Ubisoft Montreal

[4]​ Tras la oferta pública inicial de Ubisoft en 1996, la compañía comenzó a buscar su expansión en el mercado global.En el mismo periodo también vio al estudio desarrollar las series Tom Clancy's Splinter Cell y Prince of Persia.Los títulos se vendían bien, aumentando la rentabilidad del estudio, lo que les permitió establecer un programa interno para seguir expandiéndose y crear sus propias propiedades intelectuales en el futuro.La adquisición incluía la licencia para desarrollar más juegos basados en Tom Clancy, así como el acceso al motor de videojuego Unreal Engine.Prince of Persia: Las Arenas del Tiempo salió a la venta en 2003, y resultó ser un éxito crítico y comercial, con más de 14 millones de copias vendidas en 2014, así como varias secuelas que se desarrollaron posteriormente.[15]​[16]​ Esta fue la tercera gran IP que se desarrolló en Ubisoft Montreal, y también ha tenido numerosas secuelas desde su lanzamiento.[12]​ Otra IP importante que llegó a manos de Ubisoft Montreal fue la serie Far Cry.[17]​ Ubisoft le compró a Crytek los derechos de Far Cry y una licencia persistente del CryEngine.Ubisoft vio potencial en Far Cry, y le asignó a Ubisoft Montreal el desarrollo de nuevos juegos, convirtiéndola en una franquicia, lo que les permitió seguir trabajando en nuevos títulos y mejorar el CryEngine, creando un nuevo motor propio llamado Dunia Engine, usando entre un 2% y un 3% del motor original.Estas franquicias establecieron el enfoque de Ubisoft Montreal en torno a los juegos de mundo abierto, un objetivo que Ubisoft quería mientras la empresa se preparaba para la octava generación de consolas, así como perfeccionar la dedicación a la autenticidad y la calidad que caracteriza a los juegos desarrollados por Ubisoft Montreal.[24]​ Ubisoft Montreal desarrolló otra nueva IP, un título llamado For Honor, lanzado en febrero de 2017.Era una idea que su desarrollador principal; Jason Vandenberghe tenía desde al menos 10 años antes de su anuncio.[31]​ Se considera que el establecimiento de Ubisoft Montreal tuvo un impacto significativo en la ciudad.