stringtranslate.com

Robert Burton

Retrato de Robert Burton por Gilbert Jackson , 1635

Robert Burton (8 de febrero de 1577 – 25 de enero de 1640) fue un autor inglés y miembro de la Universidad de Oxford , conocido por su enciclopédica La anatomía de la melancolía .

Nacido en 1577 en una familia acomodada de la nobleza terrateniente , Burton asistió a dos escuelas primarias y se matriculó en Brasenose College, Oxford , en 1593, a los 15 años. La educación de Burton en Oxford fue inusualmente larga, posiblemente prolongada por una aflicción de melancolía. , y vio una transferencia temprana a Christ Church . Burton recibió una maestría y una licenciatura y en 1607 estaba calificado como tutor. Ya en 1603, Burton se entregó a sus primeras creaciones literarias en Oxford, incluidos algunos poemas latinos, una obra de teatro ahora perdida representada antes y criticada por el propio rey Jaime I , y su única obra sobreviviente: una sátira académica llamada Philosophaster . Esta obra, aunque menos bien considerada que la obra maestra de Burton, "ha recibido más atención que la mayoría de los demás ejemplos supervivientes de drama universitario". [1]

Algún tiempo después de obtener su maestría en 1605, Burton hizo algunos intentos de abandonar la universidad. Aunque nunca lo logró del todo, logró obtener la vida de la Iglesia de Santo Tomás Mártir, Oxford , a través de la universidad, y el patrocinio externo para el beneficio de Walesby y la rectoría de Seagrave . Como miembro de Oxford, desempeñó muchas funciones administrativas menores y como bibliotecario de la Biblioteca de Christ Church , desde 1624 hasta su muerte. Con el tiempo llegó a aceptar su existencia "secuestrada" en las bibliotecas de Oxford, hablando muy bien de su alma mater durante toda la Anatomía .

La obra más famosa y el mayor logro de Burton fue La anatomía de la melancolía . Publicado por primera vez en 1621, fue reimpreso con adiciones de Burton no menos de cinco veces. Obra digresiva y laberíntica, Burton escribió tanto para aliviar su propia melancolía como para ayudar a los demás. La edición final totalizó más de 500.000 palabras. El libro está plagado de citas y paráfrasis de muchas autoridades, tanto clásicas como contemporáneas, la culminación de una vida de erudición.

Burton murió en 1640. En la universidad, se rumoreaba (probablemente falsamente) que su muerte había sido un suicidio. Su gran biblioteca personal estaba dividida entre Bodleian y Christ Church. La Anatomía fue examinada y plagiada por muchos autores durante su vida y después de su muerte, pero su popularidad entró en una pausa durante el siglo XVIII. Fue sólo la revelación del plagio de Laurence Sterne lo que revivió el interés por la obra de Burton en el siglo XIX, especialmente entre los románticos . La Anatomía recibió más atención académica en los siglos XX y XXI. Cualquiera que sea su popularidad, Burton siempre ha atraído a lectores distinguidos, entre ellos Samuel Johnson , Benjamin Franklin , John Keats , William Osler y Samuel Beckett .

Temprana edad y educación

Familia y escuela primaria

Lindley Hall, la mansión de la familia Burton, como se muestra en un frontispicio estilizado de la Descripción de Leicestershire de William Burton (1622). La mansión era una fundación medieval, heredada por afinidad por la familia Burton y derribada en el siglo XVII. [2]

Robert Burton nació el 8 de febrero de 1577, hijo de Ralph Burton (1547-1619) y su esposa, Dorothy ( de soltera  Faunt ; 1560-1629), en Lindley , Leicestershire . [3] [4] Burton creía haber sido concebido a las 9 de la noche del 25 de mayo de 1576, un hecho que utilizaba a menudo en sus cálculos astrológicos. [5] Fue el segundo de cuatro hijos y el cuarto de diez hijos; su hermano mayor, William , es el único otro miembro de la familia del que conocemos más que detalles biográficos menores, ya que más tarde se convirtió en un destacado anticuario y topógrafo. [4] [a] Las familias de sus padres eran miembros de la nobleza terrateniente , y los Burton tenían un pedigrí antiguo, aunque mediocre. [3] [4] Robert pudo haber heredado su interés médico; en Anatomía , escribe sobre la "excelente habilidad quirúrgica" de su madre. [7] [b] William afirma que se decía que un miembro de la familia de su madre, Anthony Faunt, había muerto por "la pasión de la melancolía", [8] [4] y habla con cariño de la relación materna de la familia con Arthur Faunt , un jesuita. Controvertido y tío de William y Robert. [8]

Burton probablemente asistió a dos escuelas primarias, la King Edward VI Grammar School , Nuneaton y la Bishop Vesey's Grammar School , Sutton Coldfield . [9] [c] Burton escribió en Anatomía que los estudiantes "no creen que ninguna esclavitud en el mundo (como una vez lo hice yo mismo) se parezca a la de un erudito de gramática", lo que algunos escritores han tomado como una sugerencia de que era un colegial infeliz. Biógrafos más modernos, como RL Nochimson y Michael O'Connell, lo han considerado como si Burton simplemente presentara lo que era un sentimiento popular, en lugar de insinuar cualquier aversión personal o fuente de melancolía infantil. [10] [11]

educación en oxford

John Bancroft , tutor de Burton en Christ Church y amigo de toda la vida. En la esquina izquierda hay una vista del palacio de Bancroft cerca de Oxford, Cuddesdon , que Burton elogió en Anatomía , sugiriendo que era un visitante frecuente de la propiedad de su antiguo tutor. [12]

En julio de 1593, a la edad de 15 años, Burton se matriculó en el Brasenose College de Oxford , [13] donde ya asistía su hermano mayor. Burton no recibió su licenciatura hasta el 30 de junio de 1602, y sólo después de que emigró a Christ Church College en 1599. [14] [3] Durante el tiempo transcurrido entre su matriculación y su traslado, casi no se sabe nada de Burton. [15] Según Anthony à Wood , Burton "hizo progresos considerables en lógica y filosofía" en Brasenose, [16] aunque la universidad dejó una impresión lo suficientemente débil como para que el propio Burton no mencionara a Brasenose en su corpus. [17] La ​​mayoría de los estudiantes de Oxford habrían completado su educación a los diecinueve años, pero en 1602, Burton tenía veintiséis años. Algunos biógrafos, como Michael O'Connell y JB Bamborough , han citado esto como evidencia de que Burton sufrió una larga enfermedad mientras era estudiante, posiblemente melancólica. [15] Se ha encontrado un registro de un tal "Robart Burton de 20 años", un paciente del médico y astrólogo londinense Simon Forman , que fue tratado por melancolía durante un período de cinco meses en 1597. [18] [d] De hecho, 1596 y 1597 son los únicos años de madurez de Burton en los que parece no haber comprado libros nuevos. [22]

Cuando ingresó a Christ Church en 1599, Wood informa que a Burton se le asignó como tutor a John Bancroft , "por motivos de forma, aunque no quería un tutor"; [3] [23] [16] aunque Bancroft era sólo tres años mayor que él, estaba seis o siete años por delante de Burton en sus estudios y tenía buenas conexiones dentro de la iglesia, [e] más tarde se convirtió en obispo de Oxford . Parece que se desarrolló cierta amistad entre los dos; Burton elogió la construcción de Bancroft en Cuddesdon en Anatomy , dando a entender que era un visitante frecuente. [25] En Christ Church, Burton obtuvo una maestría el 9 de junio de 1605 y una licenciatura en mayo de 1614. [3] [26] Simultáneamente, Burton ascendió en las filas universitarias, alcanzando disciplus en 1599, philosophus secundi vicenarii en 1603, y philosophus primi vicenarii en 1607, el último de los cuales lo calificó como tutor. [27] Algún tiempo después de obtener su maestría, Bamborough considera probable que Burton estuviera intentando abandonar la universidad. Los estatutos de la universidad exigían que Burton obtuviera un BD después de su maestría, pero Burton decidió no continuar con el DD. [3]

