stringtranslate.com

Ahmad Sir Hindi

Ahmad Sirhindi [a] (1564 – 1624/1625) [8] fue un erudito islámico , jurista hanafi y miembro de la orden sufí Naqshbandī que vivió durante la era del Imperio mogol . [9] [10]

Ahmad Sirhindi se opuso a movimientos heterodoxos dentro de la corte mogol como Din-i Ilahi , en apoyo de formas más ortodoxas de ley islámica. [11] [12] Su acto de preservar e instar a la práctica de la ortodoxia islámica ha cimentado su reputación entre algunos seguidores como un muyaddid , o un "revividor". [13] [14]

Si bien los primeros y modernos estudiosos del sur de Asia le atribuyeron el mérito de contribuir a las tendencias conservadoras del Islam indio, trabajos más recientes, como el de Abul Hasan Ali Hasani Nadwi [15] y comentarios de eruditos occidentales como Ter Haar, Friedman y Buehler, han señalado Las importantes contribuciones de Sirhindi a la epistemología y las prácticas sufíes. [16] [17] [18] [19]

Biografía

Sirhindi nació el 26 de mayo de 1564 en el pueblo de Sirhind , Punjab, en una familia musulmana punjabí . [20] [3] : 90  Descendiente del santo y poeta sufí Baba Farid del siglo XIII , afirmó tener ascendencia del segundo califa Rashidun , Umar (634–644). [21] [22] [23] Sirhindi recibió la mayor parte de su educación inicial de su padre, 'Abd al-Ahad, su hermano, Muhammad Sadiq y de un erudito con sede en Lahore , Muhammad Tahir al-Lahuri. [24] También memorizó el Corán . Luego estudió en Sialkot , que se había convertido en un centro intelectual bajo la dirección del erudito cachemir Kamaluddin Kashmiri. [3] : 90  [25] Qazi Bahlol Badakhshani le enseñó jurisprudencia , biografía e historia de Mahoma . [26] [27] Finalmente se unió a la orden Naqshbandī a través del misionero sufí Khwaja Baqi Billah cuando tenía 36 años, [28] y se convirtió en un maestro líder de la orden. Sus ayudantes atravesaron el Imperio mogol para popularizar la orden y finalmente se ganaron el favor de la corte mogol. [29] Sirhindi realizó su primera peregrinación Hajj en 1598, después de la muerte de su padre. [4]

Durante el reinado del emperador Akbar , Ahmad Sirhindi escribió cientos de cartas dirigidas a sus discípulos, a los nobles mogoles e incluso al propio emperador, para denunciar la participación de figuras hindúes en el gobierno. [30] Sus esfuerzos influyeron en Abul Fazl , protegido del emperador Akbar, para que apoyara a Ahmad Sirhindi en un esfuerzo por convencer a Jahangir , sucesor de Akbar, de revertir las políticas de Akbar de tolerar a los hindúes en la corte mogol. [30] Según el jurista salafista sirio moderno Ali Al-Tantawi , Ahmad Sirhindi nunca aspiró a deponer al emperador a pesar de sus feroces críticas; en cambio, quería reformar las políticas religiosas del difunto emperador, por lo que envió cartas inflamadas de fervor religioso y fe a jóvenes comandantes y cortesanos y los reunió en su causa para revertir la política religiosa del emperador y persuadirlo. [31]

Posteriormente, durante el reinado del emperador Jahangir, Ahmad Sirhindi continuó sus discursos religiosos escribiendo un gran número de cartas a los nobles, en particular al jeque Farid Murtaza Khan, un funcionario de Mir Bakshi , para convencer al emperador sobre esta cuestión religiosa. [10] También se sabe a través de su correspondencia postal con figuras del gobierno imperial que Ahmad Sirhindi asistía habitualmente a los debates de la corte para contrarrestar algunas creencias y doctrinas religiosas que prevalecían en la corte. [32] En el proceso, de esta correspondencia compilada en 1617 se registra que Farid Murtaza Khan siguió los consejos de Ahmad Sirhindi sobre este asunto. [10] Ahmad Sirhindi también escribió una carta al emperador mogol Jahangir enfatizando que ahora está corrigiendo el camino equivocado tomado por su padre, el emperador Akbar . [33]

En algún momento durante el reinado de Jahangir, Ahmad Sirhimdi envió a muchos alumnos como misioneros académicos a varios lugares, tales como: [34]

Posteriormente, Ahmad Sirhindi fue encarcelado por el emperador. [35] Esto sucedió en 1618, [4] el emperador Jahangir, quien se distanció de la ortodoxia del Islam y admiraba al asceta vaishnavita , Chitrarup. [36] Pero más tarde el emperador rectificó su orden y liberó a Ahmad Sirhindi. [37] Sin embargo, Ahmad Sirhindi fue encarcelado una vez más en 1622, lo que se cree que se debió a los celos de varios nobles por su popularidad, antes de ser liberado nuevamente después de pasar un año en la prisión de Gwalior y otros tres años en una prisión dentro del ejército del emperador Jahangir. séquito. [4]

Después de su liberación y restauración del favor y el honor, Ahmad Sirhindi acompañó al emperador Jahangir en su séquito a la meseta de Deccan . [30] El historiador indio moderno Irfan Habib considera que los esfuerzos de Ahmad Sirhindi tuvieron éxito cuando el emperador Jahangir comenzó a cambiar las políticas que fueron criticadas por Ahmad Sirhindi. [10] Ahmad Sirhindi probablemente se quedó para acompañar al emperador durante tres años antes de su muerte. [10] Continuó ejerciendo influencia sobre la corte mogol junto con su hijo, Shaikh Masoom, quien fue tutor del joven príncipe Aurangzeb . [10] Ahmad Sirhindi finalmente murió en la mañana del 10 de diciembre de 1624. [4]

Otro hijo de Ahmad Sirhindi, Khwaja Muhammad Masoom, apoyó a Aurangzeb durante el conflicto de sucesión mogol , enviando a sus dos hijos, Muhammad Al-Ashraf y Muhammad Saad Al-Din, para apoyar a Aurangzeb en la guerra. [38] El propio Aurangzeb proporcionó a Khwaja Muhammad y a su hijo menor, Muhammad Ubaidullah, quince barcos para buscar refugiados durante el conflicto y embarcarse en la peregrinación Hajj , y Khwaja Muhammad regresó a la India después de que Aurangzeb ganara el conflicto dos años después. [38]

