Homebrew Computer Club

[3]​ Fue iniciado por Gordon French y Fred Moore que se reunían en el Community Computer Center en Menlo Park.

Ambos estaban interesados en mantener un foro abierto regular, para que la gente se reuniera para trabajar en hacer la fabricación de computadores más accesible a todo el mundo.

[6]​ La película Piratas de Silicon Valley hecha para la televisión en 1999 (y el libro en que se basa, Fire in the Valley: The Making of the Personal Computer) describe el papel que el Homebrew Computer Club desempeñó en crear los primeros computadores personales, aunque la película pusiera erróneamente la reunión en Berkeley y representara mal el proceso de reunión.

Muchos de los miembros originales del Homebrew Computer Club continúan reuniéndose (en fecha 2009) habiendo formado el Club 6800, nombre basado en el del microprocesador 6800 de Motorola (ahora Freescale).

John Draper (el famoso “Captain Crunch”) también era miembro del club, al igual que Li-Chen Wang, creador de “Palo Alto Tiny Basic” y software para el Cromemco Dazzler.

Creado y editado por sus miembros, inició la idea del computador personal, y ayudó a sus miembros a construir los kits computadores originales, como el Altair 8800 que debutó en la revista Popular Electronics.

Gordon French, cofundador del Club de Computación Homebrew. La primera reunión fue celebrada en su garaje en 1975.
Invitación para asistir a la primera reunión del Homebrew Computer Club en el garaje de Gordon French (recibida por Steve Dompier).
Miembros del Homebrew Computer Club, de izquierda a derecha: John Draper (Captain Crunch), Lee Felsenstein, Roger Melen .
Una de las newsletters de Homebrew computer club. 15 de septiembre de 1976.
Harry Garland (cofundador de Cromemco ) y Steve Wozniak (cofundador de Apple ) en el reencuentro del Homebrew Computer Club al lado de Steve Dompier y John Draper (noviembre de 2013).