Según Casiodoro, Capella nació en Madaura, en la provincia romana de África (hoy Souk Ahras, Argelia).[3] Aunque estudios recientes hacen hincapié en el período de prosperidad relativa que logró Cartago bajo los vándalos (circa 480), y amplía las fechas posibles para la redacción de las Nupcias a todo el siglo V.Esta obra pasó a conformar durante el alto Medioevo latino, la principal enciclopedia antigua y pagana conocida, brindó también la personificación de las siete artes liberales.Júpiter acepta a condición de que Filología reciba antes la apoteosis.Es una mujer pasada en años que ha conservado cierto encanto, originaria de Egipto, vivió en Grecia y finalmente en Roma.Para demostrar lo cual, empieza Dialéctica por definir un cierto número de términos (genérico, accidente, propiedad, equivoco, unívoco, metáfora, etc.); luego hace el elogio del silogismo y culmina su explicación con un cuadro en que presenta las proposiciones que son al mismo tiempo falsas y verdaderas.Los libros VI a IX retoman las cuatro ciencias matemáticas que Boecio posteriormente denominaría Quadrivium.Es significativo que Marciano Capela designe a estas cuatro ciencias como «artes griegas» y se excuse de presentarlas en latín.Para este libro casi enteramente consagrado a la geografía, las fuentes fueron Plinio el Viejo, y Julio Solino.En efecto, el autor asume la postura antológica respecto a la astronomía de su época, y no duda en recopilar las teorías existentes a pesar de ser opuestas.El ejemplo más notorio es su presentación de la concepción geo-heliocéntrica de Heráclides Póntico (según la cual Mercurio y Venus giran alrededor del Sol, mientras la Tierra permanece estacionaria), que codea en la obra al geocentrismo de Ptolomeo, ambas teorías son descritas sin que el autor tome partido.Copérnico hará referencia al fragmento geo-heliocéntrico en su De revolutionibus orbium coelestium (I,10).No es ningún azar si la inspiradora del relato es precisamente la divinidad alegórica Satura.En cambio, a partir de mediados del siglo IX, las Nupcias se copian en los centros carolingios para utilización en sus escuelas.
Representación del modelo astronómico geo-heliocéntico de Capela (por
Naboth
-1573).
Gherardo di Giovanni del Fora, la Música
(De Nuptiis)