Puntos de vista

En general, Ahmad Sirhindi consideró que todos los rituales, como el aniversario anual del profeta , o cualquier otra práctica que no esté documentada en la Sunnah , están prohibidos en el Islam. [39] Abul Hasan Ali Hasani Nadwi , erudito islámico, pensador, escritor, predicador, reformador e intelectual público musulmán de la India del siglo XX, ha escrito la biografía de Ahmad Sirhindi en su libro, Rijal al-Fikr wa l-Da'wah. fi al-Islam , que cubre principalmente sobre los esfuerzos de Ahmad Sirhindi en el resurgimiento del Islam y la oposición a las herejías. [15] Mientras que en otra ocasión, en una carta a Lãlã Beg (un Subahdar de Bihar [40] ), considera la prohibición de Akbar del sacrificio de vacas como una interferencia en la libertad religiosa de los musulmanes. [41] Se registró que Ahmad Sirhindi también desafió la antigua tradición de Sujud o se postró ante el gobernante porque consideraba esta práctica como Bid'ah . [35] Ahmad Sirhindi también declaró repetidamente su orgullosa ascendencia del califa Rashidun Umar ibn al-Khattab a favor de la ortodoxia y las feroces denuncias de las herejías. [23] Criticó prácticas como el Raqs o el giro sufí . [42] [43] Al mismo tiempo que enfatiza la crítica a cualquier ritual o práctica que no esté incluida en la Sharia. [42] : 200-201 

Mientras tanto, con respecto a la jurisprudencia islámica, Ahmad Sirhindi también acepta el uso de Ijtihad y Qiyas en la jurisprudencia islámica y defendió el uso de ambos. [44] [45] Ahmad Sirhindi argumentó que Qiyas e Itjihad no estaban incluidos en Bid'ah [44]

Respecto a la práctica hindú, el puritano Ahmad Sirhindi condena la idea de algunos pensadores hindúes, como Hardai Ram, de que el movimiento Bhakti era idéntico al misticismo islámico. [10] [43]

Filosofía

La oposición de Ahmad Sirhindi al emperador Akbar con respecto a la creencia sincrética de Din-i Ilahi se registró en el cuarto volumen de Tarikh-e-Dawat-o-Azeemat . [46] Ahmad Sirhindi también rechazó la idea de filosofía, particularmente aquellas que tienen sus raíces en la filosofía griega . [47] Además, los sirhindi critican el método de interpretación del significado del Corán con filosofía. [48] ​​[45] Argumentó que la doctrina de Ibn Arabi es incompatible con el Islam. [49] Ahmad Sirhindi propuso la noción de wahdat ash-shuhūd (unidad de apariencia). [3] : 93  Según esta doctrina, la experiencia de unidad entre Dios y la creación es puramente subjetiva y ocurre sólo en la mente del sufí que ha alcanzado el estado de fana' fi Allah (olvidarse de todo excepto de Allah Todopoderoso). [50] Sirhindi consideraba que wahdat ash-shuhūd era superior a wahdat al-wujūd (unidad del ser), [3] : 92  lo cual entendía como un paso preliminar en el camino hacia la Verdad Absoluta. [51]

Mientras tanto, Ahmad Sirhindi opina sobre algunas de las enseñanzas que se encuentran en las enseñanzas de Ibn Arabi en Waḥdat al-Wujūd . [52] En su libro, Ahmad Sirhindi criticó la doctrina de Waḥdat al-Wujūd , [53] diciendo en su libro, Al-Muntakhabaat Min Al-Maktubaat, que Dios nunca está unido con nada, y nada puede unirse con Dios. . [42] Ahmad Sirhindi argumentó que una forma de panteísmo era parte del hinduismo. [54] [55] [45]

A pesar de esto, Sirhindi todavía usaba el vocabulario de Ibn al-'Arabi sin dudarlo. [3] : 95  William C. Chittick , un experto en la biografía de Ibn 'Arabi, argumentó que Ahmad Sirhindi parece ajeno a las doctrinas de Ibn 'Arabi, ya que el Imam insistió en que Wahdat al Wujud eran una "expresión inadecuada" que debería ser suplantada por su concepto. de Wahdat as-Shuhud que Chittick afirmó que es similar en esencia [56]

Aparte de la doctrina del panteísmo de Ibn 'Arabi, Ahmad Sirhindi también expresó su oposición a la idea de la metempsicosis , o la migración del alma de un cuerpo a otro. [57]

chiita

Sirhindi también escribió un tratado bajo el título " Radd-e-Rawafiz " para justificar la ejecución de nobles chiítas por parte de Abdullah Khan uzbeko en Mashhad. Ahmad Sirhindi sostiene que dado que los chiítas estaban maldiciendo a los tres primeros califas Rashidun, Abu Bakr , Umar y Uthman , y también castigando a las esposas de Mahoma , abogó por la opresión hacia los chiítas y la destrucción de sus edificios y la confiscación de sus propiedades. [58] Ahmad Sirhindi también expresó su odio hacia los chiítas en sus cartas, donde, según él, los peores distorsionadores de la fe "son aquellos que tienen malicia contra los compañeros del Profeta Mahoma. Dios los ha llamado Kafirs en el Corán". En una carta a su discípulo Sheikh Farid , [59] el Mir Bakhshi del Imperio Mughal , dijo que mostrar respeto a los distorsionadores de la fe ( Ahl-e-Bid'ah ) equivalía a la destrucción del Islam. [60] Ahmad Sirhindi creía que los chiítas , los mahdawi y los místicos eran responsables del declive de la unidad musulmana sunita en la India. [61]

sij

Ahmad Sirhindi registró su hostilidad hacia los sikhs. En su carta 193 a Makutbat se dice que declaró [sic]: [62] [63] [64] [65]

"La ejecución del acusado Kafir de Goindwal en este momento es un muy buen logro y se ha convertido en la causa de una gran derrota de los odiosos hindúes. Cualquiera sea la intención en que sean asesinados y con cualquier objetivo en el que sean destruidos, es un acto meritorio para Los musulmanes antes de que mataran a este Kafir, tuve un sueño en el que el Emperador de la época había destruido la corona de la cabeza por Shirk o infidelidad. Es cierto que este infiel era el jefe de los infieles y un líder de los Kafir. El objetivo de imponerles Jazia es humillar e insultar a los Kafirs y Jehad contra ellos y la hostilidad hacia ellos son las necesidades de la fe mahometana."

—  Ahmad Sirhindi, núm. 193 en la parte III del vol. Yo de Muktubat-i-Imam Rubbani Hazrat Mujaddid-i-Alf-i-Sani

Como partidario intransigente de la ortodoxia islámica y revitalizador religioso muy influyente, Ahmad Sirhindi se había opuesto a la política de tolerancia religiosa de Akbar. Le preocupaba la propagación del sijismo en Punjab. Así que aplaudió el asesinato del Gurú, dándole así un color religioso más que político. [66] [67]

sufí

Las enseñanzas de Ahmad Sirhindi enfatizaron la interdependencia tanto del camino sufí como de la Sharia , afirmando que "lo que está fuera del camino mostrado por el profeta está prohibido". [42] : 95-96  En su crítica a los juristas superficiales, afirma: "Para un gusano escondido bajo una roca, el cielo es el fondo de la roca". [68] Mientras tanto, Muhammad ibn Ahmad Hamid ad-Din al Farghani ad-Dimasyqi al-Hanafi, un erudito hanafita que vivió durante el año 9 d. H. , registró en su libro, Jihad Ulama al-Hanafiyat fi 'Ibthal 'Aqaa'id al-Quburiyya. , que Ahmad Sirhindi era uno de los imanes hanafitas que se oponían a la práctica de Quburiyyun entre los sufíes. [69]

