [78] [79] [80] [81]

El profesor Liam Kelley señaló que personas de la dinastía Song de China, como Zhao Zhong y Xu Zongdao, huyeron a la dinastía Tran que gobernó Vietnam después de la invasión mongola de los Song y ayudaron a los Tran a luchar contra la invasión mongola. Los antepasados ​​​​del clan Tran se originaron en la actual provincia de Fujian, al igual que el clérigo taoísta Xu Zongdao, quien registró la invasión mongola y se refirió a ellos como "bandidos del norte". Citó el Đại Việt Sử Ký Toàn Thư que decía: "Cuando la [Dinastía] Song se perdió, su gente vino a nosotros. Nhật Duật los acogió. Estaba Zhao Zhong, quien sirvió como su guardia personal. Por lo tanto, entre los logros en Al derrotar a los Yuan [es decir, a los mongoles], Nhật Duật tuvo más." [82] [83] Los Tran derrotaron las invasiones mongolas de Vietnam .

Los oficiales militares y funcionarios civiles chinos Song del Sur partieron a países de ultramar, fueron a Vietnam y se casaron con la élite gobernante vietnamita y fueron a Champa para servir al gobierno allí, según lo registrado por Zheng Sixiao. [84] Los soldados Song del Sur formaban parte del ejército vietnamita preparado por el emperador Trần Thánh Tông contra la segunda invasión mongola. [85]

Tácticas y políticas

Durante sus campañas, el Imperio mongol reclutó a muchas nacionalidades para sus guerras, como las de Asia Central y Oriental. [86] [87] [88] [89] [90] Los mongoles emplearon tropas chinas, [91] especialmente aquellas que utilizaban catapultas y pólvora para ayudarlos en otras conquistas. Además de las tropas chinas, muchos eruditos y médicos de China acompañaron a los comandantes mongoles hacia el oeste. Los mongoles valoraban a las personas con habilidades especializadas.

La capacidad de fabricar hierro fundido que fuera lo suficientemente resistente para disparar objetos con pólvora estuvo disponible para los chinos en la dinastía Song y fue adoptada por las dinastías Liao, Jin y Yuan. [92]

Durante la invasión de Transoxiana en 1219, junto con la fuerza principal mongol, Genghis Khan utilizó una unidad de catapulta especializada china en la batalla. Se utilizaron nuevamente en Transoxania en 1220. Es posible que los chinos hayan usado las catapultas para lanzar bombas de pólvora, ya que en ese momento ya las tenían [93] (aunque también se utilizaron otros ingenieros de asedio y tecnologías en las campañas [ 94 ] ] ) Mientras Genghis Khan conquistaba Transoxania y Asia Central, varios chinos familiarizados con la pólvora servían en el ejército de Genghis. [95] Los mongoles utilizaron "regimientos enteros" enteramente compuestos de chinos para comandar trabuquetes que lanzaban bombas durante la invasión de Irán. [96] Los historiadores han sugerido que la invasión mongola había traído armas de pólvora chinas a Asia Central. Uno de ellos fue el huochong, un mortero chino. [97] Los libros escritos posteriormente en la zona describían el uso de armas de pólvora que se parecían a las de China. [98]

Mil escuadrones de ingenieros del norte de China acompañaron al mongol Hulagu Khan durante su conquista del Medio Oriente. [99] [100] 1.000 chinos participaron en el asedio de Bagdad (1258) . [101] [102] El general chino Guo Kan fue uno de los comandantes durante el asedio y fue nombrado gobernador de Bagdad después de la toma de la ciudad. [103] [104] [105] [106] [107]

Mientras servían en los ejércitos mongoles, los generales chinos pudieron observar la invasión de Asia occidental. [108]

Según Ata-Malik Juvayni, durante el asalto al fuerte de los Asesinos de Alamut , se utilizaron armas de asedio construidas por "Khitayan" que se asemejaban a ballestas. [109] [110] [111] "Khitayan" significaba chino y era un tipo de arcuballista, desplegado en 1256 bajo el mando de Hulagu. [112] Se derribaron piedras del castillo y los rayos "quemaron" a un gran número de Asesinos. Podían disparar a una distancia de unos 2.500 pasos. [113] El dispositivo fue descrito como un arco de buey . [114] Se aplicó brea que se prendió fuego a los cerrojos del arma antes de disparar. [115] Otro historiador piensa que, en cambio, podría haberse atado pólvora a los pernos que causaron las quemaduras durante la batalla registrada por Juvayini. [116]

Los alanos fueron reclutados en las fuerzas mongoles con una unidad llamada "Guardia Alan Derecha" que se combinó con soldados "recientemente rendidos", mongoles y soldados chinos estacionados en el área del antiguo Reino de Qocho y en Besh Balikh los mongoles establecieron un ejército chino. Colonia militar dirigida por el general chino Qi Kongzhi (Ch'i Kung-chih). [117]

