stringtranslate.com

Capítulos y versículos de la Biblia.

El Evangelio según Juan : un texto que muestra divisiones de capítulos y versículos ( versión King James )

Las divisiones de capítulos y versículos no aparecieron en los textos originales de las biblias judías o cristianas; tales divisiones forman parte del paratexto de la Biblia . Desde principios del siglo XIII, la mayoría de las copias y ediciones de la Biblia han presentado todos los libros de las Escrituras, excepto los más breves , con divisiones en capítulos , generalmente de una página aproximadamente. Desde mediados del siglo XVI, los editores han subdividido cada capítulo en versos, cada uno de los cuales consta de unas pocas líneas cortas o de una o más frases. En la versión King James (KJV), Ester 8:9 es el versículo más largo [1] y Juan 11:35 es el más corto. [1] A veces una oración abarca más de un versículo, como en el caso de Efesios 2:8 – 9 , y a veces hay más de una oración en un solo versículo, como en el caso de Génesis 1:2 .

Las divisiones judías del texto hebreo difieren en varios puntos de las utilizadas por los cristianos . Por ejemplo, la tradición judía considera las atribuciones a muchos Salmos como versículos independientes o como partes de los versículos posteriores, mientras que la práctica cristiana establecida trata cada adscripción de los Salmos como independiente y sin numerar, lo que resulta en 116 versículos más en las versiones judías que en los textos cristianos. Algunas divisiones de capítulos también ocurren en diferentes lugares, por ejemplo, las Biblias hebreas tienen 1 Crónicas 5:27–41 [2] mientras que las traducciones cristianas tienen 1 Crónicas 6:1–15 . [3] [4]

Historia

"... Forjarán sus espadas en rejas de arado, y sus lanzas en hoces: No alzará espada nación contra nación, ni se aprenderán más para la guerra". ~ Isaías 2:4 RV (Versículo de la Biblia al otro lado de la calle del edificio de las Naciones Unidas en la ciudad de Nueva York )

Capítulos

Los primeros manuscritos de los textos bíblicos no contenían las divisiones de capítulos y versículos en la forma numerada que resulta familiar a los lectores modernos. En la antigüedad los textos hebreos se dividían en párrafos ( parashot ) que se identificaban con dos letras del alfabeto hebreo . Peh (פ‎) indicó un párrafo "abierto" que comenzaba en una nueva línea, mientras que Samekh (ס‎) indicó un párrafo "cerrado" que comenzaba en la misma línea después de un pequeño espacio. [5] Estas dos letras comienzan las palabras hebreas abiertas ( p atuach ) y cerradas ( s atum ), y son, en sí mismas, de forma abierta (פ) y cerrada (ס). Las primeras copias conocidas del Libro de Isaías de los Rollos del Mar Muerto usaban divisiones parashot, aunque difieren ligeramente de las divisiones masoréticas . [6]

La Biblia hebrea también se dividió en secciones más grandes. En Israel, la Torá (sus primeros cinco libros) se dividió en 154 secciones para que pudieran leerse en voz alta durante el culto semanal durante el transcurso de tres años. En Babilonia, estaba dividido en 53 o 54 secciones ( Parashat ha-Shavua ) para que pudiera leerse en un año. [6] El Nuevo Testamento se dividió en secciones temáticas conocidas como kephalaia en el siglo IV. Eusebio de Cesarea dividió los evangelios en partes que enumeró en tablas o cánones . Ninguno de estos sistemas se corresponde con las divisiones de capítulos modernas. [7] (Vea las discusiones más completas a continuación).

Las divisiones de capítulos, con títulos, también se encuentran en el manuscrito de Tours del siglo IX Paris Bibliothèque Nationale MS Lat. 3, la llamada Biblia de Rorigo. [8]

El cardenal arzobispo Stephen Langton y el cardenal Hugo de Sancto Caro desarrollaron diferentes esquemas para la división sistemática de la Biblia a principios del siglo XIII. Es el sistema del arzobispo Langton en el que se basan las divisiones capitulares modernas. [9] [10] [11]

Si bien la división de capítulos se ha vuelto casi universal, a veces se han publicado ediciones de la Biblia sin ellas. Dichas ediciones, que normalmente utilizan criterios temáticos o literarios para dividir los libros bíblicos, incluyen Paráfrasis y notas sobre las epístolas de San Pablo (1707) de John Locke , [12] Los escritos sagrados de Alexander Campbell (1826), [13] Daniel La Santa Biblia en catorce volúmenes de Berkeley Updike que contiene el Antiguo, el Nuevo Testamento y los apócrifos, La Biblia del lector moderno de Richard Moulton (1907), [14] La Biblia diseñada para ser leída como literatura viva de Ernest Sutherland Bates (1936), [15] The Books of the Bible (2007) de la Sociedad Bíblica Internacional ( Biblica ), Bibliotheca (2014) de cinco volúmenes de Adam Lewis Greene , [16] [17] y ESV Reader's Bible de seis volúmenes [18] (2016) de Crossway Libros .