Según Simon Digby , "la literatura hagiográfica moderna enfatiza el esfuerzo de Ahmad Sirhindi por la estricta ortodoxia islámica, la Sharia y la observancia religiosa". [70] El erudito moderno Yohanan Friedmann también señaló que el compromiso de Ahmad Sirhindi en su entusiasmo por la Sharia o la observancia práctica del Islam sigue siendo extremo, a pesar de su gran enfoque en el discurso sobre la experiencia sufí. [70] Sin embargo, Friedman en sus otras obras afirma que Ahmad Sirhindi se estaba centrando principalmente en el discurso del sufismo en el misticismo. [71]

Ahmad Sirhindi había declarado originalmente que la "realidad del Corán" (haqiqat-i quran ) y la "realidad de la Kaaba " ( haqiqat-i ka'ba-yi rabbani ) estaban por encima de la realidad de Mahoma ( haqiqat-i Muhammadi ). . Esta noción fue considerada controvertida por sus contemporáneos, ya que causó furor y oposición entre ciertos seguidores sufíes y ulemas en Hejaz . [72] Sirhindi respondió a sus críticas afirmando que si bien la realidad de Mahoma es superior a cualquier criatura, no debe ser adorado a través de Sujud o postraciones, en contraste con la Kaaba, que Dios ordenó que fuera una dirección de postración o Qibla. . [73]

Legado

Tumba de Ahmad Sirhindi, Santuario de Sirhindi, conocido como Rauza Sharif .

El santuario de Ahmad Sirhindi, conocido como Rauza Sharif , está ubicado en Sirhind , Punjab, India . [ cita necesaria ]

Ahmet Özel de la Universidad Atatürk ha informado en su trabajo sobre Diyanet İslâm Ansiklopedisi, el-alemgiriyye , que algunas de las obras de Ahmad Sirhindi fueron compiladas en Fatawa 'Alamgiri . [74]

Hay al menos 60 tipos de Maktubat registrados por Ahmad Sirhindi que entregó a varios notables, funcionarios y jeques durante su vida. [75] El modelo de reformas sociales dentro del imperio mogol de Ahmad Sirhindi de acuerdo con el objetivo individual que debían transmitir sus mensajes y puntos de vista consistía en: [76]

  1. Clase influyente no gubernamental
  2. miembros de las cortes imperiales
  3. Rey
  4. Académicos
  5. Herejes y sufíes ignorantes
  6. Eruditos liberales

Debido a su ferviente ortodoxia, los seguidores de Ahmad Sirhindi le otorgaron el título de Mujaddid. [14] [21] Por su papel en la comunidad islámica medieval del sudeste asiático, el político islámico Muhammad Iqbal llamó a Ahmad Sirhindi como "el guardián de los medios de la comunidad". [10] Durante el siglo XVI, un movimiento religioso panteísta de Wahdat al wajood que es defendido por Dara Shikoh , Sarmad Kashani y Bawa Lal Dayal . [55] Sin embargo, Ahmad Sirhindi, Khwaja Muhammad Masum y Ghulam Yahya se opusieron a estos movimientos. [55] Ahmad Sirhindi se destaca como influyente aquí, ya que su publicación de fuertes críticas al panteísmo de Ibn Arabi provocó que el movimiento sufriera reveses significativos. [45] [77]

Tumba de Mujaddid-e-Alf-e-Sani.

Según Mohammad Yasin en su obra Una historia social de la India islámica , el impacto de Ahmad Sirhindi en la comunidad musulmana del siglo XVII para revertir la difusión del pensamiento heterodoxo se consideró un gran éxito. [78] Yohanan Friedmann ha señalado que, según muchos historiadores y pensadores modernos, el pensamiento puritano de Ahmad Sirhindi ha inspirado la ortodoxia religiosa del emperador Aurangzeb . [79] [80] Esto se observó en cómo Ahmad Sirhindi logró influir en el sucesor del emperador Akbar, comenzando por Jahangir, para revertir las políticas de Akbar, como el levantamiento de los límites de edad para contraer matrimonio, la abolición de mezquitas y el resurgimiento de la metodología Hijra que abandonó su padre. [81] Los historiadores señalan que esta influencia se registró significativamente durante la conquista de Kangra bajo Jahangir, que en presencia de Ahmad Sirhindi, quien observó la campaña, las fuerzas mogoles rompieron los ídolos, sacrificaron una vaca y leyeron el sermón de Khutbah. y otros rituales islámicos realizados. [82] Otra marca de la salida de Jahangir de la política secular de Akbar fue la registrada por Terry, un viajero que vino y observó la región de la India entre 1616 y 1619, donde encontró las mezquitas llenas de fieles, la exaltación del Corán y la enseñanza práctica del Hadiz, y la Observancia completa del ayuno durante las celebraciones del Ramadán y Eid al-Fitr . [82]

Gerardus Willebrordus Joannes Drewes sostiene que las influencias de la idea de Ahmad Sirhindi de la reforma islámica y el panteísmo anti Ibn Arabi se han extendido hasta Aceh, con la indicación de cómo el erudito del Sultanato de Aceh Nuruddin ar-Raniri parece tener una opinión similar a la de Ahmad Sirhindi con respecto al rechazo. contra Ibn Arabi. [83]

Abul A'la Maududi , pensador y activista político hanafita moderno, fue grabado citando el papel de Ahmad Sirhindi en la oposición a las "impurezas religiosas" que fueron introducidas anteriormente por Akbar:

Según Chanfi Ahmed, muchos historiadores consideran a Ahmad Sirhindi como el pionero del reformismo islámico del salafismo en la India del siglo XVII. [85] Aunque Chanfi Ahmed considera que el movimiento estuvo marcado por Shah Waliullah Dehlawi . [85] Gamal al-Banna en cambio opinó que Ahmad Sirhindi estaba influyendo en Shah Waliullah Dehlawi para revivir la ciencia del Hadith en el norte de la India. [86] El escritor moderno Zahid Yahya al-Zariqi ha comparado la visión personal de Ahmad Sirhindi con Muhammad ibn Ali al-Sanusi , Ibn Taymiyya , Muhammad ibn Abd al-Wahhab , Ibn Qayyim al-Jawziyya , Abd al-Razzaq al-San'ani , y Al-Shawkani , por su postura ortodoxa, y su oposición al emperador Akbar en términos de práctica religiosa. [87] Este punto de vista también es similar a la evaluación de Salah Shu'air  [ar] , un escritor egipcio, acerca de que las ideas de Sirhindi eran similares a las de los movimientos wahabistas que surgirán dos siglos después de la muerte de Ahmad Sirhindi, [88] para resucitar y resurgimiento de los discursos religiosos, que también influyen en Shsh Waliullah Dehlawi. [89] Mientras que Aḥmad ʻArafāt Qāḍi de la Universidad de El Cairo también comparó el pensamiento de Ahmad Sirhindi con Ibn Taymiyyah . [90]

