Algunas de sus contribuciones más notables al catálogo de U2 incluyen "Sunday Bloody Sunday", "Pride (In the Name of Love)", "Where the Streets Have No Name", "Zoo Station", "Mysterious Ways" y "City of Blinding Lights."
Mullen ha actuado esporádicamente en películas, sobre todo en Man on the Train (2011) y A Thousand Times Good Night (2013).
En 2016, Rolling Stone clasificó a Mullen como el baterista número 96 más grande de todos los tiempos.
Mullen se negó y dejó la banda después de solo tres semanas.
Desde el principio quería tocar a su propia manera no siendo muy entusiasta del aprendizaje y las técnicas para ello.
[8] Durante la grabación del álbum Pop en 1996, Mullen sufrió graves problemas de espalda.
[10] Mullen ha trabajado en muchos proyectos musicales fuera de U2 en su carrera, incluidas colaboraciones con Maria McKee.
[16] Diez años después apareció en el álbum Paranormal de Alice Cooper del 2017.
[3] Admitió que su técnica de bombo no es una fortaleza, ya que principalmente tocaba la caja en bandas de música y no aprendió a combinar correctamente los elementos separados en un kit completo.
Como resultado, usa un tom de piso a su izquierda para crear el efecto de un bombo, un arreglo que comenzó a usar mientras grababa "Pride (In the Name of Love)" en 1984 bajo la influencia del productor Daniel Lanois.
[17] Flanagan dijo que su estilo de interpretación refleja perfectamente su personalidad: "Larry está en la cima del ritmo.
, un poco más adelante, como cabría esperar de un hombre tan ordenado y puntual en su vida.
[17] Su equipo tiene una pandereta montada en un soporte de platillos,[22] que usa como acento en ciertos ritmos para canciones como "With or Without You".
Como medio para reducir la inflamación y el dolor, comenzó a utilizar baquetas Pro-Mark especialmente diseñadas.
Aunque ocasionalmente toca teclados y sintetizadores en conciertos, Mullen rara vez canta durante las actuaciones.
Contribuyó con los coros de las canciones "Numb", "Get On Your Boots", "Moment of Surrender", "Elevation", "Miracle Drug", "Love and Peace or Else", "Unknown Caller", "Zoo Station".
Ocasionalmente realizó una versión de "Dirty Old Town" en el Zoo TV Tour.
[25] Durante las presentaciones en vivo de "I'll Go Crazy If I Don't Go Crazy Tonight" en el U2 360° Tour, Mullen caminó alrededor del escenario, tocando un gran djembé atado alrededor de su cintura.
Al año siguiente, se anunció que Mullen aparecería en su segunda película, A Thousand Times Goodnight, protagonizada por Juliette Binoche.
Mullen conoció a su compañera, Ann Acheson, en su primer año en Mount Temple Comprehensive School.
[1] En 1995, Mullen se sometió a una cirugía en la espalda porque llevaba una lesión desde la gira de The Joshua Tree.
Así nacería el exitoso grupo U2, integrado por Larry, Paul Hewson (Bono), David Evans (The Edge) y Adam Clayton.
Vive con su novia de la secundaria, Ann Acheson, con la que tiene tres hijos, aunque guarda con celo su vida privada.
En 2011, se estrenó la película Man on the Train, dirigida por Mary McGuckian y protagonizada por Larry Mullen Jr.