El Royal Albert Dock[1] es un complejo de muelles y almacenes situado en Liverpool (Reino Unido).Como consecuencia, fue el primer sistema de almacenes resistente al fuego del mundo.[2] Era conocido simplemente como Albert Dock hasta 2018, cuando le concedieron una Carta Real y se añadió a su nombre el título honorífico Royal.Dos años después de su inauguración se instalaron en él las primeras grúas hidráulicas del mundo.[2] Los proyectos elaborados por Hartley y el ingeniero civil Philip Hardwick para el Albert Dock fueron considerados en la época bastante «radicales», dado que contemplaban que los barcos fueran cargados y descargados directamente desde los almacenes.Tras probar varios diseños estructurales se decidió por una combinación de hierro fundido, ladrillo, arenisca y granito.[8] En 1839 se solicitó la licencia de obras, pero no fue hasta 1841 cuando se permitió que empezara la construcción, después de que el Parlamento aprobara una ley autorizando el diseño del muelle.La cuenca del muelle fue completada en febrero de 1845, permitiendo que entraran los primeros barcos en el Albert Dock, aunque como los almacenes estaban todavía en construcción únicamente podían atracar.Había doscientos mil forasteros en la ciudad, y todos los habitantes estaban en las calles.Su Alteza Real devolvió los aplausos, y para gratificar a la multitud navegó alrededor del muelle.Aunque la inauguración oficial tuvo lugar en 1846, la construcción del Albert Dock no se completó totalmente hasta 1847.[15] El diseño cerrado del Albert Dock y la carga y descarga directa de las mercancías desde los almacenes hicieron que el complejo fuera más seguro que otros muelles de Liverpool.Al mismo tiempo, su apertura a la luz natural y la buena ventilación de los almacenes hicieron que se pudieran mantener frescos durante mayor tiempo bienes naturales como el cáñamo o el azúcar.[16] La falta de espacio junto a los muelles también se estaba convirtiendo en un problema.[24][25] En muchos sentidos, al igual que la construcción del Albert Dock había simbolizado la prosperidad de Liverpool en la época, su decadencia tras la Segunda Guerra Mundial simbolizó el derrumbe de la economía local en su conjunto.Sin embargo, la Mersey Docks and Harbour Company (MDHC), la reencarnación de la entonces extinta Mersey Docks and Harbour Board, consideraba que podía conseguir más dinero rellenando la cuenca del muelle con arena y vendiéndola como terrenos urbanizables.[29] En 1982 la MDC inició negociaciones con la promotora londinense Arrowcroft para conseguir la tan necesaria inversión del sector privado.[32] La Albert Dock Company designó a Tarmac Construction para que renovara los almacenes del muelle y reparara el daño causado por las bombas durante la guerra.Tras el éxito de la remodelación del Edward Pavilion, pronto la empresa empezó con los pabellones Britannia y Atlantic (los antiguos bloques sur y sureste), el último de los cuales exigió importantes reparaciones estructurales debido al daño causado por las bombas durante la Segunda Guerra Mundial.[36] Durante toda la década de 1990 continuó el desarrollo del complejo, incluido el establecimiento de un nuevo hotel y la conversión del espacio vacío para su uso por empresas más grandes como Telewest (actual Virgin Media).[41] Finalmente, en 2003, unos veintidós años después de que empezara la renovación del Albert Dock, el último espacio sin desarrollar que quedaba fue puesto en uso con la inauguración de un nuevo hotel Premier Lodge en el pabellón Britannia.[1][42] Cuando fue construido, el Albert Dock se consideró un complejo de muelles vanguardista.[16] Construido casi completamente con hierro fundido, piedra y ladrillo, el Albert Dock fue diseñado para ser resistente al fuego, y tras su finalización se convirtió en el primer sistema de almacenes resistente al fuego del mundo.[43] El diseño del edificio combina muchas técnicas de construcción ordinarias con lo que en la época se consideraron soluciones radicales.[44] Las plantas de los almacenes están sostenidas por grandes columnas de hierro y los espacios eran considerados «muy flexibles», dado que se podían añadir nuevas ventanas, escaleras y ascensores sin riesgos para la integridad estructural del edificio.[49] Los cinco almacenes que rodean el muelle, designados con las letras A, B, C, D y E, son monumentos clasificados de grado I.[54] Otros edificios que rodean el muelle son monumentos clasificados de grado II: la antigua estación hidráulica de bombeo[55] y el puente giratorio que conduce del muelle a Pier Head.anunció en 2007 un cambio en su estrategia para tratar de atraer más bares y restaurantes.
Jesse Hartley.
Los muelles y astilleros de Liverpool en 1909.
Reconocimiento aéreo de Liverpool en junio de 1941, mostrando los daños causados por los bombardeos.