El himno es bien conocido en muchos países de tradición ortodoxa o católica, y es, a menudo, un cántico usado junto con el Salve Regina.[3] En el rito bizantino utilizado por las Iglesias Ortodoxa y católicas de rito oriental, el himno se canta como el último himno del oficio de Vísperas en la Gran Cuaresma En la práctica griega se canta normalmente en cántico neobizantino.La versión latina ha sido musicada muchas veces, notablemente por Marc-Antoine Charpentier, Antonio Salieri y Wolfgang Amadeus Mozart.,[5] además de por Giovanni Pierluigi da Palestrina, Heinrich Isaac, Johann Adolf Hasse, Heitor Villa-Lobos, Jan Dismas Zelenka, Guy Ropartz, Costanzo Festa, Juan García de Salazar, Blas Tardío de Guzmán, Bartłomiej Pękiel, Otto Albert Tichý, y Alberich Mazak.En 2010 el texto fue musicado como motete para coro de tres voces en latín, eslavo y griego por el compositor inglés Ivan Moody.[7] Los manuscritos más antiguos de la Iglesia Eslava tienen la oración en la forma siguiente: Esta versión continúa siendo utilizada por los Viejos Creyentes hoy.