Contra los alanos y los cumanos (kipchaks), los mongoles utilizaron tácticas de dividir y conquistar: primero los mongoles dijeron a los cumanos que dejaran de aliarse con los alanos y luego, después de que los cumanos siguieran su sugerencia, los mongoles derrotaron a los alanos [118] y luego atacó a los cumanos. [119] Kublai Khan utilizó guardias de Alan y Kipchak. [120] En 1368, al final de la dinastía Yuan en China, Toghan Temür estaba acompañado por sus fieles guardias alanos. [121] "Mangu reclutó en su guardia personal a la mitad de las tropas del príncipe alano, Arslan, cuyo hijo menor, Nicolás, participó en la expedición de los mongoles contra Karajang (Yunnan). Esta guardia imperial alana todavía existía en 1272, 1286. y 1309, y se dividió en dos cuerpos con cuartel general en la provincia de Ling pei (Karakorúm)". [122] Los alanos fueron convertidos al cristianismo católico romano al igual que los armenios en China por Juan de Montecorvino .

Estrategia de asedio

James Waterson advirtió contra atribuir la caída de la población en el norte de China a la matanza de los mongoles, ya que gran parte de la población puede haberse trasladado al sur de China bajo los Song del Sur o haber muerto de enfermedades y hambrunas cuando la infraestructura agrícola y urbana fue destruida. [123] Los mongoles salvaron a las ciudades de masacres y saqueos si se rendían, como Kaifeng, que fue entregada a Subetai por Xu Li, [124] Yangzhou, que fue entregada a Bayan por el segundo al mando de Li Tingzhi después de que Li Tingzhi fuera ejecutado por el Sur. Song, [125] y Hangzhou, que se salvó del saqueo cuando se rindió a Kublai Khan. [126] Los soldados chinos Han y Khitan desertaron en masa hacia Genghis Khan contra la dinastía Jurchen Jin. [127] Las ciudades que se rindieron se salvaron del saqueo y la masacre por parte de Kublai Khan. [128] Los Khitan abandonaron a regañadientes su tierra natal en Manchuria cuando los Jin trasladaron su capital principal desde Beijing al sur a Kaifeng y desertaron hacia los mongoles. [129]