En el campo de las becas de Hadith , Ahmad Sirhindi también escribió comentarios o sharh de Sahih al-Tirmidhi . [91]

sufismo naqshbandi

A finales del siglo XIX, el consenso de la comunidad Naqshbandi había colocado las realidades proféticas más cerca de Dios que las realidades divinas. La razón de este desarrollo puede haber sido neutralizar discordias innecesarias con la gran comunidad musulmana cuyo vínculo emocional con Mahoma era mayor que cualquier comprensión de los puntos filosóficos sutiles. [92]

Ahmad Sirhindi critica la práctica de Khalwa o ascetismo calificándola de herejía, debido a que no hay argumentos que demuestren que las primeras generaciones de musulmanes la practicaran. [93]

Los sufíes naqshbandi afirman que Ahmad Sirhindi desciende de una larga línea de "maestros espirituales" que fueron reclamados por la orden: [94]

  1. Mahoma , d. 11 AH, enterrado en Medina , Arabia Saudita (570/571–632 CE)
  2. Abu Bakar Siddique , m. 13 AH, enterrado en Medina, Arabia Saudita
  3. Salman al-Farsi , d. 35 AH, enterrado en Madaa'in , Arabia Saudita
  4. Qasim ibn Muhammad ibn Abi Bakr , m. 107 AH, enterrado en Medina, Arabia Saudita.
  5. Jafar Sadiq , d. 148 AH, enterrado en Medina, Arabia Saudita.
  6. Bayazid Bastami , d. 261 AH, enterrado en Bastaam , Irán (804 - 874 CE).
  7. Abu al-Hassan al-Kharaqani , m. 425 AH, enterrado Kharqaan, Irán.
  8. Abul Qasim Gurgani , m. 450 AH, enterrado en Gurgan, Irán.
  9. Abu Ali Farmadi , d. 477 AH, enterrado en Tous , Khorasan, Irán.
  10. Abu Yaqub Yusuf Hamadani , m. 535 AH, enterrado en Maru, Khorosan, Irán.
  11. Abdul Khaliq Ghujdawani , m. 575 AH, enterrado en Ghajdawan, Bukhara, Uzbekistán.
  12. Arif Riwgari , d. 616 AH, enterrado en Reogar, Bukhara, Uzbekistán.
  13. Mahmood Anjir-Faghnawi , m. 715 AH, enterrado en Waabakni , Mawarannahr , Uzbekistán.
  14. Azizan Ali Ramitani , d. 715 AH, enterrado en Khwarezm , Bukhara, Uzbekistán.
  15. Mohammad Baba As-Samasi , m. 755 AH, enterrado en Samaas, Bukhara, Uzbekistán.
  16. Amir Kulal , d. 772 AH, enterrado en Saukhaar, Bukhara, Uzbekistán.
  17. Baha-ud-Din Naqshband Bukhari , m. 791 d. H., enterrado en Qasr-e-Aarifan, Bukhara, Uzbekistán (1318-1389 d. C.).
  18. Sayyid Alauddin Atar Bukhari, enterrado en Jafaaniyan, Mawranahar, Uzbekistán.
  19. Yaqub al-Charkhi , m. 851 AH, enterrado en Tayikistán
  20. Khwaja Ahrar , d. 895 AH, enterrado en Samarcanda , Uzbekistán.
  21. Muhammad Zahid Wakhshi , m. 936 AH, enterrado en Wakhsh, Malk Hasaar, Tayikistán
  22. Darwish Mahoma , d. 970 AH, enterrado en Samarcanda , Uzbekistán
  23. Muhammad Amkanagi , m. 1008 AH, enterrado en Akang, Bukhara , Uzbekistán
  24. Khwaja Baqi Billah , d. 1012 AH, enterrado en Delhi , India
  25. Ahmad al-Farūqī al-Sirhindī (Ahmad Sirhindi, tema de este artículo) [94]

Ver también

Notas a pie de página

  1. ^ Nombre completo Aḥmad ibn 'Abd al-Ahad al-Fārūqī al-Sirhindī ; también es conocido por los títulos de Imam Rabbani o Mujadid-e-Alf-e-Sani (Revivor del segundo milenio). [6] [7]