Versos

Isaías capítulo 40 , versículo 8 en hebreo, griego, latín y alemán, con el versículo analizado palabra por palabra. En inglés, este versículo se traduce como "La hierba se seca y las flores caen, pero la palabra de nuestro Dios permanece para siempre". (de Elías Hutter , 1602)

Desde al menos 916, el Tanakh ha contenido un extenso sistema de múltiples niveles de divisiones de secciones, párrafos y frases que se indicaban en las marcas de vocalización y cantilación masorética . Uno de los más frecuentes era un tipo especial de puntuación, el sof passuq , símbolo de un punto o ruptura de frase, parecido a los dos puntos (:) de la ortografía inglesa y latina. Con la llegada de la imprenta y la traducción de la Biblia hebrea al inglés, se hicieron versificaciones que se corresponden predominantemente con las rupturas de oraciones hebreas existentes, con algunas excepciones aisladas. La mayoría los atribuye al trabajo del rabino Isaac Nathan ben Kalonymus para la primera concordancia de la Biblia hebrea alrededor de 1440. [10]

La primera persona que dividió los capítulos del Nuevo Testamento en versículos fue el erudito bíblico dominico italiano Santes Pagnino (1470-1541), pero su sistema nunca fue adoptado ampliamente. [19] Sus divisiones de versículos en el Nuevo Testamento fueron mucho más largas que las que se conocen hoy. [20] El impresor parisino Robert Estienne creó otra numeración en su edición de 1551 del Nuevo Testamento griego, [21] que también se utilizó en su publicación de 1553 de la Biblia en francés. El sistema de división de Estienne fue ampliamente adoptado y es este sistema el que se encuentra en casi todas las Biblias modernas. Estienne produjo una Vulgata de 1555 que es la primera Biblia que incluye los números de versículo integrados en el texto. Antes de esta obra, se imprimían en los márgenes. [20]

El primer Nuevo Testamento en inglés que utilizó las divisiones de versos fue una traducción de 1557 realizada por William Whittingham (c. 1524-1579). La primera Biblia en inglés que utilizó capítulos y versículos fue la Biblia de Ginebra, publicada poco después por Sir Rowland Hill [22] en 1560. Estas divisiones de versículos pronto ganaron aceptación como forma estándar de anotar versículos y desde entonces se han utilizado en casi todos los idiomas. Biblias en inglés y la gran mayoría en otros idiomas.

tradición judía

El Texto Masorético de la Biblia hebrea señala varios tipos diferentes de subdivisiones dentro de los libros bíblicos:

pasukim

Los más importantes son los versos, o passukim ( ortografía MH ; ahora pronunciados pesukim por todos los hablantes). Según la tradición talmúdica , la división del texto en versos es de origen antiguo. [23] En las versiones masoréticas de la Biblia, el final de un verso, o sof passuk , se indica mediante una pequeña marca en su última palabra llamada silluq (que significa "detener"). De manera menos formal, las terminaciones de los versos generalmente también se indican con dos puntos verticales después de la palabra con un silluq .

Paratiro

El Texto Masorético también contiene secciones o porciones llamadas parashot o parashiyot . El final de una parashá generalmente se indica mediante un espacio dentro de una línea (una sección "cerrada") o el comienzo de una nueva línea (una sección "abierta"). La división del texto reflejada en el parashot suele ser temática. A diferencia de los capítulos, los parashot no están numerados, pero algunos de ellos tienen títulos especiales.

En los manuscritos antiguos (sobre todo en los manuscritos masoréticos tiberianos , como el códice de Alepo ), una sección "abierta" también puede representarse con una línea en blanco, y una sección "cerrada" con una nueva línea ligeramente sangrada (la línea anterior puede que tampoco esté lleno). Estas últimas convenciones ya no se utilizan en los rollos de la Torá ni en las Biblias hebreas impresas. En este sistema, la única regla que diferencia las secciones "abiertas" y "cerradas" es que las secciones "abiertas" siempre deben comenzar al principio de una nueva línea, mientras que las secciones "cerradas" nunca comienzan al principio de una nueva línea.

sedarim

Otra división de los libros bíblicos que se encuentran en el Texto Masorético es la división en sedarim . Esta división no es temática, sino que se basa casi exclusivamente en la cantidad de texto. [ cita necesaria ] Para la Torá , esta división refleja el ciclo trienal de lectura que practicaban los judíos de la Tierra de Israel. [ cita necesaria ]

