Subotai

Ayudó a Gengis Kan con sus campañas militares en Mongolia, China, Asia central y este de Europa.Posteriormente, bajo Ogodei, dirigió a las fuerzas mongolas en su máxima expansión hacia occidente y el centro de Europa.También invadió Crimea, Rus de Kiev, Bulgaria del Volga, Bohemia, Turquía, y Hungría con Batu Kan.Si bien todas las fuentes coinciden en situar su origen entre la etnia Tuvá (en aquel entonces conocidos como Uriangkhai), algunos textos chinos apuntan a que era hijo de Qaban, un simple herrero que, cuando Subotai tenía diecisiete años, lo ofreció como sirviente a Gengis Kan (por entonces todavía Temujin).Además, la cronología trazada en la Historia Secreta evidencia que Subotai no podía contar con más de trece años cuando se unió a las huestes del Gran Khan.Por este motivo, Subotai siempre es mencionado como un ejemplo de la meritocracia aplicada en el Imperio mongol.Esta era una táctica novedosa para las fuerzas a las que él hizo frente en Europa y la estepa.[3]​ Después los mongoles se dedicaron a explorar las llanuras de Europa oriental, hicieron algunos aliados entre la tribu túrquica de los kipchakos, y Subotai y Yebe fijaron su primer objetivo en las tierras agrícolas y en las ciudades del norte del Mar Negro, llegando a orillas del Dniéper en abril de 1223.[4]​ Después de estas victorias los mongoles se retiraron sin conquistar ciudades ni ocupar las tierras permanentemente.[6]​ Unos dos años emplearon en los preparativos para la nueva campaña europea, enviando mensajeros y exploradores para reconocer el terreno, además de destacamentos para, según su costumbre, devastar zonas agrícolas y convertirlas en tierras de pastos para sus caballos.[7]​ El ataque contra Europa fue planeado y realizado por Subotai, que alcanzó fama por su brillante ejecución.Además, mandó la columna central del ataque mongol contra Hungría; de esta manera mientras la fuerza del norte mandada por Kaidu ganaba la Batalla de Liegnitz a los polacos y sus aliados germanos, el ejército de Kadan hacía lo mismo en Transilvania contra los húngaros y sus aliados croatas y austriacos.Cuando los caballeros húngaros se dividieron, los arqueros mongoles los eliminaron a voluntad, hecho que se notó más adelante por los cadáveres que yacían en desorden en el campo por el lapso de dos días.
Batalla de Mohi (1241). Manuscrito medieval del siglo XIII