stringtranslate.com

San Roque

Roch (vivió c. 1348 - 15/16 de agosto de 1376/79; tradicionalmente c. 1295 - 16 de agosto de 1327), [a] también llamado Rock en inglés, fue un confesor católico mallorquín cuya muerte se conmemora el 16 de agosto y el 9 de septiembre en Italia; fue especialmente invocado contra la peste . Tiene la designación de Rollox en Glasgow , Escocia , y se dice que es una corrupción de Roch's Loch, que se refería a un pequeño lago que alguna vez estuvo cerca de una capilla dedicada a Roch en 1506. [2] [3]

Es patrón de los perros, de los inválidos, de las personas acusadas falsamente, de los solteros y de varias cosas más. Es el patrón de Dolo (cerca de Venecia ) y Parma , así como de Casamassima , Cisterna di Latina y Palagiano (Italia). [4] También es el patrón de la localidad de Albanchez , en Almería , sur de España.

San Roque es conocido como " São Roque " en portugués, como " Sant Roc " en catalán, como " San Roque " en español (incluso en antiguas colonias del imperio colonial español como Filipinas ) y como " San Rocco " en italiano. .

biografía tradicional

San Roque, en la Pinacoteca Vaticana
San Roque
San Roque, Scilla, Calabria

La cronología de la vida del Santo es incierta y llena de elementos legendarios. Según su Acta y su vita en la Leyenda Dorada , nació en Montpellier , [5] en aquella época "en la frontera de Francia", como dice la Leyenda Dorada , [b] hijo del noble gobernador de aquella ciudad. Su nacimiento fue considerado un milagro, pues su noble madre había sido estéril hasta que oró a la Virgen María . Milagrosamente marcado desde su nacimiento con una cruz roja en el pecho que crecía a medida que lo hacía, pronto comenzó a manifestar un estricto ascetismo y una gran devoción; en los días en que su "devota madre ayunaba dos veces por semana, y el bendito niño Rocke se abstenía de él dos veces también cuando su madre ayunaba durante la semana y mamaba a su madre sólo una vez ese día". [6]

A la muerte de sus padres, cuando tenía veinte años, distribuyó todos sus bienes mundanos entre los pobres, ingresó en la Tercera Orden Franciscana y partió como peregrino mendicante a Roma, [c] aunque su padre en su lecho de muerte lo había designado gobernador de Montpellier.

Llegó a Italia durante una epidemia de peste , fue muy diligente en atender a los enfermos en los hospitales públicos de Acquapendente , Cesena , Rimini , Novara , [7] y Roma, y ​​se dice que efectuó muchas curaciones milagrosas mediante la oración y el signo. de la cruz y el toque de su mano . En Roma, según la Leyenda Dorada, preservó al "cardenal de Angleria en Lombardía" [d] haciéndole la marca de la cruz en la frente, que milagrosamente permaneció. Ministrando en Piacenza en el hospital de Nostra Signora di Betlemme , él mismo finalmente cayó enfermo. Se retiró al bosque, donde se hizo una choza de ramas y hojas, que milagrosamente fue abastecida de agua por un manantial que nacía en el lugar; Habría perecido si un perro perteneciente a un noble llamado Gothard Palastrelli no le hubiera proporcionado pan y le hubiera lamido las heridas, curándolas. [5] El conde Gottardo Pallastrelli, siguiendo a su perro de caza que llevaba el pan, descubrió a Roch y lo llevó a casa para que se recuperara.

En su camino de regreso a Montpellier de incógnito, fue arrestado en Voghera como espía (por orden de su propio tío) y encarcelado, donde languideció cinco años y murió el 16 de agosto de 1327, sin revelar su nombre. [8]

Tras su muerte, según la Leyenda Dorada ;

Luego, un ángel trajo del cielo una tabla divinamente escrita con letras de oro a la prisión, que colocó bajo la cabecera de S. Rocke. Y en esa tabla estaba escrito que Dios le había concedido su oración, es decir, que quien llame mansamente a S. Rocke no será herido con ningún daño de pestilencia.

La gente del pueblo lo reconoció también por su marca de nacimiento ; [e] pronto fue canonizado en la mente popular, [9] y se erigió una gran iglesia en veneración.