Ver también

Referencias

Citas

  1. ^ Hugh D. Walker "Relaciones diplomáticas tradicionales chino-coreanas: una evaluación histórica realista", Monumenta Serica , vol. 24 (1965), págs. 155-16, (p.159)
  2. ^ abcd mayo, Timoteo (2012). Las conquistas mongolas en la historia mundial. Londres: Libros de reacción . pag. 1211.ISBN _ 9781861899712.
  3. ^ Enciclopedia CP Atwood de Mongolia y el Imperio mongol , p.590
  4. ^ ab de Hartog, Leo (2004). Genghis Khan: conquistador del mundo. Ciudad de Nueva York: IB Tauris . pag. 59.ISBN 1860649726.
  5. ^ J. Bor Mongol hiigeed diplomático euroasiático shashtir , vol.II, p.204
  6. ^ Rossabi, William (2009). Genghis Khan y el imperio mongol . Seattle: Prensa de la Universidad de Washington . pag. 156.ISBN _ 978-9622178359.
  7. ^ Jack Weatherford Genghis Khan y la creación del mundo moderno , p.85
  8. ^ Hombre, John (2004). Genghis Khan: vida, muerte y resurrección. Ciudad de Nueva York: St. Martin's Press . pag. 133.ISBN _ 9780312366247.
  9. ^ ab Kohn, George C. (2007). Diccionario de guerras (3ª ed.). Ciudad de Nueva York: Infobase Publishing . pag. 205.ISBN 9781438129167.
  10. ^ Hombre, John (2004). Genghis Khan: vida, muerte y resurrección. Ciudad de Nueva York: St. Martin's Press . pag. 160.ISBN 9780312366247.
  11. ^ abc Ebrey, Patricia Buckley (2012). Asia oriental: una historia cultural, social y política (3ª ed.). Stamford, Connecticut : Aprendizaje Cengage . pag. 199.ISBN _ 9781133606475.
  12. ^ Emmons, James B. (2012). "Genghis Khan". En Li, Xiaobing (ed.). China en guerra: una enciclopedia . Santa Bárbara, California : ABC-CLIO . pag. 139.ISBN 9781598844153.
  13. ^ Hombre, John (2004). Genghis Khan: vida, muerte y resurrección. Ciudad de Nueva York: St. Martin's Press . pag. 212.ISBN _ 9780312366247.
  14. ^ Mota, Frederick W. (1999). China imperial: 900–1800 . Cambridge, Massachusetts: Prensa de la Universidad de Harvard . págs. 255-256. ISBN 0674012127.
  15. ^ Hombre, John (2004). Genghis Khan: vida, muerte y resurrección. Ciudad de Nueva York: St. Martin's Press . págs. 212-213. ISBN 9780312366247.
  16. ^ Hombre, John (2004). Genghis Khan: vida, muerte y resurrección. Ciudad de Nueva York: St. Martin's Press . pag. 213.ISBN _ 9780312366247.
  17. ^ ab Hombre, John (2004). Genghis Khan: vida, muerte y resurrección. Ciudad de Nueva York: St. Martin's Press . pag. 214.ISBN _ 9780312366247.
  18. ^ Hartog 2004, pág. 134
  19. ^ Tucker, Spencer C. , ed. (2010). Una cronología global del conflicto: del mundo antiguo al Medio Oriente moderno: del mundo antiguo al Medio Oriente moderno. Santa Bárbara, California : ABC-CLIO . pag. 276.ISBN _ 978-1851096725.
  20. ^ de Hartog, Leo (2004). Genghis Khan: conquistador del mundo. Ciudad de Nueva York: IB Tauris . pag. 135.ISBN _ 1860649726.
  21. ^ Hombre, John (2004). Genghis Khan: vida, muerte y resurrección. Ciudad de Nueva York: St. Martin's Press . pag. 219.ISBN _ 9780312366247.
  22. ^ Hombre, John (2004). Genghis Khan: vida, muerte y resurrección. Ciudad de Nueva York: St. Martin's Press . págs. 219-220. ISBN 9780312366247.
  23. ^ abc de Hartog, Leo (2004). Genghis Khan: conquistador del mundo. Ciudad de Nueva York: IB Tauris . pag. 137.ISBN 1860649726.
  24. ^ Lange, Brenda (2003). Genghis Khan. Ciudad de Nueva York: Infobase Publishing . pag. 71.ISBN 9780791072226.
  25. ^ Hombre, John (2004). Genghis Khan: vida, muerte y resurrección. Ciudad de Nueva York: St. Martin's Press . pag. 238.ISBN _ 9780312366247.
  26. ^ Sinor, D.; Shimin, Geng; Kychanov, YI (1998). Asimov, MS; Bosworth, CE (eds.). Los uigures, los kirguises y los tangut (siglos VIII al XIII). vol. 4. París: UNESCO . pag. 214.ISBN 9231034677. {{cite book}}: |work=ignorado ( ayuda )
  27. ^ Mota, Frederick W. (1999). China imperial: 900–1800 . Cambridge, Massachusetts: Prensa de la Universidad de Harvard . pag. 256.ISBN _ 0674012127.
  28. ^ Boland-Crewe, Tara; Lea, David, eds. (2002). Los Territorios de la República Popular China. Londres: Publicaciones Europa . pag. 215.ISBN _ 9780203403112.
  29. ^ Mayo, Timoteo (2016). Mayo, Timoteo (ed.). El imperio mongol: una enciclopedia histórica [2 volúmenes]: una enciclopedia histórica (edición ilustrada y comentada). ABC-CLIO. pag. 81.ISBN _ 978-1610693400.
  30. ^ Colectivo 2002, pag. 147.