Primeros escritos y obras de teatro

Mientras estuvo en Oxford, Burton satisfizo sus intereses literarios junto con los académicos. En 1603, tras el ascenso de Jaime I , Burton contribuyó con un breve verso latino que celebraba el acontecimiento en un volumen conmemorativo de Oxford; hizo una oferta similar de veintiún poemas durante la visita real de James a Oxford en 1605. [28] En esta visita, Burton participó activamente en la "preparación para la llegada del Rey", incluida una obra que compuso para la ocasión. [29] [30] Esta obra, perdida desde entonces, se ha identificado con Alba , una comedia pastoral con un tema mitológico, probablemente escrita en latín. [29] La obra se representó ante James I el 27 de agosto de 1605. [31] Según un testigo de los hechos, Philip Stringer, la obra de Burton fue mal recibida por James y su corte. La reina consorte y sus damas se ofendieron por varios actores masculinos "casi desnudos", probablemente interpretando a sátiros , [29] y el rey estaba tan disgustado por la producción que los cancilleres de Oxford y Cambridge tuvieron que suplicarle que se quedara, ya que de lo contrario, "se habría ido antes de que hubiera terminado la mitad de la comedia". [32]

Independientemente de cómo reaccionara Burton a este pan real, ya estaba trabajando en otra obra en 1606. Esta obra, Philosophaster , que se conserva en su totalidad en tres manuscritos, se terminó en 1615, momento en el que Burton la estaba revisando y corrigiendo. Burton habla brevemente de Philosophaster in the Anatomy , mencionando que se realizó en Christ Church el 16 de febrero de 1617, durante las festividades de Carnaval . La obra fue representada por los estudiantes junto con tres habitantes locales. Burton probablemente buscó complacer a la administración en esta producción. La obra eligió al hijo de John King , entonces decano de Christ Church , para un papel principal, y se apartó de los controvertidos temas mitológicos de Alba por los menos polémicos de una sátira académica. [33] [34] [35]

Citas y anatomía.

Oficinas en St Thomas's, Walesby y Seagrave

Brazos de Burton sobre el hastial del pórtico sur , en la iglesia de Santo Tomás Mártir , Oxford.

Burton inicialmente luchó por encontrar patrocinadores para la promoción fuera de la universidad, [3] pero después de un tiempo, logró obtener un cargo eclesiástico en la iglesia de Santo Tomás el Mártir, Oxford , ubicada en el suburbio occidental de Oxford. Fue nominado para esto por el decano y capítulo de Christ Church el 29 de noviembre de 1616. [36] [3] Obtuvo licencia para predicar el 3 de diciembre de 1618. [13] [26] Burton ocupó esta vicaría en St Thomas, hasta su muerte; fue responsable de la construcción o reconstrucción del pórtico sur de la iglesia en 1621, donde se colocaron sus armas en el frontón. [36]

En 1624, Lady Frances Cecil, condesa viuda de Exeter, presentó a Burton al beneficio de Walesby en Lincolnshire . Burton fue quizás el tutor del hijo de Frances, Robert Smith. [3] Burton decidió no residir en Walesby, aunque probablemente lo visitó en algún momento. Se interesó poco en los asuntos diarios de la parroquia (todos los registros parroquiales estaban firmados por su coadjutor, Thomas Benson), pero ganó nueve acres de tierra que habían sido tomadas por el predecesor de Frances. [37] Burton renunció a este cargo en 1631. [3] En la edición de 1632 de Anatomy , adjunta debajo una mención de su nombramiento en Gales, Burton agregó escuetamente: "Últimamente renunció por algunas razones especiales". [37] [38] Después de su renuncia, Lady Frances entregó temporalmente el deber de nombrar al sucesor de Burton a su amigo, el primer conde de Middlesex , sugiriendo que Burton renunció debido a la presión de Middlesex para nombrar a su propio favorito. [38]

En 1632, poco después de esta dimisión de Walesby, Burton fue presentado a un cargo mucho más valioso por su mecenas, Lord Berkeley : la rectoría de Seagrave . [3] Berkeley había sido patrocinador de Burton desde al menos 1621, cuando Burton dedicó la Anatomía a Lord Berkeley. Es posible que su relación haya comenzado incluso antes, en 1619, cuando Berkeley se matriculó en Christ Church y tal vez entró en la tutela de Burton. [3] [27] En cualquier caso, el 3 de septiembre de 1624, Lord Berkeley concedió a Burton el derecho a decidir sobre el próximo ocupante de la vida rica de Seagrave. Este derecho requería que el titular del advowson eligiera un candidato distinto a él, pero tres días después Burton asignó a tres de sus familiares a este puesto, para poder conseguir su propio nombramiento futuro. El 15 de junio de 1632, poco después de que se enterrara al titular anterior, los familiares lo presentaron a la oficina. [39] [40] Burton no cultivó mucha reputación como predicador mientras estuvo en Seagrave, y optó por no publicar ninguno de sus sermones, pero cumplió las funciones pastorales y caritativas de la rectoría de manera diligente y puntual. [41] Burton probablemente visitó Lindley con frecuencia mientras estaba en Seagrave, ya que las aldeas estaban a solo 20 millas de distancia. [3] El cargo fue el más valioso que Burton jamás haya ocupado; en 1650, la rectoría estaba valorada en 100 libras esterlinas. [f] [43]

vida universitaria

Aparte de lo que le otorgaron la condesa de Exeter y Lord Berkeley, Burton recibió pocos ascensos. Debido a esto, incluso cuando recibió nombramientos fuera de la universidad, Burton siguió siendo un estudiante de Oxford por el resto de su vida. Burton parece haber estado, al principio, descontento con esta situación; [3] en la edición de 1621 de Anatomy , Burton escribió que sus "esperanzas todavía estaban frustradas, y lo dejé atrás, como un delfín en la costa, confinado en mi colegio, como Diógenes en su tubbe". [38] Esta exasperación parece haber ido pasando; en la edición final de Anatomy , había revisado el pasaje en alabanza de su "vida monástica [...] apartada de los tumultos y problemas del mundo", sin estar endeudado por su falta de ascenso. [38] Bamborough ha llegado incluso a afirmar que es poco probable que Burton alguna vez quisiera realmente abandonar la universidad de la que hablaba tan bien [3] como la "Colegio más floreciente de Europa", una que "puede presumir con Jovius , casi, en aquel esplendor del retiro vaticano , confinado en la compañía de los ilustres". [44] La reapertura en 1602 de la Biblioteca Bodleiana de Oxford, que en 1620 contaba con más de 16.000 volúmenes, dio algo de verdad a la orgullosa comparación que hacía Burton de la erudición de Oxford con la del Vaticano de Jovius. [45]

Burton no pasó todo su tiempo en este "retiro vaticano" como erudito. Ocupó varios cargos menores en Oxford. En tres ocasiones, en 1615, 1617 y 1618, Burton fue elegido secretario del mercado, uno de los dos estudiantes de maestría encargados de regular los diversos productos de los mercados de Oxford. Ahora una sinecura , la oficina era una institución importante en la época de Burton. [3] [46] [47] Esta ocupación ha sido citada por dos biógrafos, O'Connell y Nochimson, para sugerir, contrariamente a la imagen libresca dada por su Anatomía , Burton tenía algún conocimiento de los asuntos cotidianos de Oxford. [46] [47] Quizás más acorde con su imagen, el 27 de agosto de 1624, Burton se convirtió en bibliotecario de la Biblioteca de Christ Church . [3] La oficina era una creación reciente: el primer bibliotecario fue nombrado en 1599, y la biblioteca se había fundado sólo medio siglo antes, pero una donación reciente de Otho Nicholson [g] había asegurado que fuera rentable, triplicando el salario del titular a 10 chelines por mandato. Los deberes, sin embargo, eran escasos, limitados a hacer cumplir las regulaciones laxas de la institución y abrirla y cerrarla en los momentos apropiados, lo que probablemente le permitió a Burton tiempo más que suficiente para acumular la erudición exhibida en Anatomía . [50] [48] Burton ocupó este cargo hasta su muerte. [3] En 1635, el pintor Gilbert Jackson realizó un retrato al óleo de Burton; Esta pintura ahora se encuentra en Brasenose College, con una copia en Christ Church. [51] [h]

Publicación de la anatomía.