La fecha (1327) afirmada por Francesco Diedo para la muerte de Roch precedería a la traumática llegada de la peste negra a Europa (1347-1349) tras largos siglos de ausencia, para la que se necesitaba una rica iconografía de la peste, sus víctimas y sus santos protectores. pronto se desarrolló, en el que la iconografía de Roche encuentra su lugar histórico: anteriormente el topos no existía. [10] Sin embargo, por el contrario, San Roque de Montpellier no puede descartarse basándose en las fechas de un evento de plaga específico. En la época medieval, el término "peste" se utilizaba para designar toda una serie de enfermedades y epidemias. [11]

El primer relato literario es un Acta sin fecha que se denomina, en comparación con los relatos más largos y elaborados que le siguieron, Acta Breviora , que se basa casi por completo en topoi hagiográficos estandarizados para celebrar y promover el culto a Roch. [12]

La historia de que cuando el Concilio de Constanza se vio amenazado por la peste en 1414, se ordenaron procesiones públicas y oraciones por la intercesión de Roch, y el brote cesó, la cuenta Francesco Diedo, gobernador veneciano de Brescia , en su Vita Sancti Rochi . 1478. El culto a Roch cobró impulso durante la peste bubónica que azotó el norte de Italia en 1477-1479. [13]

Veneración

Tumba de San Roque en Venecia

Su popularidad, originalmente en el centro y norte de Italia y en Montpellier, se extendió por España, Francia, Líbano , los Países Bajos , Argentina, Brasil y Alemania, donde a menudo fue interpolado en la lista de los Catorce Santos Ayudantes , cuya veneración se extendió en a raíz de la Peste Negra . La Scuola Grande di San Rocco del siglo XVI y la iglesia adyacente de San Rocco le fueron dedicadas por una cofradía en Venecia , donde se dice que su cuerpo fue trasladado subrepticiamente y fue inaugurado triunfalmente en 1485; [14] la Scuola Grande es famosa por su secuencia de pinturas de Tintoretto , que pintó a Roch en gloria en un lienzo del techo (1564).

Estatua de San Roque, Bílá Hora, Praga (1751)

Se sabe con certeza que el cuerpo de Roch fue trasladado desde Voghera, en lugar de Montpellier como se pensaba, a Venecia en 1485. El Papa Alejandro VI (1492-1503) construyó una iglesia y un hospital en su honor. El Papa Pablo III (1534-1549) instituyó una cofradía de San Roque. Esta fue elevada a archicofradía en 1556 por el Papa Pablo IV ; todavía prospera hoy. [15] Sin embargo, Roch aún no había sido reconocido oficialmente como santo. En 1590, el embajador veneciano en Roma informó a la Serenísima que le habían instado repetidamente a presentar los testigos y la documentación de la vida y los milagros de San Rocco, ya profundamente arraigados en la vida veneciana, porque el Papa Sixto V "es fuerte en su opinión para canonizarlo o para sacarlo de las filas de los santos;" el embajador había advertido a un cardenal del escándalo general que se produciría si el ampliamente venerado San Rocco fuera acusado de impostor. Sixto no prosiguió con el asunto, pero dejó que papas posteriores procedieran con el proceso de canonización. [16] Su sucesor, el Papa Gregorio XIV (1590-1591), añadió a Roque de Montpellier, que ya había sido conmemorado en el Santo Sacrificio de la Misa durante dos siglos, al Martirologio de la Iglesia Católica , fijando así el 16 de agosto como su fiesta universal. día. [17]

En su honor se han instituido numerosas cofradías. Por lo general, se le representa con vestimenta de peregrino, a menudo levantando su túnica para mostrar la llaga de la peste, o bubón , en su muslo, y acompañado por un perro que lleva un pan en la boca. [5] La Tercera Orden de San Francisco , por tradición, lo reclama como miembro e incluye su fiesta en su propio calendario santoral , observándola el 17 de agosto.

La Iglesia católica en Croacia , Bosnia y Herzegovina , Serbia y Montenegro lo venera como sveti Roko . Las iglesias del mismo nombre son numerosas (cf. Crkva sv. Roka  [hr] ), incluida la Iglesia de San Roque en Petrovaradin en Serbia .

En India, hay una iglesia en Kerala a nombre de San Roque bajo la Arquidiócesis de Thrissur llamada St. Rocky's Church Pootharakkal . Hay una enorme estatua del santo de unos 24 pies de altura (la primera y única en Asia). Todos los jueves hay una santa misa especial y una novena.

Roch recibió renovada atención y veneración durante la pandemia de COVID-19 . [18] [19] [20]

San Roque en el arte

San Roque, de Francesco Ribalta , c. 1625, Museo de Bellas Artes, Valencia

Tras la Peste Negra, especialmente la epidemia de peste italiana de 1477-1479, aparecieron nuevas imágenes de mártires y santos cristianos y Roch ganó nueva fama y popularidad. El arte religioso de la época enfatizaba la importancia del santo para los cristianos azotados por la peste.

