Es el único juego de la saga The Legend of Zelda lanzado para la SNES.
A Link to the Past es una precuela del original The Legend of Zelda y Zelda II: The Adventure of Link, y dentro de la cronología oficial se encuentra el primer juego de la línea de tiempo "Hero is Defeated" (El héroe es derrotado) que conecta con un escenario de realidad alternativa en el que el Hero of Time no tiene éxito en Ocarina of Time.
Esto resulta en que Ganon sea encarcelado en el Reino Sagrado en su forma de Bestia Oscura por desesperación.
Cuando llega, encuentra a su tío herido de muerte, y se le dice que rescate a la Princesa Zelda, recibiendo su espada y escudo antes de morir poco después.
En su camino para recuperar el primero, conoce a un anciano, Sahasrahla, que se convierte en su mentor.
Una vez que las siete doncellas son liberadas, usan su poder para romper la barrera alrededor de la Torre de Ganon, donde Link se enfrenta a un Agahnim reencarnado, que crea dos espectros fantasmales cada uno tan poderoso como él.
En vez de utilizar la perspectiva de desplazamiento lateral que presentó Zelda II: The Adventure of Link, A Link to the Past regresa a una perspectiva aérea similar al del juego original.
Si bien el juego utiliza una mecánica y conceptos propios del primer Zelda, también incluyó nuevos elementos e innovaciones para la serie en general.
Sin embargo, A Link to the Past también toma prestados conceptos propios de The Adventure of Link, tales como el medidor de magia, que se agota cuando se utiliza algún objeto, como por ejemplo la linterna.
[6] Link tiende a blandir su espada por defecto en los demás títulos posteriores de Zelda, aunque también puede efectuar estocadas frontales en los juegos en los que aparece renderizado con gráficos en 3D.
[6] Link puede viajar desde el Mundo Oscuro al Mundo de la Luz en casi cualquier lugar del supramundo (del inglés: overworld), mediante el uso de un objeto llamado «Espejo Mágico».
[6] Sin embargo, si el portal desaparece Link debe utilizar otros portales que están ocultos a lo largo y ancho del Mundo de la Luz, para así regresar al Mundo Oscuro.
[7][9] Durante 1988, Nintendo en un principio pensó que The Legend of Zelda: A Link to the Past sería un nuevo juego para la Nintendo Entertainment System, pero un año después se abandonó la idea, y se sugirió que el juego saldría para su sucesora: la Super Famicom —conocida así en Japón— o Super Nintendo Entertainment System —para el resto del mundo—.
Este juego rompió la tendencia que abundaba en la industria y en su lugar Nintendo usó un cartucho de 8 Mbit (1 MB), permitiendo al equipo de desarrollo crear un extenso mundo para que Link lo pudiera explorar.
Ambos diseños tienen como base los jeroglíficos egipcios, los cuales tienen connotaciones religiosas; sin embargo, en la versión americana, estos se modificaron.
[15] Koji Kondo fue el encargado de componer la banda sonora del juego.
[16] La banda sonora de A Link to the Past, titulada The Legend of Zelda: Sound and Drama[17] solamente se ha publicado de forma exclusiva en Japón, contando con dos discos.
[34] Miembros del equipo editorial de GameFAQs lo consideran como el 4.° mejor juego,[35] mientras los lectores de la revista japonesa Famitsu, durante una encuesta del año 2006, le adjudican la posición 31.° como mejor juego.
[46] Sandy Petersen reseñó el juego para la revista Dragon, en la columna «Eye of the Monitor».
[29] Durante 2007, IGN consideró A Link to the Past & Four Swords como el 3.° mejor título para la Game Boy Advance de todos los tiempos.
[53] En A Link to the Past es posible encontrar un cuarto secreto que contiene rupias y una nota escrita con muestras de agradecimiento, escrito por un tal Chris Houlihan, quien fue el ganador del mencionado concurso.
[56] La capacidad para acceder al cuarto se removió en The Legend of Zelda: A Link to the Past & Four Swords, aunque aún se podía encontrar en el código de programación del cartucho.
Esta versión de A Link to the Past fue relanzado para el servicio de Nintendo Switch Online, con el cual es posible jugar al modo Four Swords con multijugador en línea.
Los logros se pueden transferir entre los dos; por ejemplo, si el jugador aprende una nueva técnica de espada, está disponible en ambos modos.
La trama de Four Swords gira en torno al mago del viento "Vaati", que escapa de la Four Sword en la que está sellado y captura a la princesa Zelda para casarse con ella.