  31. ^ ""萬戶路"、 "千戶州" ——蒙古千戶百戶制度與華北路府州郡體制 - 新疆哲學社會科學". Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016 . Consultado el 28 de enero de 2016 .
  32. ^ "白话元史-刘伯林传(附刘黑马传)". www.wenxue100.com .
  33. ^ ""万户路"、"千户州"——蒙古千户百户制度与华北路府州郡体制 - 中国人民大学清史研究所". Archivado desde el original el 3 de julio de 2017 . Consultado el 10 de enero de 2016 .
  34. ^ Mayo de 2004, pág. 50.
  35. ^ http://123.125.114.20/view/ca3dae260722192e4536f629.html?re=view [ enlace muerto permanente ]
  36. ^ "国际儒学人物信息平台". Archivado desde el original el 1 de julio de 2017 . Consultado el 10 de enero de 2016 .
  37. ^ 豆丁网. "【doc】-兼论金元之际的汉地七万户". docin.org . Archivado desde el original el 29 de junio de 2017 . Consultado el 10 de enero de 2016 .
  38. ^ Schram 1987, pág. 130.
  39. ^ editores. Marinero, Marks 1991, pág. 175.
  40. ^ "窝阔台汗己丑年汉军万户萧札剌考辨--兼论金元之际的汉地七万户". www.wanfangdata.com.cn (en chino) . Consultado el 31 de enero de 2019 .
  41. ^ "窝阔台汗己丑年汉军万户萧札剌考辨--兼论金元之际的汉地七万户-国家哲学社会科学学术期刊数据库". www.nssd.org (en chino). Archivado desde el original el 13 de abril de 2020 . Consultado el 10 de enero de 2016 .
  42. ^ "新元史/卷146 - 維基文庫,自由的圖書館". Wikisource (en chino tradicional) . Consultado el 31 de enero de 2019 .
  43. ^ "Copia archivada". Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016 . Consultado el 3 de mayo de 2016 .{{cite web}}: Mantenimiento CS1: copia archivada como título ( enlace )
  44. ^ Chan, Hok-Lam. 1997. "Una receta de Qubilai Qa'an sobre gobernanza: el caso de Chang Te-hui y Li Chih". Revista de la Royal Asiatic Society 7 (2). Prensa de la Universidad de Cambridge: 257–83. https://www.jstor.org/stable/25183352.
  45. ^ David M. Robinson (2009). El crepúsculo del imperio: el noreste de Asia bajo los mongoles. Prensa de la Universidad de Harvard. págs.24–. ISBN 978-0-674-03608-6.
  46. ^ ab ed. de Rachewiltz 1993, pág. 41.
  47. ^ Kinoshita 2013, pag. 47.
  48. ^ Vatio 2010, pag. 14.
  49. ^ Kinoshita 2013, pag. 47.
  50. ^ Mayo, Timoteo (2016). Mayo, Timoteo (ed.). El imperio mongol: una enciclopedia histórica [2 volúmenes]: una enciclopedia histórica (edición ilustrada y comentada). ABC-CLIO. pag. 82.ISBN _ 978-1610693400.
  51. ^ Shinno, Reiko (2016). "2 La conquista mongola y la nueva configuración del poder, 1206-76". La política de la medicina china bajo el dominio mongol . Serie del Instituto de Investigación Needham (edición ilustrada). Rutledge. págs. 24-29. ISBN 978-1317671602.
  52. ^ John Man Kublai Khan , p.79
  53. ^ Enciclopedia CP Atwood de Mongolia y los mongoles , p.613
  54. ^ Anderson, James A.; Whitmore, John K. (2014). Los encuentros de China en el sur y el suroeste: reforjando la frontera ardiente durante dos milenios (reimpresión, edición revisada). RODABALLO. pag. 146.ISBN _ 978-9004282483.
  55. ^ Dillon, Michael (1999). La comunidad musulmana hui de China: migración, asentamientos y sectas. Prensa de Psicología. págs.33, 34. ISBN 0700710264.
  56. ^ Herman, Juan. E. (2005). Di Cosmo, Nicola; Wyatt, Don J (eds.). Fronteras políticas, límites étnicos y geografías humanas en la historia de China (edición ilustrada). Rutledge. pag. 260.ISBN _ 1135790957.
  57. ^ Crossley, Pamela Kyle; Siu, Helen F.; Sutton, Donald S., eds. (2006). Imperio en los márgenes: cultura, etnia y frontera en la China moderna temprana. vol. 28 de Estudios sobre China (edición ilustrada). Prensa de la Universidad de California. pag. 143.ISBN 0520230159.
  58. ^ Smith, John Masson Jr. (enero-marzo de 1998). "Reseña: nómadas en ponis versus esclavos a caballo". Revista de la Sociedad Oriental Americana . Sociedad Oriental Americana. 118 (1): 54–62. doi :10.2307/606298. JSTOR  606298.
  59. ^ Yang, Bin (2009). "Regla del Capítulo 4 basada en las costumbres nativas". Entre vientos y nubes: la creación de Yunnan (siglo II a.C. al siglo XX d.C.). Prensa de la Universidad de Columbia. pag. 112.ISBN _ 978-0231142540.URL alternativa
  60. ^ David Nicolle; Richard gancho (1998). Los señores de la guerra mongoles: Genghis Khan, Kublai Khan, Hulegu, Tamerlán (edición ilustrada). Prensa de Brockhampton. pag. 57.ISBN _ 1-86019-407-9. Consultado el 28 de noviembre de 2011 . Por su parte, Kublai se dedicó totalmente a la tarea, pero aun así iba a ser la guerra más pensada para los mongoles. Los chinos Sung demostraron ser los enemigos más resistentes. El sur de China no sólo estaba densamente poblado y lleno de ciudades fuertemente amuralladas. También era una tierra de cadenas montañosas y amplias corrientes rápidas.