Las nuevas imágenes de Roch relacionadas con la peste se extrajeron de diversas fuentes. Los textos sobre la peste que datan de la época antigua y clásica, así como las creencias cristianas, científicas y populares, contribuyeron a esta tradición visual emergente. Algunos de los símbolos más populares de la peste fueron espadas, dardos y, muy especialmente, flechas. También prevalecieron los temas del memento mori , las nubes oscuras y los signos astrológicos (signa magna), como los cometas, a los que los médicos y escritores de tratados sobre la peste a menudo hacían referencia como causas de la peste. Los síntomas físicos de la peste (un brazo levantado, una cabeza inclinada o un cuerpo colapsado) comenzaron a simbolizar la peste en las pinturas posteriores a la Peste Negra. [21]

Los santos de la plaga ofrecieron esperanza y curación antes, durante y después de la plaga. Un estilo específico de pintura, la votiva de la peste, se consideraba un talismán para protegerse de la peste. Representaba a un santo en particular como un intercesor entre Dios y la persona o personas que encargaron la pintura (generalmente una ciudad, un gobierno, una cofradía laica u orden religiosa) para expiar la "culpa colectiva" de la comunidad. [22]

En lugar de una sociedad deprimida y resignada a las repetidas epidemias, estas votivas representan a personas que toman medidas positivas para recuperar el control sobre su entorno. Las pinturas de Roch representan la confianza con la que los fieles del renacimiento buscaban acceder a ayuda sobrenatural para superar los estragos de la plaga.

La abundancia misma de medios por los cuales la gente invocaba la ayuda de la corte celestial es esencial para comprender las respuestas del Renacimiento a la enfermedad. En lugar de depresión o resignación, la gente "poseía una confianza que ponía incluso un desastre apocalíptico de la magnitud de la Peste Negra en perspectiva del plan seguro y benévolo de Dios para la humanidad". [23]

Las votivas de la plaga funcionaron tanto para solicitar ayuda intercesora de los santos de la plaga como para proporcionar catarsis a una población que acababa de presenciar la profunda destrucción corporal de la plaga. Mostrar santos de la peste como Roque y Sebastián invocaba la memoria del sufrimiento humano experimentado por Cristo durante la Pasión. En el arte de Roch posterior a 1477, el santo mostraba las heridas de su martirio sin evidencia de dolor o sufrimiento. Roch se levantó activamente la ropa para mostrar el bubón de la peste en su muslo. Esta exhibición de su peste bubón mostró que "acogió su enfermedad como una oportunidad divinamente enviada para imitar los sufrimientos de Cristo... [su] paciente resistencia [del sufrimiento físico de la peste fue] una forma de martirio". [24]

La condición de Roch como peregrino que sufrió la peste es primordial en su iconografía. "La visión de Roch marcado por la peste pero vivo y sano debe haber sido una imagen cargada de emoción de una cura prometida. Aquí estaba la prueba literal de que uno podía sobrevivir a la peste, un santo que había triunfado sobre la enfermedad en su propia carne. " [24]

San Roque en la literatura

F. T. Prince publicó un largo monólogo desde la perspectiva del perro de San Roque titulado 'His Dog and Pilgrim' en su colección de 1983 Later On .

La rotura de una estatua de San Roque es un incidente crucial en la novela Clochemerle de 1934 de Gabriel Chevallier .

En la novela La peste de Albert Camus de 1947 , se ve a los fieles en la catedral de Orán reunidos alrededor de la estatua de San Roque.

En la novela de ciencia ficción Doomsday Book de 1992 de Connie Willis , un sacerdote medieval que tiende a atormentar a las víctimas se llama Padre Roche.

El perro de San Roque a veces se combina con el santo popular San Guinefort , el galgo sagrado . [25]

Las celebraciones croatas en torno al santo se describen en la novela de Miroslav Krleža de 1932 , El regreso de Philip Latinowicz .

San Roque en otros medios

Una teleserie de fantasía filipina de 2012 , Aso ni San Roque (literalmente Perro de San Roque ), muestra a un perro de la estatua de San Roque que cobra vida para servir como guardián de una niña ciega protagonista.

Ver también

Notas

  1. La fecha fue ofrecida por Francesco Diedo, Vita Sancti Rochi 1478
  2. ^ Se ha interpolado una fecha estimada, alrededor de 1295.
  3. Se le representa convencionalmente con sombrero de ala ancha, bastón y bolso de peregrino.
  4. ^ Quizás se pretendía Angera.
  5. ^ El reconocimiento por una marca de nacimiento - "el manual de signos de hadas" como lo llamó Nathaniel Hawthorne en "La marca de nacimiento" - es un tropo literario extraído de la morfología universal y subliteraria de los cuentos populares , dada la designación H51.1 en Stith Thompson , Motif- Índice de literatura popular (Indiana University Press) 1955–58; el reconocimiento de la marca de nacimiento ha figurado en la literatura romántica y maravillosa desde que Odiseo fue reconocido por su cicatriz, mucho antes del período helenístico; El motivo del reconocimiento de la marca de nacimiento se puede encontrar igualmente en las narrativas chinas y mongolas.

