Cruz Roja

La cruz roja, junto con la media luna roja y el cristal rojo sobre fondo blanco, son emblemas humanitarios reconocidos oficialmente por casi la totalidad de países del mundo y su uso está enmarcado en el Derecho Internacional Humanitario, por lo que deben ser respetados en toda circunstancia, para que sea posible desarrollar las labores humanitarias en los desastres y conflictos armados.El banquero suizo Henry Dunant (1828-1910), mientras estaba dedicado a sus negocios en Argelia, viajó al norte de Italia muy cerca de Solferino (Italia), el mismo día en que allí se enfrentaban los ejércitos austriaco, francés y piamontés.Dunant vio cómo morían los heridos sin asistencia y, ayudado por gente de los pueblos cercanos, se dedicó a socorrerlos: convenció a la población local para que atendiese a los heridos, sin fijarse en qué bando del conflicto estaban, usando el lema Tutti fratelli (Todos hermanos) acuñado por las mujeres de la cercana ciudad de Castiglione dello Stiviere (provincia de Mantua).Henry Dunant, un ciudadano suizo, realizaba un viaje privado que lo llevó a la ciudad de Solferino.El símbolo debía ser sencillo, identificable a distancia, conocido por todos e idéntico para amigos y adversarios.Actualmente, el logotipo está reconocido internacionalmente sin que pueda ser utilizado de forma libre.Por otra parte, la bandera blanca era y sigue siendo el signo distintivo del parlamentario o de quien se rinde; abrir fuego contra quien enarbola esa bandera de buena fe es un acto inaceptable.1876-1878: Durante la guerra entre Rusia y Turquía, el Imperio Otomano declaró que utilizaría el símbolo de la media luna roja sobre fondo blanco, en lugar de la cruz roja.Se aceptó el signo de la media luna roja a título provisional, mientras durase la guerra.1980: La República Islámica de Irán anunció que renunciaba a su derecho de usar el león y sol rojos y que emplearía en el futuro la media luna roja como signo distintivo.2005: En diciembre de 2005, durante la Conferencia Diplomática celebrada en Ginebra, los Estados adoptaron el Protocolo III adicional a los Convenios de Ginebra, por el que se creó un emblema adicional a la cruz roja y la media luna roja.Sin embargo y a pesar de que se anunciaba como un cambio de logotipo a medio plazo, hoy en día ha quedado descartada la idea por diversas controversias internas.Informar, orientar y mediar, en este voluntariado se puede participar en actividades de acogida, escucha y orientación para las personas que precisan atención por parte de Cruz Roja.Asistir a población en riesgo social, en este voluntariado se puede prestar un apoyo a personas en situación en riesgo social, que necesitan ayuda para resolver o mejorar su situación y que por sí mismas no pueden solucionar.Las colaboraciones serán fundamentales para el funcionamiento de Cruz Roja y poder atender a las personas.Cada Sociedad Nacional de la Cruz Roja, como auxiliar del estado en el ámbito humanitario tiene funciones acordes a las necesidades del país o responsabilidades que otorgan los estados y estas pueden ser: Las personas que integran la Cruz Roja no reciben dinero como sueldo, pues son voluntarios (excepto técnicos, por ejemplo, un socorrista que trabaja todo el día en la playa).Además, para evitar incidentes, ninguna persona que sea remunerada por su acción en Cruz Roja puede acceder a puestos políticos en la jerarquía de la institución.Solicita al secretario general que adopte las medidas necesarias para aplicar la presente resolución."En nombre de los coautores, el embajador Traxler rindió homenaje a la Institución por su importante contribución a la codificación, el desarrollo y la aplicación del derecho internacional humanitario, así como por su cometido de intermediario neutral e imparcial, consagrado a la promoción de los ideales humanitarios.Varios oradores, especialmente los representantes de la India, Pakistán y los Estados Unidos, se expresaron en este sentido.Mediante esta decisión, la Asamblea General de las Naciones Unidas ha reafirmado los cometidos del CICR y los principios humanitarios que mueven su acción, especialmente los de neutralidad, imparcialidad y universalidad.El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) es una institución humanitaria independiente fundada en Ginebra, Suiza, en 1863.Los estatutos del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, según fueron aprobados por la Conferencia Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, en que los Estados partes en los Convenios de Ginebra participan, exigen que el CICR difunda el conocimiento y aumente la compresión del derecho humanitario internacional y promueva su desarrollo.Las labores del CICR y de las Naciones Unidas se complementan cada vez más y la cooperación entre las dos instituciones es cada vez más estrecha, tanto en las actividades sobre el terreno como en sus esfuerzos por aumentar el respeto del derecho humanitario internacional.En los últimos años, esta relación se ha manifestado en numerosas operaciones para dar protección y asistencia a las víctimas de conflictos en todo el mundo.Asimismo, el CICR y las Naciones Unidas han cooperado estrechamente en asuntos jurídicos, y el CICR contribuye a la labor de las Naciones Unidas en esa esfera.Esta relación también se refleja en resoluciones del Consejo de Seguridad, y de la Asamblea General y sus órganos subsidiarios, así como en informes del secretario general.Preferiblemente, durante dos semanas a principios de invierno y otra al final.La Operación Jaque fue un operativo militar colombiano, en el cual se pretendía el rescate de Ingrid Betancourt, 3 mercenarios estadounidenses, 4 policías y 7 militares; la polémica se desató cuando la cadena de noticias CNN declaró que los militares habían usado el emblema de la Cruz Roja durante la operación.Debe además ser sancionado en los tribunales internacionales como "Crimen de guerra".
Henry Dunant, fundador de la Cruz Roja
Retrato de una enfermera de la Cruz Roja por Gabriel Niconet (Suiza, 1856-1921)
Los emblemas oficiales
Sede de la Cruz Roja en Ginebra , Suiza
Memorial de la Cruz Roja en Solferino
Una ambulancia de la Cruz Roja en Valencia , España
Sede de la Cruz Roja del Reino Unido en Thackley.
Sede de la Cruz Roja en el norte de Bogotá , la capital de Colombia .
Edificio de la Cruz Roja en Guayaquil , Ecuador .