Independientemente de las otras actividades que realizó, componer Anatomía fue la búsqueda y el logro más importante de la vida de Burton. [55] [33] Burton, como afirma en el prefacio, estaba "tan deseoso de suprimir mis trabajos en este tipo, como otros lo han estado de presionar y publicar los suyos", pero admite que la melancolía es el tema sobre el que está " fatalmente impulsado", por lo que se vio obligado a componer la obra. [56] Burton no dejó constancia de cuándo comenzó su trabajo en Anatomía . O'Connell especula que el proyecto creció poco a poco: la investigación comenzó cuando tenía veinte años y el trabajo ya estaba en marcha cuando tenía treinta. [57] Burton afirma explícitamente que el estudio de la melancolía fue una fascinación suya durante toda su vida, y regularmente "lo dedujo del canal principal de mis estudios". [56] Por mucho tiempo que le llevó el trabajo, ciertamente lo había concluido el 5 de diciembre de 1620, a la edad de 43 años, cuando firmó la "Conclusión para el lector". [57]

Grabado de Burton, bajo el nombre de Demócrito Junior, en el frontispicio de su Anatomía de la melancolía . Este grabado es de la edición de 1628.

El libro se imprimió en 1621 y, a pesar de la indicación de Burton en Anatomía de problemas para encontrar un editor, rápidamente se vendió bien. [58] Wood escribió que el editor, Henry Cripps, obtuvo una "gran ganancia" con el libro que "obtuvo una propiedad con él". [16] [57] El tema de Burton fue bien elegido; Tratados similares de Timothie Bright y Thomas Wright habían pasado por varias ediciones poco después de su publicación. [59] Aunque Burton nunca divulgó el alcance de sus ganancias, el tamaño de su patrimonio y biblioteca al momento de su muerte sugiere que fueron considerables. [60] Burton imprimió Anatomía bajo el seudónimo de "Demócrito Junior", en alusión al filósofo presocrático griego Demócrito , a veces conocido como el filósofo risueño . El uso de una figura clásica establecida en un seudónimo era una práctica común en la época de Burton, utilizada para garantizar que el lector no tuviera ideas preconcebidas negativas sobre el autor. [61] Burton no se apegó resueltamente a este seudónimo; la primera edición lo traicionó cuando firmó la "Conclusión para el lector" con su nombre real, y aunque esto se eliminó en ediciones posteriores, el retrato de Burton agregado a partir de la tercera edición apenas preservó su anonimato. [62]

Burton no se durmió en los laureles después de la primera impresión, editando y mejorando continuamente el trabajo a lo largo de su vida. [33] La primera edición de Anatomía de Burton tenía, con márgenes, más de 350.000 palabras; en su última edición, este recuento llegó a más de 500.000. [54] Las adiciones fueron mayores para la segunda y tercera ediciones; [33] el volumen original en cuarto tuvo que ampliarse a un folio para la segunda edición (1624) para dar cabida a las ampliaciones. [63] Para la tercera edición (1628), se añadió un frontispicio alegórico, grabado por Christian Le Blon, con un retrato de Burton encima de su apodo "Demócrito Junior". [64] [i] Después de estas dos adiciones, Burton prometió: " Ne quid nimis [no hagas demasiado]. De ahora en adelante no agregaré, alteraré ni retractaré; lo he hecho". Sin embargo, una vez más, Burton regresó a Anatomía , produciendo dos ediciones más en 1634 y 1638. Poco antes de su muerte en 1640, Burton confió una copia comentada de Anatomía a su editor, que se publicó póstumamente en 1651. [65] En En total, Burton hizo contribuciones a seis ediciones. [63] [33] Antes de finales de siglo se hicieron dos reimpresiones más de Anatomía . [66]

Muerte

Monumento a Burton en la catedral de Christ Church, Oxford.

Burton redactó su testamento el 15 de agosto de 1639. Cinco meses después, a la edad de 62 años y el 25 de enero de 1640, falleció. El testamento dividió sus propiedades heredadas entre su hermano mayor, William, y los herederos de William. Fuera de su familia, sus legados más importantes fueron, como era de esperar, a las bibliotecas Bodleian y Christ Church, con donaciones de £ 100 cada una, y la gran biblioteca de Burton dividida entre las instituciones. También presentó varias donaciones monetarias más pequeñas: las de sus sirvientes; los sirvientes de Christ Church; los pobres en Seagrave, Nuneaton y Higham ; la biblioteca de Brasenose; y varios amigos y colegas, incluido John Bancroft. [67] Burton fue enterrado en el pasillo norte de la catedral de Christ Church , Oxford, el 27 de enero. [68] William erigió un monumento a Robert Burton en la catedral: una efigie coloreada de Robert, flanqueada por una representación astrológica de su natividad e instrumentos geométricos, con un breve epitafio en latín debajo, que se dice que fue compuesto por Burton. [69] [70]

John Aubrey, escribiendo a finales del siglo XVII, registra un rumor que circuló entre los estudiantes de Oxford, afirmando que Burton se quitó la vida. Escribiendo casi al mismo tiempo, Wood informa un rumor similar de que Burton había "enviado su alma al cielo a través de una soga alrededor de su cuello", y agrega que se suponía que Burton había hecho esto para que la fecha de su muerte se ajustara a sus cálculos astrológicos exactos. . [71] [72] [73] Este rumor es dudoso y ha sido rechazado en gran medida por biógrafos que se remontan a Wood. [j] Angus Gowland, en su estudio de 2006 sobre Burton, se encuentra entre los pocos que toman en serio la acusación, aunque admite que "no es más que un rumor melancólico". [76] Burton rechazó los respaldos del suicidio por parte de los autores clásicos en Anatomía , y si se considerara que los rumores tenían alguna veracidad después de su muerte, Burton no habría sido enterrado en la catedral de Christ Church. [71] [75] Gowland contradice esta evidencia, citando la caridad mostrada por Burton en Anatomía para aquellos tentados por el suicidio, y conjeturando una conspiración del "Colegio notoriamente muy unido" para mantener en secreto el suicidio de Burton. [77]

La anatomía de la melancolía

impresión del siglo XVII
Frontispicio de la edición de 1628 de La anatomía de la melancolía

Aunque Burton escribió en otro lugar, Bamborough considera que la única gran obra de Burton es La anatomía de la melancolía . [3] Aparentemente un tratado de tres partes sobre la depresión y su tratamiento, el libro consta de citas, paráfrasis y comentarios de numerosos autores, de muchos campos del conocimiento, y que van desde la época clásica hasta sus contemporáneos, [78] en un "red enredada de opinión y autoridad". [79] Según Wood, Burton aparentemente era famoso en Oxford por emplear este estilo de prosa en su discurso, recordando pasajes sin esfuerzo mientras hablaba. [58] [79] La Anatomía es digresiva y confusa en su estructura; El propio Burton admitió en tono de disculpa haber "sacado este bulto confuso", excusándose por falta de tiempo. A lo largo de las cinco ediciones, hizo poco para enmendar esta confusión, prefiriendo añadir más al laberíntico texto. [80] El libro es el fruto del aprendizaje de toda una vida, aunque Burton insiste a lo largo de Anatomía en afirmar que la erudición es, en última instancia, inútil y que tal vez sea mejor permanecer ignorante. [78] Sin embargo, opinaba que si uno tenía conocimiento, era mejor mostrarlo. Y no pudo resistir su impulso de "tener un Oare en cada barco de hombre", es decir, saber algo de cada tema. [81]