Citas

  1. ^ "Índice de santos patrones: San Roque". Santos.sqpn.com. Archivado desde el original el 5 de noviembre de 2013 . Consultado el 22 de febrero de 2012 .
  2. ^ "Garngad y Royston". Carretera Royston . Consultado el 1 de junio de 2016 .
  3. ^ "Nuestra Historia", Iglesia St. Rollox de Escocia, Glasgow, paseoox.co.uk. Consultado el 27 de febrero de 2022.
  4. ^ "La Iglesia de Santa Croce, qué ver en Casamassima". Revista Borghi . Archivado desde el original el 18 de abril de 2018 . Consultado el 17 de abril de 2018 .
  5. ^ abc "San Roque", The Met
  6. ^ Legenda Aurea , traducción de William Caxton , 1483.
  7. ^ "Hay poca preocupación por trazar un itinerario lógico", Marshall (1994), p. 502, nota 39.
  8. ^ Tucci, Filippo. "San Rocco", Patrimonio de Italia
  9. ^ La Iglesia Romana no canonizó oficialmente a Roch hasta el siglo XVII. Schmitz-Eichhoff, Marie (1977). "San Roco: ikonographische und medizinisch-historische Studien". Kölner medizin-historische Beiträge . 3 .señalado en Boeckl, Christine M. (2001). " Retablo de San Rocco de Giorgio Vasari : tradición e innovación en la iconografía de la peste". Artibus et Historiae . 22 (43): 29–40. doi :10.2307/1483649. JSTOR  1483649.pag. 39, nota 13.
  10. ^ Böckl (2001), pág. 35.
  11. ^ Plaga: una introducción muy breve, Oxford University Press, págs.
  12. Irene Vaslef lo demostró muy plenamente en una disertación, señalada por Marshall (1994), p. 502 y nota, pág. 503.
  13. ^ El testimonio más antiguo es la aparición de Roch en dos retablos de los talleres venecianos de Vivarini en 1464 y 1465. (Marshall (1994), p. 503, nota 41, p. 504, nota 45)
  14. ^ Marshall (1994), pág. 505.
  15. ^ "San Roque", Enciclopedia Católica. Nueva York: Robert Appleton Co. 1913.
  16. ^ Marshall (1994), pág. 503, nota 43. También Burke, Peter (1984). "Cómo ser un santo de la Contrarreforma". En von Greyerz, Kaspar (ed.). Religión y sociedad en la Europa moderna temprana, 1500-1800 . Londres: Allen & Unwin. pag. 47.
  17. ^ Bollé, Pierre; Ascogni, Paolo (2001). "Rocco di Montpellier: voghera e il suo santo. Documenti e testimonianze sulla nascita del culto di un santo tra i più amati della cristianità" (PDF) . Asociación Italiana San Rocco di Montpellier. Archivado desde el original (PDF) el 12 de marzo de 2016 . Consultado el 1 de junio de 2016 .
  18. ^ "El coronavirus atrae oraciones a los santos que cuidaron a las víctimas de la peste". Sol Católico . 17 de mayo de 2020 . Consultado el 22 de agosto de 2021 .
  19. ^ Doino, William Jr. (19 de marzo de 2020). "Los mejores santos a los que rezar durante una pandemia". Heraldo católico . Consultado el 22 de agosto de 2021 .
  20. ^ "El obispo Jugis pide oración intercesora para acabar con el coronavirus". Heraldo de noticias católicas . 16 de marzo de 2020 . Consultado el 22 de agosto de 2021 .
  21. ^ Boeckl, Christine M. (2000). Imágenes de peste y pestilencia: iconografía e iconología . Kirksville, MO: Prensa de la Universidad Estatal Truman.
  22. ^ Worcester, Thomas W. (2005). Esperanza y curación: pintura en Italia en tiempos de plaga, 1500-1800 . Worcester, MA: Museo de Arte de Worcester. pag. 153.
  23. ^ Aberth, Juan (2005). La peste negra: la gran mortalidad de 1348-1350: una breve historia con documentos . Palgrave MacMillan.
  24. ^ ab Marshall, Louise (1994). "Manipulación de lo sagrado: imagen y plaga en la Italia del Renacimiento". Renacimiento trimestral . 47 (3): 485–532. doi :10.2307/2863019. JSTOR  2863019. PMID  11639337. S2CID  39162972,pag. 505
  25. ^ Saint Guinefort: El Santo Galgo

Referencias generales

enlaces externos