  61. ^ L. Carrington Goodrich (2002). Una breve historia del pueblo chino (edición ilustrada). Publicaciones de Courier Dover. pag. 173.ISBN _ 0-486-42488-X. Consultado el 28 de noviembre de 2011 . Sin lugar a dudas, en China los mongoles encontraron una oposición más tenaz y una mejor defensa que cualquiera de sus otros oponentes en Europa y Asia. Necesitaban todos los artificios militares conocidos en aquella época, ya que tenían que luchar en terrenos difíciles para sus caballos, en regiones infestadas de enfermedades fatales para un gran número de sus fuerzas y en embarcaciones a las que no estaban acostumbrados.
  62. ^ Hucker 1985, p.66.
  63. ^ Robinson, David M. (2009). "1. El noreste de Asia y el Imperio mongol". El crepúsculo del imperio: el noreste de Asia bajo los mongoles (edición ilustrada). Cambridge, Massachusetts, EE.UU.: Harvard University Press. pag. 52.ISBN 978-0674036086.
  64. ^ Hombre, John (2012). Kublai Khan (reimpresión ed.). Casa al azar. pag. 168.ISBN _ 978-1446486153.
  65. ^ Cheung, Ming Tai (2001). Ejército empresarial de China (ilustrado, reimpresión ed.). Prensa de la Universidad de Oxford. pag. 14.ISBN _ 0199246904.
  66. ^ Junius P. Rodríguez, "La enciclopedia histórica de la esclavitud mundial", ABC-CLIO, 1997, págs.146
  67. ^ 杉山正明《忽必烈的挑战》,社会科学文献出社,2013年,第44–46頁
  68. ^ 船田善之《色目人与元代制度、社会--重新探讨蒙古、色目、汉人、南人划分的位置》,〈蒙古学信息〉2003年第2期
  69. ^ Ebrey, Patricia Buckley (2016). "9 reubicaciones forzadas por el estado en China, 900-1300 LOS MONGOLES Y EL ESTADO DE YUAN". En Ebrey, Patricia Buckley; Smith, Paul Jakov (eds.). Poder estatal en China, 900-1325 (edición ilustrada). Prensa de la Universidad de Washington. págs.325, 326. ISBN 978-0295998480. Archivado desde el original el 13 de marzo de 2022 . Consultado el 13 de julio de 2021 .{{cite book}}: Mantenimiento CS1: bot: estado de la URL original desconocido ( enlace )
  70. ^ Hua, Kaiqi (2018). "Capítulo 6 El viaje de Zhao Xian y el exilio de los descendientes reales de la dinastía Yuan (1271 1358)". En Heirman, Ann; Meinert, Carmen; Anderl, Christoph (eds.). Encuentros e identidades budistas en todo el este de Asia . Leiden, Países Bajos: BRILL. pag. 213.doi : 10.1163 /9789004366152_008. ISBN 978-9004366152.
  71. ^ Rašīd-ad-Dīn Faḍlallāh (1971). Los sucesores de Genghis Khan. Traducido por Boyle, John Andrew. Prensa de la Universidad de Columbia. pag. 287.ISBN _ 0-231-03351-6.
  72. ^ "Ham sắc, Tô Trung Từ tự hại mình" . Consultado el 9 de marzo de 2017 .
  73. ^ "Nhà Trần khởi nghiệp" . Consultado el 9 de marzo de 2016 .
  74. ^ Chapuis, Óscar (1995). Una historia de Vietnam: de Hong Bang a Tu Duc . Prensa de Greenwood. pag. 85.ISBN 0-313-29622-7.
  75. ^ Taylor, KW (2013). Una historia de los vietnamitas (1. ed. publ.). Cambridge: Prensa de la Universidad de Cambridge. págs.103, 120. ISBN 978-0521699150.
  76. ^ KW Taylor (9 de mayo de 2013). Una historia de los vietnamitas. Prensa de la Universidad de Cambridge. págs.120–. ISBN 978-0-521-87586-8.
  77. ^ Hall, Kenneth R., ed. (2008). Ciudades secundarias y redes urbanas en el Reino del Océano Índico, c. 1400–1800. Lanham: Libros de Lexington. págs.159–. ISBN 978-0-7391-2835-0.
  78. ^ Jayne Werner; John K. Whitmore; George Dutton (21 de agosto de 2012). Fuentes de la tradición vietnamita. Prensa de la Universidad de Columbia. págs.29–. ISBN 978-0-231-51110-0.
  79. ^ Geoffrey C. Gunn (1 de agosto de 2011). Historia sin fronteras: la creación de una región mundial asiática, 1000-1800. Prensa de la Universidad de Hong Kong. págs.112–. ISBN 978-988-8083-34-3.
  80. ^ Ainslie Thomas Embree; Robin Jeanne Lewis (1988). Enciclopedia de la historia asiática. Escribano. pag. 190.ISBN _ 9780684189017.pag. 190.
  81. ^ Alejandro Woodside (1971). Vietnam y el modelo chino: un estudio comparativo de los gobiernos vietnamita y chino en la primera mitad del siglo XIX. Centro Asiático de la Universidad de Harvard. págs.8–. ISBN 978-0-674-93721-5.
  82. ^ "Giặc Bắc đến xâm lược!: Traducciones y signos de exclamación". wordpress.com . 4 de diciembre de 2015. Archivado desde el original el 6 de octubre de 2016 . Consultado el 5 de abril de 2016 .