Burton escribió La anatomía de la melancolía en gran medida para dejar de sufrir depresión durante toda su vida. Como describió su condición en el prefacio "Demócrito Junior al lector", "una especie de impostum en mi cabeza, del que deseaba mucho liberarme y no podía imaginar una evacuación más adecuada que ésta... Escribo sobre la melancolía, estando ocupado para evitar la melancolía. No hay mayor causa de melancolía que la ociosidad, ni mejor cura que los negocios". [82] En su opinión, la melancolía era "una enfermedad tan frecuente... en nuestros tiempos miserables, que pocos son los que no sienten la sensación de sufrirla", y dijo que compiló su libro "para prescribir medios para prevenir y curar una enfermedad tan universal, una enfermedad epidémica, que tantas veces crucifica el cuerpo y la mente". [83] [84] Para Burton, "melancolía" describe una variedad de anomalías mentales, desde la obsesión hasta el delirio y lo que ahora llamaríamos depresión clínica . [78] Burton ofrece inmediatamente una multitud de remedios para la melancolía y advierte que, en última instancia, todos son inútiles, en su característica contradicción. [78]

Filosofastro

Página de título del manuscrito del Philosophaster de Burton .

Philosophaster es una obra de teatro que satiriza la universidad del siglo XVII, compuesta en latín durante la época de Burton como estudiante de Oxford. [85] La trama de Philosophaster sigue la universidad de Osuna en Andalucía , [k] recientemente fundada por un tal Desiderio, duque de Osuna, con la esperanza de atraer eruditos. Sin embargo, la universidad en realidad atrae a una multitud de filósofos (pseudofilósofos, jesuitas y prostitutas) que engañan al duque y a la gente del pueblo para que crean en sus disfraces, aprovechando su ingenuidad en una serie de escenas ridículas. En medio de este caos, dos verdaderos filósofos, Polumathes y Philobiblos (sus nombres significan literalmente "Muy erudito" y "Amante de los libros") aparecen y desenmascaran a los philosophasters. La controversia resultante entre la gente del pueblo casi hace que el duque cierre la universidad, pero Polumathes lo convence de lo contrario. En el clímax cómico, los estafadores son tildados y exiliados, dos personajes se casan y la obra concluye con un "himno de alabanza a la filosofía [...] con la melodía de Bonny Nell". [87] [88]

Como ha dicho Connie McQuillen, la cualidad distintiva de Philosophaster es el "mosaico de préstamos" con el que fue escrito. [89] Estilísticamente, Philosophaster se declara en la portada como una Comoedia Nova (o Nueva Comedia ), un género satírico que Kathryn Murphy describe como "en la tradición de Plauto y Terence ". [l] [87] Burton tomó prestados muchos elementos de estas comedias romanas: la tendencia de los personajes a estallar en canciones; el carácter del esclavo inteligente; el amor entre un hombre de alta cuna y una chica de baja cuna, que luego se revela como de noble cuna. [91] Burton también toma prestados episodios de sátiras académicas contemporáneas (que tratan de las perennes disputas entre la ciudad y la toga , la distinción entre eruditos "verdaderos" y "falsos", la burla de los pedantes) y personajes de satíricos humanistas, principalmente Erasmo y Giovanni Pontano. . [92] La descripción de la alquimia en la obra tiene cierto parecido con la obra de Ben Jonson El alquimista , pero Burton se esfuerza por señalar en la introducción de un manuscrito que su obra fue escrita antes de la primera puesta en escena de la obra de Jonson, en 1610. [3]

Al interpretar el Philosophaster , muchos autores lo han entendido únicamente en relación con la Anatomía , como una sátira académica sobre los excesos de la vida universitaria, especialmente la de Oxford. [93] Angus Gowland, describiendo la Universidad de Osuna como un "Oxford apenas disfrazado", [m] afirma que "el propósito de la obra era ridiculizar la erudición contemporánea y provocar reformas", anticipándose a los temas satíricos de Anatomía . [95] Como O'Connell lo expresó de manera más sucinta, el "principal impulso satírico de la obra, que los charlatanes pseudoeruditos encuentran un refugio fácil en una universidad, está destinado a encontrar su objetivo general en Oxford". [96] Esto es obvio en ciertos personajes, como Theanus, un anciano administrador universitario que ha olvidado toda su erudición, pero aún gana un salario exorbitante dando clases particulares a los hijos de la nobleza, con quienes se esperaba que la audiencia estuviera familiarizada dentro del mundo académico. . [97] Sin embargo, la crítica Kathryn Murphy ha señalado que Philosophaster contiene una corriente subyacente significativa, y a menudo subestimada, de anticatolicismo. [98] A los filósofos de Burton se unen los representantes del catolicismo romano, incluidos los escolásticos y los jesuitas, en su burla de la filosofía y la universidad. Murphy ha sugerido que estos temas reflejan la influencia cultural omnipresente de Gunpowder Plot en vida de Burton, que tuvo lugar un año antes de que se estableciera la obra. [98] [99]

Vida personal

Personaje

Conocido por pocos, desconocido por menos, aquí yace Demócrito hijo, a quien la Melancolía dio vida y muerte. [norte]

—Epitafio de Burton en la catedral de Christ Church, que se dice que fue compuesto por él mismo. [69]

Burton ha sido retratado a menudo como una especie de recluso, especialmente por aquellos autores influenciados por la visión romántica de Burton. [3] El crítico de principios del siglo XX, Floyd Dell, imaginó a Burton "encerrado en su claustro, con el corazón anhelando el romance de la aventura". [100] Los biógrafos posteriores han querido disipar esta imagen y enfatizan que Burton tenía una vida fuera de sus libros. [3] [47] Sin duda fue una parte activa en la vida diaria no académica de Oxford, a través de los roles que le asignaba la universidad en la vida de la iglesia y el mercado, [46] [47] y Bamborough agrega que en su época "Era conocido como matemático, astrólogo y astrónomo, e incluso tenía cierta reputación como agrimensor". [3] Wood también señala que la habilidad insuperable de Burton para incluir "versos de poetas o frases de autores clásicos" en su discurso cotidiano, "entonces toda la moda en la universidad", le permitió cierta popularidad. [16] Sin embargo, "las ocupaciones más importantes de Burton durante su vida fueron leer y escribir", [33] y su gran biblioteca es evidencia suficiente de esta prodigiosa afición a los libros. [3]

La melancolía de Burton es el rasgo más ampliamente reconocido de su vida y carácter. Wood informó que "muchos lo consideraban un estudiante severo, un devorador de autores, una persona melancólica y humorística [es decir, de mal humor]", pero sus compañeros encontraban su compañía "muy alegre". [101] Escribió la Anatomía en parte para aliviar esta melancolía, pero esta empresa no fue del todo exitosa. El obispo Kennett , escribiendo algo más tarde en el siglo XVIII, registró que Burton podía revolotear entre "intervalos de vapores", en los que era animado y sociable, y períodos de aislamiento en sus habitaciones universitarias donde sus compañeros temían que tuviera tendencias suicidas. Kennett afirma sin lugar a dudas que, más adelante en su vida, Burton sólo podría salir de estos períodos de depresión "bajando al Bridge-foot en Oxford y escuchando a los barqueros regañarse, insultarse e insultarse unos a otros, a lo que él se enfrentaba". sus manos a los costados y se ríe profusamente." [73] [102]