Versiones cristianas

Los bizantinos también introdujeron un concepto más o menos similar a las divisiones de capítulos, llamado kephalaia (singular kephalaion , que literalmente significa encabezado ). [24] Este sistema, que estuvo en vigor a más tardar en el siglo V, no es idéntico a los presentes capítulos. A diferencia de los capítulos modernos, que tienden a tener una longitud más o menos similar, la distancia entre una marca de kephalaion y la siguiente variaba mucho en longitud tanto dentro de un libro como de un libro a otro. Por ejemplo, el Sermón de la Montaña , que comprende tres capítulos en el sistema moderno, tiene solo una marca de kephalaion , mientras que el único capítulo moderno 8 del Evangelio de Mateo tiene varias, una por cada milagro. Además, había muchas menos kephalaia en el Evangelio de Juan que en el Evangelio de Marcos , aunque este último es el texto más corto. En los manuscritos, las kephalaia con sus números, sus títulos estándar ( titloi ) y sus números de página figurarían al principio de cada libro bíblico; en el cuerpo principal del libro, estarían marcados sólo con símbolos en forma de flecha o asterisco en el margen, no en el texto mismo.

Los títulos generalmente se refieren únicamente al primer evento o al primer punto teológico de la sección, y algunas kephalaia están manifiestamente incompletas si uno deja de leer en el punto donde comienza el siguiente kephalaion (por ejemplo, los relatos combinados de los milagros de la Hija de Jairo y de la curación de la mujer con hemorragia recibe dos kephalaia marcadas , una titulada de la hija del gobernante de la sinagoga al principio cuando el gobernante se acerca a Jesús y otra titulada de la mujer con el flujo de sangre donde la mujer entra en escena. – mucho antes de que la hija del gobernante sea curada y la historia del kephalaion anterior concluya adecuadamente). Por lo tanto, las marcas de kephalaia se parecen más a un sistema de marcadores o enlaces en un texto continuo, que ayudan al lector a encontrar rápidamente uno de varios episodios conocidos, que a un verdadero sistema de divisiones de capítulos.

A menudo se le atribuye al cardenal Hugo de Sancto Caro el mérito de haber sido el primero en dividir la Vulgata latina en capítulos en el sentido real, pero es la disposición de su contemporáneo y compañero cardenal Stephen Langton quien en 1205 creó las divisiones de capítulos que se utilizan hoy. Luego fueron insertados en manuscritos griegos del Nuevo Testamento en el siglo XVI. Robert Estienne (Robert Stephanus) fue el primero en numerar los versículos dentro de cada capítulo, y los números de sus versículos entraron en ediciones impresas en 1551 (Nuevo Testamento) y 1553 (Biblia hebrea). [25]

La división de la Biblia en capítulos y versículos ha recibido críticas de algunos tradicionalistas y eruditos modernos. Los críticos afirman que el texto suele estar dividido de forma incoherente, o en puntos retóricos inapropiados, y que fomenta la cita de pasajes fuera de contexto. Sin embargo, los números de capítulos y versículos se han vuelto indispensables como referencias técnicas para el estudio de la Biblia.

Varias publicaciones modernas de la Biblia han eliminado la numeración de capítulos y versículos. Biblica publicó dicha versión de la NVI en 2007 y 2011. En 2014, Crossway publicó la ESV Reader's Bible y Bibliotheca publicó una ASV modificada. [26] También existen proyectos como Icthus [27] que eliminan los números de capítulos y versículos de las traducciones existentes.

Estadísticas bíblicas

El número de palabras puede variar dependiendo de aspectos como si se incluyen el alfabeto hebreo del Salmo 119, los encabezamientos enumerados en algunos de los Salmos y los subíndices que tradicionalmente se encuentran al final de las epístolas paulinas.

Excepto donde se indique lo siguiente, lo siguiente se aplica a la versión King James de la Biblia en su forma protestante moderna de 66 libros, incluido el Nuevo Testamento y el Antiguo Testamento protocanónico , no a los libros deuterocanónicos .