Referencias

  1. ^ Biografía de Ahmad Sirhindi en idioma urdu Archivado el 21 de junio de 2018 en Wayback Machine.
  2. ^ "Biografía de Ahmad Sirhindi (Mujaddid Alf Sani)". Sitio web de la historia de Pakistán . Junio ​​de 2003. Archivado desde el original el 27 de junio de 2014 . Consultado el 17 de julio de 2023 .
  3. ^ abcdef Annemarie Schimmel. Islam en el subcontinente indio . ISBN 9004061177.
  4. ^ abcde M. Sharif 1966, pág. 873-883.
  5. ^ Bruckmayr, Philipp (2020). "Desafío Salafī y respuesta de Māturīdī: disputas contemporáneas sobre la legitimidad de Māturīdī kalām". Die Welt des Islams . 60 (2-3). Brillante: 293–324. doi : 10.1163/15700607-06023P06 . S2CID  225852485.
  6. ^ مقالات الإسلاميين في شهر رمضان الكريم. IslamKotob. pag. 123 . Consultado el 16 de diciembre de 2023 .
  7. ^ Algar, Hamid (2000). Imâm-i Rabbânî (en turco). vol. 22. Estambul: Fundación Turca Diyanet. págs. 194-199.
  8. ^ Muhammad Ali Jihad (2002). معجم الأدباء من العصر الجاهلي حتى سنة 2002 - ج 6 - محمد علي جهاد - و [ Diccionario de escritores de la era preislámica hasta 2002 - Parte 6 - Muhammad Ali Jihad ] (rústica) . IslamKotob . Consultado el 3 de marzo de 2024 .
  9. ^ Shaykh Ahmad Sirhindi en la Encyclopædia Britannica . "Shaykh Aḥmad Sirhindī, (¿nacido en 1564?, Sirhind, Patiāla, India; fallecido en 1624, Sirhind), místico y teólogo indio que fue en gran parte responsable de la reafirmación y el resurgimiento en la India del Islam sunita ortodoxo como reacción contra las tendencias religiosas sincretistas prevalentes. durante el reinado del emperador mogol Akbar."
  10. ^ abcdefgh Irfan Habib (1960). "El papel político de Shaikh Ahmad Sirhindi y Shah Waliullah". Actas del Congreso de Historia de la India . 23 : 209–223. ISSN  2249-1937. JSTOR  44304065 . Consultado el 6 de marzo de 2024 .
  11. ^ Malik, Zubair y Parveen 2016, pág. 158.
  12. ^ Malik, Zubair y Parveen 2016, pág. 159-162.
  13. ^ Josef W. Meri, Civilización islámica medieval: una enciclopedia, (Routledge 1 de diciembre de 2005), p 678. ISBN 0415966906 
  14. ^ ab Glasse, Cyril (1997). La nueva enciclopedia del Islam . Prensa AltaMira . pag. 432.ISBN 90-04-10672-3.
  15. ^ ab Centro Islamweb Fatwa (2005). "نبذة عن الإمام أحمد الفاروقي". Islamweb (en árabe). Abdullaah Al-Faqeeh . Consultado el 16 de diciembre de 2023 . هذا.. وللوقوف على تفصيل أوسع لسيرة ذلك الإمام، ولبيان جهوده في الدعوة وملامح تجديده للدين، راجع ما ه عنه العلامة أبو الحسن الندوي في مؤلفه الحافل (رجال الفكر والدعوة في الإسلام) ، حيث خصص الجزء الثالث بكامله رجمة لذلك الإمام رحمه الله تعالى.
  16. ^ Ahmad 1964.
  17. ^ Friedmann 2000, Nueva Delhi.
  18. ^ Haar y Friedmann 1992, Leiden.
  19. ^ Buehler 2011, Louisville, Kentucky.
  20. ^ Jeje 2002, pag. 270.
  21. ^ ab Academia Estadounidense de Artes y Ciencias (mayo de 2004). E. Marty, Martín; Scott Appleby, R. (eds.). Fundamentalismos comprendidos (rústica) . Prensa de la Universidad de Chicago. pag. 300.ISBN 9780226508887. Consultado el 4 de diciembre de 2023 .
  22. ^ N. Hanif (2000). Enciclopedia biográfica de los sufíes del sur de Asia. Prabhat Kumar Sharma, para] Sarup & Sons. pag. 365.ISBN 9788176250870. Consultado el 18 de noviembre de 2023 . Ahmad Sirhindi generalmente conocido como Mudjaddid - i Alf - Ithani, un eminente divino y místico de la India musulmana, que ... Umar b. al-Khattab. Recibió su educación inicial de su padre y luego siguió un curso de estudios superiores...
  23. ^ ab Saiyid Athar Abbas Rizvi (1965). Movimientos revitalizadores musulmanes en el norte de la India en los siglos XVI y XVII. Universidad de Agra. págs.196, 202 . Consultado el 18 de noviembre de 2023 .
  24. ^ Itzchak Weismann, La Naqshbandiyya: ortodoxia y activismo en una tradición sufí mundial , Routledge (2007), p. 62
  25. ^ SZH Jafri, Registrando el progreso de la historia de la India: artículos de simposios del Congreso de Historia de la India, 1992-2010 , Primus Books (2012), p. 156
  26. ^ Khwaja Jamil Ahmad, Cien grandes musulmanes , Ferozsons (1984), p. 292
  27. ^ Sufismo y Shari'ah: un estudio del esfuerzo de Shaykh Ahmad Sirhindi para reformar el sufismo, Muhammad Abdul Haq Ansari, The Islamic Foundation, 1997, p. 11.
  28. ^ "Mujaddid Alf e Sani El primero de los grandes reformadores, Sheikh Ahmad Sarhindi al-Farooqi an-Naqshbandi". Junio ​​de 2003.
  29. ^ Civilización islámica medieval: una enciclopedia , Routledge, 2006, pág. 755.
  30. ^ a b C John F. Richards (1993). El Imperio Mughal Parte 1, Volumen 5 (rústica) . Prensa de la Universidad de Cambridge. págs. 98-100. ISBN 9780521566032. Consultado el 4 de diciembre de 2023 .
  31. ^ Ali Al-Tantawi (1998). رجال من التاريخ (en árabe). Dar Al-Manara - Jeddah. pag. 232 . Consultado el 3 de marzo de 2024 .
  32. ^ Hasán Murtaza (1946). "7. Cartas del jeque Ahmad. (Una nueva fuente de estudio histórico) [1563-1624 d. C.]". Actas del Congreso de Historia de la India . 9 : 273–281. JSTOR  44137073. n: Está escrito desde el Campamento Imperial. Muestra que el Imam era tenido en estima en la Corte Imperial, solía asistir a ella diariamente y con sus debates diarios solía contrarrestar las creencias y doctrinas prevalecientes en la corte. / Casi da una lista de las creencias y doctrinas que fueron discutidas, criticadas y ridiculizadas en la Corte. t
  33. ^ "Movimiento de Mujaddid Alf Sani". Sitio web de la historia de Pakistán . Archivado desde el original el 27 de junio de 2014 . Consultado el 16 de julio de 2023 .
  34. ^ عثمان نوري طوبّاش. "الإمام الرباني أحمد الفاروقي السرهندي رحمه الله (4651-4261م)". osmannuritopbas (en árabe). Archivado desde el original el 1 de octubre de 2023 . Consultado el 25 de abril de 2024 . Abu Al-Hasan Al-Nadawi: Imam Al-Rabbani
