[3] La oferta regular para formación profesional: técnicos, tecnólogos y trabajadores especializados incluye más de 522 programas.
En sus inicios, esa entidad se llamó Instituto de Capacitación Obrera, y tuvo como sede una pequeña oficina en la Universidad Nacional.
Fue impulsado por el propio Martínez Tono con el apoyo del entonces ministro de Trabajo, Raimundo Emiliani Román.
[12] Para llevar a cabo el modelo de capacitación, se diseñaron los programas Promoción Profesional Popular, que llevaron capacitación técnica a diferentes ciudades y poblaciones rurales.
En 1974, se puso en práctica la política de capacitación para desempleados y subempleados.
Posteriormente, se adquirieron nuevos productos que complementarían el trabajo a desarrollar en el mencionado software: Metalib SFX, Webdewey 2.0, el Sistema de autoridades de materia en MARC21 “ARMARC”, el descubridor de recursos bibliográficos Primo, SFX y BX, y ARC que es el Centro de Reportes estadísticos para Aleph500, cuyas versiones han sido actualizadas al pasar del tiempo para mejorar su desempeño.
Se accede con el número de documento, y la contraseña siempre es "aprendizsena".
Cloudlabs una plataforma que brinda herramientas de simulaciones de fase inmersiva e intuitiva, presentada como un "juego" o gamificación donde puedes aprender sobre física, matemática, agricultura, electrónica, robótica, gestión ambiental, gestión energética, entre muchas otras.
Prueba de esto, son las diferentes áreas presentadas a continuación: Es un proceso crucial para quienes buscan mejorar su empleabilidad y competir en el mercado laboral.
[24] Para acceder a los beneficios del Fondo Emprender del SENA, se debe ser una persona jurídica o natural con establecimiento de comercio y tener una empresa que haya recibido acompañamiento del SENA a través de los programas SENA Emprende Rural (SER), Emprendimiento otras fuentes de financiación, Fondo Emprender o Fortalecimiento Empresarial.
Este programa busca ofrecer soluciones a la población rural colombiana mediante la formación, el acompañamiento y el fortalecimiento de emprendimientos en distintos sectores económicos.
En febrero de 2021 la Contraloría General ordena una inspección a la entidad por fallas en la plataforma Territorium.
[32] El SENA cuenta con 33 sedes regionales en todo el territorio colombiano,[33] las cuales están organizadas en macrorregiones que a su vez se subdividen en zonas:[34]