  83. ^ "Liam Kelley - Departamento de Historia". 14 de octubre de 2014. Archivado desde el original el 14 de octubre de 2014.
  84. ^ Anderson, James A.; Whitmore, John K. (2014). Los encuentros de China en el sur y el suroeste: reforjando la frontera ardiente durante dos milenios (reimpresión, edición revisada). RODABALLO. pag. 122.ISBN 978-9004282483.
  85. ^ Anderson, James A.; Whitmore, John K. (2014). Los encuentros de China en el sur y el suroeste: reforjando la frontera ardiente durante dos milenios (reimpresión, edición revisada). RODABALLO. pag. 123.ISBN _ 978-9004282483.
  86. ^ Reuven Amitai-Preiss Mongoles y mamelucos: la guerra mameluca-ilkhánida, 1260-1281 p. 189
  87. ^ Angus Donal Stewart El reino armenio y los mamelucos , p. 54
  88. ^ Michael Biran El imperio de Qara Khitai en la historia euroasiática: entre China y el Islam , p.143
  89. ^ Stepehen Turnball Las invasiones mongolas de Japón 1274 y 1281 , p.72
  90. ^ Peter Jackson Los mongoles y Occidente , p.86
  91. ^ Morris Rossabi (28 de noviembre de 2014). Del Yuan a la China moderna y Mongolia: los escritos de Morris Rossabi. RODABALLO. págs. 443–. ISBN 978-90-04-28529-3.
  92. ^ HAW, STEPHEN G. (julio de 2013). "El Imperio Mongol: ¿el primer 'imperio de la pólvora'?". Revista de la Real Sociedad Asiática . 23 (3): 444–451. doi :10.1017/S1356186313000369. S2CID  162200994.
  93. ^ Kenneth Warren Chase (2003). Armas de fuego: una historia global hasta 1700 (edición ilustrada). Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 58.ISBN _ 0-521-82274-2. Consultado el 28 de noviembre de 2011 . Chinggis Khan organizó una unidad de especialistas chinos en catapultas en 1214, y estos hombres formaron parte del primer ejército mongol que invadió Transoania en 1219. Esto no era demasiado temprano para las verdaderas armas de fuego, y fue casi dos siglos después de que las bombas de pólvora lanzadas por catapultas hubieran aparecido. añadido al arsenal chino. El equipo de asedio chino entró en acción en Transoxania en 1220 y en el norte del Cáucaso en 1239-1240.
  94. ^ Los jinetes del diablo: la invasión mongola de Europa por James Chambers, p.71
  95. ^ David Nicolle; Richard gancho (1998). Los señores de la guerra mongoles: Genghis Khan, Kublai Khan, Hulegu, Tamerlán (edición ilustrada). Prensa de Brockhampton. pag. 86.ISBN 1-86019-407-9. Consultado el 28 de noviembre de 2011 . Aunque él mismo era chino, aprendió su oficio de su padre, que había acompañado a Genghis Khan en su invasión de la Transoxania musulmana y de Irán. Quizás el uso de la pólvora como propulsor, en otras palabras, la invención de verdaderas armas, apareció por primera vez en el Medio Oriente musulmán, mientras que la invención de la pólvora en sí fue un logro chino.
  96. ^ Arnold Pacey (1991). Tecnología en la civilización mundial: una historia milenaria (reimpresión, edición ilustrada). Prensa del MIT. pag. 46.ISBN _ 0-262-66072-5. Consultado el 28 de noviembre de 2011 . Durante la década de 1250, los mongoles invadieron Irán con "regimientos enteros" de ingenieros chinos que operaban catapultas y arrojaban bombas de pólvora. Su avance fue rápido y devastador hasta que, tras el saqueo de Bagdad en 1258, entraron en Siria. Allí se encontraron con un ejército islámico igualmente equipado y sufrieron su primera derrota. En 1291, se utilizó el mismo tipo de arma durante el asedio de Acre, cuando los cruzados europeos fueron expulsados ​​de Palestina.
  97. ^ Chahryar Adle; Irfan Habib (2003). Ahmad Hasan Dani; Chahryar Adle; Irfan Habib (eds.). Historia de las civilizaciones de Asia central: desarrollo en contraste: desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XIX. vol. 5 (edición ilustrada). UNESCO. pag. 474.ISBN 92-3-103876-1. Consultado el 28 de noviembre de 2011 . De hecho, es posible que los artefactos de pólvora, incluido el mortero chino (huochong), hubieran llegado a Asia Central a través de los mongoles ya en el siglo XIII.71 Sin embargo, el potencial permaneció sin explotar; incluso el uso del cañón por parte del sultán Husayn puede haber tenido inspiración otomana.
