[1] Jacques Planché era un relojero moderadamente próspero, oficio que había aprendido en Ginebra, y tenía conocimiento personal del rey Jorge III.
No continuó su educación en casa, ya que su madre enfermó y murió cuando Planché tenía nueve años.
[3] Luego fue enviado a un internado donde, en sus palabras: «Me desaprendieron, y olvidé el francés que hablaba fluidamente de niño».
Sin embargo, este aprendizaje se interrumpió por la muerte de Court dos años después.
[2] Durante este periodo se unió a una compañía de teatro amateur, en la cual actuaba y escribía obras.
Katherine se casó con William Curteis Whelan de Heronden Hall, Tenterden, Kent en 1851.
La muerte de su esposo en 1868 la dejó con pocos medios para mantener a su familia, ya que los libros no generaban mucho ingreso.
[3] La carrera de Planché como dramaturgo comenzó, como se mencionó anteriormente, en 1818, cuando Amoroso, King of Little Britain, una obra que había escrito para una representación amateur en un teatro privado, fue vista por John Pritt Harley y posteriormente representada en Drury Lane.
[1] Planché así lo hizo; su siguiente obra en ser representada fue una pantomima en Navidad de ese mismo año.
La obra presentaba la innovadora «trampa de vampiros», una trampilla en el escenario que permitía a un actor desaparecer (o aparecer) casi instantáneamente.
En 1822 escribió el libreto (y parte de la música)[14] para su primera ópera a gran escala, Maid Marian; or, the Huntress of Arlingford.
[1] En 1826 escribió el libreto para otra ópera, Oberon, or the Elf-King's Oath, la última obra del compositor Carl Maria von Weber, quien murió unos meses después de su finalización.
[16][17] Kemble «vio la posible ventaja de los accesorios correctos captando el gusto del público», y aceptó darle a Planché el control del vestuario para la próxima producción de King John, si llevaba a cabo la investigación, diseñaba los trajes y supervisaba la producción.
Planché también escribió varias obras o adaptaciones que se representaron con trajes históricamente precisos (Cortez, La mujer nunca contrariada, La boda del mercader, Carlos XII, Los partisanos, El jefe bandido y Hofer).
[19] Su primera obra durante este período, Carlos XII, se estrenó en diciembre de ese año y fue un gran éxito.
Para The Golden Branch (1847) y Love and Fortune (1859), creó trajes basados en las pinturas de Watteau.
Proporcionó la primera obra que ella produjo, Olympic Revels, or, Prometheus and Pandora.
Desde 1843 pasó cuatro años en el Haymarket con Benjamin Webster, antes de regresar con Vestris y Matthews al Lyceum, donde permaneció hasta que dejó Londres en 1852.
Por ejemplo, Olympic Revels comienza con los dioses del Olimpo vestidos con trajes griegos clásicos jugando al whist.
[26] Para 1836, estas parodias clásicas se habían vuelto tan populares que otros escritores las estaban copiando.
[3] Los cuentos de hadas no eran originalmente historias para niños, sino obras sofisticadas destinadas a un público adulto.
Buckstone's Voyage Round the Globe (1854), que se presentó en el Teatro Haymarket, incluye las palabras: