Ptah

Debajo de esta no tenía pelo, pues lo llevaba rapado como toda persona egipcia.Durante la época del Imperio Antiguo fue el dios más poderoso, asociado al poder menfita, pero con el tiempo perdió notoriedad frente a Ra y Amón.Durante el periodo ramésida (XIX-XX Dinastías), Ptah formó con Amón y con Ra la gran tríada del reino.Según la cosmogonía menfita, Ptah primero se creó a sí mismo y como dios creador, "el que daba vida", pensó luego en el universo y lo dijo en voz alta.Se le atribuía también ser el padre del sabio Imhotep.En Karnak se encuentra un templo dedicado a Ptah, en el extremo norte del gran templo de Amón, construido por Tutmosis III, y restaurado por Shabako y varios reyes ptolemaicos.
Representación de Ptah
Relieve de Ptah en estuco portando cetro , anj y dyed. Período tardío o ptolemaico .
Sheshonq (s. IX a. C.), sumo sacerdote de Ptah.
El Sacerdote de Cádiz , estatuilla de bronce que representa a Ptah.