USS Hornet (CV-8)

Los siguientes portaaviones fueron los tres de la clase Yorktown, más grande y adecuado a las operaciones aeronavales.Sus características se adaptaron a las limitaciones impuestas por los tratados internacionales vigentes en esos años.Una vez en el mar, los aviones fueron lanzados por sorpresa y para asombro de su tripulación en forma exitosa.Sus hombres estaban inseguros del significado de este experimento y se les obligó a guardar estricto silencio.Durante la siguiente semana los escuadrones embarcados hicieron prácticas de despegue y apontaje.Al mando de esta escuadrilla estaba el teniente coronel James H. Doolittle, con 70 oficiales y 64 hombres alistados.Esa tarde, el capitán Mitscher informó a sus hombres de su misión en alta mar: Bombardear Japón.El primero de los aviones, fuertemente armado, luchaba para despegar mientras la proa subía y bajaba.Trasmisiones interceptadas en japonés y en inglés confimarón a las 14:46 el éxito de las incursiones.La misión del Hornet fue mantenida en total secreto durante un año, hasta que el presidente Franklin D. Roosevelt se refirió a ella como Shangri-La.Volvió a Hawái el 26 de mayo y zarpó dos días después con sus portaaviones hermanos para repeler una flota japonesa que, se esperaba, llegara para asaltar Midway en la llamada batalla de Midway.Sus sacrificio valió la pena, ya que distrajeron a los cazas, bombarderos en picado comandados por MacKlusky y hundieron tres portaaviones, con ayuda del submarino USS Nautilus (SS-168).Los aviones del Hornet atacaron la flota japonesa en retirada el 6 de junio de 1942, hundiendo el crucero Mikuma que estaba al garete, dañando un destructor y dejando al crucero Mogami en llamas y severamente dañado.Se le dio un golpe severo a la fuerza aeronaval japonesa, hundiendo cuatro de sus principales portaaviones y veteranas tripulaciones, y asestando una derrota a los japoneses de la que nunca se pudieron recuperar.Para esta última misión se envió una gran fuerza naval de acorazados, cruceros y portaaviones.Aviones del Hornet dañaron severamente el portaaviones Shōkaku deshabilitándo su cubierta, y al crucero Chikuma.Más tarde, los destructores japoneses dispararon además tan entusiastamente como los estadounidenses y lanzaron 4 torpedos Long Lance de 24 pulgadas a su puente en llamas.
Un B-25 despegando desde el USS Hornet para la incursión Doolittle.
Bombarderos B-25 en la cubierta del USS Hornet .
El USS Hornet atacado por avión en picado durante la batalla de las islas de Santa Cruz .