Cruz Roja Hondureña

Es parte de la organización internacional Cruz Roja y Media Luna Roja, cuyo fin es aliviar el dolor humano mediante atenciones inmediatas de acuerdo a cada situación en particular.En 1942 funcionaban los primeros sedes de comités regionales o auxiliares en San Pedro Sula, Puerto Cortés, Tela (Honduras) y La Ceiba los cuales estaban autorizados a retener un 40 % de las ayudas económicas recaudadas por socios benefactores y donantes y remitiendo al Comité Central un 60 % de los mismos.[3]​ En el mismo año se fundaría el Consultorio Infantil, con fines de apoyo y solidaridad a los niños.[2]​ Sucedió en 1950 cuando la Cruz Roja Hondureña obtuvo su primera unidad ambulancia, un vehículo equipado modelo Ford.Las sedes de la CRJH se encuentran en: Francisco Morazán, Comayagua, Choluteca, Valle, Olancho, El Paraíso, Cortes, Santa Bárbara, Atlántida, Colón, Intibucá, Yoro y Copán.