USS Tarawa (LHA-1)

Finalmente los marines desembarcaron en Arabia Saudita justo al sur de la frontera con Kuwait.

El USS Tarawa fue galardonado con su cuarto Admiral Flatley Award y su Comandante y la Séptima Flota, con el Amphibious Warfare Excellence Award por su despliegue en 1992[3]​ En abril de 1996, a raíz de otra compleja reforma en el astillero Long Beach Naval Shipyard, el USS Tarawa zarpó de San Diego y fue desplegado por novena vez en el Pacífico.

De vuelta a San Diego en octubre de 1996, Tarawa ganó tanto el Federal Energy Conservation Award como el Secretary of the Navy Energy Conservation Award.

[3]​ Fue desplegado en Bangladés, una vez más, junto con el USS Kearsarge (LHD-3), para proporcionar apoyo en las actividades de socorro y el reparto de la ayuda humanitaria como consecuencia del ciclón Sidr.

El nombre en clave de la misión fue Operaciones Mar Ángel II en reconocimiento al USS Tarawa por su anterior apoyo a Bangladés en 1991.

Estas actividades de asistencia humanitaria fueron decisivas para que el buque se adjudicara el 2007 Battle Efficiency Award.

[4]​ El USS Tarawa fue trasladado por remolcadores rumbo a Hawái, donde es posible que sea usado como objetivo en ejercicios de tiro, como le ocurrió a otro buque de su clase el USS Belleau Wood (LHA-3), que fue utilizado como un objetivo en SINKEX '06.

[6]​ El Tarawa es el barco más grande hundido durante un ejercicio naval con fuego real desde el USS Belleau Wood en 2006.

USS Tarawa navegando en el año 2004.
Imagen de perfil del USS Tarawa , año 2004.
El Tarawa en Hawaii, año 2004.
Operaciones en el Tarawa , año 2003.
USS Tarawa , ya fuera de servicio, atracado en Pearl Harbor en el año 2013.