Ultramatic

Packard probó y diseñó dispositivos como el Ultramatic a partir de 1935, pero ninguno satisfizo al perfeccionista ingeniero.El Ultramatic original no cambiaba automáticamente entre relaciones de transmisión altas y bajas.En la carretera, el Ultramatic disponía de la misma economía y potencia que una transmisión manual.Las posiciones disponibles eran Estacionamiento, Neutral, Alto, Bajo y Reversa (PNHLR).En 1954 la Ultramatic se sometió a una importante actualización, tanto en la transferencia de potencia como en los componentes de control hidráulico, que se reconfiguraron para proporcionar arranques automáticos a marchas bajas en el rango "Drive" (D) recién agregado.Muchos propietarios de Packard se habían quejado de una pobre aceleración con los Ultramatic anteriores, y habían descubierto que comenzar en una proporción baja y cambiar a alta mientras se estaba en movimiento proporcionaba una recuperación mucho más enérgica.La Ultramatic, aunque duradera, se resentía del cambio manual de bajo a alto.En esta nueva gama DRIVE, se usaría la relación baja y el convertidor de par para arrancar, cambiaría a la relación alta y, en última instancia, a la transmisión directa a medida que el automóvil aceleraba, automatizando de manera efectiva lo que muchos conductores de Packard habían estado haciendo manualmente con el Ultramatic Drive más antiguo.Por lo tanto, se planeó y construyó una nueva instalación para que Packard la usara como planta de fabricación de transmisiones y motores en Utica, Míchigan.Esta instalación en realidad se construyó en la esquina N/E del complejo Packard Proving Ground en Van Dyke Rd.Además, hubo un cambio de nomenclatura que volvió a la marca original Ultramatic Drive.También estaba disponible en todos los modelos Clipper, que se vendieron como una marca separada para 1956.También se suministraron a American Motors junto con los motores V8 352ci para usar en los Nash Ambassador y en los Hudson Hornet hasta que AMC reemplazó el V8 y la Ultramatic Drive de Packard con su propio motor AMC V8 y el cambio automático suministrado por BorgWarner a mitad de año.No se ofreció en los modelos AMC o Studebaker con motores Packard.Sin embargo, Packard aprendería de este error al año siguiente, cuando Nash y Hudson se fusionaron para formar American Motors Corporation en mayo de 1954.Este acuerdo continuó en el año modelo de 1956, ya que Packard suministró a AMC sus V8 352 ci equipados con las unidades Ultramatic Drive recientemente renombradas y refinadas para los Ambassador y Hornet, pero la colaboración se canceló a mediados de año.Desafortunadamente, una disputa contractual y conflictos de personalidad entre George Romney en AMC y James Nance en Studebaker-Packard llevaron a AMC a desarrollar y lanzar su propio motor AMC V8, respaldado por transmisiones automáticas suministradas por BorgWarner a partir de mediados de año en 1956.Esta situación resultó en una sensibilidad inusual a los hábitos de conducción individuales, que determinaban la vida útil del embrague.La gerencia de Curtiss-Wright interrumpió permanentemente la producción del sistema Ultramatic y vendió la planta y las herramientas para recaudar efectivo para la empresa asediada por las deudas, al mismo tiempo que cerró la producción de coches Packard en Detroit.
Interior de un Packard Caribbean de 1953, equipado con un sistema de cambio Ultramatic
Emblema "Ultramatic" de un Packard
Packard Eight Touring (4 puertas) sedán modelo 2301 de 1950 con Ultramatic Drive
La caja selectora de botones pulsadores montada en la columna del volante para el sistema Touchbutton Ultramatic en un Caribbean de 1956