Puntos de vista religiosos

Gowland ha sugerido que la familia Burton tenía algunas simpatías católicas, debido a su estrecha relación con el jesuita Arthur Faunt . El ahijado de Faunt y hermano de Burton, William, habló con admiración de Faunt como "un hombre de gran erudición, gravedad y sabiduría"; [103] William fue un firme partidario de las reformas laudianas en su condado de origen, poniéndose del lado del anglicanismo de la Alta Iglesia , que a veces era visto como simpatizante de los católicos [104] [8] y en St Thomas's, Burton fue aparentemente uno de los últimos 17 Durante el siglo XIX los sacerdotes de la Iglesia de Inglaterra utilizaron hostias sin levadura en la Comunión, una práctica laudiana anticuada. [105] Sin embargo, como erudito de Oxford, Burton podría haber sentido una aversión personal hacia el arzobispo Laud ; Como canciller allí de 1630 a 1641, Laud estuvo en perpetuas disputas con su cuerpo de eruditos, lo que no le granjeó el cariño de Burton. [104] [98]

Burton era un aparente partidario de las medidas anticatólicas de James I, y figura entre los que en Christ Church prestaron su juramento de lealtad . Las partes anticatólicas de Philosophaster fueron revisadas poco después de que James publicara el Juramento, posiblemente para satirizar la reacción católica resultante. [106] [o] Como dijo Adam Kitzes, Burton "no oculta su lealtad al rey y la Iglesia de Inglaterra". [98] Burton también afirmó que parte de su razonamiento al no proceder a un DD (Doctor en Divinidad) fue su renuencia a participar en la interminable discusión en torno a la religión, por la cual "no veía tanta necesidad". [3]

Biblioteca

Biblioteca de Robert Burton en la biblioteca de Christ Church, 1907, después de los esfuerzos de Osler por reorganizar el legado. [107]

Según Bamborough, "describir a Burton como 'libresco' sólo puede considerarse una subestimación ridícula". [3] Burton poseía 1738 libros en total, [108] diez veces la biblioteca de un catedrático típico de Oxford, aunque no tan vasta como la de otros eruditos humanistas contemporáneos. [3] [109] [p] Acumuló la colección durante un período de cuarenta y seis años, desde 1594 hasta 1640. [108] Las ganancias de Anatomía probablemente financiaron la mayor parte de la biblioteca, más de lo que permitirían sus modestos ingresos académicos y eclesiásticos. han podido cubrir. [59] La mayoría del contenido de la biblioteca estaba en latín, pero el número de volúmenes en inglés era inusualmente grande. Burton parece haberse sentido incómodo leyendo fuera de estos dos idiomas principales; poseía sólo un puñado de títulos en italiano, alemán, español y hebreo , y ninguno en griego , este último a pesar de su reputación humanista y las recurrentes referencias griegas en la Anatomía . [45] Una vez más, a pesar de esta reputación, la mayor parte de la biblioteca de Burton era contemporánea. Poseía cientos de panfletos baratos, sátiras y obras de teatro populares: todas ellas obras que habían sido excluidas de la recién fundada Biblioteca Bodleian, razón tal vez por la que Burton sintió la necesidad de comprarlas. [111] Aunque las obras religiosas constituían la categoría más grande de su biblioteca (aproximadamente una cuarta parte), las tres cuartas partes restantes estaban compuestas por una colección ecléctica de volúmenes literarios, históricos, médicos y geográficos, lo que atestigua la amplia erudición de Burton. [111] Burton era un ávido anotador de libros, con notas marginales en alrededor de una quinta parte de sus libros, desde lo tangencial hasta lo francamente hostil. [112]

La biblioteca de Burton se dividió entre las bibliotecas Bodleian y Christ Church después de su muerte. A principios del siglo XX, el Profesor Regius de Medicina de Oxford, William Osler , un entusiasta de Burton, encontró los legados de Burton "esparcidos indiscriminadamente" [113] por las dos bibliotecas y, de 1907 a 1908, se propuso reunirlos en una sola colección. , redescubriendo más de mil volúmenes de Burton. En la biblioteca de Christ Church, Osler instaló una elaborada exhibición de estos libros alrededor de una copia del Retrato Brasenose de Burton. Osler pronunció un discurso sobre el contenido de la biblioteca de Burton al año siguiente. [114] [115] [116] En 1964, la Biblioteca de Christ Church desmanteló la colección Burton de Osler y trasladó los libros a la Archiva Superiora en el segundo piso. [116] Esta colección comprende 1530 de los 1738 libros y dos manuscritos propiedad de Burton. Los 210 restantes se distribuyeron entre varios conocidos de Burton; regalado o intercambiado con otras bibliotecas o librerías; o vendiendo duplicados, algunos de los cuales no están registrados. De los 140 libros que aún no se han localizado, se cree que alrededor de la mitad aún existen. [108] La biblioteca de Christ Church se ha referido a la biblioteca de Burton como "una de las bibliotecas privadas inglesas más importantes del período anterior a la Guerra Civil". [48]

Reputación y legado

La primera, segunda y tercera ediciones, nos dice [Burton], "de repente desaparecieron y se leyeron con entusiasmo". Cinco ediciones aparecieron durante su vida y tres más una generación después de su muerte. Si se puede juzgar por la frecuencia de publicación, La anatomía de la melancolía fue casi tres veces más popular que las obras de Shakespeare. [117]

Bergen Evans y George Mohr

La Anatomía de Burton fue una obra extremadamente popular en vida de Burton y a lo largo del siglo XVII, pasando por ocho ediciones desde 1621 hasta 1676. [3] [118] Ya en 1662, Thomas Fuller estaba asombrado de que "cualquier libro de filología en nuestra tierra ha pasado en tan poco tiempo tantas ediciones". [73] Sus lectores lo interpretaron y emplearon para diversos fines personales. Wood escribió que Anatomía , como "un libro tan lleno de variedad de lecturas", impulsó a los autores hackers a tomar prestado descaradamente de la obra. Algunos autores, "que han perdido el tiempo y se ven obligados a buscar la invención", se apoderaron de sus numerosas citas clásicas. [119] En el siglo XVIII, George Steevens lo señaló retrospectivamente como "un libro que alguna vez fue el favorito de los eruditos e ingeniosos, y una fuente de aprendizaje subrepticio". [120] Ciertamente, los eruditos copiaron y emularon la Anatomía para sus propios fines: William Vaughan reutilizó la crítica de Burton al patrocinio de la corte hacia un fin anticatólico en El vellocino de oro (1626); [120] Nathanael Carpenter imitó la articulación íntima de Burton de su propia melancolía y defensa de la erudición en su Geografía delineada a continuación (1625); [120] y Richard Whitlock, en su Zootomia (1654), plagiaron la defensa de Burton de la erudición al defender la universidad de los ataques puritanos contemporáneos. [120] [121] Para dramaturgos como John Ford , el tratado de Burton "era prácticamente un libro de texto psiquiátrico autorizado", utilizado como obra de referencia para sus representaciones de la melancolía. [122] Richard Holdsworth , cuando era maestro del Emmanuel College, Cambridge (1637-43), lo recomendó como un compendio completo para "servir para [el] deleite y ornamento" de los jóvenes caballeros, otorgando el conocimiento que se espera de un caballero en lugar de eso. de un erudito serio. [123] La primera biografía de Burton apareció en 1662, como parte de Worthies of England de Fuller ; esto fue seguido por Anthony à Wood en su volumen de 1692 de Athenae Oxonienses . [124]

Samuel Johnson fue uno de los pocos lectores del siglo XVIII que reconoció la Anatomía de Burton .

