Astrodon johnstoni

[1]​ Se supone que las huellas del Río Paluxy, Formación Glen Rose, fueron producidas por animales de este género u otro muy similar.Tenían muchos depredadores como el utarráptor o el acrocantosaurio, pero se protegían usando sus patas y colas.Los primeros restos fósiles fueron encontrados en 1858 por Philip Tyson, entonces químico agrícola del estado de Maryland.En su artículo en el año 1859 para el diario americano de la ciencia dental, Johnston denominó Astrodon al género,[2]​ sin embargo no aportó un nombre específico.[5]​ Una posición que el Carpenter y Tidwell en 2005 aceptaron en la primera descripción profunda de este dinosaurio.[1]​ Otras especies a la vez asignados al género incluyen A. valdensis[6]​ y Astrodon pussilus.Rose llega a la conclusión de que, como Astrodon no se basa en el material de diagnóstico, "los nuevos descubrimientos no deberían estar alineados con ese género" y que "el argumento sinonimizar los dos taxones, Astrodon y Pleurocoelus, parece infundada".La formación Arundel se depositó en el borde de la cuenca del Océano Atlántico en expansión.[13]​ En la formación Arundel de Maryland Astrodon compartió su paleoambiente con los dinosaurios como celurosaurianos , el anquilosauriano Priconodon crassus, el nodosáurido Propanoplosaurus marylandicus,[14]​ un posible ceratopsiano basal, y potencialmente el ornitópodo Tenontosaurus .La evidencia fósil de los terópodos apunta a la presencia de los pocos conocidos Dryptosaurus medius , Capitalsaurus "potens" y Coelurus gracilis, y el conocido gran terópodo Acrocanthosaurus atokensis, lo que probablemente eran los depredadores en esta región.[17]​ Las trazas fósiles incluyen pistas de terópodos conocidos como Eubrontes y otras asignadas al icnogénero Pteraichinus perteneciente a un pterosaurio, que demuestran que estos animales estaban presentes en abundancia.En la formación Antlers de Oklahoma, Astrodon vivía junto a otros dinosaurios, como los saurópodos Sauroposeidon proteles, el dromeosáurido Deinonychus y el carnosaurio Acrocanthosaurus atokensis.
Esqueleto de "Astrodon"