  98. ^ Arnold Pacey (1991). Tecnología en la civilización mundial: una historia milenaria (reimpresión, edición ilustrada). Prensa del MIT. pag. 46.ISBN _ 0-262-66072-5. Consultado el 28 de noviembre de 2011 . La presencia de estos individuos en China en la década de 1270 y el despliegue de ingenieros chinos en Irán significan que había varias rutas por las cuales la información sobre armas de pólvora podía pasar del mundo islámico a China, o viceversa. Así, cuando dos autores de la región del Mediterráneo oriental escribieron libros sobre armas de pólvora alrededor del año 1280, no sorprende que describieran bombas, cohetes y lanzas de fuego muy similares a algunos tipos de armamento chino.
  99. ^ Josef W. Meri (2005). Josef W. Meri (ed.). Civilización islámica medieval: una enciclopedia. Prensa de Psicología. pag. 510.ISBN 0-415-96690-6. Consultado el 28 de noviembre de 2011 . Esto requirió el empleo de ingenieros para participar en operaciones mineras, construir máquinas de asedio y artillería, y preparar y utilizar dispositivos incendiarios y explosivos. Por ejemplo, Hulagu, que dirigió las fuerzas mongolas en Oriente Medio durante la segunda oleada de invasiones en 1250, tenía consigo mil escuadrones de ingenieros, evidentemente de procedencia de los chinos han del norte (o quizás khitan).
  100. ^ Josef W. Meri; Jeré L. Bacharach (2006). Josef W. Meri; Jere L. Bacharach (eds.). Civilización islámica medieval: LZ, índice. vol. 2 (edición ilustrada). Taylor y Francisco. pag. 510.ISBN _ 0-415-96692-2. Consultado el 28 de noviembre de 2011 . Esto requirió el empleo de ingenieros para participar en operaciones mineras, construir máquinas de asedio y artillería, y preparar y utilizar dispositivos incendiarios y explosivos. Por ejemplo, Hulagu, que dirigió las fuerzas mongolas en Oriente Medio durante la segunda oleada de invasiones en 1250, tenía consigo mil escuadrones de ingenieros, evidentemente de procedencia del norte de China (o quizás de Khitan).
  101. ^ Lillian Craig Harris (1993). China considera Oriente Medio (edición ilustrada). Tauro. pag. 26.ISBN 1-85043-598-7. Consultado el 28 de junio de 2010 .
  102. ^ Gloria Skurzyński (2010). Esto es ciencia espacial: historias reales de científicos audaces que descubren formas de explorar más allá de la Tierra (edición ilustrada). Libros de National Geographic. pag. 1958.ISBN 978-1-4263-0597-9. Consultado el 28 de noviembre de 2011 . En 1232 d. C., un ejército de 30.000 guerreros mongoles invadió la ciudad china de Kai-fung-fu, donde los chinos contraatacaron con flechas de fuego... Los líderes mongoles aprendieron de sus enemigos y encontraron formas de hacer que las flechas de fuego fueran aún más mortíferas a medida que su invasión se extendió hacia Europa. El día de Navidad de 1241, las tropas mongoles utilizaron flechas de fuego para capturar la ciudad de Budapest en Hungría, y en 1258 para capturar la ciudad de Bagdad en lo que hoy es Irak.
  103. ^ Colin A. Ronan (1995). La ciencia y la civilización más breves en China. vol. 5 (edición ilustrada). Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 250.ISBN _ 0-521-46773-X. Consultado el 28 de noviembre de 2011 . Además, muchos chinos participaron en la primera ola de la conquista mongola de Irán e Irak: un general Han , Guo Kan, fue el primer gobernador de Bagdad después de su captura en 1258 d.C.
  104. ^ Original de la Universidad de Michigan Thomas Francis Carter (1955). La invención de la imprenta en China y su expansión hacia Occidente (2 ed.). Ronald Press Co. pág. 174.ISBN _ 9780608113135. Consultado el 28 de noviembre de 2011 . El nombre de este general chino era Kuo K'an (mongol, Kuka Ilka). Estuvo al mando del flanco derecho del ejército mongol en su avance sobre Bagdad y permaneció a cargo de la ciudad después de su rendición. Su vida en chino se ha conservado.
  105. ^ Thomas Francis Carter (1955). La invención de la imprenta en China y su expansión hacia Occidente (2 ed.). Ronald Press Co. pág. 171.ISBN _ 9780608113135. Consultado el 28 de junio de 2010 . Las influencias chinas pronto se hicieron sentir con fuerza en los dominios de Hulagu. Un general Han fue nombrado primer gobernador de Bagdad,5 y se emplearon ingenieros chinos para mejorar el riego de la cuenca Tigris-Éufrates.
  106. ^ Jacques Gernet (1996). Una historia de la civilización china . Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 377.ISBN _ 0-521-49781-7. Consultado el 28 de octubre de 2010 .