En el siglo XVIII, Burton experimentó una especie de pausa en su popularidad. La Anatomía todavía obtuvo algunos lectores distinguidos en este período. [3] Samuel Johnson , él mismo un melancólico, era un ávido lector de Burton; Life of Johnson de Boswell informa que Johnson comentó que Anatomía era "el único libro que lo sacó de la cama dos horas antes de lo que deseaba". [125] Aunque no se publicó ninguna edición estadounidense hasta 1836, el trabajo de Burton consiguió algunos lectores destacados en los primeros años de Estados Unidos. [126] Uno de esos lectores fue el padre fundador estadounidense Benjamín Franklin , [127] quien se maravilló ante un amigo "de que, en el último siglo, un Folio, Burton on Melancholy, pasó por seis ediciones en unos veinte años. Creo que hemos , más Lectores ahora, pero no Libros tan grandes." [128] La influencia de Burton durante este período fue principalmente como reserva de citas y anécdotas para que los autores menos sofisticados las tomaran prestadas. [125] Uno de esos prestatarios fue Laurence Sterne , quien incorporó descaradamente pasajes de Burton a lo largo de su Tristram Shandy (1759), un acto de plagio que no fue revelado durante casi treinta años, hasta la publicación de las Ilustraciones de Sterne (1798) de John Ferriar. ). [3] [129] [125]

Después de que Ferriar dio a conocer esta influencia, Burton y su obra experimentaron un resurgimiento del interés. En 1800 se publicó una nueva edición, la primera en más de un siglo; se publicaron más de cuarenta a lo largo del siglo XIX. [125] Los románticos , especialmente Charles Lamb y Samuel Taylor Coleridge , admiraron la obra como una curiosidad erudita. Lamb ilustró a Burton en sus "Pensamientos separados sobre los libros y la lectura" (1833) como "ese gran anciano fantástico", creando la imagen de Burton como un académico excéntrico y erudito que desde entonces se ha mantenido firme, sea cual sea la verdad que poseía. [3] La Anatomía estaba entre los libros favoritos de John Keats y se utilizó como fuente importante para la trama de su poema " Lamia " (1820). [130] El estilo de prosa de Burton no fue universalmente apreciado, pareciendo pedante y pretencioso a algunos críticos del siglo XIX. [129] El poeta y crítico literario victoriano TE Brown menospreció la Anatomía como "la basura del cubo de basura medieval" o una "enorme broma laberíntica". [131]

William Osler , padre de la medicina moderna y entusiasta de Burton durante toda su vida, cuya influencia contribuyó de manera importante al resurgimiento del interés por la anatomía en el siglo XX.

A principios del siglo XX, esta visión romántica pasó a un estudio más académico de la obra maestra de Burton. [132] William Osler, ampliamente considerado como el padre de la medicina moderna [133] , fue un devoto de Burton durante toda su vida y describió la Anatomía como "el mayor tratado médico escrito por un profano". [134] Según un estudioso, "el resurgimiento del interés crítico en La anatomía de la melancolía se debe no poco a la influencia directa de Osler". [115] Siguiendo la influencia de Osler, los estudios burtonianos fueron principalmente bibliográficos a principios del siglo XX, con la excepción de un influyente ensayo del crítico Morris Croll sobre el " estilo Senecan " en la prosa del Renacimiento tardío de Burton. [135] A mediados del siglo XX, surgieron críticos psicoanalíticos de la Anatomía , considerando la obra maestra de Burton como una obra de autobiografía psicológica. [136] En La psiquiatría de Robert Burton (1944), por ejemplo, el crítico Bergen Evans y el psiquiatra George Mohr revisaron Anatomía en busca de referencias a las madres en un intento de reconstruir la propia relación de Burton con su madre. [137] Esta tendencia psicoanalítica ha sido criticada por biógrafos más modernos de Burton, especialmente por RL Nochimson, quien dedicó un artículo a enmendar el "asombroso descuido" [138] con el que se han confundido las personas literarias y reales de Burton. [139] [140] La monografía Self-Consuming Artifacts de Stanley Fish de 1972 inauguró la interpretación posmoderna de la Anatomía de Burton , que la veía alternativamente como una acusación satírica del enciclopedismo humanista o una supresión desesperada de la ansiedad de Burton por la inmensidad de su tema. . [141] Sin embargo, en total, Anatomía de Burton sólo acumuló un pequeño puñado de monografías en la segunda mitad del siglo XX. El estudio más detallado de este período fue una monografía francesa de Jean Robert Simon, un hecho que, según un estudioso, "dice mucho sobre la marginación de la Anatomía en los primeros estudios anglófonos modernos [de ese período]". [142]

Burton se ganó una nueva generación de entusiastas en los siglos XX y XXI. Como observó el periodista Nick Lezard en 2000, aunque no se reimprime con frecuencia, " Anatomía de la melancolía de Robert Burton sobrevive entre los conocedores". [143] Samuel Beckett se inspiró en Anatomía de Burton , tanto en la representación misógina de las mujeres en sus primeras obras de ficción como en las citas en latín (a través de Burton) que se encuentran en toda su obra. [144] El eminente crítico literario Northrop Frye era un admirador de la Anatomía ; lo caracterizó como "un enorme estudio de la vida humana" que "está a la altura de Chaucer y Dickens , excepto que los personajes son libros más que personas". [145] El psiquiatra e historiador de las ideas Jacques Barzun consideró a Burton como "el primer psiquiatra sistemático", elogiándolo por la colección de "historias de casos muy dispersos" de melancolía para su Anatomía , y tratando a los enfermos mentales con una "tierna simpatía". poco característico de los psiquiatras posteriores. [146] El escritor estadounidense Alexander Theroux ha nombrado a Burton como una de sus influencias y, en ocasiones, imita su estilo. [147] El novelista inglés Philip Pullman elogió el trabajo en un artículo de 2005 para The Telegraph como una "recompensa gloriosa, embriagadora e infinitamente refrescante por la lectura". Para Pullman, es "uno de los libros indispensables; por mi dinero, es el mejor de todos". [148] El cantante y compositor australiano Nick Cave incluyó Anatomía de Burton como uno de sus libros favoritos. [149]

Aunque el legado de Burton reside casi exclusivamente en su autoría de Anatomía , su Philosophaster ha sido examinado cada vez más junto con él. Como observó Murphy, Philosophaster "ha recibido más atención que la mayoría de los otros ejemplos supervivientes de drama universitario". [1] Desde su primera publicación en latín, a mediados del siglo XIX, se ha publicado tres veces más, dos de ellas con traducciones originales al inglés. [q] En 1930, incluso se representó en la Universidad de California . [150] La obra ha recibido una recepción mixta por parte de los estudiosos modernos. El crítico literario Martin Spevack lo descartó como "una serie obvia y elemental de bocetos transparentes". [151] O'Connell, sin embargo, la ha descrito como "quizás la más atractiva de las obras latinas de Burton", y señala que la "vivacidad en su representación de la vida universitaria" redime la "trama débil y la caracterización plana". [152] El crítico del drama isabelino del siglo XIX Arthur Henry Bullen escribió sobre él que los filósofos "son retratados con considerable humor y habilidad, y las partes líricas de la obra están escritas con mano ligera". [73] Bamborough lo resumió como "no sin mérito genuino, particularmente en los retratos satíricos de pretendientes al conocimiento". [3]