  35. ^ ab Abdul Aziz Al-Badri (15 de octubre de 2019). Hitam Putih Wajah Ulama dan Penguasa (libro electrónico) (en indonesio). Penerbit Darul Falah. pag. 229 . Consultado el 18 de noviembre de 2023 . ... Sirhindi meminta izin kepada raja yang shalih itu untuk kembali ke negerinya. Diapun diberi izin dengan penuh ... salaf, bahkan di setiap waktu, Allah selalu. 5 Ibíd., hal 25. Beliau meninggal pada tahun 1034 berusia 63 tahun. 1 Thabaqat ...
  36. ^ Ahmad Hasan Dani; Vadim Mikhaĭlovich Masson (1992). Historia de las civilizaciones de Asia central: desarrollo en contraste: desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XIX (tapa dura) . UNESCO. pag. 314.ISBN 978-92-3-103876-1. Consultado el 4 de diciembre de 2023 . ... El divino vaishnavita Chitrarup (m. 1637-8) y encarceló al clérigo anti-chicita Shaykh Ahmad Sirhindi (m. 1624) ...
  37. ^ الدين والدولة في تركيا المعاصرة (libro electrónico) (en árabe). Al Manhal. 2010. pág. 39.ISBN 979-6-500-16589-9. Consultado el 3 de diciembre de 2023 . ١٠-١٠٣٧هـ/١٦٠٥-١٦٢٧م) فبايعه خلق كثير على متابعة السنة واجتناب البدعة ، وطفق الاعيان والامراء يرج عون إلى الإسلام , ويثوبون إلى رشدهم , ولما سجنه جهانكير اهتدى المسجونون ...
  38. ^ ab غازي، محمود احمد (2009). Nombre del producto: مله الاصلاحي التجديدي الذي قام به في شبه القارة مع ترجمة لبعض رسائل وكتابه المختارة (en árabe). دار الكتب العلمية،. págs. 224-225. ISBN 9782745162656. Consultado el 4 de diciembre de 2023 . ... . إن الخواجة محمد المعصوم وزملاءه أقاموا في الحرمين الشريفين لمدة تقارب سنتين كاملتين. واستمرت خلال هذه المادة المعارك الشديدة بين الأمير أورنكزيب الذي كان ك الدامية الطويلة, وتمكن أورنكزيب من الاستيلاء على عرش الدولة ومناداته ملكا للبلاد. ولما رجع الخواجة محمد المعصوم إلى الهند ووصل إلى ميناء سورت في نهاية عام 1069 هـ كانت الاوضاع قد تغيرت تماما وكانت القوى الإسلامية منتصرة وكان الامير أورنكزيب متمكنا على العرش باسم الامبراطور محمد أورنك زيب عالمكير. إليهم رسالة يخبرهم فيها بنجاحه وهزيمة معسكر دارا شكوه". ويروي أن الملك أورنكزيب عالمكير أصدر
  39. ^ Babar Sultan Asadullah Ph.D, Taswar Hussain Ph.D y Uzma Akhlaq Profesor asistente (2021, págs. 40-42)
  40. ^ Ahmad, Imtiaz (2002). "Gobernadores mogoles de Bihar bajo Akbar y Jahangir". Actas del Congreso de Historia de la India . 63 . Congreso de Historia de la India: 285. ISSN  2249-1937. JSTOR  44158096 . Consultado el 10 de marzo de 2024 .
  41. ^ Ahmad 1961, pág. 261.
  42. ^ abcd Ahmad al-Faruqi Sirhindi (11 de marzo de 2016). Al-muntakhabaat Min Al-maktubaat (en árabe). Plataforma de publicación independiente CreateSpace. pag. 589.ISBN 978-1530512799.
  43. ^ ab Babar Sultan Asadullah Ph.D, Taswar Hussain Ph.D y Uzma Akhlaq Profesor asistente (2021, p.41)
  44. ^ ab عبيد الرحمن (2022). فقه البدعة في الشريعة الإسلامية - دراسة مقارنة لمفهومها وأحكامها وتصفية الاختلافات (libro electrónico) (en árabe). Dar Al Kotob Al Ilmiyah دار الكتب العلمية. pag. 32.ISBN 9782745196279. Consultado el 3 de diciembre de 2023 . ... ليس منه " فإن القياس من أمر الدين ، وفي ذلك يقول الإمام المجدد الشيخ أحمد السرهندي - رحمه الله - : أما القياس والا جتهاد فليس من البدعة في شيء فإنه مظهر أمر ثابت لا مثبت أمر زائد ) ويقول العلامة أبو سعيد الخادمي - رحمه. الله - : إن كان - : ...
  45. ^ abcd Ganeri, Jonardon, ed. (12 de octubre de 2017). El manual de Oxford de filosofía india 2017 (libro electrónico) . Prensa de la Universidad de Oxford. pag. 660.ISBN 9780190668396. Consultado el 4 de diciembre de 2023 . ... escuela de pensamiento panteísta; Shaykh Ahmad Sirhindi, Khwaja Muhammad Masum y Ghulam Yahya pertenecían a la otra escuela... con el advenimiento de Shaykh Ahmad Sirhindi (ob. 1624) las ideas panteístas sufrieron un revés y su poderosa...
  46. ^ Samee Ullah Bhat (10 de marzo de 2019). Historiografía islámica Naturaleza y desarrollo (libro electrónico) . Publicaciones educativas. págs. 110, 114-115 . Consultado el 4 de diciembre de 2023 .
  47. ^ Ahmed Sirhindi Faruqi. "7: Los alams y todo fue creado de la nada. Filósofos griegos". Maktubat Imam Rabbani (Shaykh Ahmed Sirhindi) (en inglés y punjabi). Archivado desde el original el 10 de agosto de 2009 . Consultado el 22 de noviembre de 2023 .
  48. ^ Ahmed Sirhindi Faruqi. "3: No está permitido limitar los significados del Corán al-karim a las opiniones de los filósofos". Maktubat Imam Rabbani (Shaykh Ahmed Sirhindi) (en inglés y punjabi). Archivado desde el original el 10 de agosto de 2009 . Consultado el 22 de noviembre de 2023 .
  49. ^ India. Ministerio de Información y Radiodifusión (1973). The Gazetteer of India: historia y cultura. Prensa del Gobierno de la India. pag. 428 . Consultado el 4 de diciembre de 2023 . ... Shaikh Aḥmad Sirhindi, (m. 1624 d. C.). Según Jahangir, envió a sus Califas a todos los pueblos y ciudades del país. Se oponía a la filosofía panteísta (waḥdat-ul-wujud) sobre la cual se sustenta toda la estructura de...
  50. ^ "Shaykh Aḥmad Sirhindī". Enciclopedia Británica . Consultado el 6 de abril de 2018 .
  51. ^ Annemarie Schimmel, Islam en el subcontinente indio, pag. 94. ISBN 9004061177 
  52. ^ Octavio Paz (26 de febrero de 2015). A la luz de la India (libro electrónico) . 26 de febrero de 2015. ISBN 9781784870706. Consultado el 4 de diciembre de 2023 . ... Shaikh Aḥmad Sirhindi, (m. 1624 d. C.). Según Jahangir, envió a sus Califas a todos los pueblos y ciudades del país. Se oponía a la filosofía panteísta (waḥdat-ul-wujud) sobre la cual se sustenta toda la estructura de...
  53. ^ Anis Ahmad (2022). "El despertar musulmán en el subcontinente Pak-Hind del siglo XIX: una descripción general". Hamdard Islámico . 45 (1). Universidad Internacional Riphah: 13 . Consultado el 9 de marzo de 2024 .
