Fue fundada como villa en 1207 y tuvo ese estatus hasta 1880, cuando recibió el título de ciudad.Según el último censo oficial que data de 2001, Liverpool tenía una población de 439 473 habitantes;[2] esta cifra aumenta ligeramente hasta los 454 654 habitantes según estimaciones para el año 2009.[1] La ciudad se encuentra en el centro del Área Metropolitana de Liverpool, cuya población asciende a 816 216 habitantes.Actualmente es el segundo puerto del Reino Unido en volumen de exportaciones tras Londres.Poco después, algunos pescadores que vivían en cabañas fueron al castillo feudal a buscar protección.El origen del nombre de Liverpool escrito en diversas formas ha llevado a diferentes explicaciones sobre su significado, como por ejemplo se dice que deriva del Ave «Liver», ave mítica, reinterpretada actualmente como un cormorán, que se puede apreciar sobre el edificio «Royal Liver Building».En ese sentido, no hay claridad en torno al origen del nombre de la ciudad.En 1720 Liverpool aún no se comunicaba con Mánchester más que por el Mersey y el Irwell pero estos ríos eran poco profundos para tener circulación de barcos cargados, que bloqueaban con frecuencia la navegación, cuando el duque de Bridgewater, con ayuda del ingeniero Brindley abrió una nueva vía bastante importante para satisfacer las necesidades del comercio.Al principio del siglo XIX, un 40 % de todo el comercio mundial pasaba por Liverpool.La población también creció rápidamente, especialmente en los años 1840 debido a la llegada de emigrantes irlandeses durante la Gran Hambruna.Durante la Segunda Guerra Mundial la ciudad sufrió ochenta bombardeos que mataron a 2500 personas, dañando casi la mitad de los edificios.En 1952 Liverpool se hermanó con Colonia, Alemania, ciudad con la que compartió la terrible experiencia de los bombardeos aéreos.Durante los años 1960, Liverpool se convirtió en un centro cultural juvenil, con The Beatles y Queen como máximos representantes.El Río Mersey separa a Liverpool de Birkenhead, Wallasey y Kirkby hacia el suroeste.Liverpool experimenta un clima marítimo templado, como gran parte de las islas británicas, con veranos relativamente frescos e inviernos suaves.La temperatura mínima absoluta registrada en Bidston fue -12.8 °C en enero de 1881, por lo general la noche más fría del año debería caer a -4 °C.[26] En ocasiones la zona Liverpool-Mánchester se considera como una gran área metropolitana polinuclear, o megalópolis.[33] Los primeros colonos negros en la ciudad fueron marineros, y esclavos liberados a partir de 1722, cuando se abolió la esclavitud.Los primeros residentes del Barrio Chino de la ciudad llegaron como marineros en el siglo XIX.[48] La rica base arquitectónica de Liverpool también ha ayudado a la ciudad a convertirse en la segunda británica más filmada tras Londres, incluyendo duplicación de ciudades como Chicago, Londres, Moscú, Nueva York, París y Roma.[49][50][51] Otro componente importante de la economía en Liverpool son los sectores del turismo y el ocio.[55] Históricamente, la economía de Liverpool se centró en el puerto de la ciudad y la industria, aunque en la actualidad menos del 10 % del empleo en la ciudad se encuentra en estos sectores.En 1207, el rey Juan, concedió a la ciudad una "letters patent", creyendo muchos que era el origen del liverbird.Cuenta la leyenda que «Si los liverbirds echaran a volar, Liverpool dejaría de existir».Ambos equipos juegan en la máxima división del fútbol inglés, la Premier League y se disputan el «Derbi de Merseyside».
La calle Lime de Liverpool en una foto de la década de 1890.