El Douglas DC-3 es un avión que revolucionó el transporte de pasajeros en los 30 y 40 del siglo XX.Fue desarrollado por un grupo de ingenieros, encabezados por Arthur E. Raymond, y voló por primera vez en 1935.Su diseño fue tan avanzado a su época, que aún hoy día, casi 90 años después de su primer vuelo, se encuentra operando en todas las partes del mundo.Su desarrollo se debió en gran parte por la competencia que representó la aparición del Boeing 247, un avión con características similares, hacia 1933.Sin embargo, su capacidad limitada a 10 pasajeros fue el argumento definitivo para que Douglas aceptase el reto de la TWA.En este momento intervino American Airlines, que operaba un servicio nocturno transcontinental, con literas, con el Curtiss T-32 Condor II.El nombre más popular que se le aplicó, entre otros muchos, fue el de Dakota.Sin embargo, y a pesar de las ventajas que presentaban las nuevas versiones para el transporte aéreo masivo, muchas desaparecieron en el olvido de la historia bajo distintas circunstancias, mientras que el Douglas DC-3 continúa aún volando en algunos países, e incluso existen versiones remotorizadas a turbohélice como es el Basler BT-67.Fue puesto a la venta en 2003 y permaneció así hasta que PMDG Flight Operations la adquirió en 2011 con el propósito específico de restaurarlo para el vuelo.Repintado y reconvertido en un avión de pasajeros a la vieja usanza, realiza exhibiciones periódicamente.El Greenwich Aircraft Corp DC-3-TP es una conversión con el fuselaje extendido y equipado con motores Pratt & Whitney Canada PT6A-65AR o PT6A-67R.