Guitarra de acero con pedal

Sin embargo, aún basándose en un mismo sistema mecánico de relación pedal-mástil, es mucho más versátil que estas.Los pedales y/o palancas de la rodilla (previstos para mover las rodillas hacia la izquierda, derecha o en vertical), se sitúan en la parte inferior de la caja, para permitir que el intérprete presione una o más cuerdas en combinación, y con ello, pueda cambiar la afinación del instrumento durante la ejecución.[1]​ Este instrumento, que entonces se denominó "Electraharp", consiguió cierta difusión, con intérpretes como Alvino Rey.[1]​ Alrededor de 1950, Paul Bigsby comenzó a comercializar steel guitars montadas en un soporte situado entre las piernas, en la parte delantera del instrumento.[2]​ Emmons incorporó más tarde un tercer pedal, basado en un cambio que Ralph Mooney había usado, con anterioridad, en su instrumento.[2]​ Emmons unió fuerzas, en 1957 con otro intérprete-constructor de steel guitars, llamado Harold "Shot" Jackson, creando la "Sho-Bud company", la primera marca que fabricó pedal steel guitars en sentido estricto,[3]​ estandarizando el modelo de un solo mástil, con tres pedales y cuatro palancas.Incluso se ha utilizado en la música clásica contemporánea, por ejemplo en el "Concierto para guitarra acústica con pedal y orquesta" del compositor de Los Ángeles, Michael A. Levine.El pie izquierdo se utiliza para pulsar uno, o varios, de los pedales del instrumento.Mientras, la mano derecha pinza las cuerdas, por lo general con una especie de plectro-dedal o en un estilo similar al fingerpicking.