Notas

  1. ^ Ralph, y más tarde su hijo William Burton, registraron los nombres y fechas de nacimiento de diez niños de Burton: Elizabeth (n. 7 de julio de 1573), Anne (n. 5 de julio de 1574), William (n. 24 de agosto de 1575), Robert (n. 8 de febrero de 1577), Mary (n. 13 de julio de 1578), George (n. 28 de agosto de 1579), Jane (n. 17 de octubre de 1580), Ralph (n. 3 de julio de 1582), Catherine (n. 22 de octubre de 1584) y Dorothy (que murió en la infancia). [6]
  2. ^ Según Michael O'Connell: "La 'cirugía' aquí no tiene nuestro sentido moderno de cirugía [...] [todavía] tenía su sentido etimológico de medicina practicada con las manos e incluiría cosas como la fijación de huesos y el tratamiento de esguinces y laceraciones." [7]
  3. ^ En Anatomía , Burton indicó que estudió en Sutton Coldfield, mientras que su testamento establece que era un "estudiante de gramática" en Nuneaton. El biógrafo Jean Robert Simon identificó por primera vez las escuelas como las mencionadas anteriormente, pero admite que ninguna tiene el nombre de Burton en sus archivos. [9]
  4. ^ La conexión de "Robart Burton" con el erudito Burton se sugiere no sólo por la "coincidencia de nombre y edad", sino también por la familiaridad posterior de Burton con Londres, [19] y la indicación de que conocía estrechamente a Foreman por los cuadernos astrológicos de Burton. . En estos cuadernos, Burton atribuye a Foreman una prueba de virginidad utilizada en astrología judicial , una prueba que Foreman nunca publicó, sugiriendo que Burton conocía a Foreman personalmente. [20] [21]
  5. ^ John era sobrino de Richard Bancroft , obispo de Londres y más tarde arzobispo de Canterbury . Como arzobispo, Richard aseguró el avance político de su sobrino, otorgándole varias sinecuras y ayudando en su elección para la Maestría del University College . [24]
  6. ^ Ajustado por inflación, equivalente a £ 17 414 en 2023. [42]
  7. ^ Otho Nicholson era un rico abogado del Tribunal de Cancillería , que hizo una gran donación a la biblioteca a principios del siglo XVII: £ 800 para el edificio y £ 100 para los libros. [48] ​​[49]
  8. El historiador británico Reginald Lane Poole ha cuestionado la autoría de Gilbert del retrato de Burton (junto con un retrato de Warden , William Smyth , en el Wadham College ) porque, como ha dicho la biógrafa de Gilbert, Arianne Burnette, los retratos exhiben una apariencia inusualmente "plana, manejo arcaico y falta de caracterización" en comparación con otros trabajos de Gilbert. [52]
  9. Se agregaron varias adiciones menores al frontispicio a lo largo de su impresión, incluido un casquete agregado al retrato de Burton en la quinta edición. Esta última adición ha causado cierta consternación académica sobre su posible importancia. [64]
  10. ^ Aunque finalmente lo rechaza, Simon considera la posibilidad del suicidio de Burton, ya que Burton se describió a sí mismo como "en este momento [...] en perfecta salud de cuerpo y mente" en su testamento, cinco meses antes de su muerte supuestamente natural. Nochimson concilia esto señalando que se trataba de una formulación genérica en los testamentos ingleses, más que una referencia específica a la salud de Burton, y era más común que los testamentos se redactaran cuando el autor se sentía cerca de la muerte. [74] [75]
  11. ^ Existe tal Universidad de Osuna , fundada en 1548. [86]
  12. ^ Según la Encyclopaedia Britannica , la nueva comedia era un género de drama griego que satirizaba a la sociedad ateniense, que más tarde fue "conocido principalmente a través de las obras de los dramaturgos romanos Plauto y Terencio, quienes las tradujeron y adaptaron, junto con otras tramas y personajes comunes del griego. La Comedia Nueva, para la escena romana Revivida durante el Renacimiento, la Comedia Nueva influyó en el teatro europeo hasta el siglo XVIII. [90]
  13. ^ La supuesta selección de Osuna por Burton como sustituto transparente de Oxford, sostenida por el erudito burtoniano Paul Jordan-Smith y Gowland, ha sido cuestionada por Kathryn Murphy. Como ella señala, Osuna "no es un lugar imaginario, y Burton recuerda repetidamente a su audiencia exactamente dónde está: un pequeño pueblo cerca de Sevilla en Andalucía, donde se fundó una universidad en 1548"; Además, el verdadero duque de Osuna ( Pedro Téllez-Girón ) era conocido internacionalmente y es posible que incluso visitara las universidades de Oxford y Cambridge en 1604, y en la obra se menciona y satiriza al "querido y viejo Oxford". [94]
  14. El epitafio original está en latín y dice: " paucis notus, paucioribus ignotus, hic jacet Democritus Junior cui vitam dedit et mortem melancholia ". [69] Existe cierta incertidumbre académica en cuanto al significado de este epitafio: si sugiere suicidio, si Burton quiso aquí separar su personalidad literaria (y su vida y muerte separadas) de la suya propia, y si la "Melancolía" a la que se refiere Es la condición o Anatomía de la melancolía de Burton . [69]
  15. ^ Burton ciertamente se interesó en estas medidas, ya que compró varios folletos que trataban del debate internacional sobre el juramento. [106]
  16. ^ El erudito y ocultista John Dee (1527-1608), por ejemplo, tenía una biblioteca con un total de más de 3000 libros y 1000 manuscritos. [110]
  17. ^ Las cuatro ediciones son:
    Burton, Robert (1862). Buckley, William (ed.). Philosophaster, comoedia: nunc primum in lucem producta (en latín). Hertford: Club Roxburghe.
    Burton, Robert (1931). Philosophaster de Robert Burton: con una traducción al inglés del mismo; junto con sus otros escritos menores en prosa y verso (en latín e inglés). Traducido por Jordan-Smith, Paul . Stanford, CA: Prensa de la Universidad de Stanford.
    Burton, Robert (1984). Spevack, Martín (ed.). Philosophaster (1606) (en latín). Hildesheim/Nueva York: G. Olms.
    Burton, Robert (1993). Philosophaster (en latín e inglés). Traducido por McQuillen, Connie. Binghamton, Nueva York: Centro de Estudios Medievales y del Renacimiento Temprano.

