Los gráficos vectoriales escalables o gráficos vectoriales redimensionables (del inglés: Scalable Vector Graphics (SVG) es un formato de gráficos vectoriales bidimensionales, tanto estáticos como animados, en formato de lenguaje de marcado extensible XML (Extensible Markup Language), es decir que se compone por código y cuya especificación es un estándar abierto desarrollado por el W3C desde 1999.
Estos gráficos fueron creados para que se puedan representar o renderizar en la web y en los navegadores.
Otros navegadores web como versiones anteriores a la 9 de Internet Explorer necesitan un conector o plug-in.
En 1996, Chris Liley redactó para el W3C un documento con directrices sobre los posibles requerimientos para integrar un formato estándar de archivo para describir elementos gráficos vectoriales.
Para 1998 varias empresas habían turnado propuestas a este organismo, de las cuales dos principalmente sirvieron como base para los borradores que constituirían el SVG: el VML desarrollado por Microsoft para su formato de documentos RTF y el PGML desarrollado entonces por Adobe en coordinación con IBM, Netscape y SUN.
Los elementos geométricos son objetos provistos de atributos genéricos básicos y optativos o por defecto.
Todos los objetos se encuentran enmarcados en una ventana, con un ancho (width) y un alto (height) determinados con números enteros.
Cada valor está determinado con números enteros o con un porcentaje respecto del área de trabajo.
Un sistema de referencia coordenado o un objeto determinado en el estándar se puede modificar mediante transformaciones.
Se pueden añadir o incrustar enlaces a imágenes del tipo *.png, *.jpg o *.svg dentro de un rectángulo de parámetros x, y, width y height:
En el ejemplo que sigue, la orden clipPath con el parámetro "id" identifica el nombre del área a recortar.
La orden path siguiente con el parámetro clip-rule indica si un punto queda dentro del área de relleno (nonzero) o fuera (evenodd, como en el caso presentado).
La suite ofimática libre LibreOffice incorpora Draw, programa exclusivo para trabajar con SVG y otros archivos gráficos vectoriales.