  54. ^ Shankar Nair (28 de abril de 2020). Traduciendo la sabiduría de las interacciones intelectuales hindúes-musulmanas en el sur de Asia moderno temprano (rústica) . Prensa de la Universidad de California. pag. 92.ISBN 9780520345683. Consultado el 4 de diciembre de 2023 . ... Aḥmad Sirhindī, por el otro, supuestamente representando la voz triunfalista ... Ahmad Sirhindi, Khwaja Muhammad Masum y Ghulam Yahya pertenecían a la otra escuela. . . . [Con] el advenimiento del Shaykh Ahmad Sirhindi (ob. 1624) panteísta...
  55. ^ abc Everett Jenkins, Jr. (7 de mayo de 2015). La diáspora musulmana (volumen 2, 1500-1799) Una cronología completa de la expansión del Islam en Asia, África, Europa y América (libro electrónico) . McFarland, incorporada, editores. pag. 151.ISBN 9781476608891. Consultado el 4 de diciembre de 2023 . ... las doctrinas de Sirhindi. Las doctrinas de Ahmad Sirhindi condenan el panteísmo, particularmente el panteísmo que era un componente del hinduismo. Con la ascensión del doctrinalmente estricto Aurangzeb, surgieron conflictos entre los súbditos hindúes y los musulmanes...
  56. ^ Chittick, William (2012). "Wahdat al-Wujud en la India" (PDF) . Ishraq: Anuario de Filosofía Islámica 3 : 29–40 [36].
  57. ^ Ahmed Sirhindi Faruqi. "33: Las almas se muestran en las figuras de los hombres. Qué es la metempsicosis...". Maktubat Imam Rabbani (Shaykh Ahmed Sirhindi) (en inglés y punjabi). Archivado desde el original el 10 de agosto de 2009 . Consultado el 22 de noviembre de 2023 .
  58. ^ Yohanan Friedmann, "Shaykh Ahmad Sirhindi: un esquema de su pensamiento y un estudio de su imagen a los ojos de la posteridad", capítulo 5, sección 3, Oxford University Press (2001).
  59. ^ Tarana Singha (1981). Los gurús sikh y el pensamiento espiritual indio. Universidad de California. pag. 74.
  60. ^ Syed Athar Abbas Rizvi, "Movimientos revitalizadores musulmanes en el norte de la India", p. 250, Prensa de la Universidad de Agra, Agra, (1965).
  61. ^ Mubarak Ali Khan (1992). La disputa del historiador. Editores progresistas; Lahore, Pakistán. pag. 77 . Consultado el 4 de diciembre de 2023 . Creía que los chiítas, los mahdawis y los místicos eran responsables del declive de los musulmanes sunitas en la India.
  62. ^ Gandhi, Surjit Singh (2007). Contada la historia de los gurús sij. Nueva Delhi: Atlantic Publishers & Distributors. pag. 431.ISBN 978-81-269-0859-2. OCLC  190873070.
  63. ^ Singh, Rishi (2015). Formación del Estado y establecimiento de una hegemonía no musulmana: Punjab posmogol del siglo XIX. Nueva Delhi: Publicaciones SAGE. ISBN 978-93-5150-504-4. OCLC  1101028781.
  64. ^ Gaur, identificación (2008). Mártir como novio: una representación popular de Bhagat Singh. Nueva Delhi, India: Anthem Press. pag. 27.ISBN 978-1-84331-348-9. OCLC  741613158.
  65. ^ https://punjab.global.ucsb.edu/sites/default/files/sitefiles/journals/volume12/no1/3_singh.pdf página 6.
  66. ^ "Cuando los emperadores se volvieron contra los gurús". 17 de noviembre de 2017.
  67. ^ "El martirio del gurú Arjan Dev Ji" - vía Internet Archive.
  68. ^ Arthur F. Buehler (2014). Gracia revelada: el sufismo jurídico de Ahmad Sirhindi (1564-1624). Fondo Vitae. ISBN 978-1-891785-89-4. Consultado el 18 de noviembre de 2023 .
  69. ^ Shams ad-Din Salafi al-Farghani (1996). Esfuerzos de los eruditos hanafíes para invalidar las doctrinas de los adoradores de tumbas (en árabe). دار الصميعي. pag. 164 . Consultado el 3 de diciembre de 2023 . ... لمحمد مراد المنزاوي ترجمة المكتوبات لأحمد السرهندي المعروف بالرباني ٢٥/٣ ، ومجموعة الفتاوى للكنوي ٤٥/٢ ، نة الإنسان ١٥٦ ، وفتح المنان ٤٥٢-٤٥٣. ( ۳ ) رواه مسلم ٥٥/١ عن عثمان رضي الله عنه . ( ٤ ) راجع المرقاة ۱ / ۲۰۱ للقاري وفتح ...
  70. ^ ab Digby, Simon (1975). "Trabajo revisado: Shaykh Aḥmad Sirhindī: un esquema de su pensamiento y un estudio de su imagen a los ojos de la posteridad, Yohanan Friedmann". Boletín de la Escuela de Estudios Orientales y Africanos de la Universidad de Londres . 38 (1): 177-179. doi :10.1017/S0041977X00047406. JSTOR  614232.
  71. ^ Shaykh Ahmad Sirhindi: un resumen de su pensamiento y un estudio de su imagen a los ojos de la posteridad , McGill-Queen's University Press, 1971, p.xiv Boletín de la Escuela de Estudios Orientales y Africanos, Universidad de Londres, vol. 38, núm. 1 (1975), págs. 177-179
  72. ^ Sirhindi, Ahmad (1984). Mabda'a wa-ma'ad . Karachi: hermanos Ahmad. pag. 78.
  73. ^ Ahmad, Nur (1972). Maktubat-i Imam Rabbani 3 vols. Ed (en árabe). Karachi: Prensa educativa. págs. 147 (carta 124).
  74. ^ Sardella, Fernando; Jacobsen, Knut A., eds. (2020). Manual de hinduismo en Europa (2 volúmenes). Rodaballo. pag. 1507.ISBN 9789004432284. Consultado el 25 de abril de 2024 .
  75. ^ "Maktubat Imam-e-Rabbani" (en árabe, inglés, persa, urdu, turco y malayo). Traducido por Muhammad Saeed Ahmed Naqshbandi. Karachi: Compañía editorial Madina. Archivado desde el original el 10 de agosto de 2009 . Consultado el 25 de abril de 2024 .
  76. ^ Babar Sultan Asadullah Ph.D, Taswar Hussain Ph.D y Uzma Akhlaq Profesor asistente (2021, p.43)
  77. ^ Shankar Nair (2020). Traduciendo la sabiduría de las interacciones intelectuales hindúes-musulmanas en el sur de Asia moderno temprano. Prensa de la Universidad de California. pag. 92.ISBN 9780520345683. Consultado el 19 de abril de 2024 .
  78. ^ Malik, Zubair y Parveen 2016, pág. 159, Una historia social de la India islámica ; Yasín; p.145.
  79. ^ Gerhard Bowering; Mahan Mirza; Patricia Crone (2013). La enciclopedia de Princeton sobre el pensamiento político islámico (tapa dura) . Prensa de la Universidad de Princeton. pag. 27.ISBN 9780691134840. Consultado el 6 de marzo de 2024 .
  80. ^ Malik, Zubair y Parveen 2016, pág. 162-163.
  81. ^ Malik, Zubair y Parveen 2016, pág. 158-161.
  82. ^ ab Malik, Zubair y Parveen 2016, p. 159-161.
