Charles Spagnoletti

Charles Ernest Paolo della Diana Spagnoletti nació en Brompton (Londres) en 1832.

[1]​[2]​ Ernesto Spagnoletti descendía de la noble familia sarda della Diana.

Su propio padre, Paolo, había sido un músico popular en Londres y sus admiradores le habían dado el apodo inexacto de "Spagnoletto", el "pequeño español".

[3]​ Dos generaciones más tarde, Charles Ernest recibió el apellido Diana-Spagnoletti.

Pronto comenzó a estudiar con Alexander Bain, inventor e ingeniero, y trabajó con él en un telégrafo capaz de imprimir los datos recibidos.

[6]​ Este sistema se aplicó por primera vez en el ferrocarril Ferrocarril del Distrito Metropolitano, seguido pronto por el GWR, a pesar de que su presidente Daniel Gooch desaprobaba los dispositivos mecánicos de seguridad, argumentando que reducían la "vigilancia natural" del personal operativo.

[9]​ Continuó desarrollando diversos dispositivos e inventos aplicables a la señalización de las vías férreas, y también en otras áreas como la seguridad contra incendios.

Una fuerte corriente en el cable del telégrafo, proveniente de fuentes externas como la caída de un rayo, podría debilitar el imán permanente y ocasionalmente invertir la dirección del campo magnético.

La "falsa inversión" de las señales telegráficas utilizadas en la señalización ferroviaria presentaba un gran peligro.

La máquina estaba a cargo de Spagnoletti, por lo que siempre viajaba en el tren real.

Tenía una buena voz de tenor[2]​ que se aprovechó cuando Sir William Preece demostró el primer fonógrafo Edison en Londres en 1878.

Un instrumento de bloqueo telegráfico Spagnoletti. Las teclas roja y blanca estaban "fijadas" o aseguradas para dar una indicación de "Tren en línea" o "Línea despejada". [ 17 ]