  107. ^ Lillian Craig Harris (1993). China considera Oriente Medio (edición ilustrada). Tauro. pag. 26.ISBN 1-85043-598-7. Consultado el 28 de junio de 2010 . El primer gobernador de Bagdad bajo el nuevo régimen fue Guo Kan, un general Han que había comandado el flanco derecho de los mongoles durante el asedio de Bagdad. Ingenieros chinos mejoraron las obras de riego en la cuenca Tigris-Éufrates(Original de la Universidad de Michigan)
  108. ^ Parque Hyunhee (27 de agosto de 2012). Mapeo de los mundos chino e islámico: intercambio intercultural en el Asia premoderna. Prensa de la Universidad de Cambridge. págs.126–. ISBN 978-1-139-53662-2.
  109. ^ ʻAlā al-Dīn ʻAṭā Malek Joveynī (1958). La historia del Conquistador del Mundo. Prensa de la Universidad de Harvard. pag. 631.
  110. ^ Revista de historia asiática. O. Harrassowitz. 1998. pág. 20.
  111. ^ Mansura Haidar; Universidad Musulmana de Aligarh. Centro de Estudios Avanzados en Historia (1 de septiembre de 2004). Asia central medieval: gobierno, economía y organización militar, siglos XIV al XVI. Distribuidores de Editores Manohar. pag. 325.ISBN _ 978-81-7304-554-7.
  112. ^ Wright, David Curtis (2008). Ferris, John (ed.). "PODER NÓMADICO, SEGURIDAD SEDENTARIA Y LA BALLESTA". Artículos de Calgary sobre estudios militares y estratégicos . Estudios e Historia Militar. Centro de Estudios Militares y Estratégicos. 2 : 86. ISBN 978-0-88953-324-0.
  113. ^ 'Ala-ad-Din' Ata-Malik Juvaini (1958). La historia del conquistador del mundo. vol. II. Prensa de la Universidad de Harvard. págs. 630–631.
  114. ^ Wright, David C. "La guerra Sung-Kitan de 1004-1005 d. C. y el Tratado de Shan-Yüan". Revista de historia asiática, vol. 32, núm. 1, 1998, pág. 20. JSTOR  41933065.
  115. ^ Peter Willey (2001). Los castillos de los asesinos. Pub tilo. pag. 166.ISBN _ 978-0-941936-64-4.
  116. ^ Haw, Stephen G. (julio de 2013). "El Imperio Mongol: ¿el primer 'imperio de la pólvora'?". Revista de la Real Sociedad Asiática . 23 (3): 458. doi :10.1017/S1356186313000369. S2CID  162200994.
  117. ^ Morris Rossabi (1983). China entre iguales: el Reino Medio y sus vecinos, siglos X-XIV. Prensa de la Universidad de California. págs. 255–. ISBN 978-0-520-04562-0.
  118. ^ Halperin, Charles J.. 2000. "La conexión Kipchak: los ilkhans, los mamelucos y Ayn Jalut". Boletín de la Escuela de Estudios Orientales y Africanos , Universidad de Londres 63 (2). Prensa de la Universidad de Cambridge: 235. JSTOR  1559539.
  119. ^ Señor, Denis. 1999. "Los mingoles en Occidente". Revista de Historia Asiática , 33 (1). Harrassowitz Verlag: 1–44. JSTOR  41933117.
  120. ^ David Nicolle (enero de 2004). Los señores de la guerra mongoles: Genghis Khan, Kublai Khan, Hulegu, Tamerlán. Prensa de Brockhampton. pag. 85.ISBN _ 978-1-86019-407-8.
  121. ^ Arturo Thomas Hatto (1991). Archivum Eurasiae Medii Aevi. Prensa de Peter de Ridder. pag. 36.
  122. ^ Henry Yule (1915). Cathay y el camino hasta allí, una colección de avisos medievales de China. Servicios educativos asiáticos. págs. 187–. ISBN 978-81-206-1966-1.
  123. ^ Waterson, James (2013). Defendiendo el cielo: las guerras mongolas de China, 1209-1370. Editores casamata. ISBN 978-1783469437.
  124. ^ Waterson, James (2013). Defendiendo el cielo: las guerras mongolas de China, 1209-1370. Editores casamata. ISBN 978-1783469437.
  125. ^ Waterson, James (2013). Defendiendo el cielo: las guerras mongolas de China, 1209-1370. Editores casamata. ISBN 978-1783469437.
  126. ^ Balfour, Alan H.; Zheng, Shiling (2002). Balfour, Alan H. (ed.). Llevar a la fuerza (edición ilustrada). Academia Wiley. pag. 25.ISBN _ 0471877336.
  127. ^ Waterson, James (2013). Defendiendo el cielo: las guerras mongolas de China, 1209-1370. Editores casamata. ISBN 978-1783469437.
  128. ^ Coatsworth, Juan; Cole, Juan Ricardo; Hanagan, Michael P.; Perdue, Peter C.; Tilly, Carlos; Tilly, Luisa (2015). Conexiones globales. vol. 1 de Conexiones globales: política, intercambio y vida social en la historia mundial (edición ilustrada). Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 356.ISBN _ 978-0521191890.
  129. ^ Hombre, John (2013). Genghis Khan: vida, muerte y resurrección. Macmillan. ISBN 978-1466861565.

Fuentes