Nu metal

El género tuvo gran éxito comercial a finales de los 90 y principios del nuevo milenio.Las bandas que dieron origen al género fueron Korn, con su álbum homónimo en 1994,[2]​[3]​[4]​ y Deftones, con su disco de 1995, Adrenaline.[cita requerida] El álbum Meteora de Linkin Park, por ejemplo, es listado como "alternativo" en AOL Music Now[6]​ y en tres géneros diferentes en Metacritic.Ross denunció luego al movimiento nu metal, por volverse complaciente y, a las bandas más nuevas, por no expandir el género.Los madrileños Hamlet, que en esta época ya tenían dos discos a sus espaldas, son considerados pioneros de este estilo en España.El álbum se vuelve popular gracias a la versión que hicieron del tema de George Michael "Faith".También se puede mencionar a Incubus, Sugar Ray y Snot, con un sonido más encuadrado en el funk metal.También en este año, se lanzaría Felons and Revolutionaries, álbum debut de la banda Dope.En esa época, también aparecieron otras bandas, como A.N.I.M.A.L, Dracma, Soulfly e Ill Niño, con su inclusión de ritmos brasileños y tribales.Bandas como Linkin Park, Drowning Pool, Taproot, Orgy, Adema, Mudvayne, Slipknot, Disturbed, System of a Down y Papa Roach.[22]​[23]​ Por el año 2000 aparecía Skindred, presentando su primer disco Babylon', que mostraría un sonido original con toques de reggae.En el 1999 salió el primer álbum de Crazy Town, The Gift of Game, que salió a la fama con su sencillo Butterfly; con un sonido de rock alternativo y rap rock, y estuvo en el primer lugar en Billboard Hot 100 en 2001.El álbum incluye la canción "Here to Stay", que fue ganadora de un Grammy, y debutó en el número dos en el Billboard 200 con 434 000 copias vendidas durante su primera semana.En ese mismo año, Korn, lanza al mercado Take a Look in the Mirror.En ese mismo año, Limp Bizkit, lanza al mercado su quinto disco de estudio, The Unquestionable Truth (Part 1).En el año 2011, Limp Bizkit lanzó su muy esperado sexto álbum, Gold Cobra, el cual vendió 27 000 copias durante su primera semana en los Estados Unidos y obtuvo respuestas positivas en su mayoría.[27]​[28]​ En el mismo año, Staind saca su disco homónimo, en el cual retomaron el sonido nu metal de sus primeros años.[30]​ El nu metal influenció a bandas de metalcore y deathcore como Attila, Emmure,[31]​[32]​ Here Comes the Kraken, Suicide Silence,[33]​[34]​ Of Mice & Men e Issues[35]​[36]​ que ganaron popularidad alta y moderada en esas fechas.Sin embargo, Linkin Park volvería a abandonar el género en su siguiente álbum, One More Light, que tuvo un sonido más pop.El álbum se basa en varios géneros, incluyendo nu metal, y muestra a la banda abandonar por completo su estilo de metalcore.El álbum se basa en múltiples géneros, y experimentaría más con el nu metal en su EP Post Human: Survival Horror lanzado en 2020.Tres años después saldría The Nothing, el último álbum de la banda hasta el momento.[39]​ Más bandas comenzaron a surgir con el sonido nu metal, metal alternativo, rap metal y nu metalcore como Bad Omens, Blood Youth, Cane Hill, Sworn In, Tallah, Splutter, Islander, Fire From the Gods, BackWordz, From Ashes To New, Blind Channel, DangerKids, DED, Sylar, Rise Of The Northstar, Orthodox, Guerrilla Warfare, Dropout Kings, Death Blooms y Blood Youth.Dorian Electra también incluye influencias de nu metal en su álbum My Agenda, al igual que Ashnikko en Demidevil, particularmente en el sencillo "Cry".Este método es muy común en bandas como Limp Bizkit, Adema, Linkin Park, Ill Niño, Slipknot o Mushroomhead.También, es notorio el uso de la percusión en grupos como Ill Niño, Mushroomhead, Soulfly, Slipknot, Nonpoint, Incubus, etc.La mesa de mezcla DJ cumple un papel muy importante en bandas como Slipknot, Limp Bizkit, Linkin Park, Deftones, Hed PE, Qbo, 2X, Weiza e Incubus.
Jonathan Davis, vocalista de Korn.
Chino Moreno, vocalista de Deftones.
Fred Durst, vocalista de Limp Bizkit.
Serj Tankian, vocalista de System of a Down.
Amy Lee, vocalista de Evanescence.
Chester Bennington, vocalista de Linkin Park.
Wes Borland , guitarrista de Limp Bizkit.
Fieldy , bajista de Korn.
Joe Hahn, DJ de Linkin Park.