Referencias

  1. ^ ab Murphy 2009, párr. 1.
  2. ^ O'Connell 1986, pag. 4–5.
  3. ^ abcdefghijklmnopqrstu vwxyz aa ab ac ad ae af Bamborough 2009.
  4. ^ abcd Nochimson 1974, pag. 87.
  5. ^ O'Connell 1986, pag. 2.
  6. ^ O'Connell 1986, págs. 3-4.
  7. ^ ab O'Connell 1986, pág. 5.
  8. ^ abc Gowland 2006, pag. 5.
  9. ^ ab Nochimson 1974, pág. 88.
  10. ^ Nochimson 1974, págs. 88–89.
  11. ^ O'Connell 1986, págs. 6-7.
  12. ^ O'Connell 1986, pag. 9.
  13. ^ ab CCEd, Robert Burton.
  14. ^ Nochimson 1974, pág. 89.
  15. ^ ab Traister 1976, pág. 66.
  16. ^ abcd Madera 1815.
  17. ^ O'Connell 1986, pag. 8.
  18. ^ Traister 1976, págs. 66–67, 69.
  19. ^ Traister 1976, pag. 68.
  20. ^ Bamborough 1981, pág. 280.
  21. ^ Sununu 1987, pág. 244.
  22. ^ Bamborough 2012, pag. 14.
  23. ^ Nochimson 1974, págs. 91–92.
  24. ^ Cranfield 2008.
  25. ^ O'Connell 1986, págs. 9-10.
  26. ^ ab Nochimson 1974, pág. 92.
  27. ^ ab O'Connell 1986, pág. 10.
  28. ^ O'Connell 1986, pag. 11, 110.
  29. ^ abc O'Connell 1986, pag. 11.
  30. ^ Nochimson 1970, pag. 326.
  31. ^ Nochimson 1974, pág. 97.
  32. ^ Nochimson 1970, pag. 328.
  33. ^ abcdef Nochimson 1974, pág. 98.
  34. ^ McQuillen 1993, pág. 6.
  35. ^ O'Connell 1986, pag. 12.
  36. ^ ab VCH, Ciudad de Oxford, "Iglesias" 1974, párr. 254.
  37. ^ ab O'Connell 1986, pág. 21.
  38. ^ abcd Nochimson 1974, pag. 93.
  39. ^ Holtgen 1976, págs. 130-131.
  40. ^ O'Connell 1986, págs. 21-22.
  41. ^ O'Connell 1986, pag. 24.
  42. ^ Las cifras de inflación del índice de precios minoristas del Reino Unido se basan en datos de Clark, Gregory (2017). "El RPI anual y las ganancias promedio de Gran Bretaña, desde 1209 hasta el presente (nueva serie)". Medición del valor . Consultado el 7 de mayo de 2024 .
  43. ^ Holtgen 1976, pág. 133.
  44. ^ Burton 1927, pag. 13.
  45. ^ ab O'Connell 1986, pág. dieciséis.
  46. ^ abc Nochimson 1974, págs. 96–97.
  47. ^ abcd O'Connell 1986, pag. 20.
  48. ^ abc Christ Church, "Historia de la biblioteca".
  49. ^ Scadding 1874, págs. 600–601.
  50. ^ O'Connell 1986, pag. 15.
  51. ^ Mayordomo 1909, pag. dieciséis.
  52. ^ Burnette 2010.
  53. ^ Duff 1923, págs. 81–82.
  54. ^ ab Blair, Faulkner y Kiessling 1989, pág. xxxviii.
  55. ^ O'Connell 1986, págs. 24-25.
  56. ^ ab Burton 1927, pág. 27.
  57. ^ abc O'Connell 1986, pag. 25.
  58. ^ ab Nochimson 1974, págs. 99-100.
  59. ^ ab Nochimson 1974, pág. 100.
  60. ^ Nochimson 1974, págs. 100-101.
  61. ^ Dewey 1970, pag. 3–4.
  62. ^ Nicol 1948, pag. 200.
  63. ^ ab Duff 1923, pág. 82.
  64. ^ ab Mueller 1949, pag. 1074.
  65. ^ O'Connell 1986, pag. 1.
  66. ^ Duff 1923, pag. 81.
  67. ^ O'Connell 1986, págs. 30-31.
  68. ^ O'Connell 1986, pag. 31.
  69. ^ abcd Nochimson 1974, pag. 109.
  70. ^ O'Connell 1986, pag. 33.
  71. ^ ab O'Connell 1986, págs. 31-32.
  72. ^ Nochimson 1974, pág. 107–108.
  73. ^ abcd Bullen 1886.
  74. ^ O'Connell 1986, pag. 30.
  75. ^ ab Nochimson 1974, pág. 108.
  76. ^ Gowland 2006, pág. 300–301.
  77. ^ Gowland 2006, pág. 301.
  78. ^ abcd Abedul 2009.
  79. ^ ab Edwards 2010, pág. 3481.
  80. ^ Nardo 1991, pag. 140.
  81. ^ Bamborough 2012, pag. 15.
  82. ^ Burton 1927, pag. dieciséis.
  83. ^ Gowland 2006, pág. 77.
  84. ^ Burton 1927, págs. 101-102.
  85. ^ McQuillen 1993, págs. 1-2.
  86. ^ Murphy 2009, párr. 4.
  87. ^ ab Murphy 2009, párr. 2.
  88. ^ Kitzes 2017, pag. 1.
  89. ^ McQuillen 1993, pág. 3.
  90. ^ Encyclopaedia Britannica, "Nueva comedia".
  91. ^ McQuillen 1993, pág. 2.
  92. ^ McQuillen 1993, pág. 2–5.
  93. ^ Murphy 2009, párr. 1, 3.
  94. ^ Murphy 2009, párr. 3–4.
  95. ^ Gowland 2006, pág. 7.
  96. ^ O'Connell 1986, pag. 92–93.
  97. ^ Murphy 2009, párr. 3.
  98. ^ abcd Kitzes 2017, pag. 5.
  99. ^ Murphy 2009, párr. 24.
  100. ^ Dell 1927, pag. xi.
  101. ^ Wood citado en Bamborough 2009, con inserciones de Bamborough.
  102. ^ Dewey 1970, pag. 19.
  103. ^ William Burton citado en Gowland 2006, p. 5
  104. ^ ab Milton 2009.
  105. ^ VCH, Ciudad de Oxford, "Iglesias" 1974, párr. 247.
  106. ^ ab Murphy 2009, párr. 15.
  107. ^ Dewey 1969, pag. 2247.
  108. ^ abc Kiessling 1988, págs. V – xxxviii.
  109. ^ O'Connell 1986, págs. 15-16.
  110. ^ "La biblioteca perdida de John Dee". Real Colegio de Médicos . 14 de diciembre de 2015.
  111. ^ ab O'Connell 1986, pág. 17.
  112. ^ Gowland 2006, pág. 8.
  113. ^ Osler citado en Dewey 1969, p. 2248
  114. ^ Murray 2012, pag. 40.
  115. ^ ab Dewey 1969, pág. 2248.
  116. ^ ab Wing 2012, págs. 19-20.
  117. ^ Evans y Mohr 1972, pág. vii.
  118. ^ O'Connell 1986, pag. 34.
  119. ^ Gowland 2006, págs. 296-297.
  120. ^ abcd Gowland 2006, pag. 297.
  121. ^ Bentley 1969, pag. 89.
  122. ^ Bentley 1969, pag. 88.
  123. ^ Gowland 2006, pág. 296.
  124. ^ O'Connell 1986, págs. 119-120.
  125. ^ abcd O'Connell 1986, pag. 35.
  126. ^ Heventhal 1969, pag. 174.
  127. ^ Heventhal 1969, pag. 171.
  128. ^ Heventhal 1969, pag. 172.
  129. ^ ab Bamborough 2012, pág. 18.
  130. ^ Blanco 2018, pag. 537.
  131. ^ Citado en Bamborough 2012, p. 18
  132. ^ O'Connell 1986, pag. 36.
  133. ^ Calabrese 2005, pag. 245.
  134. ^ Dewey 1969, pag. 2246.
  135. ^ Shirilan 2016, págs. 5-7.
  136. ^ Shirilan 2016, pag. 7.
  137. ^ Nochimson 1974, pág. 85.
  138. ^ Nochimson citado en Sununu 1987, p. 243
  139. ^ Sununu 1987, pág. 243.
  140. ^ O'Connell 1986, pag. 121.
  141. ^ Shirilan 2016, pag. 8-9.
  142. ^ Shirilan 2016, pag. 8.
  143. ^ Lézard 2000.
  144. ^ Kim 2017, págs. 115-116.
  145. ^ Denham 2011, pag. 215.
  146. ^ Barzun 2000, págs. 221-222.
  147. ^ Consulte la entrada de Burton en el índice de Steven Moore, Alexander Theroux: A Fan's Notes (Zerogram Press, 2020).
  148. ^ Pullman 2005.
  149. ^ Personal lejano 2019.
  150. ^ Murphy 2009, párr. 1, nota al pie. 3.
  151. ^ Citado en Murphy 2009, párr. 24
  152. ^ O'Connell 1986, pag. 92.

Fuentes

  • Blair, Rhonda L.; Faulkner, Thomas C.; Kiessling, Nicolás K. (1989). "Introducción textual". En Blair, Rhonda L.; Faulkner, Thomas C.; Kiessling, Nicolas K. (eds.). Robert Burton: La anatomía de la melancolía . vol. 1. págs. xxxvii-lx.
  • McQuillen, Connie (1993). "Introducción". En McQuillen, Connie (ed.). Filósofo . págs. 1–20.

Otras lecturas

enlaces externos

textos en línea