Steve Jobs

Aupado por el éxito del Apple II, Jobs obtuvo una gran relevancia pública, siendo portada de Time en 1982.

Ese mismo año recibía la Medalla Nacional de Tecnología del presidente Ronald Reagan, cerrando con este reconocimiento esta primera etapa como emprendedor.

[16]​[17]​[18]​[19]​ En ese verano Apple sobrepasó a Exxon como la empresa con mayor capitalización del mundo.

[25]​[26]​[28]​ Sus padres biológicos se casaron luego y tuvieron otra hija, la novelista Mona Simpson, a quien Steve no conocería hasta la edad adulta.

[25]​ En esa nueva familia Steve creció junto a su otra hermana, Patricia (Patty).

William quedó tan impresionado que se las proporcionó y le ofreció realizar unas prácticas de verano en su compañía.

Curiosamente, sus estudios en caligrafía, enseñada por Robert Palladino, le serían de utilidad cuando diseñara las tipografías del primer Mac.

Steve ofreció a Bushnell un porcentaje de Apple, 50 000 dólares, el cual no aceptó.

[31]​ Durante este tiempo, experimentó con drogas psicodélicas, LSD, llamando a sus experiencias como «una de las dos o tres cosas más importantes que había hecho en su vida».

[cita requerida] A principios de 1983 vio la luz Apple Lisa, el primer computador personal con Interfaz gráfica del usuario diseñado especialmente para gente con poca experiencia en informática.

[26]​ Hacia finales de 1984 las diferencias entre Sculley y Jobs se iban haciendo cada vez más insalvables, hasta el punto de deteriorarse la relación, principalmente por el proyecto macintosh[cita requerida].

[15]​ En esa época Jobs había desarrollado un estilo gerencial agresivo y un liderazgo irrespetuoso con sus empleados;[37]​ a pesar de todo, se le consideró como el empresario más exitoso de su generación.

[25]​ En 1995 se estrenó en los cines Toy Story, el primer largometraje generado completamente por computadora, conseguido con su propio software de renderización, RenderMan.

Una vez completada la fusión, Jobs recibió ese 7 % y se incorporó al Consejo de Administración como el mayor accionista individual.

[25]​ Su sistema operativo orientado a objetos y entorno de desarrollo fueron, en cambio, muy influyentes.

Así, Steve Jobs volvió a formar parte de la compañía Apple.

[51]​ Según la revista de finanzas Forbes, la renuncia afectaría negativamente a Apple y otras empresas, incluyendo Walt Disney Company donde Jobs era director.

En 2004 se le diagnosticó un cáncer de páncreas, enfermedad que superó tras un tratamiento en una clínica oncológica californiana.

[63]​ Según su biógrafo, Walter Isaacson, «durante nueve meses se negó a someterse a cirugía para el cáncer de páncreas – una decisión que lamentó más adelante cuando su salud empeoró».

[64]​ «En su lugar usó acupuntura, dietas vegetarianas, hierbas medicinales y otros tratamientos que encontró en internet, e incluso consultó a un vidente.

[65]​ Finalmente se sometió a una pancreaticoduodenoctomía o procedimiento Whipple que aparentemente eliminó el tumor.

Tim Cook, que anteriormente había sido Director Ejecutivo durante la ausencia de Jobs en 2004, volvió a ser Director Ejecutivo en funciones,[88]​ estando Jobs involucrado en las «decisiones estratégicas fundamentales».

Jobs anunció su salida en una carta a sus empleados, afirmando que tomó su decisión «para poder centrarse en su salud».

«Desafortunadamente, ese día ha llegado», escribió Jobs, «porque ya no puedo cumplir mis deberes y expectativas como Director Ejecutivo de Apple».

Steve ha dejado una compañía que solo él podía crear, pero su espíritu siempre vivirá en Apple.También Pixar dedicó a Jobs su página web.

[107]​ Jobs está enterrado en Alta Mesa Memorial Park, el único cementerio no confesional de Palo Alto.

[116]​ Cuando salió a bolsa en 1980 una acción costaba, según su precio ajustado, lo que hoy serían unos dos euros.

El día en que murió, una acción valía más de 280 euros (377 dólares) incluyendo unos intereses financieros envidiables.

Estos datos avalan el reconocimiento como ejecutivo que lo acompañó en la última etapa de su carrera.

Coincidía en ello con la revista Harvard Business Review, que ya lo reconoció como tal a finales del 2009.

Casa de Paul y Clara Jobs en Los Altos , California . Su garaje fue el lugar de origen de la exitosa Apple.
Steve Jobs en enero de 1984 con un Macintosh 128K , el célebre computador al que le debe su mayor fama.
Logo de Apple en 1977, creado por Rob Janoff con el tema de los colores del arco iris utilizado hasta 1998.
Logo de la campaña Think Different diseñado por la agencia TBWA\Chiat\Day e iniciada por Jobs tras su regreso a Apple en 1997.
Varios modelos de iPod .
Steve Jobs en 2008.
Steve Jobs en 2007.
Steve Jobs con el entonces presidente chileno Sebastián Piñera en septiembre de 2010.
Steve Jobs con su rival y amigo Bill Gates durante la conferencia «D-All Things Digital» de 2007.
Steve Jobs con la primera generación de la tableta iPad.
Estatua de Steve Jobs en el parque Graphisoft de Budapest.