  83. ^ Zulkefli Aini; Che Zarrina Sa'ari (2014). "Usaha Dakwah Nur al-Din al-Raniri Menentang Kesesatan Kaum Wujudiyyah dalam Kitab Ma'a al-Hayah li Ahl al-Mamat". Afkar: Jurnal Akidah & Pemikiran Islam (en malayo). 15 (1): 20–21 . Consultado el 9 de marzo de 2024 . doktrin yang dibawa oleh Ibn `Arabi dengan golongan muslim yang dikategorikan sebagai ortodoks.... tindakan Nur al-Din al- Raniri itu dari perspektif yang lebih luas atau apa yang diistilahkannya sebagai "desde un punto de vista internacional".... tindakan Nur al-Din al-Raniri itu merupakan kesan dari reformasi politik dan agama yang dibawa oleh Shaykh Ahmad Sirhindi yang telah merebak ke dunia Islam terutama di Aceh. .... Drewes melihat perkembangan di Shahr-I Nawi yang menjadi destinasi Hamzah Fansuri ... Lihat Drewes dan Brakel, Los poemas de Hamzah Fansuri
  84. ^ Malik, Jamal, ed. (2007). ¿Las madrasas del sur de Asia enseñan el terrorismo? (libro electronico) . Taylor y Francisco. pag. 146.ISBN 9781134107636. Consultado el 6 de marzo de 2024 .
  85. ^ ab "Jeque Wali Allāh Dihlawi (1703-1763)". ʿulamāʾ de África occidental y salafismo en La Meca y Medina Jawāb Al-Ifrῑqῑ - La respuesta de los africanos . Rodaballo. 10 de marzo de 2015. ISBN 9789004291942. Consultado el 18 de noviembre de 2023 . Aunque muchos historiadores atribuyen el comienzo del reformismo islámico en la India a las enseñanzas de Shaykh Ahmad Sirhindi (Sirhind) en el siglo XVII, en realidad fueron las enseñanzas de Shaykh Wali Allāh...
  86. ^ Gamal al-Banna (2006). رِسَالَــة إِلَى الدَّعَوَاتِ الإِسْلامِيَّة من دعوة العمل الإسلامي (libro electrónico) (en árabe). كتب عربية . Consultado el 3 de diciembre de 2023 . جمال البنا. ( 1 ) الذي أحيا علم الحديث في شمال هند ، وشرح مشكاة المصابيح " بالعربية والفارسية .. وكانت جهود العلماء قبله مُنصبة على فروع الفقه الحن العلم ... ... اء قبله منصبة على فروع الفقه الحنفى والمنطق وعلم الكلام ثم ظهر الإمام ولى الله الدهلوى ( ١١١٤ – ١١٧٦ هـ ) مؤلف « حجة الل ه البالغة » ، أحد غرر المراجع الإسلامية ، والكتاب الموجز الإنصاف في بيان سبب الاختلاف .. ووضع ولى الله الدهلوى ...
  87. ^ زاهد يحيى زرقي (1990). بين السلفية والصوفية الاعتقاد الصحيح والسلوك السليم (en árabe). la Universidad de California. pag. 141 . Consultado el 2 de diciembre de 2023 . ... دور لا يقل عن دور ابن عبدالوهاب وقد كانت طريقته صوفية سلفية. واذا أردنا ان نذكر فضائل ائمة السلفية وجهاد ابن تيمية وابن قيم الجوزية ومحمد بن عبدالوهاب والشوكاني اني وغيرهم فيجب أن لا ننسى دور الامام أحمد السرهندى ( ١٠٣٤ هـ ) في مقاومته لفتنة الملك اكبر ولا ننسى شيخ السنوسي في جهاده للايطاليين ودور الشيخ عبد القادر الجزائري في جهاده...
  88. ^ K. Mishra 2019, pág. 10. El defensor más fuerte del revivalismo durante el período mogol fue Shaikh Ahmad Sirhindi, un sufí de la orden Naqshbandi, que había adoptado el título de Mujaddid (renovador), y que puede ser considerado como el fundador de un movimiento revivalista con estrechos paralelos con El wahabismo dos siglos después. Como.
  89. ^ Salah Shair (2022). الطائفية والتقسيم.. أخطار الصراع الطائفي بمصر والعالم العربي (طبعة منقحة ومزيدة) (en árabe). وكالة الصحافة العربية. págs. 129-130 . Consultado el 3 de diciembre de 2023 . ... وعلى ضوء من سيرتها، حركات ومحاولات كثيرة كدعوة الشوكانى فى بلاد اليمن، ودعوة السيد السنوسى فى بلاد أفري قيا، العربى والإسلامى. وربما تعود شهرة حركة الشيخ محمد بن عبد الوهاب كأول حركة تجديدية فى الخطاب الدينى الحديث، إلى أنها لاقت احا شديدا ... ... محمد بن عبد الوهاب وقامت الحركة الوهابية بهدف بعث وإحياء الخطاب الديني وربما سبقتها بعض الحركات شاه ولى الله الدهلوى في الهند اعتمادا على حركة الشيخ أحمد السرهندى من قبله وعبد القادر البغدادي في مصر ، والنابلسي في دمشق ، اني...
  90. ^ Aḥmad ʻArafāt Qāḍī (1996). الفكر التربوي عند المتكلمين المسلمين ودوره في بناء الفرد والمجتمع (en árabe). الهيئة المصرية العامة للكتاب،. pag. 456.ISBN 9789770150177. Consultado el 3 de diciembre de 2023 . ... في الهند وإفريقيا والعالم العربي مشeccion. لحديث أكثر منها بداية حقيقية له على يد الشيخ أحمد السره TOG فíf في الهند ، وصدر الدين الشيرازي في في فارolog ... على تراث ابن تيمية و ابن حنبل ، مناديا بعودة جديدة صادقة إلى الكتاب والسنة, فتلقف ذلك دعاة كثيرون في. الهند و ... الحديث ، أكثر منها بداية حقيقية له على يد الشيخ أحمد السرهندي في الهند ، و صدر الدین الشيرازي فار س ، و الشيخ أحمد ...
  91. ^ Muḥammad ʻAbd al-Raḥmān ibn ʻAbd al-Raḥīm Mubārakfūrī; Saʻūd ʻAlī (1990). Tuḥfat al-aḥwadhī bi-sharḥ Jāmiʻ al-Tirmidhī Volumen 11 (en árabe). al-Maktabah al-Ashrafīyah. pag. 333 . Consultado el 3 de diciembre de 2023 . ... بلفظه قلت: قولها هذا ليس بصحيح. أما قول السرهندي هرجاکه مصنف لفظ بعض اهل کوفه ذکر کرده مراد امام ابي حنيفة باشد فباطل قطعاً ، ألا ترى أن الترمذي روى في باب ما جاء أنه يبدأ بمؤخر الرأس حديث الربيع بنت معوذ: أن النبي صلى الله عليه وسلم ...
  92. ^ Buehler, Arthur (1998). Herederos sufíes del profeta: el Naqshbandiyya indio y el surgimiento del shaykh sufí mediador . Columbia, SC EE.UU.: Prensa de la Universidad de Carolina del Sur. Págs. 246 y 247 (Apéndice 2). ISBN 1-57003-201-7.
  93. ^ Warjio; Heri Kusmanto; Siti Nur Aini (2019). Ibrahim, Azrín; Farhana Mhd Poad, Afifi; Atikah Mohd Khairuddin, Nur (eds.). "Kampung Babussalam: un modelo de desarrollo de ciudadanía espiritual basado en la tradición Tareqah Naqsyabandiyah" (PDF) . 14ª Conferencia Internacional de Gestión del Desarrollo Islámico ISDEV (IDMAC2019) . Gelugor, Pulau Pinang, Malasia: Centro de Estudios de Gestión del Desarrollo Islámico (ISDEV); Universiti Sains Malaysia : 361, ... Ahmad Sirhindi llamó a esta práctica bid'ah porque no había ningún argumento que demostrara que las primeras generaciones de musulmanes la practicaban. 18 Fuady Abdullah. Loc.cit . Consultado el 9 de marzo de 2024 .
  94. ^ ab "Linaje familiar de Ahmad Sirhindi". Agosto de 2009. Archivado desde el original el 24 de noviembre de 2010 . Consultado el 5 de junio de 2018 .

Bibliografía

enlaces externos