Capítulos

Versos

Ver también

Referencias

  1. ^ ab "¿Cuál es el versículo más largo de la Biblia? :: Got Question Ministries". www.compellingtruth.org .
  2. ^ 1 Crónicas 5:27–41
  3. ^ 1 Crónicas 6:1–15
  4. ^ Nota al pie de 1 Crónicas 6:1
  5. ^ Ernst Würthwein, El texto del Antiguo Testamento (Grand Rapids: Eerdmans, 1998), pág. 20.
  6. ^ ab Würthwein, El texto del Antiguo Testamento , n. 28.
  7. ^ Kurt y Barbara Aland, El texto del Nuevo Testamento (Grand Rapids: Eerdmans y Leiden: EJ Brill, 1989), págs.252 y siguientes.
  8. ^ Consorcio, Regia Europea. "Regia Europea - Biblioteca Nacional de Francia de París MSS Latin 3".
  9. ^ "ENCICLOPEDIA CATÓLICA: Biblia hebrea". www.newadvent.org . Consultado el 9 de mayo de 2023 .
  10. ^ ab Moore, GF Los capítulos de la Vulgata y versículos numerados de la Biblia hebrea, páginas 73–78 en JSTOR . página 75
  11. ^ Metzger, Bruce M. (1977). Las primeras versiones del Nuevo Testamento: su origen, transmisión y limitaciones . Prensa de la Universidad de Oxford. pag. 347.Citado en Stephen Langton y las divisiones de capítulos modernos de la Biblia. Traducido por Pearse, Roger . Consultado el 21 de enero de 2013 .
  12. ^ Londres: Awnsham y John Churchill, 1707
  13. ^ 1826; repr. Nashville: Reimpresiones de restauración de Gospel Advocate, 2001
  14. ^ Nueva York: Macmillan, 1907
  15. ^ Nueva York: Simon y Schuster, 1936
  16. ^ "Página de inicio de la Biblia para lectores de varios volúmenes de Bibliotheca". BIBLIOTECA . Consultado el 22 de octubre de 2017 .
  17. ^ "La Biblia es un desastre, pero un diseñador la está arreglando". El borde . Consultado el 22 de octubre de 2017 .
  18. ^ Biblias, Crossway (30 de junio de 2014). Biblia del lector ESV. ISBN 9781433544125.
  19. ^ Molinero, Stephen M.; Huber, Robert V. (2004). La Biblia: una historia. Buenos libros. pag. 173.ISBN _ 1-56148-414-8.
  20. ^ ab "Exposición de la Biblioteca de Teología Pitts sobre los versículos del Nuevo Testamento".
  21. ^ "Revista de estudios bíblicos". Palabra por palabra . págs. 46–47 . Consultado el 9 de mayo de 2023 .
  22. ^ La Santa Biblia... con una introducción general y breves notas explicativas, por B. Boothroyd. James Duncan. 1836.
  23. ^ Talmud de Babilonia, Nedarim 37b
  24. ^ Snapp, James (15 de abril de 2016). "Kephalaia: Los capítulos antiguos de los evangelios" . Consultado el 31 de marzo de 2018 .
  25. ^ "Referencia de Oxford".
  26. ^ Zylstra, Sarah Eekhof (25 de julio de 2014). "¡Presentando la Biblia! ¡Ahora con menos!". El cristianismo hoy . Consultado el 23 de agosto de 2014 .
  27. ^ "Ictus". Ictus .
  28. ^ El centro de la Biblia Archivado el 28 de agosto de 2005 en Wayback Machine en Break The Chain.
  29. ^ abc "Los 66 libros de la Biblia - Recursos de estudio". Biblia de letras azules . Consultado el 9 de mayo de 2023 .
  30. ^ Juan 11:35
  31. ^ Trabajo 3:2
  32. ^ Lucas 20:30
  33. ^ 1 Tesalonicenses 5:16
  34. ^ Walvoord, John . "Primera Tesalonicenses 5:12-28". Biblia.org .
  35. ^ Lucas 20:30 και ο δευτερος - y el segundo con griego-inglés interlineal y KJV
    Lucas 20:30, en el Nuevo Testamento de Stephanus de 1550 y el Nuevo Testamento de Westcott-Hort de 1881.
  36. ^ 1 Crónicas 1:24
  37. ^ "1 Crónicas" (PDF) . Una nueva traducción al inglés de la Septuaginta .
  38. ^ "Lea el texto de la Biblia :: academic-bible.com". www.academic-bible.com .
  39. ^ 1 Reyes 12:24
  40. «3 Reyes» (PDF) . Una nueva traducción al inglés de la Septuaginta .
  41. ^ "Lea el texto de la Biblia :: academic-bible.com". www.academic-bible.com .
  42. ^ Isaías 10:8
  43. ^ "Isaías 10". LatinVulgate.com .
  44. ^ Ester 8:9
  45. ^ Éxodo 20
  46. ^ Deuteronomio 5:17
  47. ^ "Lea el texto de la Biblia :: academic-bible.com". www.academic-bible.com . Consultado el 9 de mayo de 2023 .
  48. ^ "Lea el texto de la Biblia: academic-bible.com". www.academic-bible.com . Consultado el 9 de mayo de 2023 .
  49. ^ Juan 11:25
  50. ^ "Citas funerarias de la Biblia".

enlaces externos