El M4A1 suele desempeñar un papel relevante en las distintas operaciones de combate, habiendo sido diseñado para el combate en espacios cerrados, tripulaciones de unidades móviles y aéreas, paracaidistas y operaciones militares especiales.Haciéndolo ideal para combate CQB o en combate urbano, pero perdiendo contra el M16A4 en largas distancias, ya que la velocidad de salida de la bala es inferior a este debido a la longitud del cañón.Accesorios: Los reemplazos del M4 se han centrado principalmente en dos factores: mejorar su confiabilidad y su penetración.[3] El Heckler & Koch HK416 se introdujo en 2005, incorporando el mismo receptor inferior que el M4A1, pero reemplazando su sistema de impacto directo con un perno giratorio operado por gas, más comparable al del G36.[5] El mismo año, los Rangers y los Navy SEAL adoptaron el FN SCAR, pero luego retiraron su compra, ya que no era una mejora lo suficientemente significativa sobre el M4A1.El programa tenía como objetivo reemplazar la M4 Carbine y la M249 SAW con armas que compensarían sus deficiencias percibidas al luchar a distancias más largas, como así como abordar las preocupaciones sobre la efectividad de las municiones tradicionales de 5,56 x 45 mm contra las tropas que usan chalecos antibalas en un futuro conflicto entre pares o entre pares.A principios de 2022, el programa concluyó y SIG Sauer fue declarado ganador.
Soldado estadounidense en Iraq en el año 2005 equipado con un M4 con
mira réflex
M68
y AN/PAQ-4
Soldado Michael Freise de ejército de los EE. UU. disparando una carabina M4A1 durante un ejercicio de disparo por reflejo en el Complejo Rodriguez Live Fire, República de Corea, el 23 de marzo de 2005.
Soldado del Ejército Nacional de Afganistán, apuntando su M4A1 con
lanzagranadas M203
y visor óptico ACOG.